Perfeccionamiento Subinspector 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Perfeccionamiento Subinspector 2025 Descripción: Preguntas Recreo para Carnevali |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Proceso de disminuir o retirar el combustible. Esto es posible mediante el cierre válvulas de gas, líquidos o separar materiales combustibles no afectados del incendio. Sofocación. Enfriamiento. Eliminación del combustible. Como policía primer respondiente en un incendio, antes del arribo de los bomberos Ud. Debe: Permitir el paso de personas interrumpiendo el tránsito en la zona. Violentar puertas y ventanas. Ninguna es correcta. Intervenir en los peligros existentes. Determinar zonas y recopilar información. Es la transmisión del calor a través de una sustancia por contacto directo entre sus moléculas. Conducción. Radiación. Convección. Temperatura, es una propiedad física del estado del cuerpo, o sea, el grado o nivel térmico de los cuerpos. Verdadero. Falso. Que maniobra se utiliza en un procedimiento de primeros auxilios, que se realiza cuando una persona esta ahogada.se usa para desobstruir mediante comprensiones abdominales cuando una persona se está atragantando con comida u otro objeto.-. Maniobra de Rautek. Maniobra de Heimlich. Maniobra de Sellick. ¿ Cuales son los elementos del triangulo del fuego?. calor, comburente y combustible. llamas, humo y cenizas. reacción en cadena, calor y llamas. Se trasmite en todas las direcciones a través del aire; su propagación es en línea recta desde la fuente conductora, al llegar a los objetos que lo reciben, estos se calientan. Conducción. Convección. Radiación. CIQUIME es un sistema de información regional que se especializa en la gestión de sustancias químicas peligrosas. Su objetivo es proporcionar a los primeros respondientes información clave sobre los riesgos de los productos químicos involucrados en un siniestro. Verdadero. Falso. Delimitación de Zonas, la descontaminación se efectúa en esta zona, el personal debe de utilizar la protección adecuada para esta zona. Zona Caliente. Zona fría. Zona tibia. El proceso de sofocar o cubrir extinguirá los incendios al separar el oxigeno de los otros elementos que causan el fuego. Enfriamiento. Sofocación. Eliminación del combustible. El Régimen Disciplinario Policial se aplica solo al personal en actividad. Verdadero. Falso. En los casos de Licencia Ley provincial nro. 14.696, arts. 3 y 4: Se creó como causal de licencia laboral la Violencia de Género para las trabajadoras del Estado provincial (en sus tres Poderes, Organismos Autárquicos, Descentralizados y Empresas del Estado). Incluye aquellas que acrediten la rectificación registral del sexo conforme a la Ley nacional 26743. La licencia se otorga por un plazo de tres días hábiles con goce de sueldo y sin requerir un mínimo de antigüedad en el cargo. Verdadero. Falso. ¿Qué se considera una falta grave según el Art. 43 de la L.P.P.?. La aceptación de regalos. La falta de colaboración con otros miembros. El incumplimiento de los deberes que surjan de las leyes y reglamentos policiales. ¿Qué decreto reglamenta la Ley 12.521/06?. Decreto 1166/18. Decreto 461/15. Decreto 2959/16. Decreto 4413/79. ¿Qué implica no sancionar una falta leve cuando se tiene la obligación de hacerlo?. Una falta grave. Un derecho del superior. Una infracción menor. ¿Cuántas tardanzas de 30 minutos se justifican por mes para el personal policial con hijos menores de 12 años?. Tres tardanzas. Dos tardanzas. Cinco tardanzas. Los ascensos post mortem no pueden concederse al personal que pierde la vida en circunstancias excepcionales. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de faltas se clasifican en la Ley 12.521?. Faltas éticas y morales. Faltas administrativas y penales. Faltas leves y graves. Faltas civiles y criminales. ¿Cuál de las siguientes se considera una falta leve?. Uso indebido del arma reglamentaria. Dormirse en el servicio. Amenazar a un superior. Fumar en horario de servicio. ¿Cuál es el principio que rige los ascensos en la policía según la Ley 12.521?. Popularidad. Necesidad. Idoneidad. Antigüedad. ¿Cuál de los siguientes ejemplos es una falta grave?. Dormirse en servicio. No registrar un detenido. Llegar tarde. Causales de instrucción: según el art. 37 del R.S.A., se debe iniciar sumario administrativo en los siguientes casos: Por las faltas graves. Por falta cometida por personal no determinado para aprobar la existencia de falta y autoría del o los responsables;. Cuando exista déficit de inventario o pérdida, daño o destrucción de bienes de la Administración o bienes de terceros, si el valor excede de un monto igual al del sueldo básico del Agente del cuerpo de seguridad. Por faltas leves. Los plazos se cuentan por días y horas hábiles. Son improrrogables y fatalmente perentorios. Verdadero. Falso. La Plana Mayor Policial (P.M.P.), será el organismo de planeamiento, control coordinación de todas las actividades policiales que se desarrollan en la Provincia. Además, y conforme se determinará en el Reglamento Orgánico de la Plana Mayor Policial (R.O.Р.M.Р.), algunas de sus dependencias ejecutarán funciones auxiliares y de apoyo técnico. La Jefatura de la Plana Mayor Policial será ejercida por un Comisario General del escalafón seguridad, con las funciones que determinará el reglamento orgánico de la misma. Verdadero. Falso. TESTIMONIAL: Toda persona mayor de catorce años que no esté impedida puede ser invitada a colaborar para prestar declaración testimonial. Verdadero. Falso. Si se comprueba la comisión de alguna falta grave (o varias faltas graves o graves combinadas con otras leves), quien resuelve la medida disciplinaria a aplicar?. J.P.P. ASESORIA LETRADA. EL INSTRUCTOR. ¿La Policía de la Provincia de Santa Fe tiene jurisdicción en lugares sujetos a jurisdicción militar o federal?. Verdadero. Falso. El Departamento Operaciones Policiales (D-3) tendrá a su cargo las funciones de planeamiento, organización, ejecución, control y coordinación de Abastecimiento, mantenimiento, racionamiento, construcciones, contralor patrimonial otras afines que determinará el Reglamento de Logística. (R.D.L.). Verdadero. Falso. Son causas de recusación del instructor, las siguientes;. El interés directo o indirecto en el resultado del sumario que se manifieste por parcialidad evidente en la investigación;. El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado civil y el segundo de afinidad con el denunciante o el sumariado;. Tener el instructor o su cónyuge o sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado o afines hasta el segundo grado, causa judicial o administrativa pendiente con el imputado o el ofendido;. Haber sido denunciado o acusado por un delito o falta administrativa por el imputado o por el ofendido con anterioridad al sumario que se instruye;. La enemistad o resentimiento manifiestos. La amistad íntima que se manifieste por frecuencia de trato con el imputado o el ofendido;. ¿Qué plazo tiene el imputado, luego de que se le corriera vista el expediente para que ejercite el derecho de defensa?. 3. 10. 5. El Departamento Judicial (D-5), tendrá a su cargo las funciones de planeamiento, organización, control y coordinación de las tareas de policía judicial, que ejecuten las unidades operativas de orden público. También compilará e informará los antecedentes judiciales y contravencionales de personas; dará apoyo técnico requerido para la comprobación de rastros y producción de pericias y documentación gráfica de la prueba; y compilará, clasificará, custodiará, intercambiará y difundirá entre las dependencias policiales que fuere necesario o conveniente, los datos, fotografías y otros medios de difusión de la identidad de delincuentes prófugos, modus operandi de los mismos y otros métodos, recursos y procedimientos actualizados para la represión de la delincuencia. Verdadero. Falso. Cuando los testimonios sean discordantes acerca de algún hecho que interese a la investigación, el instructor puede efectuar careos entre los testigos. Verdadero. Falso. La Policia de la Provincia de Santa Fe es la institución que tiene a su cargo el mantenimiento del orden público y la Paz social, actuara como auxiliar permanente de la administración de justicia y ejerce por si las funciones que las Ieyes, decretos y reglamentos establecen para resguardar la Vida, los bienes y otros derechos de la población. Verdadero. Falso. AUDIENCIA IMPUTATIVA: Si el responsable se negara a declarar, ello implicará presunción en su contra, pero en tal supuesto se le pedirá que firme el acta en que consta esa negativa, a todo efecto ulterior. En caso de oponerse a firmar; el instructor asentará esa circunstancia. Verdadero. Falso. DISTINTOS TIPOS DE LIDERES SELECCIONE EL INCORRECTO. Líderes revolucionarios: Personas reconocidas por una actividad revolucionaria, entendida ésta como acciones en contra del régimen establecido (ej: Gandhi, etc.). Científicos: Se incluyen individuos reconocidos por su actividad empresarial o pertenecientes a la farándula (ej: Bill Gates, Adrián Suar, etc.). Artistas, músicos, pintores, actores, escritores y personajes asociados a la actividad cultural (ej: Gardel, Mozart, etc.). El jefe debe ser guía y educador en todo sentido. No sólo debe conocer a su personal y dirigirlos con elevado sentimiento de justicia, sino que también debe destacarse por la superioridad de sus conocimientos y de su experiencia, por su entereza moral, por el dominio de sí mismo y por el valor demostrado ante el peligro. Verdadero. Falso. Tipos de mando: En la Policía un Jefe debe ejercer el mando correcto. Sus límites son el mando autoritario y el mando persuasivo, ya que por fuera de estos se deteriora: Si se excede de lo autoritario se corrompe en Indolente o Demagogo; en cambio si se excede persuasivo se corrompe en Déspota, Ególatra o Terco. El correcto sirve a la comunidad a través de la institución; en cambio los déspotas, ególatras, tercos, indolentes y demagogos se sirven a sí mismo y usan a la institución para sus propios fines. Verdadero. Falso. Tipos de mando: En la Policía un Jefe debe ejercer el mando correcto. Sus límites son el mando autoritario y el mando persuasivo, ya que por fuera de estos se deteriora: Si se excede de lo autoritario se corrompe en Déspota, Ególatra o Terco; en cambio si se excede persuasivo se corrompe en indolente o demagogo. El correcto sirve a la comunidad a través de la institución; en cambio los déspotas, ególatras, tercos, indolentes y demagogos se sirven a sí mismo y usan a la institución para sus propios fines. Verdadero. Falso. DISTINTOS TIPOS DE LIDERES SELECCIONE EL CORRECTO. Deportistas: Asociado a personas relacionadas con el deporte (ej: Messi, Nadal, etc,). Población general: Individuos sin rango militar o eclesiástico. Se incluyen sujetos desconocidos por las comunidades generales y vinculadas particularmente con el encuestado (ej: mi padre, mi madre, etc.). Empresarios o famosos: Sujetos reconocidos por su labor científica (ej: Favaloro, Pasteur, etc.). Jefes cercanos: Individuos que tienen una relación laboral directa (ej: el jefe de Unidad Regional, el gerente de ventas de la empresa, etc.). Un buen líder debe reunir cuatro condiciones: SELECCIONE LA OPCION INCORRECTA. - Compromiso con la misión. - Comunicación de la visión. - Confianza en sí mismo. - Integridad personal. - Compromiso con la misión. - Comunicación de la visión. - Confianza en los demás. - Integridad personal. DEFINICION DEL TERMINO INTELIGENCIA EMOCIONAL. Se refiere a las habilidades que poseemos, los sentimientos hacia los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. Se trata de un término que engloba habilidades muy distintas -aunque complementarias- a la inteligencia académica, la capacidad exclusivamente cognitiva medida por el cociente intelectual (GOLEMAN, 1998). También fue definido como la capacidad para leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando no nos vemos confrontados a ciertas pruebas, y mantenernos a la escucha del otro (ENGELHART, 1996). Verdadero. Falso. DEFINICCION DE COMO DE SER UN LIDER: El líder es ante todo un guía para el grupo, siendo capaz de ejercer una conducción autoritatia a los fines de lograr que las personas den lo mejor de sí, a partir de crear una visión y alinear detrás de ella los esfuerzos de las personas. –. Verdadero. Falso. DEFINICCION DE COMO DE SER UN LIDER: El líder es ante todo un guía para el grupo, siendo capaz de ejercer una conducción eficaz y lograr que las personas den lo mejor de sí, a partir de crear una visión y alinear detrás de ella los esfuerzos de las personas. –. Verdadero. Falso. TECNICAS DE LA CONDUCCION (AROS) Es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción, comprendiendo el siguiente ciclo básico (cuyo orden no debe ser alterado): APRECIACION, SOLUCION Y PLANES, OBJETIVOS Y SUPERVISION. -. Verdadero. Falso. La Información sumaria es un procedimiento interno que, cuando no es necesario iniciar un sumario administrativo, es preciso investigar hechos irregulares o conductas del personal policial que no configuren falta grave. Verdadero. Falso. En el marco de una información sumaria se podrá aplicar las siguientes sanciones: Seleccione una: Suspensión de Empleo. Todas. Apercibimiento Simple o agravado. Ninguna. Las únicas autoridades con competencia para instruir información sumaria a tenor del Art. 113 inc. e) del R.S.A. son: el Jefe de Policía, los Jefes de Unidades Regionales y el Director General de Seguridad Rural. Verdadero. Falso. Si en el marco de la información sumaria surgiera que, por la gravedad del hecho, el administrado transgredió falta de carácter grave, la autoridad competente aplicará suspensión de empleo de acuerdo a lo previsto en el Art. 117 del R.S.A. Verdadero. Falso. Qué sanciones disciplinarias se pueden aplicar en el marco de un sumario administrativo: Reconvención Escrita. Ninguna de ellas. Suspensión de Empleo. Disponibilidad. Todas de ellas. La resolución es el acto administrativo que pone fin al procedimiento administrativo ordinario, quedando abierta la etapa recursiva en caso de ser utilizada por el sumariado. Verdadero. Falso. El sumario administrativo es un procedimiento que se utiliza para investigar posibles conductas de los agentes dentro de una fuerza policial por infracción de delitos tipificados en el Código Penal. Verdadero. Falso. En el marco de un sumario administrativo, que autoridad cuenta con la facultada de aplicar suspensión de empleo y/o gestionar ante el Poder Ejecutivo la medida de destitución. Los Jefes de Unidades Regionales y el Director General de Seguridad Rural. Ninguno. Todos. El Subsecretario de Control y el Jefe de Policía. El sumario administrativo es un procedimiento interno que se utiliza para investigar posibles faltas, irregularidades o conductas inapropiadas de los agentes dentro de una fuerza policial. El sumario administrativo se enfoca en la disciplina y el cumplimiento de las normativas internas de la institución. Verdadero. Falso. Las etapas del sumario administrativo son: Investigación. Todas son correctas. Ninguna de ellas. Resolución. Inicio. Tanto la resolución adoptada por el Superior que aplicó la sanción y, en su caso, lo dispuesto para la realización de la pena alternativa, se podrá omitir de labrar las correspondientes actas. Verdadero. Falso. En materia de régimen disciplinario las únicas normas aplicables son el Régimen de Responsabilidad Administrativa del Personal Policial estipulado en la L.P.P. N° 12.521/06 y el R.S.A. Verdadero. Falso. Si no se cumpliera, en tiempo y forma, con la pena alternativa establecida, se aplicará la sanción de suspensión de empleo como agravante. Verdadero. Falso. Comprobada la falta leve, el superior convocará, dentro de las …… horas al personal policial que la cometió a fin de que en forma verbal efectúe su descargo en dicho acto. 72. 48. 12. 24. La interposición de un recurso contra una sanción directa no tiene efectos suspensivos. Verdadero. Falso. El interesado puede recurrir la sanción de corrección dispuesta dentro de los ……. días de la notificación de esta. 3. 2. 7. 4. ¿Quién deberá resolver si corresponde o no la aplicación de una medida disciplinaria de corrección?. El Titular de la Dependencia. El Superior. El J.P.P. Recurso. Se presentará por ante el funcionario que aplicó la sanción disciplinaria. Verdadero. Falso. Cuando un Superior jerárquico constate una falta leve cometida por un subordinado o subalterno, debe aplicar una sanción directa, salvo que corresponda iniciar otro procedimiento. Verdadero. Falso. Es competente para la aplicación de la sanción directa de corrección el Superior que compruebe la falta. Si la falta se cometiere ante varios funcionarios con esta facultad disciplinaria, deberá resolver el de mayor grado o en su defecto, el de mayor antigüedad. Verdadero. Falso. |