Percepción
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Percepción Descripción: Tema 4.2 Olfativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la característica principal que forma el estímulo olfativo?. a) Partículas sólidas en el aire. b) Ondas sonoras. c) Moléculas contenidas en el aire. d) Campos magnéticos. Cuál es la relación filogenética del sentido del olfato en comparación con otros sentidos?. a) Es el sentido más reciente evolutivamente. b) Es el sentido más antiguo evolutivamente. c) Se desarrolló simultáneamente con la visión. d) No tiene relación filogenética con otros sentidos. ¿Qué característica distingue al sistema olfativo en términos de procesamiento neural?. a) Pasa por el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral. b) No llega a la corteza cerebral. c) Llega a la corteza cerebral sin pasar por el tálamo. d) Se procesa únicamente en el bulbo olfatorio. ¿Qué sistema sensorial no pasa por el Tálamo?. Olfato. Gusto. Tacto. Vista. ¿Dónde se encuentran los receptores olfativos en la cavidad nasal?. a) Horizontalmente a la superficie. b) En el lóbulo frontal. c) Verticalmente a la superficie. d) En el tálamo. ¿Qué dos sentidos están estrechamente relacionados?. Gusto y Olfato. Vista y Oido. Tacto y Vista. Vista y Gusto. Según Henning (1916), ¿qué propuso en su modelo de clasificación de olores?. a) Un prisma de visión. b) Un prisma de olor. c) Un modelo tridimensional de sabores. d) Un modelo basado en la temperatura. Por qué el modelo de Henning (1916) está en desuso?. a) No pudo ser replicado en estudios posteriores. b) Fue rechazado por la comunidad científica. c) No tenía fundamentos filogenéticos. d) No involucraba la memoria. ¿Qué evidencia respalda la implicación de la memoria en el reconocimiento de olores?. a) Resultados a corto plazo. b) Memoria de olores a largo plazo. c) Modelo de Henning. d) Nervio olfatorio. ¿Cuál es la tasa de olvido después de un año en las pruebas de reconocimiento de olores?. a) 0%. b) 5%. c) 10%. d) 20%. ¿Qué región del sistema límbico es alcanzada por los axones del nervio olfatorio?. a) Hipotálamo. b) Amígdala. c) Cerebelo. d) Hipocampo. ¿En qué consiste la tarea de las pruebas de reconocimiento de olores?. a) Describir olores nuevos. b) Señalar si un olor es nuevo o presentado anteriormente. c) Clasificar olores según la similitud. d) Establecer un prisma de olor. La relación entre el sentido del olfato y la corteza cerebral es única, ya que no pasa por el tálamo. Verdadero. Falso. Los receptores olfativos en la cavidad nasal tienen una vida media de aproximadamente dos años. Verdadero. Falso. Los receptores olfativos en la cavidad nasal tienen una vida media de aproximadamente dos meses. Verdadero. Falso. Los axones de las células receptoras forman el nervio olfatorio que llega a bulbo olfatorio donde converge la información. Verdadero. Falso. Los axones de las células receptoras forman el nervio olfatorio que llega hasta el Tálamo donde converge la información. Verdadero. Falso. Henning (1916) propuso un modelo de clasificación de olores que aún es ampliamente aceptado y utilizado en la investigación actual. Verdadero. Falso. Henning (1916) propuso un modelo de clasificación de olores que actualmente esta en desuso. Verdadero. Falso. No existe una clasificación válida de olores según sus características. Verdadero. Falso. La memoria de olores a corto plazo es más duradera y persistente que la memoria de olores a largo plazo. Verdadero. Falso. Los axones del nervio olfatorio se proyectan en zonas del sistema límbico, incluyendo la amígdala. Verdadero. Falso. Según Henning (1916), existen olores primarios que pueden generar todos los demás olores mediante una combinación específica. Verdadero. Falso. Las pruebas de reconocimiento de olores implican la presentación de olores nuevos y la tarea de describirlos en detalle. Verdadero. Falso. A corto plazo, la capacidad de reconocer olores nuevos es excepcionalmente alta. Verdadero. Falso. Los receptores olfativos se encuentran horizontalmente a la superficie en la cavidad nasal. Verdadero. Falso. Los receptores olfativos se encuentran verticalmente a la superficie en la cavidad nasal. Verdadero. Falso. A largo plazo, la capacidad de reconocer olores nuevos es excepcionalmente alta. Verdadero. Falso. La tasa de olvido del 5% después de un año en las pruebas de reconocimiento de olores indica una memoria de olores duradera. Verdadero. Falso. |