pepe el sospechas
|
|
Título del Test:![]() pepe el sospechas Descripción: pepe el sospechas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la distancia de exploración del sistema 9KA?. 52 km. 112 km. 70 km. 25 km. ¿Cuál es la distancia de seguimiento del 9KA. 112 km. 70. 52. 25. El 9KA posee capacidad EW elevada gracias a su…. Sistema IR. Magnetrón pasivo. EPM. Sistema láser. ¿Qué sensores incorpora el 9KA?. Radar, TV, térmico. Radar y sónar. Solo IR. Solo TV. El radar del 9KA permite seguimiento de…. 10 objetivos. 1 objetivos. 5 objetivos. 2 objetivos. El 9KA puede combatir simultáneamente…. 2 objetivo. 1 objetivo. 3 objetivo. 5 objetivo. El radar del 9KA es de tipo…. Banda S. Impulsos banda X. Banda L. Banda KU. El radar opera entre…. 2–4 GHz. 5–6 GHz. 8,5–9,6 GHz. 12–14 GHz. El 9KA posee…. Un magnetrón. Dos magnetrones. Tres magnetrones. Ninguno magnetrones. Un método de protección frente HARM del 9KA es…. Radiar de forma continua. Usar solo IR. Alta robustez EW. Frecuencia fija/agilidad de frecuencia/PRF JITTER. La UDACTA es una organización…. Permanente. Eventual. Industrial. Naval. La misión ACTA incluye…. Proteger zonas sensibles asignadas. Defensa aérea de largo alcance. Seguridad interior. Ataques ofensivos. Otra misión ACTA es…. Atacar instalaciones navales. Asegurar el tráfico marítimo. Control de fronteras terrestres. Ataque electrónico ofensivo. La ACTA debe proteger unidades contra agresiones desde…. El aire. El mar. Tierra. El espacio. El POMO posee una distancia de identificación de…. 10 km. 20 km. 25 km. 70 km. El POMO dispone de…. Radar de banda X. Telémetro láser. Sónar activo. Magnetrones. El POMO envía imágenes al…. COACTA. CECOR. DAA. C2 terrestre. Largo alcance ACTA se define como misiles superiores a…. 25 km. 50 km. 70 km. 100 km. Medio alcance ACTA comprende…. 25–70 km. 10–25 km. 5–10 km. 50–100 km. Corto alcance ACTA implica armas…. >70 km. 25–70 km. <25 km. <10 km. Una UDACTA de esfuerzo máximo está preparada para…. Escenarios de baja intensidad. Una sola rotación en alta intensidad. Solo vigilancia. Operar sin logística. UDACTA de esfuerzo medio puede operar en…. Teruel. Estrecho de Gibraltar. Atlántico norte. Sin posibilidad de proyección. UDACTA de esfuerzo sostenido se basa en…. Un pelotón. Un radar fijo. Una batería. Un regimiento completo. Los métodos de control ACTA son…. Visual y electrónico. Positivo y por procedimiento. Radar y óptico. Manual y automático. En MOO centralizado…. La subordinada actúa libremente. La superior controla todo. No hay comunicaciones. Se prohíbe el fuego. El MOO descentralizado permite…. No informar. Autonomía dentro de la WEZ. No seguir criterios IC. Actuar sin control del escalón superior. En MOO independiente se mantiene…. Solo enlace automático. Solo enlace por fonía. Ningún enlace. Enlace táctico completo. El MOO autónomo se adopta cuando…. Hay exceso de comunicaciones. Se pierden todas las comunicaciones. Falta de combustible. Unidades amigas están próximas. Alarma blanca indica…. Ataque inminente. Ataque probable. No probable. Ataque confirmado. Alarma amarilla significa…. No probable. Probable pero no inminente. Confirmado. En curso. Alarma roja indica…. No probable. Probable. Inminente o en curso. Finalizado. En estado de espera…. hay actividad enemiga. no hay actividad. se ejecuta fuego inmediato. se inhiben sistemas. Estado de alerta I se activa cuando…. Unidad enemiga supera alcance máximo de fuego. Se supera línea de alerta I. Se pierde comunicación. El enemigo abre fuego. En alerta I…. Todo está apagado. Todo está activado. Solo los operadores. Solo sensores ópticos. Estado de alerta II se activa cuando…. Se rebasa línea de alerta II. El enemigo aparece en radar. Se ordena un repliegue. Se pierde electricidad. En alerta II el personal…. Descansa. Abandona posición. Ocupa sus puestos. Mantiene vigilancia relajada. La alarma naval se activa cuando…. El enemigo está fuera de alcance. El enemigo puede batir el objetivo. Hay niebla. Se pierde radar. Orden “Engage” implica…. Detener el fuego. Adquirir e informar. Detectar y destruir. Solo seguimiento. “Hold Fire” implica…. Continuar fuego. Cambio de objetivo. Alto inmediato del fuego. Autorización de fuego. “Cease Fire” implica…. Cese total, sin seguimiento. Cese de fuego, con seguimiento. Cambio de objetivo inmediato. Autonomía táctica. “Cease Engagement” significa…. Cambiar objetivo. Seguir fuego. Apagar sensores. Abandonar posición. “Cover” significa…. Destrucción del objetivo. No es propiamente una FCO. Mantener posición. No adquirir objetivo. Weapons Free permite fuego contra…. Solo hostiles. Cualquier objetivo no identificado como amigo. Solo bajo orden. Nunca se emplea. Weapons Tight permite fuego contra…. Solo objetivos hostiles confirmados. Cualquier objetivo. Solo con orden directa. Ninguno. Weapons Hold permite fuego…. Contra todos. Solo en autodefensa. Libre. Bajo identificación dudosa. BLIO significa…. Batería de localización e identificación de objetivos. Base logística interior operacional. Bloqueo logístico inmediato. Batería ligera integrada de observación. La mejor medida de protección electrónica es…. Radiar continuamente. No radiar hasta combate. Usar máximo PRF. Radar en modo fijo. El proceso de identificación de traza es…. Puntual. Continuo. Automático solo IR. En fases. Un requisito principal del despliegue es…. La comodidad. La seguridad y misión. La visibilidad óptica. La cercanía al mar. Un asentamiento alternativo es…. El único empleado. Un emplazamiento secundario. Un asentamiento abandonado. Un punto sin utilidad táctica. |





