option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERF25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERF25

Descripción:
PERFE2025 FEFRO

Fecha de Creación: 2025/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 303

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ARTÍCULO 33: Corresponderá a la Dirección Administración las funciones de asesoramiento técnico financiero para la preparación de apreciaciones, proposiciones, planes e informes, la ejecución de la contabilidad financiera, incluyendo la parte fiscal; la recepción, depósitos, extracciones de fondos asignados y certificación de las disponibilidades, la programación y control de ejecución del presupuesto, la liquidación y el pago de haberes y por gastos de funcionamiento e inversiones autorizadas por las leyes de contabilidad, y sus respectivas rendiciones de cuentas. A tal efecto, su personal de profesionales y técnicos, se agrupará en las dependencias denominadas: contaduría y tesorería, de la policía provincial. Verdadero. Falso.

ARTÍCULO 27: Corresponderá al jefe de policía conducir operativamente y administrativamente la inquietud y ejercer la representación de la misma, ante las autoridades. Verdadero. Falso.

La policía provincial se organizará en forma de un cuerpo descentralizado en lo administrativo y descentralizado no funcional. Los comando de unidades en las áreas de su responsabilidad, desarrollarán tareas de preneamiento, organizacion ejecución, control y coordinación de operaciones. Verdadero. Falso.

Para el desarrollo del cumplimiento de los objetivos existe una base administrativa, que se encuentra dada por las leyes, reglamentos y la normativa vigente, generando así el marco normativo y legal en el cual nos movemos para el desarrollo de la administración de recursos y gestiones de contrataciones. Verdadero. Falso.

La policía de la provincia Santa Fe es la institución que tiene a su cargo el mantenimiento del orden público y la paz social; SOLO actúa como auxiliar permanente de la Administración de Justicia fijarse por sí la función es que las leyes, decretos y reglamentos establecen para resguardar la vida, los bienes y otros derechos de la población. Desempeñará sus funciones en todo el territorio de la provincia, excepto aquellos lugares sujetos, exclusivamente a la jurisdicción militar o federal o de otra policía de seguridad. Verdadero. Falso.

ARTÍCULO 42: Por aplicación de los principios de extensión del control posible y agrupamiento de las actividades compatibles e interrelacionada, la Plana Mayor Policial, se organizará del modo siguiente; • Jefe de la Plana Mayor Policial • Departamento Personal (D 1) • Departamento Información Policiales (D 2) • Departamento Operaciones Policiales (D 3) • Departamento Logística (D 4) • Departamento Judicial (D 5) • Departamento administración y finanzas. Verdadero. Falso.

ARTÍCULO 42: Por aplicación de los principios de extensión de mi control posible y agrupamiento de la actividad compatibles e interrelacionadas la plana mayor policial se organizará del modo siguiente: • Jefe de Plana Mayor Policial • Departamento Información (D 1) • Departamento Personal (D 2) • Departamento Operaciones Policiales (D 3) • Departamento Logística (D 4) • Departamento Judicial (D 5). Verdadero. Falso.

Plana Mayor Policial..ARTÍCULO 40. La Plana Mayor Policial (PMP), será el organismo de planeamiento, control y coordinación de todas las actividades policiales que se desarrollan en la Provincia. Verdadero. Falso.

El Comando Superior de la Policía Provincial, será ejercido por un ciudadano argentino, nació en la provincia Santa Fe o con un mínimo de un año de residencia inmediata y continúa en la provincia, computando el tiempo del nombramiento, designado por el poder ejecutivo con el título de Comisario General. Verdadero. Falso.

Seleccione todas las correctas. "Directamente el Jefe de Policía dependerán equipos de apoyo técnico permanente con las siguientes denominaciones". Departamento relaciones policiales. Dirección general de policía de seguridad Vial. Dirección administrativa. Dirección asesoría letrada.

ARTÍCULO 50: El Departamento Logística (D 4) tendrá a su cargo las funciones de planeamiento, organización, ejecución, control y coordinación de abastecimiento, mantenimiento, racionamiento, construcciones, contralor patrimonial y otros afines que determinará el reglamento de logística (R.D.I). Verdadero. Falso.

Para el cumplimiento de los fines indicados el Jefe de Policía de la Provincia contará con las asesorías necesarias y será secundado por Subjefe de Policía y una organización del Estado Mayor (Plana Mayor Policial). Verdadero. Falso.

La Unidad Regional de Policía, será la unidad operativa mayor que planifica, conduce y ejecuta las operaciones generales y especiales el policía de seguridad y judicial. Se organizará el modo siguiente: a) Jefatura de la Unidad Regional; b) Plana Mayor de la Unidad Regional; c) Unidades Especiales; y ch) Unidades de orden público. Verdadero. Falso.

EXACTITUD: Cualidad de un arma y su munición para agrupar los impactos en el menor despacio, generalmente disminuye con el aumento de la distancia y con el progresivo deterioro del arma. Se mide por la dispersión de un blanco y se expresa como un valor angular. Verdadero. Falso.

PRECISIÓN: Es la capacidad de un arma de que los impactos se produzcan en un punto determinado, o muy cerca de él. Dependerá del ajuste del aparato de puntería, y si este es correcto, dependerá también de la munición. Verdadero. Falso.

PRECISIÓN: Calidad de un arma y su munición para agrupar los impactos en el menor espacio, generalmente disminuye con el aumento de la distancia y con el progresivo deterioro del arma. Se mide por la dispersión en un blanco y se expresa con un valor angular. Verdadero. Falso.

EL CALIBRE DE FAL CAL.7,62 X 51 Está expresado en milímetros. Verdadero. Falso.

En 1498 BROWNING: Desarrolló un sistema de estrías en armas de avancarga. Verdadero. Falso.

En 1498 CASPAR KOLMER: Desarrolló estrías en el cañón que aumentaban la presión. Verdadero. Falso.

LA POLVORA NEGRA: Es deflagrante y produce colores como azul, rojo y verde. Verdadero. Falso.

EXACTITUD: Capacidad de arma para impactar cerca de un punto determinado. Verdadero. Falso.

Relacionar calibre equivalentes: 7.62 x 51mm -> 308 Winchester 5,56 x 45mm -> 223 Remington 7,62 x 63mm -> 30-06 Springfield 11,25 x 23mm -> 45 ACP. Verdadero. Falso.

SUPRESOR DE SONIDO: Reduce el ruido, de uso exclusivo por fuerza de seguridad. Verdadero. Falso.

EL CALIBRE 12/70: Está expresado en unidades absolutas. Verdadero. Falso.

EXACTITUD: Agrupar impactos, disminuye con distancia, se mide en valor angular. Verdadero. Falso.

LA BALÍSTICA DE EFECTO: Estudio los resultados del impacto del proyectil. Verdadero. Falso.

Los aparatos de puntería pueden ser: Sonoras lumínicas (no). Alzas metálicas (si]. Ópticas (si). Sistema de puntería láser (si). Electrónica (si).

Se conoce a la BALÍSTICA como la ciencia que estudia los movimientos de los proyectiles, entendiéndose por tal a todo cuerpo de peso y forma determinada que es lanzado con velocidad, elevación y dirección cualquiera. Verdadero. Falso.

LLAVE DE CAÑON Era una pieza de artillería y funcionaba con una llave dentada que funcionaba por tracción lineal sobre pirita. El principio aplicado el que hoy vemos en encendedores descartables. El sistema era difícil la de fabricar y muy caro, su construcción recaía en cerrajero y relojeros. Verdadero. Falso.

El calibre reglamentario CAL 9 x 19 está expresado en: En fracción de pulgadas. En unidad absolutas. En Milímetros.

SUPRESOR DE SONIDO (SILENCIADOR) Positivo colocaban la boca del arma para reducir el río del disparo. Su forma usual es un cilindro largo conteniendo un determinado número de disco metálicos separados y perforado para permitir el paso del proyectil. Los gases que salen son atrapados por estas placas que lo obligan a girar en remolinos en un espacio entre ellas de manera que cuando puedan salir del arma han perdido la velocidad hasta un punto que no generen suficientes perturbaciones del aire como para producir el ruido. En nuestro país en materia exclusiva de las fuerzas de seguridad. Verdadero. Falso.

LLAVE DE CAÑÓN La primera jamás portátiles fueron la reducción de las piezas primitivas de artillería, se construyeran en madera, bronce y Hierro. Su principio fue simple y básico, casi siempre una derivación directa de sus usos pirotécnicos recreacionales, o sea un tubo cerrado por un extremo y abierto en el otro, con un orificio comunicante. Se utilizaron adosadas en picas que se iniciaban con un carbón encendido o Hierro al rojo. Lo primero proyectil utilizado era en simples esfera de piedra, bronce, Hierro y flechas. Verdadero. Falso.

Para enfrentar la inseguridad, es fundamental construir confianza y cooperación entre las autoridades y la ciudadanía. Verdadero. Falso.

Una política pública de seguridad ciudadana es simplemente la opinión de los políticos sobre la seguridad. Verdadero. Falso.

La "Agenda Pública" y la "Agenda Institucional" siempre contienen exactamente los mismos temas prioritarios. Verdadero. Falso.

La función policial implica a usar la fuerza en absolutamente todos sus intervenciones. Verdadero. Falso.

El enfoque "epidemiológico" para la prevención del delito se basa únicamente en la institución policial. Verdadero. Falso.

Según las definiciones vistas, la Policía es la única institución del estado con autoridad legal para usar la fuerza física directa para ser cumplir la ley. Verdadero. Falso.

El sistema de justicia criminal incluye únicamente a la policía. Verdadero. Falso.

Al diseñar política de seguridad, se debe asumir que todas las sociedad comparte los mismos valores y problemas. Verdadero. Falso.

El "valor público" en seguridad se refiere únicamente al costo económico de las operaciones policiales. Verdadero. Falso.

Las políticas públicas de seguridad deben surgir únicamente en las decisiones del estado, sin considerar otros actores. Verdadero. Falso.

No tenemos control sobre los resultados, pero sí podemos... Llevar adelante las acciones para que se produzcan los resultados deseados. Crear el contexto para que las acciones que se tomen produzcan resultados. Crea una visión necesaria para que la misión, produzca esos resultados.

VISIÓN. Permite adoptar distintos roles enmarcados por ciertos comportamientos. Responde a las preguntas ¿cuál es mi propósito?. Tiene el poder de inspirar. Genera una fuerza emocional motriz.

LA VISIÓN PUEDE SER: Temporal. Real. Posible.

Al efectuar juicio de facticida sobre las personas o sobre nosotros mismos: Anulamos la posibilidad de aprendizaje e innovación. Anulamos la posibilidad de cambio de nosotros o de las personas. Hemos modificado la posibilidad de cambiar el futuro.

Base del trabajo en equipo. Trabajo en equipo, aliento y cooperación. Comunicación, compromiso, complementariedad, coordinación y confianza,. Misión y visión.

Trasciende el eje de temporalidad pasado, presente y futuro. La misión. El trabajo en equipo. La visión.

No se basa solamente en lo que seamos capaces de hacer. Poder personal. Poder de autoridad. Poder individual.

Un equipo es disfuncional cuando: Cuando cada uno existe en el otro, se complementan logrando hacer una unidad comprometida al logro. Cuando hay una suma de individualidades, insatisfacción con sus funcionamiento e incomunidad entre sus integrantes. Cuando hay satisfacción con sus funcionamiento y comodidad entre su integrantes.

Son aquellos que son disparados por eventos específicos. Al cambiar las circunstancias, ese juicio puede ser diferente. Juicios circunstanciales. Juicio maestros. Juicio de posibilidad.

CONTROL es: Es querer dominar el futuro. Es querer que te las cosas sean como deben ser. Es un paradigma en el cual todo aquello que no encaja con las expectativas propias producen sufrimiento y de enojo.

Además de hacer una afirmación, podemos hacer una: Declaración afirmativa. Afirmaciones evaluativa. Declaración evaluativa.

Son los movimientos básicos de la "Danza" en la comunicación. Escuchar y dialogar. Conversaciones para la acción. Conciencia y voluntad.

Los movimientos básicos de la "Danza" de la comunicación son: Compromiso en el pedir, en el prometer, en el cumplimiento y en el declarar satisfacción. Compromiso en el pedir, en el prometer, en el declarar cumplimiento y en el declarar satisfacción. Compromíso en el pedir, en el prometer, en el declarar cumplimiento y en la satisfacción.

El quiebre puede tener.. Connotaciones negativas o positivas según nuestro propios juicios. Connotaciones negativas. Connotaciones positivas.

Nuestro desafío es darnos cuenta de nuestras emociones y.. Gestionarlas con nuestra voluntad. Desarrollar competencias para alinearlas con nuestras conciencia. Desarrollar competencias para alinearlas con nuestra objetivos.

Las emociones... Se controlan, no se gestionan. No se controlan, se gestionan. Pueden ser ambas.

La conversación para la acción también puede ser iniciada, por;. Un ofrecimiento. Una aceptación. Una contraoferta.

La conversación, en la que se declara una posibilidad, se la llama: Afirmación para posibilidades. Conversación para posibilidades. Conversación para el compromiso.

La resolución de los problemas emocionales requiere... Un acto de conciencia y voluntad. Un acto solo de conciencia. Un acto solo de voluntad, ya que sin ello no podrán solucionar los problemas emocionales.

Lo compromisos lingüísticos básicos: Pedir, ofrecer, afirmar y declarar. Pedir, prometer, afirmar y declarar. Pedir, prometer y declarar.

El 99% de todo liderazgo.. Se da desde la cima y desde la zona intermedia de una organización. No se da desde la zona media de una organización, sino, desde la cima. No se da desde la cima, si no desde la zona intermedia de una organización.

Cuando le han dado autoridad, es para que la utilice.. En favor de sus jefes, nunca es para su propio intereses. En favor suyo, nunca para sus jefes. En favor de los subalterno, es para su propio intereses o de los jefes.

Algunas personas reaccionan negativamente a una visión porqué... Piensan que no se puede alcanzar y también, porque la visión ha cambiado en el momento en que fue presentada. Piensan que no se puede alcanzar, piensan que es una visión muy simple y también, porque la visión ha cambiado del momento en que fue presentada. Piensan que es una visión muy simple y también, porque la visión ha cambiado el momento en que fue presentada.

Cada uno de nosotros deberíamos esforzarse por.. Alcanzar todo nuestro potencial y por ser los mejores en su organización. Alcanzar todo nuestro potencial y por ser los mejores en su área, no en su organización. No por el cansado todos nuestros potencial sino, por ser los mejores en su área.

Es una característica del liderazgo. El deseo innovar, mejorar, crear y buscar la mejor manera. El deseo de innovar, mejorar y crear. El deseo innovar y buscar la mejor manera.

Lo buenos líderes de la organización controlan principalmente dos cosas: La dirección y las personas. Las personas y la organización. La dirección y el tiempo.

Obligan, coaccionan y castigan cuando resultados no es el que esperan. Los amos o jefes. Los líderes. Ambos.

El papel de los líderes intermedios de una organización.. Es añadir valor al líder. Es añadir valor a la organización. Es añadir valor a la organización y al líder.

Los que utilizan todo su poder con frecuencia, llegan a la meta, primero, pero los líder tienen su éxito... Al atraer consigo a otros a la meta. Al atraer consigo a todo el equipo a la meta. Al atraer consigo a todos a la meta.

Convertirse en un líder eficiente requiere... Principios y habilidades para dirigir a los que están encima usted, a lo que están a su lado y a lo que están debajo de usted. Principio habilidades para dirigir a lo que están debajo de usted. Principio habilidades para dirigir a los que están encima de usted y a lo que están a su lado.

Cuando hablamos de OSINT, a qué se refiere?. Inteligencia obtenida exclusivamente a partir de fuentes clasificadas. Inteligencia recopilada a partir de fuentes de acceso público, incluyendo, en internet medios impresos y otros recursos accesibles. Inteligencia obtenida solo mediante técnica de hacking.

El acceso ilegítimo a un sistema informático no está apenado por el código penal. Verdadero. Falso.

Clasificación de vulnerabilidad: Bajas- medias- complejas. Baja- Sñsemicomplejas -complejas. Baja- medias -altas.

El gooming está tipicado en el art.. Código Penal?. Art. 128. Art. 138. Art. 131. Art. 157.

Incidente de seguridad: La amenaza aprovecha la vulnerabilidad y causa un daño o impacto en el equipo. Facilita que una amenaza dañe un equipo, cualquier problema de seguridad, fallo en la programación que permite la explotación de esa vulnerabilidad con diferentes consecuencias. Acciones que dañan un equipo y que no se pueden eliminar.

Cuál es la ley de delitos informáticos en Argentina promulgada en 2008?. Ley 25.323. Ley 26.388. Ley 28.388.

Cuál detalle es tipifica la violencia digital contra la mujer en Argentina?. Ley 27.736 (olimpia). Ley 27.499 (micaela). Ley 27.743 (identidad de genero).

Identificación de ciberamenazas. Amenazas internas y Amenazas externas. Amenaza típicas. Amenazas calificadas. Amenaza simples.

Significado de amenaza. Facilita que una amenaza dañe un equipo cualquier problema de seguridad, fallo en la programación que permite la explotación de esa vulnerabilidad con diferentes consecuencias. Acciones que daño un equipo y que no se pueden eliminar.

Exploit: Programa informático o secuencia de comandos que aprovecha una vulnerabilidad y permite un comportamiento no previsto y malintencionado en el software o en el hardware. Verdadero. Falso.

Incidente de seguridad: La amenaza aprovecha la vulnerabilidad y causa un daño o impacto en el equipo. Facilita que una amenaza dañe un equipo, cualquier problema de seguridad, fallo en la programación que permite la explotación de esa vulnerabilidad con diferentes consecuencias. Acciones que daña un equipo y que no se pueden eliminar.

Ataques de interceptación: Un usuario A envía información a un usuario B y un tercero escucha sus comunicaciones utilizando técnicas como el sniffing o el Man in the Middile (MiTM). Se modifican las tramas enviadas. Interrumpe un servicio o comunicación, por ejemplo, un ataque Dos o un DDoS.

De los 3 principales elementos de la seguridad, qué significa las siglas CIA?. Agencia Central de Inteligencia. Confianza- interacción - dispositivos. Confidencialidad- integridad-disponibilidad.

Ataques de modificación: Se modifica las tramas enviadas. Interrumpe un servicio comunicación por ejemplo un ataque Dos o un DDoS. Un usuario A envía información en usuario B y un tercero escucha sus comunicación utilizando técnicas como sniffing o el Man in the Middle (MiTM)).

Ciclo de inteligencia. Análisis y producción Recopilación y obtención. Subdirección y planificación. Reconciliación y obtención.

Alguna aplicaciones que permiten hacer ingeniería social se encuentran en frameworks como: Word. Kali Linux. Windows. Excel.

Qué es Ciberseguridad. Ciberseguridad se limita exclusivamente a la protección de servidores informáticos contra errores técnicos que pueden utilizar los hackers para robar información. Ciberseguridad en la práctica, tecnología y técnicas usadas para defender equipos, servidores, dispositivos móviles, redes, y los datos de ataque maliciosos que puedan ocasionar pérdidas de los mismos, fuga de información, alteración, interceptación, indisponibilidad de acceso a la información. Ciberseguridad solo aplica mediante firewalls para redes corporativas y de ámbitos policiales.

Cuál es la ley de delito informático en Argentina. Ley 28.388. Ley 26.388. Ley 25.323.

Que es el Hast digital?. Certificado de seguridad de la información. Código conformado por número y letras de extensión fija, el cual representa un bloque de datos o archivos en específico. Código malicioso que ejecuta comandos internos.

Cuál de la siguiente NO es principio de persuasión usado en la ingeniería social según Cialdini?. Legalidad. Escasez. Simpatía.

El artículo 7 del protocolo permite que los datos de abonados sean requeridos si necesidad de orden judicial previa. Verdadero. Falso.

Los delitos que texativamente pueden ser investigados por la justicia provincial son (Art 2 Ley 26.052). Tenencia de mas de 40 kg de tu estupefacientes. Artículo 5 inciso c) y e), cuando se comercie, entregue, suministre o facilite estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor. Se establece la figura de "Comercio" (incluida tenencia con fines de comercialización), "Entrega", "Suministro" o "Facilitamiento" de superficies o de planta o semillas (utilizables para producir estupefacientes). Siempre deben estar fraccionando dosis destinadas para el consumidor, descartándose la ausencia de fraccionamiento y las cadenas intermedias. Artículo 5 penúltimo párrafo. Regula la tenencia de estupefacientes para consumo personal.

Teniendo en cuenta las leyes vigentes, son delitos relacionadas con estupefacientes que que pueden ser investigados por la Justicia Provincial: Suministro infiel y legal de medicamentos, suministros imprudente de medicamentos, producción o fabricación no autorizada de medicamentos, y no observancia de las deberes de control y vigilancia de establecimientos destinada a la producción expendio de sustancias medicinales. Tenencia simples de Estupefacientes. Entrega, suministro o facilitación ocasional y a título gratuito, que cuando por su escasa cantidad y demás circunstancias, sugiere inequívocamente que es para uso personal de quién lo recepta.

La ley 26.052 establece en sus artículos 3 y 4 el Principio de Primacía Federal, otorgando preeminencia a la justicia federal en cuanto a la intervención en casos de: Conexidad (objetiva/subjetiva). Conflictos de competencia. En los casos dudosos (lagunas normativas o zonas grises). En los casos que el juez así lo intuya según su criterio y su sana crítica racional.

Qué se entiende por la acción de "tener" o "poseer" en las términos de la ley 23.737. El medio contacto físico con el material como requisito único y fundamental. Se requiere tener "poder de disposición", lo cual implica tenerla dentro en su esfera de custodia y de su ámbito de decisión y control.

Qué es una estupefaciente?. Comprende los estupefacientes psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica, que se incluyan la lista que se elaboran y actualicen periódicamente por el Poder Ejecutivo Nacional. Comprende los estupefacientes psicotrópicos y demás sustancias, que se incluyan en la lista que se elaboren y actualicen periódicamente por el Poder Ejecutiva Nacional. Son psicotrópicos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica.

Qué reprime la acción típica de Tenencia Simple?. Reprime a que tuviera en su poder estupefaciente para consumir de modo personal. Reprime que tuviera en su poder estupefaciente. Reprime que tu viene en su poder estupefaciente para comercializar.

Podemos decir que la figura de tenencia simple es una figura básica residual?. Sí siempre. Nunca. En algunos casos.

El estado argentino sancionó, en agosto del año 2005, la ley 26.052, modificando sustancialmente la ley de estupefacientes 23.737. El cambio principal radica en la desfederalización de la competencia material para la investigación, conocimiento y jugamiento de determinadas típicas. El cambio principal radica en la federación de la competencia material para la investigación, conocimiento y jugamiento de determinadas acciones típicas.

La adhesión a la Desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefaciente, conocía como microtáfico en la provincia Santa Fe se dio en el año?. 2017. 2023. 2005.

El narcotráfico constituye una "empresa" ilegal globalizada (ilícita mafiosa y, en términos económicos, sumamente rentable), que se dedica en cultivo, fabricación, distribución, venta, control de mercados y lavado de activos relacionados con el consumo ilegal de drogas, y de cualquier acto tendiente a su promoción, favorecimiento, facilitación, mantenimiento y compra de voluntades. Verdadero. Falso.

La ley provincial 14.239 se refiere a: La adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes conocía como microtráfico. Verdadero. Falso.

La ley provincial 14.239 del año 2023 tiene un objeto preciso: blindar una respuesta inmediata a los vecinos que habitan en barrios de alta conflicto actividad cupo su origen en la disputa entre bandas por la venta de menudeo, y otro delito que alteran que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos (usurpaciones de viviendas para montar búnkers o kioscos de drogas, robos para obtener recursos económicos, amenazas, etc). Verdadero. Falso.

La entrega, suministro o facilitación ocasional y a título gratuito, que y cuando por su escasa cantidad o de más circunstancias, sugiere inequívocamente que es para uso personal de quien lo recepta. Sugiere una acción típica encuadrada fuera del microtágrico. Verdadero. Falso.

1- Tenencia simple de estupefacientes 2- Falsificación de recetas médicas No son acciones típicas que podrían encuadrarse dentro del microtáfico o narcomenudeo, debido a su importancia económica. Verdadero. Falso.

Con la sanción de la ley Nacional "Desfederalización" N° 26.052, se modifica el artículo 34 de la ley N°23.737, estableciéndose la competencia provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la investigación y sanción de de determinados delitos vinculados al tráfico de tus pescacientes en condiciones determinadas. Verdadero. Falso.

Al ser el régimen penal de estupefacientes de carácter federal, la competencia de la justicia ordinaria solo será aplicable en los casos expresamente previstos, no pudiendo extenderse analógicamente o mediante la utilización de otros criterios interpretativos flexibles para asumir la competencia en supuesto no tipificados. Verdadero. Falso.

Podríamos aseverar que para poder hacerse efectivo el Narcotráfico deben concurrir una serie de actores, quienes a pesar de las sanciones previstas, se atreven en contravenir a las leyes y los controles estatales para explotar económicamente y controlar este lucrativo mercado. Verdadero. Falso.

Se entiende la accion de "tener" o "poseer" en los términos de la ley 23.737, en cuanto al delito de tenencia estupefacientes al mero contacto físico con el material. Verdadero. Falso.

La conceptualización de tenencia en relación a la disponibilidad y no al mero contacto material, ha derivado en hechos donde se ha posibilitado juzgar la tendencia, sin contacto físico o material. Verdadero. Falso.

Teniendo en cuenta el artículo 77 del c Código Penal de la Nación, se entiende por estupefaciente todos los psicotrópicos y y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica. Verdadero. Falso.

Además de que una sustancia o psicotrópico se encuentre incluido listado del Poder Ejecutivo Nacional, es necesario que sea susceptible de producir efectos de dependencia a la persona. Verdadero. Falsa.

Teniendo en cuenta las nuevas leyes nacionales y provinciales, estamos en condiciones de afirmar que el alcohol y el tabaco son estupefacientes, atentos a que son sustancias de carácter toxicológico que generan dependencia de las personas. Por lo que su tenencia deberá ser penada. Verdadero. Falso.

Tenencia Simple: En qué ley y artículo podemos encontrar esta figura típica? Ley 23.737 artículo 14, segundo párrafo. Verdadero. Falso.

El Narcotráfico a gran escala se ha encontrado con modalidad para expandir su poder en Narcomenudeo (o Microtáfico), por ser de este último el punto de contacto con la población (último eslabón de una extensa cadena de producción, transporte, distribución y comercialización). Verdadero. Falso.

¿Que reprime la acción típica de tenencia simple? Reprime al que tuviera en su poder estupefaciente para conmarcializar. Verdadero. Falso.

Podemos afirmar que la figura de tenencia simple es una figura básica residual. Verdadero. Falso.

La figura de tenencia simple es una figura básica residual. Porque será aplicable de manera supletoria de toda vez que no se configuren algunas de las demás conductas reprochadas en la normativa (Ley 23.737). Verdadero. Falso.

La figura de TENENCIA SIMPLE será aplicable de manera supletoria toda vez que no se configuren alguna de las demás conductas reprochadas en la normativa, es decir cuando no se ha comprobado la finalidad de comercio o bien el consumo personal. Verdadero. Falso.

Existe conexidad OBJETIVA cuando a una persona se le imputa más de un delito en concurso real. En estos supuestos, se deben unificar ante un fuero federal todas las causas que posea una persona por infracción a la ley 23.737. Verdadero. Falso.

Existe conexidad SUBJETIVA cuando a una persona se le imputa más de un delito en concurso real. En estos supuestos, se deben unificar ante un fuero federal todas las causas que posea una persona por infracción a la ley 23.737. Verdadero. Falso.

Existe conexidad Objetiva cuando: Los delitos imputados se afirmaran cometidos simultáneamente por varias personas reunidas o en distintos lugares de tiempo mediando acuerdo entre ellos. Verdadero. Falso.

Conflicto de competencia: El Art. 3 de la Ley 26.052 Establece en su última parte que "Cuando se genere una contienda de competencia, la investigación quedará cargo de la justicia provincial hasta que se resuelva dicha dicha cuestión". Verdadero. Falso.

El narco menudeo está estrechamente emparentado con la criminalidad organizada urbana que se desempeña en zonas de influencias determinas para la producción, la distribución, la comercialización, el acopio, el abastecimiento y la seguridad actores y la actividad. Verdadero. Falso.

En caso de Duda sobre la competencia prevalecerá la justicia federal (Art. 4 Ley 26.050). La duda de obedecer a razones subjetivas como la intuición o conjeturas del encargado de ejecutar la persecución penal o bien la declaración del imputado. Verdadero. Falso.

En caso de Duda sobre la competencia prevalecerá la justicia federal (Art. 4 Ley 26.050). La duda de obedecer a razones Objetivas fundadas en la evidencia recolecta y no a la intuición o conjeturas del encargado de ejecutar la persecución penal, como asi tampoco en la mera declaración del imputado. Verdadero. Falso.

El segundo párrafo del artículo 14 de la Ley 23.737 prevé una figura atenuada de la tenencia simple, reduciendo la pena conminada en abstracto entre un mes y dos años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, sugiere inequivocamente que la tenencia es para consumo personal. Verdadero. Falso.

La escasa cantidad de droga, es elemento esencial y único que requiere el tipo penal, referida a la figura de Tenencia para Consumo Personal. Verdadero. Falso.

Respecto de la figura penal típica referida la tenencia de estupefacientes el bien jurídico protegido es: La Salud Pública. Verdadero. Falso.

Lo referente al Consumo Personal de Estupefaciente el caso "Arriola". En 2009, ya con la reforma Constitucional del año 1994, donde se incorporan los tratados Internacionales en el Art. 75 inc. 22, la CSJN declaró la inconstitucionalidad del Art. 14 2do. párrafo de la ley 23.737, en cuanto incrimina la tenencia de estupefacientes para consumo personal que se realice en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de tercero. Verdadero. Falso.

La terencia de estupefacientes para consumo personal en nuestro país no es penalizada, por lo que se dispone su secuestro e identificación, ante casos concretos de consumo personal. Verdadero. Falso.

El Principio de Reserva y la No Afectación a la Esfera de Terceras Personas (Fallo "ARRIOLA"- C.S.J.N): La cuestión acerca de la constitucionalidad de la norma radica alrededor de la potestad del Estado para reprimir la tenencia para consumo personal, sin reprimir el principio de reserva regulado en el Artículo 19 la Constitución Nacional. Verdadero. Falso.

Uno de los principales objetivos cuando nos referimos al NARCOMENUDEO es "ganar la calle" para imponer el uso de la violencia como norma de conducta y resolución de conflictos, instituyendo en contexto funcional a sus intereses en el que se garantice un negocio seguro, eficiente y con posibilidades de expansión. Verdadero. Falso.

La figura del Imputado Colaborador en Santa Fe, tampoco fue estipulada en el código de procedimientos. Verdadero. Falso.

La especie vegetales de Papaver somniferum L, Erithroxylon coca Lam y Cannabis sativa L se destruirán de acuerdo a lo que el juez disponga. Verdadero. Falso.

Podrá ordenarse la inactivación física de inmueble, cuando los mismos hubieran sido cogidos para la actividad ilícita o no fuera susceptible de otra utilización. El Juez podrá delegar en el Fiscal o en autoridad administrativa la determinación del medio técnico de inactivación, pudiendo en su caso proceder a la demolición total, al desmontaje selectivo de materiales o al bloque físico de aberturas. Verdadero. Falso.

Finalidad política de la persecución del Microtráfico en Santa Fe. Mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el desaliento sostenido de la conducta ilícita. Atrapar e investigar a las altas esferas de las organizaciones en narconcriminales, sobre todo internacionales. Baja o disuación de la conflictividad social, cuyo origen remita a la disputa territorial entre diferentes sujetos o la venta de estupefacientes al menudeo.

Norma provincial establece criterios prioritarios en orden a la persecución penal del microtrafico (Art. 4). En este sentido "La persecución penal de microtátrse enfoca pero el territoriamente a los siguientes supuestos: Participación de los traficantes en otras actividades delictivas o contravencionales, o utilización de arma de fuego. Mercados abierto, que se desarrollen en espacios públicos o con posibilidad de acceso público. Participación o invocramiento de menores de edad o de personas en situaciones de vulnerabilidad, o distribución de estupefacientes los mismos. Mercados cerrados, con acceso privados.

Además de la creación de una Unidad Fiscal específica, la Ley 14.239 establece criterios prioritarios en orden a la persecución penal del microtráfico (Art. 4). En este sentido "La persecución penal del micrográfico se enfoca prioritariamente a distintos supuestos enumerados en la ley. Verdadero. Falso.

En iguales términos que la figura DEL AGENTE ENCUBIERTO la figura DEL AGENTE REVELADOR tampoco está regulada en nuestro Código de Procedimiento Provincial lo que obstaculiza su utilización. Verdadero. Falso.

"Será considerado AGENTE REVELADOR a todo aquel agente de las fuerzas de seguridad o policiales designado a fin de simular interés y/o ejecutar el transporte, compra o consumo, para sí o para terceros de dinero, bienes, personas, servicios, armas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o participar de cualquier otra actividad de un grupo criminal, con la finalidad de identificar a las personas implicadas en un delito, detenerlas, incautar los bienes, liberar a las víctimas o de recolectar material probatorio que sirva para el esclarecimiento de los hechos ilícitos. Verdadero. Falso.

Destacamos que el articulado del Código Penal anunciado en el Art. 34, Inc.6° de la Ley 23.737, refiere a los delitos de Suministro infiel o irregular de los medicamentos (Art. 204 C.P), Suministro imprudente de medicamentos (Art. 204 Bis C.P), Producción o fabricación no autorizada de medicamentos (Art. 204 TER C.P), e Inobservancia de los deberes de control y vigilancia de establecimientos designado a la producción o espérendido de sustancias medicinales (Art 204 QUATER C.P). Verdadero. Falso.

La modificación efectuada por la Ley 27.304, hizo que el Art. 41 ter del Código Penal, quedará redactado de la siguiente manera: "Las escalas penales podrán reducirse a las de la tentativa respecto de los partícipes o autores por algún delito de los detallados en este artículo, cuando durante la sustanciación del proceso del que sean parte, brinden información o datos precisos, comprobables y verosímiles. Verdadero. Falso.

La figura del AGENTE REVELADOR: No está regulada en nuestro Código de Procedimientos Provincial, lo que obstaculiza su utilización. Está regulada en nuestro Código de Procedimientos Provincial, lo que facilita su utilización.

Es INFORMANTE todo aquel funcionario de las fuerzas de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, partícipes o encubridores, impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesarios para la investigación, con autorización judicial. Verdadero. Falso.

"Tendrá carácter de INFORMANTE aquella persona que, bajo reserva de identidad, a cambio de un beneficio económico, aporte la fuerza de seguridad, policiales u otro organismo encargado de la investigación de hecho ilícito, datos, informes, testimonios, documentación o cualquier otro elemento o referencia pertinente y útil que permite iniciar o guiar la investigación para la detención de individuos u organizaciones dedicadas a la planificación, preparación, comisión, apoyo o financiamiento de los delitos contemplados en la presente ley". Verdadero. Falso.

El C.P.P.S.F., en su Art. 174 dispone que "Las partes en ningún caso podrán solicitar al Tribunal la protección de un testigo con el objeto de preservarlo de la intimidación y represalia ya que se considera inconstitucional". Verdadero. Falso.

El Art 207 del C.P.P.S.F. dispone que "Cesación provisoria del estado antijurídico producido. El Fiscal,la víctima, el damnificado o el querellante, podrá solicitar al juez de la investigación penal preparatoria que disponga provisoriamente las medidas del caso para que cese el estado antijurídico, o se disminuya o evite que sea grave el darlo producido por el hecho investigado con apariencia del delito en los casos o efectos, NUNCA podrá solicitar este beneficio el imputado. Verdadero. Falso.

El funcionario de la fuerza de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, participes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesario para la investigación, con autorización judicial, será considerado: Agentes Revelador. Informante. Agente Encubierto.

Sera considerado AGENTE ENCUBIERTO todo aquel funcionario de la fuerza de seguridad autorizado, altamente calificado, que presta su consentimiento y ocultando su identidad, se infiltra o introduce en las organizaciones criminales o asociaciones delictivas, con el fin de identificar o detener a los autores, participes o encubridores, de impedir la consumación de un delito, o para reunir información y elementos de prueba necesario para la investigación, con autorización judicial. Verdadero. Falso.

En el caso de que el Ministerio Público de la Acusación se niegue a relevar la identidad del testigo por considerar que existe riesgo, será el juez pedido de la defensa quien deba evaluar el caso concreto, y decidir si corresponde mantener dicha reserva hasta el debate, siempre en base a los reglas del debido proceso. Verdadero. Falso.

La figura del informante está comprendido en el CPPSF, pudiendo ser aplicada, a diferencia de otras figuras. Verdadero. Falso.

El juez dispondrá de la destrucción por la autoridad nacional correspondiente de los estupefacientes en infracción o de los elementos destinados a su elaboración, salvo que pertenecieran a un tercero no responsable o que pudiera ser aprovechados por la misma autoridad, dejando expresa constancia del uso a atribuirles. Las especies vegetales de Papver somniferum L, Erithroxylon coca Lam y Cannabis sativa L se destruirán por incineración. Verdadero. Falso.

El C.P.P.S.F., en su Art. 174 dispone que " Las partes podrán solicitar un tribunal la protección de un testigo con el objeto de preservarlo de la intimidación y represalia. El tribunal acordará la protección cuando el peligro invocado, la gravedad de la causa y la importancia del testimonio, lo justificara, impartiendo instrucciones precisa para el eficaz cumplimiento de la medida. Verdadero. Falso.

El Ministerio de Seguridad tendrá a su cargo la selección y capacitación del personal destinado a cumplir funciones atinantes al agente encubierto. Los miembros de la fuerza de seguridad o policiales designados no podrán tener antecedentes penales. Verdadero. Falso.

En nuestra Provincia, si bien la Denuncia Anónima no está expresamente regulada, puede ser utilizada como fuente de anoticiamiento por parte del personal policial y de los fiscales para la realización de distintas medidas probatorias tendientes a su corroboración en los casos relacionados con delitos de microtrafico. Verdadero. Falso.

La destrucción de los estupefacientes y demás elementos a lo que se refiere el artículo 30 de la Ley Nacional 23.737, será realizada a través del procedimiento que fije el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General de la Provincia, de acuerdo con los principios de celeridad, transparencia y contralor jurisdiccional (Art. 9). Verdadero. Falso.

La figura del AGENTE ENCUBIERTO en la Provincia de Santa Fe;. No puede ser aplicado ya que por sus especiales características como medio aprobatorio, debe estar especificamente regulado en el CPPSF. No puede ser aplicado ya que su especiales características como medio probatorio, No debe estar específicamente regulado en el CPPSF.

La Ley 14.239, establece en su Art. 6 que "Todos los integrantes del cuerpo de Fiscales tienen, bajo la coordinación y supervisión de la Unidad Fiscal Especial mencionada en el Art. 5, los siguientes deberes y atribuciones: Adoptar o solicitar las medidas urgentes para hacer cesar el estado antijurídico. Verdadero. Falso.

De la normativa se deduce que la FIGURA DE INACTIVICION INMUEBLED, a los fines de hacer cesar el estado antijurídico en determinadas situaciones relacionadas con el microtráfico, exige análogos requisitos que las medidas cautelares (Conf. Art. 203 CPPSF) a) apariencia de responsabilidad del derecho a afectar por la medida cautelar, b) peligro de la demora, c) proporcionalidad. Verdadero. Falso.

El MPA deberá revelar la los datos de identidad del testigo, con el fin de que la defensa pueda conocer de quién se trata y solicitar pruebas para evaluar su confiabilidad durante: En la IPP. En el juicio. La etapa intermedia (etapa preliminar).

La jurisprudencia se ha pronunciado afirmativamente en cuanto a la validez como noticia criminis de la denuncia anonima, para que el fiscal pueda valerse de ella para iniciar la investigación, siempre sujeto a la verificación posterior considerando la seriedad y veracidad de los hechos informados. Verdadero. Falso.

El Art. 207 Del CPPSF dispone que: "Cesación provisoria del estado antijurídico producido. El fiscal, la víctima, el damnificado o el querellante, así como el imputado, podrán solicitar al Juez de la investigación penal preparatoria que disponga provisariamente las medidas del caso para que cese el estado antijurídico, o se disminuya o evite que se agrave el darlo producido por el hecho investigado con apariencia del delito en las cosas o efectos. Verdadero. Falso.

El uso de armas de fuego tiene el objetivo de controlar la resistencia violenta gravada de una persona, siendo un arma de fuego el último recurso, que será utilizado cuando no se pueda recurrir a otro nivel de fuerza o no hayan servido los anteriores niveles para solucionar el conflicto, y debe estar debidamente justificado, ser proporcional al nivel de agresión, y ser represivo una vez que se haya neutralizado en la resistencia violenta. Verdadero. Falso.

"Uso Racional de la Fuerza" A las acciones que involucran coacción, material o simbólica, por parte de las fuerzas de seguridad, contra quienes ponen en riesgo su vida, o la integridad física de otras personas. Verdadero. Falso.

El objetivo del uso de armas de fuego: Conocer para aplicar las medidas de prevención y resguardo que deben estar presentes frente al uso de armas de fuego para proteger la vida propia y la de las demás personas. Es de suma importancia porque elimina o reduce los riesgos de daños, herida o muerte accidentales al manipular armas.

Medidas de Seguridad: Cuatro Reglas: - Traté de todas las armas como si estuvieran siempre cargadas. - No permite que su arma apunte hacia algo o alguien a quien no quiere disparar. - Mantenga el dedo alejado de la cola de disparador hasta que no haya decidido disparar. - Identifique siempre su blanco y lo que hay demás allá de él. Verdadero. Falso.

Voces de mando en la línea de tiro: DESENFUNDEN, CARGUEN, ARMEN, APUNTEN, FUEGO LIBRE, RECARGUEN, ALTO AL FUEGO, DESCARGUEN, ENFUNDEN. EXPLICACIÓN, ¿ESTA LA LÍNEA CARGADA?, LA LÍNEA ESTA CARGADA Y LISTA.

Definición de Arma de Fuego: Es la que utiliza la energía de los gases producidos por la deflagración de las pólvoras para lanzar un proyectil a distancia. Verdadero. Falso.

ESCOPETA: Es el arma de hombro de uno o dos cañones de ánima lisa, que se carga normalmente con cartuchos conteniendo perdigones. Verdadero. Falso.

TIRO A TIRO: El es el arma de fuego que, no teniendo almacén o cargador, obliga al tirador a repetir manualmente la acción completa de carga del arma en cada disparo. Verdadero. Falso.

REPETICIÓN: Son aquellas en la que el ciclo de carga y descarga de la recámara se efectúa mecánicamente por acción del tirador, estando acumulado a los proyectiles en un almacén de cargador. Verdadero. Falso.

SEMIAUTOMÁTICO: Se trata de las armas en que es necesario oprimir el disparador por cada disparo y en el que el ciclo de carga y descarga se efectúa sin la intervención del tirador. Verdadero. Falso.

AUTOMÁTICO: Manteniendo presionada la cola del disparador produce una sucesión de disparos. Verdadero. Falso.

ARMAS DE SIMPLE ACCIÓN: Que para funcionar requiere al menos en el inicio de la intervención previa del tirador para armar su mecanismo de disparo esto es llevar hacia atrás y trabar el martillo con el pulgar antes de presionar el disparador. Debe ser preparada o amartillada. Verdadero. Falso.

ARMA DE ACCIÓN DOBLE: En este tipo de armas no es posible montar el martillo en forma manual para realizar un disparo en la modalidad Simple Acción. Con solo presionar el disparador el martillo realizará el recorrido necesario para montarse y liberarse de modo de efectuar el disparo. Luego defectuado cada disparo, el martillo no queda montado debiendo el tirador repetir la acción de presionar el disparador. Verdadero. Falso.

CARTUCHO: Es el conjunto constituido por el proyectil entero o perdigones la carga de proyección la cápsula fulminante y la vaina requeridos para ser usados en un arma de fuego. Verdadero. Falso.

MUNICIÓN: Designación genética de un conjunto de cartucho o tiros. Verdadero. Falso.

El Cartucho se compone de la siguientes partes: *Bala o Punta *Vaina *Carga impulsora (polvora) *Cápsula iniciadora (fulminante). Verdadero. Falso.

CARTUCHO DE ESCOPETA: *Carga impulsora (polvora) *Cápsula iniciadores (fulminante) *Taco *Recipiente contenedor (vaina) *Culote metálico. Verdadero. Falso.

LEGÍTIMO USUARIO DE ARMAS DE FUEGO: En la persona física o jurídica, que luego de cumplir las exigencias legales y reglamentaria establecidas, se encuentra autorizada para acceder conforme su categoría a lo diferente acto que la normativa vigente prevé para relajarme de fuego (tenencia, transporte, uso, aportación comercialización en diferentes movilidad, etc). Verdadero. Falso.

CLASIFICACIÓN DE LEGÍTIMO USUARIO: * Legitimo Usuario Individual * Legitimo Usuario Colectivo * Legitimo Usuario Comercial * Legitimo Usuario Coleccionista * Entidades de Tiro * Legitimo Usuario Cinegetico. Verdadero. Falso.

Portación de armas de fuego: En la acción llevar el arma en condiciones de uso inmediato en lugares públicos o de acceso público. Verdadero. Falso.

La Credencial de Legítimo usuario tiene un plazo de vencimiento de 5 años, luego debe ser renovada. Verdadero. Falso.

Art 34 C.P: No son punibles: 6°. El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que concurrieren las siguientes circunstancias: * Agresión ilegítima. * Necesidad reaccionar del medio empleado para impedir o repelerla. * Falta de provocación insuficiente para por parte del que se defiende. Verdadero. Falso.

Elementos necesarios para considerar antes de hacer uso de la fuerza: Actitud, Distancia, Peligro inminente y Exclusión de otra solución razonable. Verdadero. Falso.

Principios fundamentales para el uso de la fuerza: 1- Legalidad 2- Necesidad 3- Proporcionalidad 4- Ética. Verdadero. Falso.

Artículo 3 del Código de Conducta: "Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario en la medida que lo requiere el desempeño en sus tarea". Verdadero. Falso.

La Organización Mundial de la Salud (2004) define la Salud Mental como: "Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades puede afrontar las tensiones normales de la vida trabajar en forma productiva y contribuir a su comunidad". Verdadero. Falso.

La Salud Mental en el contexto Policial, se traduce en la capacidad de manejar estrés constante, tomar decisiones acertadas bajo presión y mantener relaciones laborales y familiares y saludables. Verdadero. Falso.

La Organización Mundial de la Salud define bienestar con un estado de completo bienestar físico, mental, social, emocional y espiritual. Verdadero. Falso.

El ESTRÉS una respuesta fisiológica, emocional y cognitiva ante una demanda o situacion percibidas como desafiante o amenazante. Verdadero. Falso.

EL ESTRÉS EN SU FORMA AGUDA puede ser adaptativo, ayudando a una persona a responder rápidamente a situaciones emergencias. Verdadero. Falsa.

EL ESTRÉS EN SU FORMA CRONICA puede tener efectos perjudiciales para la salud física y mental. Verdadero. Falso.

¿Cómo se manifiesta el Estrés en los Funcionarios Policiales? * Manifestaciones Físicas * Manifestaciones Emocionales * Manifestaciones Cognitivas * Manifestaciones Comportamentales. Verdadero. Falso.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD: Son condiciones psicológicas caracterizadas por una sensación cantante de temor no preocupación, que puede interferir en la vida cotidiana del individuo. Verdadero. Falso.

TRASTORNOS DE DEPRESIÓN: Es un trastorno del estado de de ánimo que se caracteriza por un sentimiento persistente de tristeza, desesperación y falta de interés en actividades previamente las placenteras. Verdadero. Falso.

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT): Es una condición psicológica que se desarrolla tras la exposición de eventos traumáticos extremos que involucran amenazas graves a la vida la seguridad personal. Verdadero. Falso.

SINDROME DE BURNOUT: O agotamiento laboral es una respuesta emocional, mental y física ante el estrés crónico relacionado con el trabajo. Este síndrome se caracteriza principalmente por 3 dimensiones: Agotamiento emocional, Despersonalización y Baja realización personal. Verdadero. Falso.

Etapas del Bornout: * Entusiasmo * Estancamiento * Frustración * Apatía. Verdadero. Falso.

La RESILENCIA es la capacidad de una persona para adaptarse positivamente a situaciones adversas, supera el estrés y recuperarse de experiencia traumáticas o desafiantes. Verdadero. Falso.

En el CONTEXTO POLICIAL la RESILENCIA es una cualidad crucial, dada que los oficiales están expuestos a altos niveles de estrés, traumas constantes y situaciones potencialmente peligrosas que pueden afectar tanto sus salud mental como física. Verdadero. Falso.

Responsabilidades de un Líder en una Crisis: Anticipar, Actuar, Apoyar y Evaluar. Verdadero. Falso.

COMUNICACIÓN ASERTIVA: Implica expresar pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin recurrir a la agresividad ni a la pasividad. Verdadero. Falso.

Características principales de la COMUNICACIÓN ASERTIVA: * Uso de un lenguaje claro y directo. * Expresión de necesidades y emociones de manera respetuosa. * Mantenimiento del control emocional durante situaciones difíciles. Verdadero. Falso.

COMUNICACIÓN EMPÁTICA: Se centra en la capacidad de comprender y vanidad los sentimientos hiperspectiva de las demás. Verdadero. Falso.

Caradísticas principales de la COMUNICACIÓN EMPÁTICA: * Escucha activa y sin interrupciones. * Validación de emociones y experiencias. * Uso del lenguaje corporal abierto y receptivo. Verdadero. Falso.

ESCUCHA ACTIVA: Es un proceso de atención total al interlocutor, que incluye escuchar no solo las palabras, sino también el tono de voz y el lenguaje corporal. Implica mostrar interés genuino y dar retroalimentación. Verdadero. Falso.

CONTROL EMOCIONAL: Se refiere a la capacidad de mantener la calma y tomar decisiones racionales en situaciones que provocan estrés o frustración, también a identificar y de etiquetar las emociones propias y de los demás. Verdadero. Falso.

El funcionario policial en el arte de la ORATORIA: Adquiriendo herramientas básicas en el dominio de la correcta expresión oral escrita y no verbal, como así también desarrollar aptitudes y actitudes para una correcta comunicación, de acuerdo al receptor y el contexto. Identificar muletillas y vicios propios del discurso policial. Verdadera. Falsa.

Reconocer el rol del personal policial como vocero eventual: Comprender la importancia de representar adecuadamente a la institución policial en situaciones de comunicación pública. Verdadero. Falso.

Un BUEN ORADOR tiene las siguientes características: Informar bien, Argumenta sólidamente y Hace presente las fuentes que utiliza. Verdadero. Falso.

Winston Churchill consideraba cinco elementos que debían usarse para preparar un buen discurso: * Estilo * Ritmo * Argumento * Analogías * Extravagancia. Verdadero. Falso.

ORATORIA Y LIDERAZGO: El líder es el que va a la cabeza del grupo y se responsabiliza de él. Su función es la de estimular, persuadir, convencer, motivar, catalizar su voluntad y dirigirlo hacia un objetivo determinado. Verdadero. Falsa.

Los LIDERES EFICACES son personas capacitadas en su campo de acción, con alta autoestima, segura de sí misma, con profundidad sensibilidad social y sentido de justicia; son dinámicas, creativas y progresistas. Verdadero. Falso.

Los LÍDERES MEDIOCRES poseen bajo autoestima y son víctimas de temores, complejos y frustaciones. Verdadero. Falso.

El ORADOR debe ser natural. Los gestos deben ser naturales, relajados, flexibles y coherentes. Verdadero. Falso.

Organización de ideas para entrevistas o declaraciones brebes: LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS: Es aquella que condensa o resume el pensamiento más importante del párrafo. Es la idea de la que dependen todos los demás o, mejor dicho, a la cual todas las demás apoyan. Verdadero. Falso.

Organización de ideas para entrevistas o declaraciones brebes: LAS IDEAS SECUNDARIAS O COMPLEMENTARIAS: * Idea secundaria de justificación y argumentación. * Idea secundaria de contraste. * Idea secundaria de repetición. * Idea secundaria de ejemplificacion. Verdadero. Falso.

El éxito es un producto de esfuerzo, de constancia y de tiempo. Verdadero. Falso.

Las culturas orientales son humanas y tolerantes. Verdadero. Falso.

Las culturas occidentales son más rígidas, creando así, el caldo idóneo para el miedo escénico, el estrés y todo una retahíla de conductas desadaptadas. Verdadero. Falso.

Solo las personas superadas se sienten seguras y están más allá de la envidia y de la crítica; poseen criterios amplios y respetan el derecho de los demás a crecer; porque son conscientes de que el bien de los demás es bien para todos. Verdadero. Falso.

Como enfrentar la crítica: La forma más práctica es evitarla. Verdadero. Falso.

La crítica es una forma de agresión y lo peor que pudiéramos hacer es entrar en el juego. Verdadero. Falso.

La crítica es una realidad habitual y no podemos gastar nuestra energía en combatirla, ni en defendernos de ella, pues se convertiría en una guerra de desgaste. Debemos aprender a estar por encima de la crítica. Verdadero. Falso.

Como enfrentar la critica: Tres frentes: * Desde la razón * Desde la experiencia * Desde el lenguajes. Verdadero. Falso.

Es conveniente analizar la crítica desde el punto de vista personal, desde el punto de vista del crítico y como observador imparcial. Verdadero. Falso.

El lenguaje es el elemento esencial de la cultura. El lenguaje corre camino paralelo con la evolución humana. El nivel de lenguaje de una persona expresa su nivel cultural y la calidad de su lenguaje expresa su calidad humana. Verdadero. Falso.

"Cuida tus pensamientos, porque se volverán palabras. Cuida tus palabras, porque se volverán actos. Cuida tus actos, porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres, porque forjarán tu carácter. Cuida tu carácter, porque formará tu destino. Y tu destino será tu vida" Mahatma Gandhi. Verdadero. Falso.

El discurso aristotélico se divide en tres grandes partes: principio, centro y fin. Verdadero. Falso.

El discurso aristotélico: Del principio: Esta parte se compone de dos partes a su vez, que son: exordio y proposición. Verdadero. Falso.

EL EXORDIO: Tiene por objeto preparar el ánimo de los oyentes y disponerlos para que nos escuchen con atención, docilidad y benevolencia. Verdadero. Falso.

La proposición general debe presentarse dividida en la forma de ser desarrollada en el discurso. En esta etapa, del principio, tenemos: a) las reglas del exordio; b) de la proposición, y c) de la división. Verdadero. Falso.

Dos situaciones distintas, en cuanto al exordio: las que proceden ante públicos favorables y las que proceden ante públicos desfavorables. Verdadero. Falso.

Cuando el público es favorable, nos basta con conseguir: a) su atención; b) su docilidad; c) su benevolencia. Verdadero. Falso.

Cuando el público es desfavorable conviene fijarse en ciertas características, tales como: * Por indiferencia * Desfavorable por contradicción * Si el asunto es odioso y el público no lo acepta conviene. Verdadero. Falso.

Reglas de Exordio: * De la proposición * De la confirmación. Verdadero. Falso.

El instinto de conservación garantiza la supervivencia del individuo y el instinto sexual asegura la supervivencia de las especies. Verdadero. Falso.

La ética no coarta la libertad del hombre, más bien, le salva de perderse y de autodestruirse. "La ética enseña el arte de vivir y las técnicas de la felicidad". Verdadero. Falso.

La libertad es un riesgo y también una oportunidad para llegar a ser más humano y poder pensar, amar y crear libre y conscientemente y de esta forma, tener acceso a la plenitud y a la felicidad. Verdadero. Falso.

Cada ciencia tiene un objetivo particular, pero la ética tiene como objetivo, lograr que todas las ciencias estén al servicio del hombre, para que pueda lograr su fin. Verdadero. Falso.

La ética es activa e imperativa; exige a cada uno el cumplimiento de su misión con autenticidad y eficacia; le dice al economista, al político, al médico y al orador...lo que deben y lo que no deben hacer. Verdadero. Falso.

La ética es la gran defensora de la libertad del hombre. Verdadero. Falso.

La ética es una ley que nace de la misma naturaleza; es tan antigua como el hombre y tan moderna como si acabara de estrenarse. Verdadero. Falso.

El hombre y tan moderna como si acabara de estrenarse. La ética es una condición para el éxito. Tú dependes de la calidad de tu trabajo. Nadie puede construir nada duradero sobre la mediocridad y sobre la mentira. Verdadero. Falso.

La experiencia y la historia nos enseñan que las personas y las sociedades se desarrollan mientras son impulsadas por principios, valores e ideales y degeneran cuando se debilitan sus estructuras morales Dentro del ser humano existe una lucha eterna entre el bien y el mal, por lo cual, nadie puede decir. Verdadero. Falso.

“La ética del carácter enseña que existen principios básicos para vivir con efectividad y que las personas sólo pueden experimentar un verdadero éxito y una verdadera felicidad, cuando aprenden esos principios y los integran en su conducta". Stephen R. Covey. Verdadero. Falso.

La empresa I.B.M. se rige por tres principios: 1º.- La dignidad del individuo. 2º.- La Excelencia. 3º.- El Servicio. Verdadero. Falso.

El "control social" se refiere únicamente las acciones que realiza la policía. Verdadero. Falso.

El Modelo SARA es una herramienta utilizada dentro del modelo de "Policía Orientada de la Solución de Problemas" (POP). Verdadero. Falso.

La política de seguridad ciudadana debe basarse únicamente en la fuerza y restricciones, sin considerar los derechos humanos. Verdadero. Falso.

La "prevención primaria" del delito se enfoca exclusivamente en rehabilitar a personas que sean cometido delitos. Verdadero. Falso.

La Central de Información Criminal Operativa "OJO" fue creada para reemplazar completamente el servicio de emergencia 911. Verdadero. Falso.

La tapa "Análisis" (Analysis) en el modelo SARA consiste en actuar inmediatamente sin investigar las causas del problema. Verdadero. Falso.

Los problemas de seguridad, como la delincuencia, son considerados "construcciones sociales" porque su importancia y definición cambian con el tiempo y según quién os mire. Verdadero. Falso.

La seguridad ciudadana es importante solo para evitar delitos, no tiene relación con la calidad de vida o el desarrollo. Verdadero. Falso.

Los gobiernos locales (municipios) no tienen ningún rol ni capacidad para actuar frente a problemas complejos como el narcotráfico. Verdadero. Falso.

Identificar "factores de riesgo" del delito significa buscar las causas que pueden llevar a que ocurra un delito. Verdadero. Falso.

Entre la acción en el Tribunal de Cuentas se encuentra a partir de su artículo 219 el Examen de Cuentas, Juicio de Cuentas y Juicio de Responsabilidades. Verdadero. Falso.

Los Libros Obligatorio, según el TCP, son: Libro Caja, Libro Bancos y Libros Cargo. Verdadero. Falso.

Solo existe el Tribunal de Cuentas como organismos de control. Verdadero. Falso.

Para poder revisar una compra es necesario contar con las Orden de Provisión y emitida y firmada por el Habilitado/Jefe de Administración y Finanzas. Verdadero. Falso.

El Habilitado y el Jefe de Unidad/Director General son los responsables de la Rendición de Cuentas y Manejo de Fondos. Verdadero. Falso.

La Sindicatura General de la Provincia no se encuentra subordinada en su relación jerárgica al Poder Ejecutivo. Verdadero. Falso.

El control externo posterior del Sector Publico Provincial No Financiero será ejercido por el Poder Judicial. Verdadero. Falso.

La administración de la Hacienda del Sector Publico Provincial No Financiero está compuesta por 5 sistemas. Verdadero. Falso.

El control externo posterior del Sector Publico Provincial No Financiero será ejercido por el Tribunal de Cuentas. Vardadero. Falso.

El órgano del Sistema del Control Interno es la Sindicatura General de la Provincia. Verdadero. Falso.

Existen 3 libros contables obligatorios según lo reglamentado por el TCP. Verdadero. Falso.

Dentro del sistema de Administración Financiera, Subsistema Tesorería y Gestión Financiera se encuentra el artículo 49 de compra por Caja Chica/Habilitaciones. Verdadero. Falso.

El sistema de Administración Financiera está compuesto por 5 subsistemas. Verdadero. Falso.

El órgano del Sistema del Control Externo es el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Verdadero. Falso.

Siempre es necesario contar con el Certificado de Recepción Definitiva de Bienes o Servicios. Verdadero. Falso.

El área logística con su responsable es la encargada de impulsar la gestión de compra según la necesidad. Verdadero. Falso.

Según la Ley 12.510 se pueden establecer los siguientes sistemas de control: Sistema de Control Interno y Sistema de Control Externo. Verdadero. Falso.

Para poder realizar una compra es necesario contar con la Orden de Provisión emitida y firmada por el Logístico. Verdadero. Falso.

A la Sindicatura General de la Provincia le compete el control interno y ejerce la auditoria interna de las jurisdicciones. Verdadero. Falso.

El sector publico Provincial No Financiero comprende a las Empresas y sociedades del Estado. Verdadero. Falso.

Existe solo un mecanismo de contratación de bienes y servicios. Verdadero. Falso.

No es necesario contar con Certificado de Recepción Definitiva de Bienes o Servicios en cada contratación. Verdadero. Falso.

Si el pago del cargo no se cumpliere en el término establecido en el fallo condenatorio, se debe dar intervención a Fiscalía de Estado a los fines de su ejecución judicial. Verdadero. Falso.

Cuando se recibe la nota de pedido por alguna necesidad y se va a comenzar con el proceso de compra no es necesario contar con al menos, un presupuesto. Verdadero. Falso.

Se debe contar con la documentación de respaldo por cada una de las contrataciones que se realicen. Verdadero. Falso.

Las modalidades de contratación son: Caja Chica, Compra Directa, Licitación/Concurso Privado, Licitación/Concurso Publico y Remate o Subasta. Verdadero. Falso.

El órgano del Sistema del Control Externo es la Sindicatura General de la Provincia. Verdadero. Falso.

Existen diversas partidas presupuestarias: cada una para una afectación especifica en la cual se puede gastar. Verdadero. Falso.

Siempre es necesaria la aplicación de algún circuito de compras para poder realizar una contratación, según las características de la misma. Verdadero. Falso.

El Logístico es el responsable de la Rendición de Cuentas y Manejo de Fondos. Verdadero. Falso.

El área logística no tiene participación alguna en el circuito de compra. Verdadero. Falso.

El sistema de Administración de Bienes y Servicios está compuesto por 4 subsistemas. Verdadero. Falso.

Siempre es necesario contar con presupuesto luego de recibir la nota de pedido, para así poder cuantificar la necesidad. Verdadero. Falso.

Existen 5 libros contables obligatorios según lo estipulado por el TCP. Verdadero. Falso.

Contestado el emplazamiento o vencido el termino, si la Sala Dicta Resolución Condenatoria se determina el cargo y se intima al pago. Verdadero. Falso.

A la Sindicatura General de la Provincia le compete el control externo y ejerce la auditoria interna de las jurisdicciones. Verdadero. Falso.

La administración de la Hacienda Pública comprende el Sector Publico Financiero. Verdadero. Falso.

Existe solo una partida presupuestaria para gastar en cualquier concepto. Verdadero. Falso.

La administración de la Hacienda del Sector Publico Provincial No Financiero está compuesta por 3 sistemas y 9 subsistemas. Verdadero. Falso.

El sector publico Provincial No Financiero no comprende al Poder Judicial. Verdadero. Falso.

No hace falta cumplir con un circuito de compras determinado para realizar una gestión de contratación. Verdadero. Falso.

El art. 49 de la Ley 12.510 regula las compras por Caja Chica/Habilitaciones. Verdadero. Falso.

Denunciar Test