PEPITAS LIDERAZGO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PEPITAS LIDERAZGO Descripción: ESTUDIAR liderazgo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ ATRIBUTO SE EVALÚA EN LA SELECCIÓN DE LÍDERES MEDIANTE ANÁLISIS DE MÉRITOS Y DEMÉRITOS?. A) INTELECTO. B) CARÁCTER. C) PRESENCIA. D) RESILIENCIA. 133 ¿QUÉ TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN SE BASA EN LAS NECESIDADES HUMANAS?. A) TEORÍA DE LA EQUIDAD. B) TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW. C) TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS. D) TEORÍA DEL REFORZAMIENTO. ¿QUÉ NECESIDADES INCLUYEN EL AMOR, LA PERTENENCIA Y LA AMISTAD?. A) NECESIDADES FISIOLÓGICAS. B) NECESIDADES DE ESTIMA. C) NECESIDADES SOCIALES. D) NECESIDADES DE SEGURIDAD. ¿QUÉ NECESIDADES INCLUYEN EL RESPETO, EL RECONOCIMIENTO Y EL ESTATUS?. A) NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN. B) NECESIDADES DE ESTIMA. C) NECESIDADES SOCIALES. D) NECESIDADES FISIOLÓGICAS. ¿QUÉ TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN SE CENTRA EN LA COMPARACIÓN DE APORTES Y RESULTADOS CON OTROS?. A) TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES. B) TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS. C) TEORÍA DE LA EQUIDAD. D) TEORÍA DEL REFORZAMIENTO. ¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA JERARQUÍA DE MASLOW?. A) AUTORREALIZACIÓN Y ESTIMA. B) FISIOLÓGICAS Y DE SEGURIDAD. C) SOCIALES Y DE LOGRO. D) PODER Y AFILIACIÓN. ¿QUÉ TEORÍA DE LA MOTIVACIÓN SE BASA EN CÓMO LAS CONSECUENCIAS AFECTAN EL COMPORTAMIENTO?. A) TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS. B) TEORÍA DE LA EQUIDAD. C) TEORÍA DEL REFORZAMIENTO. D) TEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES. ¿QUÉ TIPO DE DECISIONES SE ENFOCAN EN CÓMO HACER LAS COSAS?. A) DECISIONES ESTRATÉGICAS. B) DECISIONES TÁCTICAS. C) DECISIONES OPERATIVAS. D) DECISIONES A LARGO PLAZO. ¿QUÉ IMPLICA EL LIDERAZGO POR COMPENSACIÓN?. A) EL LÍDER UTILIZA EL CARISMA PARA INFLUIR EN LOS DEMÁS. B) EL LÍDER MOTIVA A LOS SEGUIDORES A TRAVÉS DE RECOMPENSAS Y CASTIGOS. C) EL LÍDER SE CENTRA EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS SUBORDINADOS. D) EL LÍDER DELEGA LA TOMA DE DECISIONES AL EQUIPO. ¿QUÉ CARACTERIZA AL LIDERAZGO AUTORITARIO?. A) FOMENTA LA CREATIVIDAD Y LA INICIATIVA. B) SE BASA EN UN SISTEMA DE RECOMPENSAS Y CASTIGOS. C) PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO. D) DELEGA LA TOMA DE DECISIONES. ¿QUÉ TIPO DE DECISIONES SE TOMAN EN SITUACIONES NUEVAS O INUSUALES?. A) DECISIONES PROGRAMADAS. B) DECISIONES RUTINARIAS. C) DECISIONES NO PROGRAMADAS. D) DECISIONES TÁCTICAS. ¿EN QUÉ TIPO DE SITUACIÓN ES PARTICULARMENTE ÚTIL EL LIDERAZGO DIRECTIVO?. A) CUANDO LOS SUBORDINADOS SON ALTAMENTE EXPERIMENTADOS Y MOTIVADOS. B) EN SITUACIONES DE CRISIS O EMERGENCIAS C) CUANDO SE BUSCA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN D) EN PROYECTOS A LARGO PLAZO QUE REQUIEREN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. C) CUANDO SE BUSCA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN. D) EN PROYECTOS A LARGO PLAZO QUE REQUIEREN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. ¿QUÉ FUENTE DE PODER SE BASA EN LA ADMIRACIÓN, EL RESPETO Y LA IDENTIFICACIÓN DE LOS SEGUIDORES CON EL LÍDER?. A) PODER LEGÍTIMO. B) PODER DE RECOMPENSA. C) PODER DE EXPERTO. D) PODER DE REFERENCIA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA VARIABLE CLAVE DEL LIDERAZGO SEGÚN EL TEXTO?. A) AMBIENTE OPERACIONAL. B) ESTILO DE VIDA DEL LÍDER. C) LIDERADOS. D) TIEMPOS DE RESPUESTA. ¿EN QUÉ SITUACIÓN PODRÍA SER EFECTIVO EL LIDERAZGO LAISSEZ-FAIRE?. A) EN UNA CRISIS DONDE SE REQUIERE UNA TOMA DE DECISIONES RÁPIDA. B) CON UN EQUIPO ALTAMENTE MOTIVADO Y COMPETENTE. C) CUANDO SE NECESITA UNA SUPERVISIÓN ESTRICTA. D) EN SITUACIONES DONDE LA COMUNICACIÓN ES LIMITADA. ¿EN QUÉ TIPO DE SITUACIÓN ES PARTICULARMENTE ÚTIL EL LIDERAZGO DIRECTIVO?. A) CUANDO LOS SUBORDINADOS SON ALTAMENTE EXPERIMENTADOS Y MOTIVADOS. B) EN SITUACIONES DE CRISIS O EMERGENCIAS. C) CUANDO SE BUSCA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN. D) EN PROYECTOS A LARGO PLAZO QUE REQUIEREN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. ¿QUÉ HERRAMIENTA SE SUGIERE PARA EL ANÁLISIS PERSONAL DE UN LÍDER? A) ANÁLISIS FODA B) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO C) ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN D) REUNIONES DE EQUIPO. A) ANÁLISIS FODA. B) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. C) ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. D) REUNIONES DE EQUIPO. ¿QUÉ NIVEL DE LIDERAZGO SE ENFOCA EN LIDERAR A TRAVÉS DE VARIOS NIVELES DE SUBORDINADOS?. A) LIDERAZGO DIRECTO. B) LIDERAZGO ORGANIZACIONAL. C) LIDERAZGO ESTRATÉGICO. D) LIDERAZGO TÁCTICO. ¿QUÉ NIVEL DE LIDERAZGO SE ENFOCA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y PROYECCIÓN NACIONAL?. A) PERSONAL. B) DIRECTO. C) ESTRATÉGICO. D) ORGANIZACIONAL. ¿QUÉ PRINCIPIO DEL LIDERAZGO MILITAR IMPLICA "DISTINGUIR LO BUENO DE LO MALO Y ACTUAR EN CONSECUENCIA"?. A) INTEGRIDAD. B) LEALTAD. C) JUSTICIA. D) EMPATÍA. ¿QUÉ ENFOQUE TEÓRICO SE MENCIONA EN RELACIÓN CON EL LIDERAZGO? A) ENFOQUE DE RASGOS. B) ENFOQUE CONDUCTUAL. C) PERSPECTIVA SITUACIONAL. D) ENFOQUE DEL PODER. A) ENFOQUE DE RASGOS. B) ENFOQUE CONDUCTUAL. C) PERSPECTIVA SITUACIONAL. D) ENFOQUE DEL PODER. ¿QUÉ COMPONENTE DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL IMPLICA "CONTROLAR LAS EMOCIONES PROPIAS"?. A) EMPATÍA. B) AUTORREGULACIÓN. C) HABILIDADES SOCIALES. D) AUTOMOTIVACIÓN. |