PEP 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEP 2025 Descripción: examen pep 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
que aspecto es escencial para una comunicacion. Forma. Comunicacion. Contenido. Todas son correctas. que aspecto es escencial para una comunicacion. Forma. Comunicacion. Proposito. Todas son correctas. cual de los siguientes no es un principio del lenguaje claro. Claridad,precision,confusion. Claridad,concision,precision. el concepto de EQUIPO requiere ante todo: Pasar del NOSOTROS al YO. Pasar del YO al NOSOTROS. Lo que hace un JEFE: Garantizar, mediante el mando, la distribución de tareas y el cumplimiento de las mismas por parte de cada uno de los participantes. Estimula y guía al personal, para que además de cumplir, quiera hacerlo porque está convencido de lo que se le pide. Todas son correctas. lo que el LIDER hace: Estimula y guía al personal, para que además de cumplir, quiera hacerlo porque está convencido de lo que se le pide. Ejerce un trabajo focalizada en las personas. todas son correctas. Los roles en un EQUIPO pueden diferenciarse en: Colaborativos. Competitivos. Ambas son correctas. La CIDH definió la seguridad ciudadana, como concepto análogo al de seguridad pública, como una. situación social en la que todas las personas pueden gozar libremente de sus derechos fundamentales, a la vez, que las instituciones públicas tienen la suficiente capacidad, en el marco de un Estado de Derecho, para garantizar su ejercicio y para responder con eficacia cuando estos son vulnerados. situación social en la que todas las personas no pueden gozar libremente de sus derechos fundamentales, a la vez, que las instituciones públicas tienen la suficiente capacidad, en el marco de un Estado de Derecho, para garantizar su ejercicio y para no responder con eficacia cuando estos son vulnerados”. Cual es el año del Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley. 1979. 1989. 1999. Cual es el año de los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios encargados de hacer Cumplir la Ley. 1980. 1978. 1990. Una persona o un grupo de personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad cuando tienen dificultades prácticas para hacer efectivos sus derechos y libertades. Verdadero. Falso. Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (ONU). Respetar y proteger la dignidad humana y mantener y defender los derechos humanos de todas las personas. Usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas. Asegurar la plena protección de la salud de las personas bajo su custodia y tomar medidas inmediatas para proporcionar atención médica cuando se precise. todas son correctas. PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA. Principio de legalidad. Principio de necesidad. Principio de Oportunidad. Todas son correctas. El empleo de armas de fuego,se debe considerar una medida extrema, sólo para circunstancias que supongan un peligro inminente de muerte o lesiones graves para el agente policial o para otra persona. Verdadero. Falso. Cual fue el motivo por el que los policias detuvieron a Acosta Martinez. Se encontraba armado. Por protestar por la detencion de sus hermanos. Por ser violento con los policias. donde se produjo la detencion de Acosta Martinez. en un boliche. en su casa. en una plaza. La actitud corporal de servicio en la Unidad Básica de Gestión (U.B.G), brindará a todos los vecinos una imagen del efectivo policial, acorde con un servicio de excelencia. Verdadero. Falso. Como seria una posicion correcta mientras se encuentra estatico. Ambas manos a la altura de la hebilla del cinturón posando la mano que asiste sobre el dorso de la mano hábil. Ambas manos a la altura de la hebilla del cinturón posando la mano que habil sobre el dorso de la mano que asiste. Cual es la distancia de los pies para una postura correcta. Pies separados a una distancia menor a un ancho de hombros. Pies separados a una distancia equivalente a un ancho de hombros. Donde debe ubicarse el Equipo de comunicacion. equipo debe sujetarse cercano al oído y del lado de la mano que asiste. equipo debe sujetarse cercano al oído y del lado de la mano habil. Para extraer las esposas que mano se utiliza. Se debe utilizar la mano habil. Se debe utilizar la mano que asiste. Ambas son correctas. Desde el punto de vista táctico, es una postura que implica pérdida de la capacidad operativa dificultando el acceso a los elementos asignados. Brazos cruzados. Manos en los bolsillos. Postura que denota excesiva confianza en el entorno, falta de preocupación. Desde el punto de vista táctico, implica pérdida de la capacidad operativa dificultando el acceso a los elementos de asignados. Manos sobre pistola asignada y porta cargador. Manos en los bolsillos. Es una postura que denota hostilidad, puede generar rechazo en el ciudadano. Desde el punto de vista táctico, facilita el agarre de los brazos por parte de un eventual oponente. Manos sobre pistola asignada y porta cargador. Manos colgadas del cuello del chaleco balístico. Postura que denota cansancio y hastío en el personal policial, limitando así también el movimiento de las manos. Manos colgadas del cuello del chaleco balístico. Manos dentro del chaleco a la altura de las axilas. Postura que resulta ser poco eficiente, ya que limita el movimiento de las manos ante cualquier incidencia, y demuestra desdén o falta de interés ante el ciudadano. Manos en la espalda. Manos dentro del chaleco a la altura de las axilas. Es una postura que denota falta de apertura o predisposición. Desde el punto de vista táctico, reduce la capacidad operativa al dificultar el movimiento para tomar los elementos asignados y adoptar una posición defensiva. Manos en la espalda. Espalda apoyada contra una pared y/o planta de un pie contra la misma. Esta posición no sólo no resulta operativa, sino que además afecta gravemente la imagen institucional. Demuestra comodidad y un total desinterés en el entorno. La ubicación de las manos sobre la espalda limita el movimiento de los brazos y las manos. Espalda apoyada contra una pared y/o planta de un pie contra la misma. Manos en la espalda. Al frente el cinturón, del lado al que corresponde la mano hábil, próxima a la hebilla, lo cual facilita la extracción de las esposas con cualquiera de las dos manos. Verdadero. Falso. Ese encuentra en el lateral opuesto a la ubicación de la pistolera, dado que su extracción inicia con la mano que asiste. Verdadero. Falso. Se recomienda utilizar el equipo Ht dentro del patrullero. falso. verdadero. Se recomienda utilizar el equipo instalado en el móvil. verdadero. falso. El botón de EMERGENCIA es el botón naranja/ rojo. verdadero. falso. En caso que no tenga contacto visual con el equipo ht, puede ubicar el boton de emergencia siguiendo la dirección de la antena hacia la base. verdadero. falso. cuantos segundos debe presionar el boton de emergencia para encenderlo. 2 segundos. 1 segundo. 3 segundos. Al presionar el botón de emergencia el operador de Comando observará al instante la ubicación del HT en prioridad en el mapa operativo. Verdadero. falso. Una vez presionado el boton de emergencia cuantos segundos queda la frecuencia abierta sin presionar el PTT. 20 SEGUNDOS. 10 SEGUNDOS. Una vez presionado el boton de emergencia cuantos segundos en prioridad tiene el ht para modular. 30 segundos. 20 segundos. Para desactivar el MODO DE EMERGENCIA se debe presionar. el botón END y luego el botón EXIT. el boton EXIT y luego el boton END. Para cambiar el modo del volumen de ALTO a BAJO, Se debe presionar el boton. 4. 0. *. puede utilizar el modo cubierto, presionando la tecla. 4. 6. 0. Habilitado para todo el personal del GCABA. Se usa en casos de catástrofes para coordinar los distintos organismos de emergencias de la ciudad. C.T.I. C.T.O. C.P.I. usado por niveles de Dirección o Jerárquicos. C.O.I. C.P.I. C.T.I. Habilitado para todo el personal de la Policía de la Ciudad. Se usa en casos que Sala de Situación, Despacho de Móviles o el Comando Jefatura lo ordene. C.P.I. C.O.I. C.T.I. MODOS DE COMUNICACION. MODO DIRECTO. MODO REPETIDOR. MODO GATEWAY. ACTIVAR EL MODO DIRECTO. 0. 4. Se utiliza cuando los HT no tienen señal, independientemente de si el patrullero tiene señal o no. Al activar este modo, el patrullero se convierte en un amplificador de señal que permite la comunicación entre los equipos portátiles cercanos al patrullero, pero sin comunicación con Comando. VERDADERO. FALSO. En el modo repetidor el patrullero solo amplifica la señal para el ht. verdadero. falso. Los mensajes de textos pueden indicar. Que alguien del mismo grupo de trabajo (Ejemplo: COMUNA 3) presionó el botón de emergencia. Que Comando irradió una alerta y lo complementó con el mensaje de texto. todas son correctas. Es obligatorio leer todos los mensajesde texto recibidos en el ht. verdadero. falso. Este modelo de equipo es utilizado mayormente por personal de brigadas de motorizada. Equipo Sepura STP9000. MTP-3250. En el Equipo Sepura STP9000 el boton de emergencia mantiene 30 segundos de prioridad. verdadero. falso. en el Equipo Sepura STP9000 una vez presionado el boton de emergencia tiene el microfono activo por 10 segundos. falso. verdadero. cual de las siguientes frases no es un MITO sobre el autismo. Las personas con autismo no hablan ni se comunican. Las personas con autismo no se quieren relacionar, están siempre aisladas y en su propio mundo. las personas con autismo pueden ser cariñosas y sensibles. Muchas personas con autismo tramitaron el Certificado Único de Discapacidad (CUD). falso. verdadero. CÓMO AYUDAR UNA PERSONA CON AUTISMO ANTE UNA SITUACIÓN DE CRISIS. No invada el espacio personal de la persona que está teniendo una crisi. Hable con calma y suavidad, utilizando frases cortas y directas. Repita lo que dice de otra manera o ayúdese con imágenes, órdenes escritas o señas. todas son correctas. TEA: Estado de crisis con riesgo para sí o para terceros. color rojo. color amarillo. color verde. TEA: Estado de crisis aguda sin riesgo para sí ni para terceros. Amarillo. Rojo. Verde. TEA: Estado de crisis sin riesgo leve/moderado para sí ni para terceros. rojo. amarillo. verde. Abordaje a una persona con TEA en Comisaría, que no debe hacer el personal policial. invadir su espacio personal. preguntarle una y otra vez. gritarle. todas son correctas. Gabinete de Atención Psicológica en Emergencias (GAPE) se solicita atraves de despacho de moviles policiales. verdadero. falso. Cuantas personas tienen una condición del espectro autista. 1 de 50. 1 de 44. 1 de 40. El sistema de ANTECEDENTES permite la consulta de PERSONAS y VEHICULOS en referencia a sus IMPEDIMENTOS. verdadero. falso. definicion de SEXO. es la particularidad biológica que tanto mujeres como hombres tenemos por naturaleza. Nuestros cuerpos y características físicas que nos hacen diferentes desde que nacemos. es la construcción cultural diferencial de los seres humanos en tipos femeninos y masculinos. Se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. definicion de GENERO. es la construcción cultural diferencial de los seres humanos en tipos femeninos y masculinos. Se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombres y las mujeres. No es algo que se desprenda de lo biológico, sino un estereotipo construido culturalmente. es la particularidad biológica que tanto mujeres como hombres tenemos por naturaleza. Nuestros cuerpos y características físicas que nos hacen diferentes desde que nacemos. La violencia de género. Es un rasgo social más que individual. Es un rasgo mas individual que social. La violencia de genero. Afecta a todas las mujeres. Afecta a todos los hombres y mujeres. Tipos de violencia. Psicologica,fisica,Simbolica,Sexual. Sexual,Psicologica,Fisica,Simbolica,Patrimonial y economica. Simbolica,patrimonial,fisica,sexual. Que ley conceptualiza los distintos tipos de violencia. La ley Nº 26.485. La ley Nº 26.458. Qué es la violencia de género. La violencia de género está ligada a las relaciones desiguales de poder que ejerce el hombre sobre la mujer por el hecho de serlo. Estas relaciones tienen lugar en el ámbito doméstico, económico, laboral, religioso y político. Supone una barrera en el desarrollo de una sociedad más democrática e igualitaria. Todas son correctas. |