Periodismo Ciudadano Bim 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Periodismo Ciudadano Bim 2 Descripción: ESTE CUESTIONARIO ES DE CARÁCTER INFORMATIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Arpa significa “ Advance Research Projects Agency”. V. F. A finales del siglo XX, la comunicación estaba en el centro del debate político y ciudadano en la mayoría de los países de nuestro entorno. V. F. Según Xosé López, los cambios de siglo aparecen como una ocasión propicia para los balances y análisis de la evolución de los distintos sectores económicos en los diferentes países. V. F. Antes de la WWW, la red era un cúmulo de protocolos diferentes que se movían por una estructura común. V. F. El crecimiento de internet superó a cualquier otro sistema de comunicaciones, incluido el teléfono. V. F. La cobertura noticiosa ha pasado a ser un factor esencial de la planificación, organización y alcance de cualquier evento. V. F. Lo global y lo local en los medios de comunicación social conviven, entran en conflicto, se anulan o se complementan. V. F. Solamente tiene trascendencia pública aquello que es percibido por amplios colectivos a través de los medios de comunicación V según. V. F. Ser noticia, aparecer en los medios de comunicación, equivale a la existencia en términos de proyección pública, de influencia social, cultural y política. V. F. El periodismo no es propaganda. V. F. La mayoría de los principales cibermedios están abriendo vías a los contenidos generados por el usurario. V. F. La Web 2.0 está concebida para el uso de cualquier persona. V. F. Una de las cuestiones que ha desaparecido de muchos medios es la exclusiva, esa información diferenciada, buscada por los redactores y que tiene impacto en la opinión pública por la trascendencia del mensaje que encierra. V. F. Actualmente, los diarios en papel ven en la red una nueva vía para sus actividades y una oportunidad para sus negocios y para dar continuidad a sus proyectos. V. F. Con la inclusión de entornos digitales, los llamados intermediarios populares pueden redefinir la percepción de la esfera pública volcada en los nuevos medios, y, por ende, ejercer poder e influencia. V. F. La Web se torna importante para los sectores dedicados a la investigación tecnológica, buscando la posibilidad de darle un giro en cuanto al uso, la técnica y el acceso. V. F. Los responsables de los principales medios de comunicación han defendido el periodismo “ puro y duro” como la mejor fórmula para el trabajo diario. V. F. La gestión de esa participación se convierte en un gran desafío a la hora de elaborar productos con información de calidad. V. F. Los medios no pueden estar en todos los lugares y precisan que son los sujetos de la información, los ciudadanos, colaboren. V. F. La gestión de la participación se convierte, en un gran desafío a la hora de elaborar productos con información de calidad. V. F. Los medios, los profesionales y los ciudadanos han constituido el eje central de la evolución de los medios de comunicación en la últimas décadas. V. F. Los modelos de negocio eran solventados en los medios tradicionales. V. F. Una buena parte de su estrategia en el mercado ha descansado sobre los contenidos que siempre han considerado uno de sus bienes más preciados. V. F. Diario El Comercio y El Universo, consideran que cada ciudadano es un reportero potencial. V. F. Cada tuit debe lograrse con el mismo esfuerzo de jerarquización y edición con el que se consigue un buen titular de periódico impreso o de sitio web de noticias. V. F. Hashtag, se antepone el signo # a una palabra clave. Equivalen a agregar metadatos a los tweets. V. F. Enlaces a otras noticias e información encontrados en las Web, complementados con análisis del bloguero o blogueros. V. F. El RSS permite extraer información que se actualiza frecuentemente en una Web. V. F. El verbo “ sindicar”, de origen anglosajón, significa distribuir información simultáneamente en varios medios. V. F. A decir de Sandra Crucianelli, el RSS se utiliza para suministrar a suscriptores información actualizada. V. F. Vlog: escribir y actualizar un blog desde un dispositivo movil. V. F. Un enlace a “ comentarios “ que permite a los lectores publicar sus propios pensamientos. V. F. Moblog: escribir y actualizar un blog desde un dispositivo móvil. V. F. Una tendencia de los blogueros neófitos es ser poco serios con su escritura una vez tienen un blog. V. F. Trackback ( Enlace inverso): Diseñado para informar a lectores del blog sobre los sitios que el bloguero frecuentemente visita. V. F. Hoy en día, aquellos contenidos que la gente común considere conveniente compartir serán distribuidos mediante las redes sociales. V. F. Permalink ( Enlace permanente) : es una entrada en el blog, o como verbo, hacer una entrada para un blog . V. F. En el pasado los dueños de medios tenían el control total de los contenidos que llegaban a las audiencias. V. F. El vídeo ( YouTube ) fue el único recurso utilizado para subir en la red en el atentado de Londres. V. F. Los ciudadanos birmanos se convirtieron en la principal fuente de información de los trágicos acontecimientos sucedidos durante las protestas de Myanmar. V. F. El atentado en el metro de Londres se dio el 7 de junio de 2005. V. F. IReport de la cadena CNN, anunciaba que el presidente de Apple había sufrido un infarto, siendo esta una noticia falsa. V. F. El tsunami del Sudeste asiático se convirtió en uno de los primeros hitos del periodismo ciudadano. V. F. Report advierte que la información que aparece en su sitio son noticias “ Unfiltered. Unesited. News”, (Sin filtros, Sin editar, Noticias). V. F. Publicar una noticia no confirmada se convierte en un argumento utilizado para desacreditar el valor del periodismo ciudadano. V. F. El uso de redes sociales magnifica el poder que posee el ciudadano ante la información. Es un productor y a la vez consumidor ( prosumer) de hechos. V. F. La capacidad del periodismo ciudadano de ofrecer información de primera mano en situaciones de especial urgencia, se ha ido consolidando a raíz de los logros conseguidos en los últimos años. V. F. El teléfono móvil es un de los principales aliados para los “ periodistas ciudadanos”. V. F. La información periodística, elemento que ayuda a formar la opinión libre de los ciudadanos . V. F. El término de internet, surge de la fusión de las palabras INTERnacional NETwork ( red internacional) . V. F. Los grandes grupos de comunicación muestran, en las últimas décadas del siglo XX y en los primeros años del siglo XXI, más interés por lo global. V. F. Los procesos de mundialización se iniciaron, contemporáneamente, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. V. F. Los cambios económicos y políticos propician el desarrollo de la industria de la prensa y de un nuevo horizonte para los medios de comunicación y para el periodismo. V. F. Un hecho tiene relevancia política si hay cobertura de los medios de comunicación, es decir, si se convierten en mediáticamente visibles. V. F. Los cambios económicos, políticos y tecnológicos propician el desarrollo de la industria de los medios en la red. V. F. Existe el conocimiento de que otro periodismo es posible. V. F. En el siglo XXI emergió el periodismo online multimedia y participativo. V. F. John Thompson en global el ejercicio de poder en: económica, política, coercitiva ( militar) y simbólica . V. F. Una de las cuestiones que ha desaparecido de muchos medios es la exclusiva. V. F. OhMyNews, considera que cada ciudadano es un reportero -al menos potencial- establece remuneraciones en algunos casos de participación y elaboración de piezas informativas. V. F. La tecnología ha permitido que el periodismo se organice alrededor de una premisa básica: la transmisión rápida y perceptible de información. V. F. Lo que algunos definieron como periodismo ciudadano, que otros llaman periodismo 3.0 entró en el debate periodístico y público con polémica. V. F. Los modelos de negocio están solventados en los medios tradicionales. V. F. Los blogs han ampliado la participación en los medios y que han abierto nuevas ventanas a los ciudadanos que quieren contar cosas, y ponerlas en la red. V. F. En un blog, lo más reciente aparece primero en la pantalla. V. F. Si el microblog tiene un enfoque periodístico, se debe usar el idioma correctamente, como cualquier medio de comunicación, y respetando, en lo posible, las normas gramaticales y ortográficas. V. F. El RSS, significa Really Simple Syndication. V. F. Para redactar tuits se debe aplicar la redacción de titulares. V. F. Blogroll: una colección de enlace usualmente encontrados en una columna lateral del blog. V. F. Se llama “ content curation”, a: Actuar como intermediario entre la información que encuentra y la que trasmite. V. F. Twitter admite más 170 caracteres. V. F. Los medios fueron creados para sobrevivir en un escenario de escasez de información. V. F. El uso del teléfono móvil ha cambiado la forma de transmitir datos, y más aún en la elaboración y emisión de la noticia hacia los receptores. V. F. Post( Entrada) : un enlace disponible en cada entrada que permite el acceso directo a esa entrada, usualmente con comentarios visibles. V. F. El atentado en Londres dejó 56 personas fallecidas y más de 770 heridos. V. F. Birmania: la labor de los periodistas ciudadanos resultó clave para mostrar al mundo la brutalidad con la que se castigó a la población, en un contexto en el que se prohibió la entrada a la prensa internacional. V. F. Gracias a que Flickr mostró imágenes de lo sucedido en Londres, equipos de de mass media se trasladaron hacia los lugares afectados. V. F. En el Tsunami de Indonesia, la principal función de las redes sociales fue la de canalizar la ayuda humanitaria, la información sobre desaparecidos y la solidaridad en general. V. F. La publicidad trata de conseguir productos o servicios, influyendo en los consumidores. V. F. Hasta la mitad de la década de los noventa, la presencia de los diarios en la red era excepcional. V. F. A inicios de los años noventa, los diarios estaban seguros y deseosos de experimentar en la red. V. F. No ser noticia, no aparecer en los medios de comunicación, sobre todo en la televisión, equivale a la no existencia en términos de proyección pública, de influencia social, cultural y política. V. F. El periodismo siempre fue dependiente de la tecnología. V. F. La relación con los ciudadanos se estableció considerándolos preferentemente como consumidores, con alguna excepción meritoria, pero sin muchos mecanismos efectivos de participación. V. F. Trackback ( enlace inverso) : un mecanismo para comunicación entre blogs, que permite a un bloguero dejar saber a otro que el o ella está enlazando. V. F. El blog es un diario en línea frecuentemente actualizado. V. F. RT: Re-Twwet, reenvío, volver a publicar un comentario de otro usuario. V. F. Todos los blogs permiten comentarios. V. F. Para comprender la atmósfera de los blogs es importante: mirar, leer y aprender de otros. V. F. La publicidad está dejando de ser condicionante de los contenidos, aunque el problema persiste. V. F. Los blogs se escriben en orden cronológico. V. F. Moblog: blog que presenta Videos como si medio primario. Forma abreviada de “ Videoblog”. V. F. La publicidad se convierte en la principal fuente de ingresos y condiciona las características de muchos productos informativos. V. F. Los blogs, las wikis, las redes sociales y demás herramientas impulsan la participación y colaboración de los usuarios, por el simple hecho de compartir su vida a través de textos, fotografías, videos. V. F. En Twitter, Followers son los usuarios que sigo. V. F. LinKblog (blog de enlaces) : un blog que consiste de enlaces a otras fuentes en línea con poco o ningún comentario original. V. F. Término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ( “log” en inglés =diario). V. F. En Twitter el término Following significa: usuarios que se siguen. V. F. Los blogs son rápidos, interactivos, ruedas sueltas; pueden ser peligrosos. V. F. FaceBook es una de las redes sociales con más seguidores en el mundo. V. F. La mayoría del software para blogs hace tan fácil agregar una foto a una entrada como agregar un archivo anexo a un email. V. F. En twitter prima la creatividad al momento de redactar. V. F. Si una información es difícil de simplificar en 140 caracteres, se debe enviar en dos o tres tuits. V. F. Twitter se convirtió en el canal que primero difundió las imágenes del amerizaje del vuelo 1549 de US Airways sobre el río Hudson. V. F. En 1993, la red de redes conectó a más de un millón y medio de ordenadores. V. F. A decir de Manuel Castells, Internet se convirtió en un medio de comunicación, que permita por primera vez la comunicación de muchos a muchos. V. F. Internet, es considerada una herencia de la Segunda Guerra mundial. V. F. La práctica del periodismo es compatible con las actividades publicitarias. V. F. Los procesos de mundialización han propiciado la consolidación de grandes corporaciones mediáticas. V. F. Fue a partir de los años ochenta del siglo pasado cuando, de la mano de los nuevos medios tecnológicos y su impacto socioeconómico, algunos teóricos advirtieron el posible inicio de un cambio de modelo en la sociedad capitalista. V. F. El post (Entrada) es una entrada en el blog, o como verbo, hacer una entrada para un blog. V. F. En un blog, las entradas deberían variar la longitud pero siempre ser directas y al punto . V. F. El cerebro humano está cambiando; se desarrollan nuevas habilidades: la visión en la pantalla, la creación de destrezas, como la lectura URL. V. F. Un medio digital solo puede tener un feed. V. F. La cobertura ciudadana del tsunami que sacudió la costa oeste de Sumatra, Indonesia, fue una de las primeras en demostrar el potencial de las redes sociales y de la información generada por los usuarios. V. F. Cientos de monjes budistas se sumaron a la población civil para protestar en Birmania 2007. V. F. El periodismo es propaganda. V. F. Internation Network = Internet. V. F. En Twitter, Reply: Responder a otro usuario. V. F. Según Rohit Bhargava, un curador de contenidos, es una persona cuyo trabajo no s dar sentido a todo el contenido que otros estén creando. V. F. Por su naturaleza los blog son multimediales. V. F. Se debe adoptar los comentarios como una valiosa herramienta de interacción y no desdeñarlos como hacen muchos periodistas. V. F. 124. Muchos de los ciudadanos que habitualmente acceden a Internet forman parte de la comunidad de blogs como integrantes de uno de los sectores más dinámicos que usan la red. V. F. Permalink ( un enlace permanente) un enlace disponible en cada entrada que permite el acceso usalmente con cometarios visibles. V. F. |