option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Per reducido 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Per reducido 2025

Descripción:
Preguntas per reducido 2025 Murcia

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La arrancada de una embarcación es: Lo que se arrastra del fondo. La velocidad y/o movimiento de la embarcación. El desplazamiento máximo. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿A qué tipo de barco afectará más el viento en una maniobra?. A los que tienen mucha obra muerta. A los de mayor manga. A los de mayor eslora. A los que tienen mucha obra viva.

¿Por dónde se producen con más frecuencia las vías de agua en una embarcación?. Por los orificios practicados en la obra muerta del casco. Por los orificios practicados en la cubierta principal. Por los orificios practicados en la obra viva del barco. Por los orificios practicados en los mamparos.

Los fuegos de clase B son….. Aquellos que implican metales combustibles. Aquellos que implican gases inflamables. Aquellos que surgen de materiales orgánicos sólidos. Aquellos que surgen de líquidos inflamables.

¿Cuál de las siguientes acciones es la más recomendable cuando se produce una insolación?. Dar al paciente bebidas muy frías a grandes sorbos. Tomar la temperatura cada diez minutos hasta que haya descendido dos o tres grados. Trasladar la víctima a un lugar fresco y ventilado. Todas las respuestas son correctas.

Los boletines meteorológicos los podremos obtener a través de: Los Centros de Coordinación de Salvamento, en los canales establecidos para cada Centro. Las Estaciones Costeras por el canal 06. Las Autoridades Portuarias por el canal 12. Las Capitanías Marítimas por el canal 16.

¿Qué aparato es el que mide y registra la temperatura?. El termómetro. El barómetro. El termógrafo. El barógrafo.

Una formación isobárica en la que la presión atmosférica aumenta conforme nos acercamos a su centro es: Un anticiclón. Una borrasca. Un frente frío. Un frente cálido.

Definimos racha como: El aumento brusco y momentáneo de la velocidad del viento. Un golpe de viento. El número de horas que ha soplado el viento en la misma dirección sobre la mar. El cambio en la dirección del viento.

El Ecuador es: El círculo máximo de la esfera terrestre perpendicular al eje de la tierra. b) El círculo máximo que divide a la tierra en dos hemisferios (oriental y occidental). c) El círculo máximo que va de Polo Norte a Polo Sur cortando a los paralelos. Las respuestas b) y c) son correctas.

El valor de la declinación magnética varía con…. El rumbo al que naveguemos. La velocidad del buque en ese momento. La zona por donde estemos navegando. La distancia a la costa en ese momento.

El ángulo medido entre el Norte verdadero y la línea proa-popa del buque se denomina: Rumbo magnético. Rumbo de aguja. Declinación magnética. Rumbo verdadero.

¿Qué línea de posición es más fiable?. El veril de sonda. La enfilación. La demora. La marcación.

Se ve un faro de noche, se identifica por: Su altura. El color de su luz. El color de su luz y ritmo. Su altura y el color de su luz.

Se llama abarloarse a la acción de…. Atracar por la banda de babor o estribor al muelle. Atracar la proa o la popa al muelle. Atracar a un muerto. Atracar un costado del barco con el costado de otro barco.

¿A qué es debido el abatimiento?. A la corriente. Al viento. A las olas. Todas son correctas.

Al hacer una consulta radio médica tendremos en cuenta: Que a este servicio sólo podemos acceder por telefonía móvil. Que el servicio está operativo las 24 horas al día los 365 días del año. Que los fines de semana no se encuentra operativo este servicio. Que el servicio solo está operativo de 8 a 20 horas.

El procedimiento de extinción de incendios que elimina el oxígeno, es: Enfriamiento. Sofocación. Eliminación. Supresión o Inhibición.

En el caso de tener que abandonar nuestra embarcación ¿Cuándo y cómo se deberá emplear una señal fumígena?. De noche, lanzándola a la mar por sotavento. De noche lanzándola a la mar por barlovento. De día lanzándola a la mar por sotavento. De día lanzándola a la mar por barlovento.

¿Qué instrumento sirve para medir la temperatura?. El barómetro. El termómetro. El barógrafo. El termógrafo.

La escala de Beaufort, se utiliza para conocer: La altura de las olas. La intensidad del viento. La tensión del vapor. La temperatura.

Si comprobamos en nuestro barómetro que baja la presión atmosférica…. Se prevé un empeoramiento del tiempo. Mejorarán las condiciones meteorológicas. Disminuirá la intensidad del viento. Habrá un aumento de la temperatura.

El viento que se denomina “terral” sopla: De mar a tierra. Del valle a la cima de la montaña. De tierra a mar. De la cima de la montaña al valle.

En una carta mercatoriana, los veriles proporcionan: Información de sondas o profundidades de igual medida. Información para calcular la declinación magnética. Información para calcular del desvió. Información sobre el apartamiento que corresponde a la latitud media.

Los derroteros, los libros de faros y las cartas de navegación, en España, los publica: Instituto Hidrográfico de la Marina. La entidad pública Puertos del Estado. Real Observatorio Marítimo Español. Instituto Geográfico Nacional.

¿Que instrumento mide la velocidad del buque y la distancia navegada?. El tacómetro. El escandallo. El velocimétrico. La corredera.

Las sondas indicadas en la carta de navegación, son referidas al: Cero magnético. Cero hidrográfico. Cero geográfico. Cero topográfico.

La declinación magnética se define como…. El ángulo que se forma entre el Norte de aguja y el Norte magnético. El ángulo que se forma entre el Norte de aguja y la proa del buque. El ángulo que se forma entre el Norte verdadero y el Norte de aguja. El ángulo que se forma entre el Norte verdadero y el Norte magnético.

Denunciar Test