Per reducido 2024
|
|
Título del Test:![]() Per reducido 2024 Descripción: Preguntas per reducido 2024 Murcia |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Al virar un largo de proa se producen los siguientes efectos. Se acerca la proa al muelle, se aleja la popa de este y se traslada la embarcación hacia proa. Se acerca la popa al muelle, se aleja la proa de este y se traslada la embarcación hacia popa. Se acercan la proa y la popa paralelamente al muelle. Se acerca la proa al muelle, se aleja la popa de este y se traslada la embarcación hacia popa. ¿Qué es hacer firme un cabo?. Tirar de un cabo de forma manual. Tirar de un cabo por medio de una maquinilla. Poner tensión en un cabo. Fijar un cabo, impidiéndole todo movimiento. Los incendios de clase F corresponden a... Incendios de sólidos. Incendios de aceites y grasas. Incendios de líquidos. Incendios de gases. Para salir de una embarrancada es aconsejable…. Esperar a la pleamar. Achicar los tanques y aligerar el peso para disminuir los calados. Escorar la embarcación trasladando pesos hacia el costado con más fondo. Todas las respuestas son correctas. En caso de incendio a bordo, maniobraremos para que…. El barco se aproe al viento. El rumbo sea cero. El viento aparente sea cero. El barco quede atravesado al viento. En los mapas meteorológicos, las líneas trazadas que unen los puntos de igual presión atmosférica se denominan…. Isobatas. Isógonas. Isobaras. Isotermas. El valor de la presión atmosférica a nivel del mar es…. 740 mm. 750 mm. 760 mm. 770 mm. Con el barómetro medimos…. La temperatura del aire. La presión atmosférica. La humedad absoluta. La humedad relativa. El instrumento que nos proporciona la velocidad de nuestra embarcación se denomina…. Escandallo. Tacómetro. Corredera. Velocímetro. La declinación magnética se define como…. El ángulo que se forma entre el Norte de aguja y el Norte magnético. El ángulo que se forma entre el Norte de aguja y la proa del buque. El ángulo que se forma entre el Norte verdadero y el Norte de aguja. El ángulo que se forma entre el Norte verdadero y el Norte magnético. Para localizar los datos y características de los puertos y las costas españolas se utiliza…. El nomenclátor de los puertos españoles que edita el Instituto Social de la Marina. La guía oficial de puertos españoles que edita el ente público Puertos del Estado. El derrotero correspondiente que edita el Instituto Hidrográfico de la Marina. La guía de costas y puertos que edita el Instituto Geográfico Nacional. El arco de meridiano contado desde le Ecuador hasta el paralelo del observador. Es la latitud del observador. Siempre será menor de 90°. Puede estar en el hemisferio Norte o en el hemisferio Sur. Todas las respuestas son correctas. El arco de Ecuador que se mide desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del observador corresponde con…. La longitud del observador. La latitud del observador. El paralelo de situación del observador. Una milla náutica. La suma vectorial del viento que notaríamos si estuviésemos parados y el viento que genera la velocidad a la que nos desplazamos, se denomina…. Viento real. Viento aparente. Viento persistente. Viento imaginario. El arco de meridiano contado desde le Ecuador hasta el paralelo del observador. Es la latitud del observador. Siempre será menor de 90°. Puede estar en el hemisferio Norte o en el hemisferio Sur. Todas las respuestas son correctas. Para amarrarse a una boya, lo mejor es tomar la corriente por…. La popa. La aleta de babor. La proa. La aleta de estribor. La velocidad mínima que ha de llevar una embarcación para que la acción del timón sea efectiva se llama... Velocidad de seguridad. Velocidad de gobierno. Velocidad de maniobra. Todas las respuestas son correctas. Las contusiones son lesiones producidas por: Golpes que no producen heridas en la piel. Golpes que producen heridas en la piel. Un objeto cortante. Una descarga eléctrica. ¿Cómo clasifica la UNE a los incendios de combustibles sólidos?: Clase B. Clase C. Clase F. Clase A. En una emergencia, el abandono de la embarcación se efectuará preferentemente por: Barlovento. La proa. La popa. Sotavento. El instrumento utilizado para medir la presión atmosférica es: El anemómetro. El psicrómetro. El barómetro. El termómetro húmedo. Los vientos giran en sentido contrario a las agujas del reloj en... Un anticiclón. Una borrasca. En los dos anteriores. Ninguna es correcta. ¿Qué palabra se usa para indicar que un viento cambia de dirección?: Rolar. Fecht. Caer. Orzar. Los vientos de las brisas costeras tienen por nombre: Terral y Virazón. Levante y Poniente. Terrestre y Marítimo. Beaufort y Douglas. Los veriles son las líneas: Representadas en las cartas que unen puntos de igual sonda o profundidad. Representadas en las cartas que unen puntos de igual temperatura del agua. Representadas en las cartas que unen puntos de igual salinidad del agua. Representadas en las cartas que unen puntos de igual densidad del agua. Todos los datos que necesite sobre las señales luminosas de las ayudas a la navegación las puede encontrar en: Los derroteros. Las guías de luces. El atlas luminoso. El libro de Faros. Las distancias en las cartas náuticas, se miden en: La escala de latitudes. La escala de longitudes. En el meridiano opuesto. En el paralelo. Un nudo es: Un kilómetro por hora. Una milla por hora. Una milla por segundo. Un metro por minuto. La diferencia entre el rumbo verdadero y el rumbo de aguja es... La declinación magnética. El desvío. La corrección total. El abatimiento. |




