option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

percepcion 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
percepcion 2

Descripción:
examen percepcion

Fecha de Creación: 2025/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste la Teoría de las células de la abuela?. Cuando vemos un objeto, se activan un conjunto de neuronas muy específicas para ese objeto concreto. Tendemos a reconocer más los rostros de aquellas personas a las que apreciamos y con las que tenemos experiencias repetidas. Al reconocer un objeto concreto se activan muchas neuronas inespecíficas, pero de forma coordinada.

Después de un accidente el paciente B. se da cuenta que es incapaz de reconocer objetos a pesar de tener la corteza visual perfectamente intacta. ¿Qué vía de proyección cortical es probable que esté dañada en el paciente?. La vía genículo-estriada. La vía ventral. La vía dorsal.

Al mirar las películas orientales a menudo tenemos dificultad para distinguir con facilidad los actores entre ellos. ¿Qué mecanismos pueden estar fallando en nuestra capacidad de discriminación perceptual?. Mecanismos de arriba-abajo (top-down). Mecanismos de abajo-arriba (bottom-up). Ninguna de las dos.

El bajo nivel de convergencia de los conos en la fóvea puede explicar: La mayor agudeza visual en la fóvea que en la retina periférica. La menor sensibilidad a la luz en la fóvea que en la retina periférica. Ambas son correctas.

Señala la respuesta correcta. La representación de los rostros está asociada a una activación máxima de un área conocida como FFA. Ambas son correctas. La representación de los rostros está asociada al patrón de activación de diferentes áreas del cerebro.

¿A qué tipo de estímulo responden las células ganglionares de la retina?. A pequeños puntos de luz. A barras de luz orientadas y estéticas. A barras de luz orientadas y en movimiento.

¿Cuál fue el resultado más importante del estudio de Milner y Goodale (1995) sobre la paciente de D.F?. La vía ventral es necesaria para la localización de los objetos. La vía dorsal es necesaria para la localización de objetos. La vía dorsal es necesaria para saber cómo usar/actuar con los objetos.

Señala la respuesta incorrecta. El fenómeno de la vista ciega se debe a la existencia de vías visuales alternativas a la genículo estriada. Se puede observar en pacientes con lesiones de la retina. Se puede observar en pacientes con lesiones de la corteza visual.

El experimento de Grossman et al. (2005) en el que se utilizó la técnica de estimulación magnética transcraneal demostró: Que el movimiento biológico se percibe gracias a la participación del surco temporal superior. Que el movimiento biológico se percibe gracias a la participación de V5. Que el movimiento biológico se percibe gracias a la participación de las neuronas hipercomplejas de V1.

La baja agudeza visual es un síntoma de. Los monocromatas de bastones. Ambos. Los monocromatas de conos.

¿Cuál de las siguientes claves de profundidad funcionan independientemente de la distancia a la que están los objetos?. Oclusión y convergencia. Convergencia y tamaño relativo. Oclusión y tamaño relativo.

En que clave/s de profundidad se basa la tecnología para ver películas en tres dimensiones?. La disparidad binocular que produce la estereopsis. Las claves pictóricas y la acomodación. Las claves basadas en el movimiento que a su vez producen la estereopsis.

¿Qué es el horóptero?. Plano que pasa por el punto de fijación y cuyos puntos se proyectan en puntos correspondientes de ambas retinas sin producir disparidad binocular. Espacio que provoca una disparidad moderada para fundir las imágenes de los dos ojos en puntos correspndietes de las retinas. Es otra forma de llamar a la disparidad binocular.

¿Cuál de los siguientes frutos no puede percibir correctamente un protanope?. Una fresa. Un plátano. Una berenjena.

Cuando se mezclan pigmentos…. Se produce una mezcla sustractiva, y solo se refleja la longitud de onsa que no es absorbida por ningún pigmento. Se produce una mezcla sustractiva y resulta el color negro, al anularse las longitudes. Se produce una mezcla aditiva, donde se suman las longitudes de onda de cada pigmento.

¿Cuál de las siguientes claves de profundidad no pueden usar muchos animales herbívoros?. El paralaje de movimiento. La oclusión. La disparidad binocular.

Me despierto por la noche para beber. Abro la nevera y en su interior está la gorra de mi compañero de piso. Me quedo un rato parado analizando la escena porque de primera no consigo reconocer bien la información que tengo enfrente. ¿A qué se podría deber este retraso en el procesamiento de la escena?. A un conflicto con las regularidades físicas de la escena. Un conflicto con las regularidades semánticas de la escena. Ambas son correctas.

¿Qué principio de organización perceptiva hace que percibamos los dos tipos de uvas de esta imagen como distintos?. Color. Semejanza. Proximidad.

En el experimento de Reddy et al. (2007) se encontró que: El nivel de activación en la FFA fue el mismo cuando las personas respondían a caras en la tarea periférica y en la tarea dual. La atención focalizada era necesaria para determinar acertadamente el género de las caras presentadas en la periferia visual. El procesamiento de caras no muestra ventajas al compararlo con el procesamiento de otros estímulos.

¿En cuál de las siguientes situaciones nuestra atención dependería principalmente de la prominencia estimular?. Si tenemos que cambiar una bombilla y dirigimos nuestra atención de forma voluntaria hacia los elementos más relevantes implicados en esta tarea. Si de repente aparece un relámpago y dirigimos de forma automática nuestra mirada hacia el. Ambas son correctas.

¿Cuál de las siguientes corrientes de la psicología no ha sido capaz de explicar el fenómeno del movimiento aparente?. Estructuralismo. Cognitivismo. Gestalt.

Los resultados del experimento de Shinoda et al. (01) mostrando que las señales del Stop se detectan menos cuando se localizan en zonas no típicas indican que: Los conductores muestran segura inatencional de forma frecuente y esto genera accidentes. Los movimientos oculares no se relación con las acciones de la persona cuand conducen. El aprendizaje de experiencias pasadas es importantes en la localización de la atención.

El experimento de Maria Carraco et al. (2004) demuestra que: La atención incrementa el contraste visual de los estímulos que atendemos. La atención disminuye los tiempos de reacción de las respuestas a los estímulos que atendemos. La atención disminuye los errores en identificar los estímulos que atendemos.

¿Qué principio de organización perceptiva nos hace percibir una nube como si fuera un tren?. Ambas son correctas. Principio de semejanza. Principio de significación.

Según los estudios más actuales si a un bebe de pocos meses se le presentara un perro que ladra. Ninguna es correcta. Percibiría un único objeto audiovisual donde se integran la imagen visual del perro y el sonido que produce. Percibiría dos informaciones separadas la imagen visual del perro por un lado y ell sonido que produce por el otro.

Señala la opción incorrecta. Los heurísticos producen siempre una respuesta correcta. El efecto oblicuo representa un ejemplo de regularidad física. La integración multisensorial necesita experiencia y desarrollo.

Según la Teoría de Integración de Características, ¿qué tipo de búsqueda está implicada cuando tenemos que encontrar la única manzana roja en una cesta de manzanas amarillas?. Búsqueda de integraciones. Búsqueda de conjunciones. Búsqueda de características.

Según la literatura, ¿cuál de las siguientes áreas del cerebro están mayoritariamente involucradas en la resolución del conflicto cognitivo?. Corteza prefrontal dorsolateral. Las dos son correctas. Cíngulo anterior.

¿Con qué subsistema está relacionada la red de alerta de Posner?. Dopaminérgico del haz del cerebro anterior medial. Noradrenérgico del locus Coeruleus. Colinérgico del cerebro anterior basal.

Según la teoría de la carga perceptual de Lavie: Cuando la carga perceptual de una tarea es alta la información irrelevante se procesa ya que resulta más difícil controlar los recursos de procesamiento y por tanto más fácil distraerse. Cuando la carga perceptual de una tarea es baja la información atendida no agoota todos los recursos de procesamiento y por tanto se puede procesar la información ignorada. Cuando la carga perceptual de una tarea es baja la información irrelvante no se procesa ya que hay más capacidad de control para filtrar los estímulos uqe tenemos que ignorar.

Los estudios sobre la señal de Pontenciales Evocados conocida como Negatividad Asoiada a un Error (ERN) nos indica. Que el cerebro es capaz de identificar que hemos cometido un error de modo muy temprano. Que dicha señal eléctrica parece provenir de la corteza del cíngulo anterior. Ambas son correctas.

Según la teoría de la Atención de Posner, en el componente conocido como “red de orientación”, el núcleo pulvinar del tálamo está relacionado con el fenómeno: El movimiento de la atención. El desenganche de la atención. La focalización de la atención.

El efecto típico encontrado con el paradigma de “cambio de Tarea” es que los participantes. Reducen su tiempo de reacción ante los ensayos de cambio frente a los ensayos de no cambio (repetición). Solo tienen coste por cambio de tarea los participantes que han sufrido un daño cerebral frontal. Las dos respuestas son falsas.

Una de las áreas cerebrales típicamente relacionadas con el control cognitivo es/son: Cíngulo anterior. Las dos respuestas son correctas. Corteza occipital.

Sobre la teoría de Kahneman. Se focaliza con preferencia en la selección de estímulos sensoriales para hacer posibles la percepción consciente. El modelo atencional de Kahneman es un modelo estructural en el que el filtro aten cional actúa después del procesamiento semántico. Su política de distribución toma en consideración 3 factores: las disposiciones estables del organismo, sus intenciones y las demandas de la tarea.

Cual de estas afirmaciones sobre el modelo de filtro de Broadbent es correcta: La información no atendida no es bloqueada sino atenuada. Antes de la selección atencional la información se procesa en paralelo. El filtro atencional se sitúa después del análisis semántico de la información.

De acuerdo con el modelo de Corbetta, el mecanismo responsable de reorientar la atención fuera del actual foco atencional se asocia a: La activación de una red ventral fronto – parietal lateralizada a la derecha. La activación de una red ventral fronto – parietal bilateral. La activación de una red dorsal fronto – parietal bilateral.

¿Qué es el movimiento inducido?. Consiste en la percepción de movimiento en un objeto que permanece estático, cuando en realidad se mueve otro objeto de referencia (en general más grande). Se produce tras la exposición prolongada a un estímulo en movimiento, y es un post – efecto consistente en la percepción del movimiento en la dirección contraria, inducida por mecanismos de adaptación al movimiento. Consiste en la percepción de movimiento a partir de la presentación de estímulos estáticos, presentados sucesivamente en posiciones contiguas.

Si al leer un texto se dice que Juan cogió al balón y posteriormente el mismo texto hace entender que es Pablo el que tiene el balón, ¿qué área cerebral se te activaría a la hora de detectar dicha inconsistencia?. La junción temporo – parietal. La corteza prefrontal dorso – lateral. La corteza cingulada anterior.

La descarga coloraria puede causar la percepción de movimiento cuando no hay desplazamiento de la imagen retina si…. Se paralizan los músculos oculares y se intenta mover al ojo. Se mueven los ojos mientras se ve la postimagen retiniana en la oscuridad. Ambas son correctas.

Di cuál de las siguientes oraciones sobre la teoría de la integración de características es FALSA. Seleccione una: Cuando vemos una escena con muchos objetos durante la fase preatentiva podemos asociar las características de estos a ellos sin necesidad de focalizar nuestra atención en uno de los objetos. Esta teoría propone que el sistema visual procesa un objeto en dos etapas: una rápida de la que no somos conscientes y otra en la que se combinan las características del objeto y lo percibimos completo. Las conjunciones ilusorias apoyan la idea de que la atención enfocada es necesaria para la vinculación correcta de características a un objeto.

El fenómeno por el cual cuanto más tiempo tenemos para prepararnos a responder a un estímulo tanto más seremos rápidos en hacerlo toma el nombre de: Efecto de facilitación. Efecto de alerta fásica. Efecto de Foreperiod.

Si necesitamos encontrar un cuchillo en una casa de desconocido buscaremos en la cocina. Esto se debe a: Las regularidades semánticas de una escena. Las regularidades físicas de una escena. Ambas son verdaderas.

La orientación de la atención en el tiempo se ha visto afectada por: Lesiones del lóbulo occipital. Lesiones del lóbulo temporal. Lesiones del lóbulo frontal.

Estas conduciendo y cuando llegas a un cruce frenas de forma abrupta ya que a tu izquierda ha aparecido un coche pintando porque le tienes que ceder del paso y no lo has visto. Esta situación cuales de las redes atencionales del modelo de Posner se activarían: Solo la red de alerta y la red de control. Solo la red de orientación y la red de alerta. Las tres redes atencionales.

Según Norman y Shailice, un esquema es: Es un conjunto de conocimiento que no están relacionados y que únicamente se adquieren mediante el aprendizaje y el estudio. Una unidad integrada de conocimiento que están relacionados entre sí, y es la forma en la que vamos adquiriendo el conocimiento mediante el aprendizaje y la practica. Una red de neuronas interconectadas que pueden activarse por inputs sensoriales, por otros esquemas o por el sistema de control ejecutivo.

El hecho de que al ver solo una pequeña parte de un estímulo más grande obtengamos información errónea sobre la dirección en la que diche estímulo se mueve depende de: La Acinetopsia. Una lesión de surco temporal. El problema de la abertura.

Estas en una fiesta con muchas personas hablando con unos amigos y de repente unos desconocidos empiezan a hablar de tu hermano captando tu atención. Esta situación representa una evidencia en contra del modelo de: Deutsch & Deutsch. Broadbent. Treisman.

Cuando dos estímulos que están en ubicaciones distintas se alternan con un intervalo correcto, un observador percibe un solo estímulo que se mueve. Este fenómeno se llama: Movimiento aparente. Movimiento inducido. Movimiento implícito.

En cuales de estos grupos de personas los errores de perseveración son más frecuentes: En los niños. En los jóvenes adultos. En los pacientes con lesiones en lóbulo parietal.

¿En cuál de las siguientes situaciones predecirías un incremento de actividad de la corteza cingulada anterior (ACC)?. Durante la lectura de instrucciones de una tarea con una dificultad alta (comparada con dificultad baja). Durante la respuesta a un estímulo incongruente en una tarea Stroop (comparado con uno congruente). Las opciones a) y b) son correctas.

¿Qué teoría de la percepción del color ha utilizado el experimento de igualación de colores como evidencia a su favor?. La teoría del proceso oponente. La teoría tricromática. La teoría de Ladd – Franklin.

¿En qué nos basamos para determinar el tamaño de un objeto?. En el ángulo visual que proyecta su imagen en la retina. En la percepción de la distancia a la que se encuentra. En el ángulo visual que proyecta su imagen en la retina y en la percepción de la distancia a la que se encuentra.

Si el ángulo de disparidad del objeto A es 60º y el ángulo de disparidad del objeto B es de 30º cuanto es el ángulo de disparidad relativa entre A y B. 90º. Ninguna de las dos. 40ª.

Según los experimentos de Land si proyectamos luz de onda corta, media y larga para que un cuadrado azul refleje la misma cantidad de luz de onda corta, media y larga que refleja un cuadrado rojo, ¿cómo veríamos el cuadrado azul?. Rojo. Azul. Rojo azulado.

Denunciar Test