option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PEPEIF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PEPEIF

Descripción:
ESTUDIO

Fecha de Creación: 2022/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para una lista numerada se debe: a) Buscar en la barra de formato el icono de viñeta numerada, hacer clic izquierdo en la flecha y seleccionar con clic izquierdo el tipo de numero deseado. b) Buscar en la barra de formato el icono de lista numerada, hacer clic izquierdo en la flecha y seleccionar con clic izquierdo el tipo de numero deseado. c) Buscar en la barra de herramientas el icono de viñeta con lista, hacer clic izquierdo en la flecha y seleccionar con clic izquierdo el tipo de numero deseado. d) Buscar en la barra de formato el icono de lista subnivel, hacer clic izquierdo en la flecha y seleccionar con clic izquierdo el tipo de numero deseado.

El comando buscar y reemplazar permite: a) Obligatoriamente reemplazar todas las palabras. b) Recorrer las palabras encontradas y reemplazar solo las que queramos. c) Reemplazar una palabra por el número que queramos. d) Solo las palabras encontradas en la primera hoja.

¿Qué opción de ajuste de texto permite que la imagen se integre con el texto haciendo que este la rodee?. a) Arriba y abajo. b) Estrecho. c) Rodear. d) Cuadrado.

La tecla de función que permite ver tu presentación es: a) F5. b) Insert. c) Enter. d) Tab.

Presenta el nombre del documento, el nombre del programa, los iconos minimizar, maximizar y cerrar. a) Formato. b) Archivo. c) Barra de menús. d) Barra de título.

Si tu presentación consiste en poco más de 20 diapositivas e incluiste audio y video, se generará un archivo grande. ¿en qué formato debes guardarla para evitar errores al momento de reproducirla?. a) Presentación digital. b) Auto reproducción. c) Presentación compatible.

Al presionar la “Ctrl” al mismo tiempo que otra letra, se obtienen acciones en archivos y documentos. Esta afirmación, ¿es correcta?. a) No, otras acciones se pueden realizar con Alt, Tab o Shift. b) Si, pero siempre que se use se debe agregar +, - o enter. c) Si, algunas de estas acciones son copiar, cortar o pegar. d) Si, pero siempre que se use se debe agregar Shift.

Cuando creas un documento extenso, como un libro o una tesis, es importante resaltar visualmente los títulos, lo cual puedes lograr: a) Usando mayúsculas. b) Aumentando el tamaño y grosor de la letra. c) Agregando varios saltos de línea. d) Agregar índice.

Lee la siguiente afirmación y elige la respuesta correcta. De acuerdo con las opciones del procesador de textos, el número de página solo se puede insertar en el pie de página. a) Cierto, el número de página solo puede agregarse en el pie de página según el estándar. b) Falso, el número de página puede insertarse tanto en el pie como en el encabezado y en el margen. c) Falso, el número de página solo puede ser insertado dentro del encabezado. d) Cierto, el número de página solo puede agregarse en el pie de página junto al membrete.

Un texto que baja lentamente en una diapositiva indica que se agrego un efecto de: a) Animación. b) Movimientos. c) Transición. d) Sonido.

Es la barra que te permite realizar acciones en el documento, hoja, diapositiva o base de datos y texto de forma rápida, sin tener que ingresar a la barra de menús. a) Submenús. b) Estándar. c) Estado. d) Menús.

La siguiente ilustración hace referencia a la barra de formato de un: a) Editor de texto. b) Hoja de calculo. c) Archivo de presentación. d) Archivo de dibujo.

La siguiente ilustración hace referencia a la barra de estado de un: a) Editor de texto. b) Hoja de calculo. c) Archivo de presentación. d) Archivo de dibujo.

¿Qué ocurre si al seleccionar el rango de datos NO se incluyen etiquetas de columnas?. a) La tabla dinámica mostrara los datos de la primera fila como etiquetas de sus respectivas columnas. b) La tabla dinámica creara etiquetas genéricas. c) La tabla dinámica arrojará un error de generación por falta de etiquetas. d) La tabla dinámica creara etiquetas ocultas.

Cuando agregas un efecto de transición puedes ajustar: a) El tiempo de espera. b) La duración. c) El elemento al que se aplicará. d) El espacio.

¿Cuál de las siguientes opciones permite poner diferente espacio entre las líneas?. a) Justificación. b) Viñeta. c) Interlineado. d) Estilo.

¿Qué ocurre con los datos de una celda si se ingresa manualmente el “$” sin especificar ningún formato de celda?. a) La celda cambia su formato automáticamente a moneda. b) La hoja de datos arroja un error de conflicto con el formato de los datos. c) La celda considera el dato como tipo texto. d) La celda considera el dato como tipo texto.

¿Qué ocurre si se agrega una animación a un elemento y se configura el inicio después de la animación anterior, pero NO existen animaciones previas en la presentación?. a) La animación comienza al cambiar la diapositiva. b) La interfaz del editor muestra un aviso de error. c) La animación iniciara solo al oprimir algún botón. d) La interfaz del editor muestra un aviso de confirmación.

Cuantos tipos de diagramas existen. a) 10. b) 20. c) 5. d) 8.

Para agregar colaboradores a un documento, debes usar la opción compartir, puedes hacerlo desde: a) La barra de herramientas del servicio de almacenamiento. b) El menú contextual del archivo y la vista de edición. c) El menú compartir de la interfaz el servicio de almacenamiento. d) La barra de tareas del servicio de almacenamiento.

Además de números y texto, ¿Qué se puede replicar usando el procedimiento de relleno automatico?. a) Imágenes. b) Formas. c) Fórmulas. d) Graficas.

Observar la siguiente imagen y especifique a que tipo de ventana pertenece. a) Pantalla de inicio. b) Explorador de internet. c) Explorador de archivos. d) Barra de tareas.

Ademas de imnagenes y formasm ¿Cuál de las siguientes es un tipo de ilustracion que se puede agregar en una presentacion?. a) Modelos 3D. b) Fotografias 360°. c) Videos 360°. d) Audio.

Si deseas modificar la apariencia grafica y el estilo de la presentacion, ¿Qué pestaña de la barra de herramientas contienen las opciones para ello?. a) Colores, diseños y apariencia. b) Inicio, insertar y diseño. c) Estilo, diseño y fuente. d) Estilo, diseños y apariencia.

Ordena los pasos para insertar una diapositiva. I. Llevar el cursor a la barra estándar y a la opción “diapositiva nueva”, hacer clic izquierdo en la flecha para desplegar las opciones de diapositiva. II. Llevar el cursor hacia el tipo de diapositiva que deseas, hacer clic izquierdo en la que elijas. III. Llevar el cursor a la barra de menús sobre la opción de Insertar, llevar el cursor a “diapositiva nueva”. a) I, II, III. b) III, I, II. c) III, II, I. d) II, III, I.

Para dar transición a las imágenes en una presentación, se debe buscar en la barra: a) Menús. b) Estado. c) Lateral. d) Titulo.

Para copiar y pegar un texto seleccionado se debe: a) Presionar “Ctrl + x” y después “Ctrl + p”. b) Presionar “Ctrl + c” y después “Ctrl + v”. c) Presionar “Ctrl + z” y después “Ctrl + b”. d) Presionar “Ctrl + x” y después “Ctrl + v”.

Ordena los pasos para colocar bordes a una lista o tabla. I. Seleccionar las celdas a las que se les colocara un borde. II. Seleccionar el borde que quieres utilizar.} III. Hacer clic izquierdo en la flecha para ver los tipos de bordes. IV. Llevar el cursor a la barra de formato y colocarlo en el icono bordes. a) I, II, III. b) I, IV,III, II. c) II,I, IV, III. d) III, I, IV, II.

Para revertir los últimos cambios realizados en un texto, se debe presionar la combinación: a) Ctrl +z. b) Shift +r. c) Alt + Tab. a) Ctrl + y.

Un hipervínculo en Word es: a) Un vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento. b) Un vínculo asociado a un elemento de un documento sin hipertexto, que apunta a un elemento. c) Un enlace que une de un documento solamente a una página web. d) Un enlace que une de un documento solamente a una imagen.

Las opciones de vistas disponibles en word son: a) Modo lectura, diseño de impresión, diseño web, esquema borrador. b) Modo normal, diseño web, esquema, borrador. c) Zoom, vista 100%, una página, varias paginas. d) Modo normal, diseño web, esquema,zoom.

Al seleccionar un elemento del documento y desplegar su menú contextual, podemos acceder a una ventana que permite hacer ajustes y configuraciones específicas de ese elemento, esta ventana recibe el nombre de: a) Vista del elemento. b) Ventana de propiedades. c) Opciones de elemento. d) Vista del complemento.

Siempre que agregas contenido al documento, los números de página se pueden alterar. Por ello, es importante que actualices el índice. ¿cómo puedes actualizar el índice autogenerado en el procesador de textos?. a) Seleccionando el índice y mediante el menú contextual se elige la opción actualizar campos. b) Se debe eliminar el índice actual y volver a generar otro siguiendo los mismos pasos. c) Siempre que cambien los números de página se debe actualizar manualmente el índice. d) Se debe respaldarel índice actual y volver a generar otro siguiendo los mismos pasos.

Al crear un documento nuevo, ¿en qué sección de la barra de herramientas se puede configurar el tamaño y orientación que tendrá el documento?. a) Dimensiones del documento. b) Estilo del documento. c) Formato o diseño de pagina. d) orientación del documento.

¿En qué pestaña de la barra de herramientas se encuentran las opciones para agregar el encabezado y pie de página?. a) Inserta. b) Referencias. c) Pagina. d) Diseño.

Para cambiar el estilo de letra a cursiva a un texto, debes: a) Llevar el cursor a la barra de menús, buscar la opción herramientas, seleccionar cursiva y dar clic izquierdo. b) Buscar la opción cursiva en la barra de formato, llevar el cursor al inicio del texto, seleccionarlo y dar clic izquierdo. c) Seleccionar el texto, llevar el cursor a la barra de formato, buscar la opción cursiva y dar clic izquierdo. d) Llevar el cursor a la barra de menús, buscar la opción herramientas y dar clic izquierdo.

Si se utiliza la secuencia de teclas Ctrl+X, Ctrl+V, Ctrl+C, Ctrl+V con un archivo “texto,txt”, ¿Cuál será el resultado?. a) Un archivo llamado “texto.txt” y otro llamado “texto.txt - copia”. b) Dos archivos exactamente iguales llamados “texto.txt - copia”. c) Un error por intentar copiar un archivo en la misma ubicación. d) Dos archivos exactamente iguales llamados “texto.txt – copia1”.

El menú contextual recibe su nombre debido a que sus opciones cambian de acuerdo al elemento que se esté manipulando, para acceder a este es necesario: a) Hacer clic derecho sobre el elemento de interés. b) Presionar las teclas Ctrl+V simultáneamente. c) Hacer clic en el botón “configuracion” del menú inicio. d) Presionar las teclas Ctrl+X simultáneamente.

Si tu presentación consiste en tan solo 20 diapositiva con pocas imágenes, el archivo NO es muy grande. ¿en qué formato debes guardarla para evitar contratiempo durante la exposición?. a) Presentación digital. b) Presentación compatible. c) Auto reproducción. d) Presentación.

Clara asegura que, para insertar conectores a una forma, es necesario llevar el cursor a la barra de formato y buscar la opción, hacer clic izquierdo en la forma superior y arrastrar el cursor hasta la otra ¿Es correcta su afirmación?. a) No, para insertarlo se debe dar clic izquierdo en la forma. b) Si, se encuentra en la barra de formato como conectores. c) No, se deben buscar en los iconos de formas para insertarlo. d) Si, se encuentra en la barra de revisar como conectores.

Denunciar Test