percentatge
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() percentatge Descripción: 4 opcions Fecha de Creación: 2024/10/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La pesca de la trucha arcoíris se realizará en el río Chelva y Túejar. todo el año. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto. del 1 de abril al 30 de agosto. del 1º domingo de abril al 31 de agosto. La pesca de la trucha arcoíris en el río Turia será. todo el año. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, festivos y viernes). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos, lunes, miércoles y viernes). La pesca de la trucha común en el río Turia será. todo el año. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, festivos y viernes). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos, lunes, miércoles y viernes). La pesca de la trucha común en el río Turia será. todo el año. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, miércoles y jueves). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos, lunes, martes y viernes). La pesca de la trucha común en el río Ebrón será. todo el año. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, miércoles y jueves). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos, lunes, miércoles y viernes). La pesca de la trucha arcoíris en el río Ebrón será. no es una especie pescable en este rio. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, miércoles y jueves). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos, lunes, miércoles y viernes). La pesca de la trucha común en el río Palancia será. no es una especie pescable en este rio. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, miércoles y jueves). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos y jueves). La pesca de la trucha arcoíris en los ríos Cabriel, Ebron y Palancia será. no es una especie pescable en estos rios. del 3º domingo de marzo al 31 de agosto (sábados, domingos, miércoles y jueves). del 1 de abril al 30 de agosto (Todos los días). del 1º domingo de abril al 31 de agosto (sábados, domingos y jueves). Cuándo elevará la Dirección Territorial a la Dirección General la planificación de los aprovechamientos disponibles para enajenar, para que la DG los apruebe. el primer més del año. el primer trimestre del año. en enero. antes del 31 de enero. Pepita quiere ir el primer fin de semana tras la semana de pascuas a un refugio gestionado por la Generalitat ¿Cuándo debe presentar la solicitud?. el primer trimestre del año, mínimo 20 días naturales antes. 15 días naturales antes. en enero. antes del 31 de enero. Cuándo presentan las EELL con montes catalogados, sus planes de mejora a los Servicios Territoriales. el primer més del año. el primer trimestre del año. en enero. antes del 31 de enero. Los cotos de pesca tienen la obligación de enviar el documento de seguimiento ¿Cuándo y a quién?. el primer més del año, a los servicios territoriales. el primer trimestre del año, a la dirección general. en enero, a la dirección general. antes del 31 de enero, a los servicios territoriales. Señala la afirmación correcta: Se podrán disfrutar las vacaciones del año anterior hasta el 15 de enero del año siguiente. En el caso de tratarse de días por asuntos propios será hasta el 31 de febrero del año siguiente. Se podrán disfrutar las vacaciones del año anterior hasta el 15 de enero del año siguiente. En el caso de tratarse de días por asuntos propios será hasta el 15 de febrero del año siguiente. Se podrán disfrutar las vacaciones del año anterior hasta el 31 de enero del año siguiente. En el caso de tratarse de días por asuntos propios será hasta el 15 de febrero del año siguiente. Se podrán disfrutar las vacaciones del año anterior hasta el 31 de enero del año siguiente. En el caso de tratarse de días por asuntos propios será hasta el 15 de febrero del año siguiente. En aquellos situaciones reconocidas por la ley cuando no se hubieran podido disfrutar dentro del año natural, tales como maternidad, lactancia, enfermedad grave... En el periodo del 1 de marzo al 15 de diciembre se produce: el aprovechamiento de la resina. la recolección de la trufa de verano. el descorche para su aprovechamiento. el descorche natural. En el periodo del 1 de junio al 15 de octubre se produce: el aprovechamiento de la resina. la recolección de la trufa de verano. la prohibición general del uso del fuego para realizar quemas de residuos vegetales tanto de procedencia agraria como selvicola. la pesca de la angula. En el periodo del 1 de junio al 31 de octubre se produce: Se deberán triturar o redistribuir las ramas menores de 7cm por prevención de incendios. la recolección de la trufa de verano. la prohibición general del uso del fuego para realizar quemas de residuos vegetales tanto de procedencia agraria como selvicola. la pesca de la angula. En el periodo del 1 de diciembre al 31 de marzo se produce: Se deberán triturar o redistribuir las ramas menores de 7cm por prevención de incendios. la recolección de la trufa de verano. la prohibición general del uso del fuego para realizar quemas de residuos vegetales tanto de procedencia agraria como selvicola. la pesca de la angula. En el periodo del 16 de mayo al 15 de septiembre se produce: Se deberán triturar o redistribuir las ramas menores de 7cm por prevención de incendios. la recolección de la trufa de verano. la prohibición general del uso del fuego para realizar quemas de residuos vegetales tanto de procedencia agraria como selvicola. la pesca de la angula. El aprovechamiento de corcho se realizará: descorche. del 15 de mayo al 15 de septiembre. del 1 de mayo al 15 de septiembre. del 15 de abril al 15 de septiembre, pudiéndose adelantar al 1 de abril y prolongar hasta el 30 de septiembre. del 15 de mayo al 15 de octubre, pudiéndose adelantar al 1 de mayo y prolongar hasta el 30 de octubre. Se activarán los medios para la vigilancia en preemergencia 3 de cuerpos de policía, Ayuntamientos y bomberos de las diputaciones provinciales: del 15 de julio al 15 de septiembre. del 1 de julio al 15 de septiembre. del 15 de junio al 15 de septiembre. del 1 de julio al 15 de octubre. Se podrá pescar la anguila de forma profesional, tanto en Valencia como en Alicante. esta especie tiene sobre su explotación actualmente una moratoria, por lo que su pesca está prohibida. del 1 de noviembre al 30 de abril. del 1 de diciembre al 31 de marzo. del 1 de noviembre al 15 de marzo. Marieta quiere probar suerte con la tuber unicnatum en su plantación, cuándo se deberá recolectar: del 16 de diciembre al 15 de marzo. del 16 de noviembre al 30 de abril. del 16 de diciembre al 31 de marzo. del 16 de noviembre al 15 de marzo. en qué periodo se reducirán 2h y 30 minutos la jornada semanal según la ley de función pública: del 15 de mayo al 15 de octubre. del 16 de mayo al 15 de septiembre y en vacaciones escolares de navidad y pascua. del 15 de mayo al 15 de septiembre. del 15 de mayo al 15 de octubre y en vacaciones escolares de navidad, pascua y periodo estival. respecto al apeo del pino silvestre: Por prevención de plagas se realizará del 16 de agosto al 15 de abril. Por prevención de plagas se realizará fuera del 16 de agosto al 15 de abril. Por prevención de plagas se realizará del 16 de julio al 15 de abril. Por prevención de plagas se realizará del 15 de agosto al 16 de abril. En qué periodo podrá permanecer tal cual la madera apeada en el monte: en ningún caso, salvo autorización expresa que fijará las condiciones particulares. Del 1 de noviembre al 15 de marzo, durante un plazo máximo de dos meses. Del 15 de noviembre al 15 de marzo, durante un plazo máximo de dos meses. Del 1 de noviembre al 15 de marzo. Las administraciones y entidades de transportes así como los titulares de líneas eléctricas de conformidad con el reglamento tendrán las siguientes obligaciones: Antes del 15 de noviembre enviarán a la Dirección General la justificación de los trabajos que han realizado y su cartografía. Y antes del 30 de marzo las administraciones y entidades de infraestructuras de transporte enviarán un declaración responsable con los trabajos que van a realizar durante ese año y su cartografía, en el caso de los titulares de líneas eléctricas será mediante una comunicación y la cartografía. Antes del 30 de marzo enviarán a la Dirección General la justificación de los trabajos que han realizado y su cartografía. Y antes del 15 de noviembre las administraciones y entidades de infraestructuras de transporte enviarán una comunicación con los trabajos que van a realizar durante ese año y su cartografía a la Dirección Territorial, en el caso de los titulares de líneas eléctricas será mediante una declaración responsable y la cartografía. Antes del 30 de marzo enviarán a la Dirección General la justificación de los trabajos que han realizado y su cartografía. Y antes del 15 de noviembre las administraciones y entidades de infraestructuras de transporte enviarán un declaración responsable con los trabajos que van a realizar durante ese año y su cartografía a la Dirección General, en el caso de los titulares de líneas eléctricas será mediante una comunicación y la cartografía. Antes del 30 de marzo enviarán a la Dirección Territorial la justificación de los trabajos que han realizado y su cartografía. Y antes del 15 de noviembre las administraciones y entidades de infraestructuras de transporte enviarán un declaración responsable con los trabajos que van a realizar durante ese año y su cartografía, en el caso de los titulares de líneas eléctricas será mediante una comunicación y la cartografía. |