option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pepinillo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pepinillo

Descripción:
Bloque 3

Fecha de Creación: 2023/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3.1. Significa ORDENAR junto con, o coodinar.( Ordenar las palabras para que estas Tengan Sentido). Sintaxis. Acentuación. Puntuación. Interjecuciones.

Que es la Sintaxis según la Real Academia Española. Es parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones y expresar conceptos. Consiste en ser sujeto de la oración. Son las palabras exclamativas o admirativas mediante las cuales se expresan sensaciones o sentimientos.

Cuáles son los 9 tipos de clases de palabras. Sustantivos. Esdrujulas. Artículos. Verbos. Adjetivos. Adverbios. Preposiciones. Conjugaciones. Interjecciones. Pronombres.

Su principal función Consiste en ser sujeto de la oración. y Selecciona un ejemplo. Sustantivo. Adjetivos. Casa, perro, edificio, computadora. La casa está bonita.

Su principal función es ser la Parte Esencial del predicado. Verbos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones.

Su principal función es Modificar al Sustantivo, Expresan alguna Cualidad del Sustantivo. Adjetivos. Adverbios. Conjunciones. Articulos.

Señalan la circunstancia de lo que expresa el verbo. Adjetivos. Adverbios. Interjecciones. Articulos.

Ponen en relación 2 elementos e introducen complementos en la oración. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

Unen elementos que son equivalentes en la forma y función. Conjunciones. Interjecciones. Pronombres.

Son las palabras Exclamativas o Admirativas, mediante las cuales se expresan Sensaciones o Sentimientos. Interjecciones. Pronombres. Articulos. Sustantivos.

Realizan funciones del Sustantivo, del Adjetivo o del Adverbio. Pronombres. Articulos. Verbos. Conjunciones.

Modificar al sustantivo. Artículos. Adverbios. Adjetivos. Preposiciones.

¿Cuántos tipos de palabras existen en español?. 8. 9. 10. 5. 12 y mas.

Selecciona cada tipo de palabra con el ejemplo que le corresponda. Sustantivo. Verbos. Adjetivos. Adverbios.

Selecciona cada tipo de palabra con el ejemplo que le corresponda. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones. Pronombres. Artículos.

3.2..Cómo se les llama a las palabras de UNA sola sílaba?. Monosílabos. Bisilabos. Trisilabos.

2.¿Cómo se les llama a las palabras de 2 Sílabas?. Bisíllabos. Trisílabos. Esdrujulas.

3.¿Cómo se les llama a las palabras de 3 Sílabas. Trisílabos. Sílabas. Bisilabos. Monosilabos.

4.¿Como se les llama a Las palabras de 4 sílabas en adelante.(muchas sílabas). Parangaricutirimícuaro. Agudas. Bisilabos.

5. Sílaba de una palabra que se pronuncia con más fuerza o intensidad que las demás. Sílaba tónica. Graves. Agudas.

6. Si la sílaba tónica es la ÚLTIMA Sílaba de la palabra,se le llama: Palabra Aguda. Palabra Grave. Palabra Esdrujula.

7. Si la sílaba tónica es la penúltima sílaba de la palabra se le llama. Palabra aguda. Palabra esdrujula. Palabra Grave (o Llana).

8. Son aquellas palabras en los que la sílaba Tónica es la Antepenúltima Sílaba de la palabra. Palabra esdrújula. Palabra llana. Palabra aguda.

9. Selecciona ñacaracteristica de cada tipo de palabra. Palabras Agudas. Palabras Graves o llanas. Palabras Esdrujúlas.

10. Es el acento que sirve para Diferenciar 2 palabras que se escriben de la misma manera, pero tienen funciones diferentes dentro de la oración. Se aplica tanto en las palabras monosílabas como palabras de 2 o más sílabas. Acento Gráfico. Acento diacrítico. Acento prosódico.

11. Este tipo de palabra nunca se acentúan, a no ser que se puedan confundir con otra que se escribe igual pero tien significado diferente. Palabras Monosílabas. Palabras bisilabas. Palabras graves.

12- Es un tipo de acento diácritico que se utiliza para marcar el énfasis en las oraciones Interrogartivas y Admirativas y sirve para distinguirlas de las oraciones que tienen un sentido declarativo o enunciativo. Acento gráfico. Acento diácritico. Acento enfático.

13- Cuáles son los DOS tipos de oraciones Interrogativas ?. Pregunta directa ¿?. Pregunta Indirecta. pregunta exclamativa.

14-Selecciona correctamente, las 4 maneras de escribir "por qué". Por qué (separado y con acento). Porqué (junto y con acento). Por que (separado y sin acento). Porque (junto y sin acento).

15. Es un conjunto de 2 vocales que se pronuncian en una sola emisión de voz, es decir que van en la misma sílaba. Diptongo. hiato. acento enfatico.

16. La unión de Dos Vocales débiles con una Fuerte, se denomina: Triptongo. Diptongo. Hiato.

17.Dos vocales fuertes forman un Diptongo..Cuando van juntas en una Palabra Forman un:

3.3. Si vas a enlistar varios elementos de algo, cada uno de ellos va separado por una Coma, con excepción del ultimo, en el que se sustituye la coma por la conjunción Y. Lo anterior Regla corresponde a : La Coma en los listados. La Coma en los incisos. La Coma y las circunstancias.

2. Es una frase corta que se inserta en medio de una frase más larga, para explicar o enfatizar algo: El inciso. Refran. El punto.

3-Si la frase explicativa o el inciso van al inicio de la oración, se pone coma despues del mismo, para separar el inciso. Esta Regla corresponde a. La Coma en los inciso de oración. La Coma en las circunstancias. La Coma y los vocativos.

4- Cuando en alguna oración larga se incluyen una o varias circunstancias(de tiempo,modo o lugar), cada una va separada por una coma.Esta regla corresponde a: La Coma y las circunstancias. La Coma en los incisos. el punto.

5.-El____________ se debe separar del verbo con una coma, a no ser que entre ellos valla un Inciso. Sujeto. Adverbio. complemento.

6.- Cual es el "Orden correcto de una oración". Complemento verbo Sujeto.

7. Es la Expresión que se utiliza para llamar a alguna persona o algun animal.(Van entre comas). a) Un vocativo. b) Sujeto. c) Inciso.

8.- Cuando hay muchas comas en una oración muy larga, la Coma Principal se convierte en: Punto y coma. Punto y seguido. Punto final.

9.- La __________ es la que indica la división de la oración larga en 2 partes. Coma Principal. Punto y coma. Punto y seguido.

10.- Si ya termino una idea completa, y vas a escribir otra idea diferente.y continuas en el mismo párrafo, se debe usar: Punto y coma. Punto y seguido. Punto y aparte.

11.- Se utiliza cuando se determinó el tema o asunto del que estás hablando y empiezas con otro con un tema diferente al anterior. Punto y seguido. Punto y aparte. Punto y coma.

Selecciona correctamente: Punto y coma. Punto y seguido.

Denunciar Test