option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Percepción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Percepción

Descripción:
1er Parcial

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A) y B) ejemplifican o ilustran que : El estímulo proximal es típicamente indeterminado con respecto al estímulo distal. El estímulo distal puede quedar ligado a dos más estímulos proximales diferentes. las dos respuestas anteriores son correctas y, además, un estímulo proximal puede estar ligado a más de un estímulo distal.

Asociamos el experimento de igualación de colores con... La Teoría Tricromática del color. La Teoría del color oponente. La teoría sobre percepción del color propuesta por Ewald Hering.

Combinación de determinadas cantidades de luz roja, verde y azul (RGB), con objeto de crear nuevos colores. Si se mezclan las tres fuentes de luz en su máxima intensidad, los humanos percibimos el color blanco como resultado. Estamos hablando de: La mezcla sustractiva. La mezcla de pigmentos. La mezcla aditiva.

Con frecuencias espaciales bajas... se enfatizan los detalles. se enfatizan los componentes menores como el pelo y la forma general de la cara. los detalles se pierden y se enfatizan los detalles mayores.

Cuanto MAYOR es la iluminación... a) MAYOR es la sensibilidad de la retina a la luz b) la sensibilidad de la retina es IGUAL a la intensidad lumínica c) MENOR es la sensibilidad de la retina a la luz. a. b. c.

El rasgo que tiene que ver con los diferentes porcentajes de luz reflejados por objetos ADYACENTES es. Reflectancia. Contraste. Luminancia.

El sistema cinestésico y el vestibular: forman parte del sistema sensorial interoceptivo. forman parte del sistema sensorial propioceptivo. forman parte del sistema sensorial exteroceptor.

Elija la respuesta correcta: Cuando veo un árbol, éste es el estímulo proximal, mientras que la luz reflejada por su superficie, tal como incide en los fotorreceptores de la retina, es el estímulo distal. Cuando veo un árbol, éste es el estímulo distal, mientras que la luz reflejada por su superficie, tal como incide en los fotorreceptores de la retina, es el percepto. Cuando veo un árbol, éste es el estímulo distal, mientras que la luz reflejada por su superficie, tal como incide en los fotorreceptores de la retina, es el estímulo proximal.

En el contexto de la percepción del color... las longitudes de onda más largas corresponden a colores como el violeta y el azul, mientras que las longitudes de onda medias corresponden a colores como el rojo y el naranja y las cortas con el verde. las longitudes de onda más cortas corresponden a colores como el violeta y el azul, mientras que las longitudes de onda más largas corresponden a colores como el rojo y el naranja. Las longitudes de onda media se corresponderían con el verde. las longitudes de onda más cortas corresponden a colores como el violeta y el verde, mientras que las longitudes de onda más largas corresponden a colores como el rojo y el azul. Las longitudes de onda media se corresponden con el amarillo.

Esta imagen ilustra... Un sistema sensorial propioceptivo. Un sistema sensorial exteroceptivo. Un sistema sensorial interoceptivo.

Interpretación de los estímulos sensoriales que recibimos a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física del ambiente. Esta definición se corresponde con: a) sensación b) atención c) percepción. a. b. c.

La amusia es... alteración sensorio-neural central. una alteración periférica. una alteración multimodal.

La conversión de la energía física del estímulo en señales eléctricas del sistema nervioso se llama: a) Traducción b) Transducción c) Sensación. A. B. C.

La diferencia mínima de energía o intensidad estimular necesaria para percibir un cambio en la sensación se llama... Umbral absoluto. Variabilidad interna. Umbral diferencial.

La imagen es un buen ejemplo de... tamaño familiar. perspectiva de convergencia. perspectiva atmosférica.

La Psicofisica pone en relación... El mundo físico con el mundo psicológico de las sensaciones. Los sesgos de respuesta con la variabilidad interna. La percepción con la física.

Las frecuencias sonoras que puede oír una persona joven están entre…. 50 a 8000 ciclos/seg (50HZ-8KHZ). 20 a 20000 ciclos/seg (20HZ-20KHZ). 400 a 750 nm.

Los picos de presión que se producen en la formación de las vocales como resultado de la modificación de la frecuencia de resonancia del tracto vocal se denomina... señal acústica. transición de formante. formantes.

Proceso en virtud del cual la estimulación de los receptores sensoriales produce impulsos nerviosos que representan las experiencias externas o internas del organismo. Percepción. Sensación. Propiocepción.

Relaciona: neuronas que responden selectivamente a la dirección - corteza estriada. neuronas que responden selectivamente a la dirección - corteza temporal medial. neuronas que responden al movimiento de los extremos - corteza temporal medial.

Se denomina reflectancia a: El cociente entre la cantidad de luz recibida y la cantidad de emitida o porcentaje de luz reflejada por una superficie. A la multiplicación de luz recibida por luz reflejada. A una propiedad de nuestro sistema sensorial.

Señala la respuesta correcta: En el contexto del método de los límites...la tarea de detección nos permite el cálculo del umbral absoluto y la tarea de discriminación el cálculo del umbral diferencial. En el contexto del método de los límites...la tarea de detección nos permite el cálculo del umbral diferencial y la tarea de discriminación el cálculo del umbral absoluto. Ninguna de las respuestas es correcta.

Son características índice... los formantes y las transiciones entre formantes. la percepción de pausas entre palabras y el carácter discreto de los fonemas. aquellas características de la voz humana que nos aportan información acerca de la edad, sexo, lugar de origen, estado emocional, etc. de nuestro interlocutor.

Son receptores en órganos relacionados con las funciones vitales (vísceras, glándulas, etc.). Interoceptivos. Propioceptivos. Nociceptores.

Son trastornos de la conducción... las producidas por trastornos en los tractos nerviosos que llevan la señal bioeléctrica del oído a la corteza. las producidas por trastornos en el oído externo y en el oído medio. las producidas por problemas a nivel central, en concreto en el área de asociación auditiva en la región temporal.

Trastorno neurológico en el cual una persona presenta una falta de conciencia de un lado del espacio visual y que tiene como consecuencia que la persona afectada puede tener dificultad para percibir, atender o responder a estímulos visuales presentados en uno de los lados del campo visual, generalmente el lado opuesto al daño cerebral. Prosopagnosia. Heminegligencia visual. Agnosia visual.

¿Qué área cerebral responde al movimiento biológico?. El cuerpo calloso. El surco parietooccipital. El surco temporal superior.

Esta imagen tendrá... más grado de "aspereza" y menos apertura que una imagen del centro de una gran ciudad, como una fotografía de Times Square, por ejemplo. más grado de "aspereza" y más apertura que una imagen del centro de una gran ciudad, como una fotografía de Times Square, por ejemplo. menos grado de "aspereza" y más apertura que una imagen del centro de una gran ciudad, como una fotografía de Times Square, por ejemplo.

Funcionan al servicio de un “sistema de alerta ante los cambios internos del organismo”: Nociceptores. Quimiorreceptores. Interoceptores.

Un tipo de energía estimular reconocida a través de del sistema perceptivo visual es capaz de elicitar una experiencia fenoménica correspondiente al sistema perceptivo auditivo...estamos hablando de: Un trastorno perceptivo multimodal. Un trastorno perceptivo periférico. Una alteración de la región o área auditiva secundaria.

Denunciar Test