Percepción y atención UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Percepción y atención UDIMA Descripción: Psicología de la percepción y la atención Temas 4 y 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La intensidad percibida de un sonido depende de: Su tono. Su duración. Su presión. La segregación basada en las relaciones de armonía entre un tono fundamental y sus armónicos. Segregación horizontal. Segregación secuencial. Segregación simultánea. El conjunto de puntos en el plano vertical del espacio auditivo cuya distancia a los oídos del oyente es igual para todos los miembros del conjunto se denomina: Conos auditivos. Líneas de confusión. Conos de confusión. El fenómeno de percepción ilusoria de movimiento puro, sin percepción del objeto que se mueve se conoce como: Movimiento Epsilon. Movimiento Fi. Movimiento Delta. Observa atentamente la imagen de abajo. La mayoría de la gente, al ver la Figura 2 (derecha), agrupa las líneas como parte de un mismo conjunto mientras que la Figura 1 (izquierda) es percibida como dos líneas independientes. Sin embargo, la distancia espacial entre las líneas es idéntica, como se ilustra con el triángulo negro en Figuras 3 y 4. ¿Qué principio gestáltico explica el fenómeno de agrupación en la Figura 2?. Cierre. Buena continuación. Destino común. La Capacidad del sistema auditivo para integrar temporal y espacialmente los sonidos se denomina: Análisis de la escena auditiva. Análisis de la secuencia fonética. Análisis de la percepción sensorial. ¿Qué describe el ángulo audible mínimo (MAA)?. Nivel de presión sonora necesario para detectar un sonido. Distancia máxima a la que se puede escuchar un sonido. Menor ángulo a partir del cual se puede percibir la localización de un sonido. ¿Cómo consigue el sistema auditivo situar los sonidos en el espacio auditivo tridimensional?. Relacionando la información que recibe por cada uno de los dos oídos. No somos capaces de percibir en un espacio tridimensional. Por integración de diferentes modalidades sensoriales. Al conjunto de primitivas volumétricas en la teoría RBC se le denomina: Radiones. Axones. Geones. ¿Qué efecto tiene la ilusión de Müller-Lyer?. Hace que figuras planas parezcan tridimensionales. Hace que líneas de igual longitud parezcan diferentes. Genera una ilusión de movimiento en objetos estáticos. ¿Cuál es la principal característica del movimiento estroboscópico Phi?. Percepción de figuras en movimiento. Movimiento regular de objetos. Ilusión de movimiento con imágenes estáticas. ¿Qué principio ayuda más a segregar objetos del fondo?. Cambios de iluminación. Saturación de color. Convexidad. La localización de sonidos no depende de: El timbre del sonido. La intensidad del sonido. Los cambios en la frecuencia. Las estructuras fisiológicas implicadas en la localización horizontal auditiva son: El LSO y el MSO. Los núcleos cocleares. La corteza auditiva secundaria. ¿Qué describe el fenómeno del "fundamental ausente"?. La percepción del timbre se altera significativamente. Un sonido se escucha como más grave de lo que realmente es. Se percibe un tono que corresponde a la frecuencia fundamental eliminada. ¿Qué indica la ilusión de movimiento autocinético?. Movimiento rápido en objetos grandes. Percepción de movimiento en un punto estático en la oscuridad. Ilusión de figuras geométricas en movimiento. ¿Qué describe el flujo óptico?. Cambios en los patrones lumínicos debido al movimiento de objetos y/o observador. Movimiento rápido de luces que genera ilusiones visuales. Movimientos oculares de un observador fijando la mirada en el campo frontal. La incapacidad de percibir un objeto debido a deficiencias en la percepción del mismo se denomina: Agnosia visual asociativa. Agnosia visual aperceptiva. Ataxia óptica. ¿Qué describe la organización tonotópica en la cóclea?. Frecuencias bajas se procesan en la parte inicial, y altas en la final. La cóclea procesa todas las frecuencias de forma indiferente. Frecuencias medias tienen prioridad sobre las bajas. ¿Qué describe la teoría del reconocimiento por componentes (RBC)?. Objetos reconocidos por geones. Objetos identificados por colores. Reconocimiento basado en patrones de luz. ¿Qué tipo de información procesa la vía dorsal en el cerebro según Milner y Goodale?. Reconocimiento de colores. Identificación de formas. Coordinación visuomotora. ¿Qué tipo de procesamiento es "bottom-up"?. De lo simple a lo complejo. De lo complejo a lo simple. De lo general a lo específico. La incapacidad de percibir un objeto debido a la imposibilidad de asociar la representación perceptiva y su imagen visual, se denomina: Agnosia semántica. Agnosia visual aperceptiva. Agnosia visual asociativa. Qué principio de agrupamiento gestáltico explica que veamos tres grupos de objetos en lugar de 9 círculos independientes en la imagen?. Destino común. Proximidad. Semejanza. Los núcleos cocleares: Sólo participan en la audición binaural. Sólo participan en la audición monoaural. Participan en la audición monoaural y binaural. El núcleo de la Oliva Superior Lateral: No tiene una organización tonotópica. Representa frecuencias altas. Representa frecuencias bajas. ¿Cuál es el propósito de los principios de agrupamiento?. Organizar elementos visuales en patrones. Ajustar el brillo de la visión. Detectar objetos lejanos. ¿Qué se entiende por segregación simultánea en la escena auditiva?. Fusionar múltiples sonidos en una única percepción. Disminuir el volumen de sonidos de fondo. Separar diferentes componentes de un sonido complejo. ¿Cuál es el principio de la andanada?. Las ondas sonoras se reflejan en distintas direcciones. Neuronas disparan en sincronía con diferentes periodos refractarios. El sonido se percibe por cambios en la velocidad del aire. ¿Qué factor físico influye principalmente en la sonoridad?. Duración del sonido. Amplitud de las ondas sonoras. Frecuencia del sonido. ¿Cómo varían los contornos equisonoros?. El umbral absoluto de sonoridad cambia con la frecuencia. La sonoridad se mantiene constante independientemente de la frecuencia. Son líneas que reflejan la intensidad máxima de un sonido. Las fases en el procesamiento de la información propuestas por la teoría RBC no incluyen las siguientes etapas: Extracción de bordes y contornos y Detección de características no accidentales. Detección de los geones y Asignación del objeto. Identificación del objeto y segmentación de la imagen. ¿Qué función cumple la percepción del movimiento en situaciones evolutivas?. Identificar colores específicos. Detectar peligros y capturar presas. Reconocer patrones geométricos. El intervalo más simple de la escala musical diatónica se denomina: Silencio. Octava. Nota. El ángulo audible mínimo es: El sonido más pequeño que podemos escuchar. El tono mínimo de una señal bicanal. Mínima discrepancia angular para detectar la disparidad binaural de llegada de un sonido. ¿Qué ocurre en la percepción de contornos virtuales?. Se resaltan los colores. Se perciben contornos sin bordes físicos. Los bordes son visibles. El movimiento estroboscópico se define como: Fenómeno de de movimiento de una referencia del horizonte. Fenómeno de percepción ilusoria de movimiento de un punto de luz proyectado en un ambiente oscuro y sin referencias. Fenómeno de percepción ilusoria de movimiento provocado por la presentación sucesiva de dos estímulos en intervalos cortos. ¿Qué relación hay entre la organización figura-fondo y los datos sobre sensibilidad al contraste que se obtienen con un análisis de Fourier?. Los enrejados con barras gruesas generan frecuencias espaciales bajas que se perciben más fácilmente que las altas, que proporcionan los detalles de la escena y que se asocian normalmente más a la figura que al fondo. La sensibilidad al contraste es mayor cuando la terminación de las líneas coincide en el campo receptivo de las células con inhibición final por lo que la organización figura-fondo se facilita con contornos convexos que se asocian a la figura con más facilidad que al fondo. En el análisis de Fourier se demuestra que las ondas complejas que conforman un patrón visual con contraste se descomponen en ondas simples a las que somos más sensibles y que su simetría favorece la percepción no como figura sino como fondo. ¿Qué es el "espacio peripersonal" en la localización de sonidos?. Región de audición lejana. Área donde el sonido se percibe sin distorsión. Zona donde la intensidad interaural aumenta al reducir la distancia. La función que describe la diferencia entre la intensidad de un sonido en la fuente y su intensidad cuando entre en el canal auditivo, en función de la frecuencia, se denomina: Función inversa auditiva. Función de transferencia direccional. Función de reciprocidad direccional. Señala la respuesta correcta: Nunca varían en tamaño. Existen geones cualitativamente diferentes. Los geones son todos iguales. La integración de la información auditiva con otras modalidades sensoriales está relacionada con: Corteza auditiva secundaria. Corteza auditiva terciaria. Corteza auditiva primaria. ¿Qué tipo de movimiento detecta el modelo de detectores de Reichardt?. Movimiento virtual. Movimiento real. Movimiento ilusorio. ¿Cuál es un ejemplo de movimiento biológico?. Movimiento rectilíneo de objetos. Movimiento detectado en puntos de luz de articulaciones. Movimiento rápido de destellos. ¿Cuál es el objetivo de la representación 3D en la tercera fase de Marr?. Crear una representación exocéntrica. Mejorar la visión en profundidad. Desarrollar una percepción general. ¿Qué es el paralaje de movimiento de la percepción auditiva?. El tono de los sonidos cercanos varia con la velocidad del movimiento. Los sonidos lejanos se perciben como más agudos. Los sonidos cercanos parecen cambiar de posición más rápidamente que los lejanos. ¿Qué ocurre con los sonidos lejanos en cuanto a frecuencia?. Se perciben como tonos más graves. Mantienen la misma frecuencia que los cercanos. Se perciben con tonos más agudos. ¿Cuál es la teoría del lugar de la percepción auditiva?. La frecuencia es percibida por la sincronización de los impulsos nerviosos. La percepción del tono depende de la amplitud del sonido. Diferentes partes de la membrana basilar responden a distintas frecuencias. ¿Cómo se llama la unidad que mide la percepción subjetiva del tono en la escala de Stevens?. Mel. Fon. Decibelio. ¿Cuál es la relación entre las frecuencias en las octavas musicales?. No hay relación fija. La octava superior aumenta la frecuencia en un tercio. Una nota en la octava superior duplica la frecuencia fundamental. A la organización de un área cerebral auditiva que guarda correspondencia con las frecuencias de los sonidos le denominamos: Tonotópica. Sonotópica. Fonotópica. ¿Qué es la sonoridad en la percepción auditiva?. Capacidad para distinguir entre diferentes timbres. Impresión subjetiva del tono del sonido. Impresión subjetiva de la intensidad del sonido. El fenómeno de percepción ilusoria de movimiento de un punto de luz proyectado en un ambiente oscuro y sin referencias se denomina: Movimiento Estroboscópico. Movimiento Autocinético. Movimiento Ilusorio. ¿Qué describe el "posefecto de movimiento"?. Percepción de movimiento al cambiar colores. Percepción de movimiento tras ver objetos en movimiento contínuo. Cambio en la percepción de tamaño. Las estructuras encargadas de transformar las variaciones en la presión del sonido en señales neuronales son: La corteza prefrontal. Las estructuras del oído interno. El sistema límbico. ¿Qué describe el movimiento aparente?. Movimiento en patrones circulares. Movimiento percibido sin desplazamiento real de objetos. Movimiento continuo de un objeto. ¿Qué es el timbre en la percepción auditiva?. Cualidad que permite distinguir dos sonidos de igual sonoridad y tonalidad. Cualidad que permite distinguir la frecuencia dominante de un sonido. Cualidad que permite distinguir la intensidad del sonido percibido. ¿Cuál de las siguiente ilusiones es un ejemplo de figura-fondo?. Ilusión de Ponzo. Ilusión de Ebbinghaus. Ilusión de Müller-Lyer. El conjunto de puntos del campo auditivo correspondientes al umbral de sonoridad cuando la estimulación es binaural se denomina: Campo audible mínimo. Campo audible máximo. Ángulo audible mínimo. La sonoridad o magnitud de un sonido: No depende de la duración del sonido. No depende de la intensidad del sonido. Depende de la duración del sonido. ¿Cómo consigue el sistema auditivo situar los sonidos en el espacio auditivo tridimensional?. No somos capaces de percibir en un espacio tridimensional. Por integración de diferentes modalidades sensoriales. Relacionando la información que recibe por cada uno de los dos oídos. La percepción de los tonos complejos: Está determinada por la presencia física de la frecuencia fundamental. No es un fenómeno semejante al de los contornos ilusorios. Está determinada por la relación entre los tonos componentes. Integrar información acerca de la localización auditiva con información de otras modalidades sensoriales para iniciar movimientos de los ojos y de la cabeza, es una función de: Corteza auditiva primaria. Colículos inferiores. Los colículos superiores. ¿Se considera movimiento ilusorio al posefecto de movimiento?. Sí, porque ocurre cuando nos fijamos en estímulos que no se mueven pero que parecen moverse debido a los estímulos que hemos estado observando inmediatamente antes. Sí porque ocurre cuando nos fijamos en estímulos que se mueven poco pero que parecen moverse mucho más debido a que la observación anterior era de elementos estáticos. No, porque para que se dé el post efecto de movimiento tiene que haber movimiento real. ¿En qué circunstancias de las siguientes se produce segregación secuencial?. Cuando tenemos dos tonos de similares frecuencias agrupados en triadas que se producen de forma rápida. Cuando tenemos dos tonos de similares frecuencias agrupados en triadas que se producen de forma lenta. Cuando tenemos dos tonos de frecuencias distintas agrupados en triadas que se producen de forma rápida. ¿Qué fenómeno explica que las baldosas verdes de la imagen se perciben más brillantes en la parte superior de la imagen que en la parte inferior aunque sea el mismo matiz de verde que se evidencia con las muestras de la derecha?. Adaptación retiniana. Constancia de color. Cromaticidad parcial. ¿Qué sonido se oye con menos intensidad?. Cualquiera que tenga una frecuencia de 1.000 hercios. Un sonido de 80 dB a tres metros de distancia. Un sonido de 90dB a cuatro metros de distancia. ¿Cuá de las recientes razones se ha esgrimido para apoyar la teoría del procesamiento oponente del color?. Que la combinación de luces opuestas, como rojo y verde, produce una suma más brillante. Que en las tareas donde hay que etiquetar los colores en categorías, las agrupaciones tenían en cuenta cuatro colores básicos: rojo, azul, verde y amarillo. Que el sistema visual es robusto y por eso no se muestran post efectos de color como si ocurre en otros sentidos, por ejemplo en el tacto. ¿Cómo podemos analizar los distintos armónicos que componen un sonido complejo?. Con el análisis de Fourier. Con los contornos equisonoros. Con el periodo del espectro espacial. Marta dice que ha oído un sonido muy débil. ¿A qué atributo de la sensación auditiva se refiere Marta?. Timbre. Tonalidad. Sonoridad. |