option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Periodismo Digital

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Periodismo Digital

Descripción:
primero

Fecha de Creación: 2017/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 140

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En Francia, el videotex se conoció con el nombre de: Minitel. Audiotex. Vieotex.

2.- Complete: "Con el _____ el usuario elige y selecciona el contenido a través de un mando a distancia. Sin embargo el formato resultó poco interactivo". Videotexto. Teletexto. Audiotext.

3.- Las clases de videografía son: Radiodifundida e interactica. Radiodifundida o teletexto. Teletexto o interactiva.

4.- ¿Cuál es el nombre que se utiliza para referirse a las técnicas de presentación de la información computarizada en un aparato de televisión?. Videografía. Videotex. Teletexto.

5.- El creador del término presumida fue: Steve Jobs. Tim O'Really. Alvin Toffer.

6.- El creador del término Web 2.0 fue: Steve Jobs. Tim O´Really. Alvin Toffler.

7.- En la Web 2.0 los contenidos y sitios son: Estáticos. Flexibles. Activos.

8.- El creador del término WWW fue: Tim Berners-Lee. Tim O´Really. Jeff Bezos.

9.- El primer navegador o explorador gráfico fue: Google. Internet Explorer. Mosaic.

10.- El concepto de webmaster se relacionan con: La Web 1.0. La Web 2.0. La Web 3.0.

11.- La principal función de la Web 1.0 era: Difundir información. Producir, diseñar y remezclar información. Compartir información de diferentes soportes.

12.- La principal función de la Web 1.0 era: Difundir información. Producir, diseñar y remezclar información. Compartir información en diferentes soportes.

13.- Periomático es un neologismo formado por los términos: "Periodista" e "Informático". "Periodista" y "Catedrático". "Periodista" y "democrático".

14.- El periodista digital debe: Consultar sus fuentes de información e interactuar con ellas. Consultar las fuentes de información y extraer información de ellas. Aprovecharse de sus fuentes de información.

15.- El ciberperiodista debe ser un especialista en el uso de las nuevas tecnologías digitales, en especial. Computadoras personales, laptops y teléfonos móviles, así como programas informáticos de diferente tipo. Computadores personales. Teléfonos inteligentes y tablets.

16.- Entre los objetivos formativos atribuidos al periodista del siglo XXI se encuentran el enseñar. Entender, aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar, aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar, entender,aplicar el sentido crítico y comunicar.

17.- Los niveles de interactividad son: De navegación, selección y socialización. De selección, navegación y participación. De selección, participación y mediación.

18.- La siguiente definición corresponde a la etapa: "En esta etapa el medio empieza a definir un lenguaje y una identidad propias, haciendo uso de las posibilidades del mundo digital. Presencia corporativa. Volcado. Contenidos propios.

19.- La idea de instataneidad o inmediatex ha sido duramente criticada por varios autores. Mark Deuze. Jose Luis Orihuela. Ramón Salaverrí.

20.- Las cuatro etapas fundamentales en la historia del periodismo digital, son propuestas por: Rost. Deuze. Salavarría.

21.- El periodismo digital nace: Comienzo del siglo XX. Finales del siglo XX. Inicio del siglo XXI.

22.- Los primeros espacios de participación e interactividad aparecen en: La etapa de volcado. La etapa de presencia corporativa. La etapa de contenidos propios.

23.- La etapa de contenidos propios se corresponde con la fase del: Periodismo 3.0. Periodismo 2.0. Periodismo 1.0.

24.- Cuando el usuario interactua con otros usuarios o con el propio medio, se trata de una: Interactividad de selección. Interactividad de navegación. Interactividad de participación.

25.- Open Diary, el primer blog comunitario que permitió a los lectores añadir comentarios en las entradas, se lanzó en: Octubre de 1999. Octubre de 1998. Octubre de 1997.

26.- El término "blogroll" se refiere. Una anotación o post. Una dirección de URL. Una selección de enlaces.

27.- En 1999 nació LiveJournal, un blog creado por: Peter Merholz. Tim Berners - Lee. Brad Fitzpatrick.

28.- Que autor creó el término blog. Jorn Barger. Tim O'Really. Peter Merholz.

29.- Con qué elementos del blog se da paso a la interacción: Blogroll. Enlaces. Comentarios.

30.- La expresión "Cámaras de eco" se refiere. Aquello blogs en los que la gente evita las noticias y opiniones que no quiere oír. Aquellos blogs en los que la gente prioriza las noticias y opiniones que no quieren oír. Aquellos blogs que la gente evita las noticias y opiniones que quiere oír.

31.- Los elementos de un blog son: Anotaciones, cronología inversa, permalink, archivo, buscador, blogroll y about. Anotaciones, cronología, URL, hipertexto, buscador, blogroll y referencia. Anotaciones, cronología, permalink, archivo ordenado, buscador, blogroll y about.

32.- Se entiende por "Cronología inversa". Los post mpas recientes aparecen arriba. Los post más recientes aparecen abajo. Los post más recientes se archivam.

33.- El tipo de software que ha conseguido simplificar mucho la complejidad de uso de los entornos digitales se llama: Software abierto. Software social. Software procedimental.

34.- Uno de los primeros espacios donde los lectores empezaron a cuestionar el trabajo de muchos periodistas, corrigiendo o criticando varias noticias, fueron: Las redes sociales. Los blogs. Los microblogs.

35.- En el periodismo digital, la noticia: Es terreno exclusivo del periodista y las empresas de comunicación. Es terreno del periodista, las empresas de comunicación y los lectores. Es terreno exclusivo de los lectores.

36.- Los nativos digitales constituyen una nueva generación de lectores educada con: La lógica del hipertexto, la lectura lineal y el multimedia. La lógica del hipertexto, la interactividad y el multimedia. La lógica del hipertexto, las cartas al director y el multimedia.

37.- Uno de los medios pioneros del periodismo ciudadano fue: OhMyNews.com. San José Mercury News. El Extra.

38.- Los atentados de Londres, uno de los hitos del periodismo ciudadano, tuvieron lugar en el año. 2004. 2005. 2006.

39.- El diario online AgoraVox fue: Una réplica francesa de OhMyNews.com. Una réplica británica de OhMyNews.com. Una réplica irlandesa de OhMyNews.com.

40.- "Haiti: 360° fue un "video navegable" creado a partir de los terremotos en Haití por: The New York Times. CNN. Washington Post.

1.- El teletexto y videotexto fueron inventados: Reino Unido en la década de los años 70. Estados Unidos en la década de los años 70. Japón en la década de los años 70.

2.- Complete: "Con el _______ el usuario elige y selecciona el contenido a través de un mando a distancia. Sin embargo, el formato resultó poco interactivo". Videotexto. Teletexto. Audiotext.

3.- Complete "El ______ se transmite por ondas y puede consultarse a través de la pantalla de un televisor convencional". Teletexto. Videotexto. AudioTexto.

4.- En Francia, el videotex se conoció con el nombre de: Minitel. Audiotex. Vieotex.

5.- En un primer momento, a internet se conocía como: INTRANET. ARPANET. World Wide Web.

6.- La WWW. surgió: A finales de la década de 1980. A principios de la década de 1980. A finales de la década de 1990.

7.- En la web 2.0 los contenidos y sitios son: Estáticos. Flexibles. Activos.

8.- El concepto de webmaster se relaciona con: La web 1.0. La web 2.0. La web 3.0.

9.- El creador del término presumida fue: Steve Jobs. Tim O'Really. Alvin Toffler.

10.- En la Web 2.0 los contenidos y sitios son: Estáticos. Flexibles. Paivos.

11.- En la web 2.0 los contenidos son administrados por: Un webmaster. Los usuarios. Las empresas responsable.

12.- La principal función de la Web 1.0 era: Difundir información. Producir, diseñar y remezclar información. Compartir información en diferentes soportes.

13.- El anonimato frecuente detrás de las informaciones que encontramos en Internet es un motivo para: Dudar de la veracidad. Fiarse de la veracidad de los mensajes. Publicar esa información.

14.- Entre los objetivos formativos atribuidos al periodista del siglo XXI se encuentran el enseñar. Entender, aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar, entender, aplicar el sentido crítico y comunicar.

15.- El periodista digital debe tener preparación en: Ciencias de la información. Ciencias de la información e informática. Ciencia de la información, informática y temas de cultura general.

16.- En los puntos que resalta Arturo Merayo sobre los objetivos formativos del periodista digital, "para poder investigar con discernimiento en una oferta desbordante", se refiere. Enseñar a comunicar. Enseñar a entender. Enseña a buscar.

17.- Las infografías son un elemento clave para la: Hipertextualidad. Multimedialidad. Interactividad.

18.- Las cuatro etapas fundamentales en la historia del periodismo digital, son propuestas por. Rost. Deuze. Salaverrí.

19.- La idea de instantaneidad o inmediatez ha sido duramente criticada por varios autores. Mark Deuze. Jose Luis Orihuela. Ramón Salaverrí.

20.- Que autor propone las tres fases distintas del periodismo 1.0, 2,0 y 3,0. Juan Varela. Ramón Salaverrí. José Luis Orihuela.

21.- Las características del ciberperiodismo son: Hipertextualidad, navegabilidad, instantaniedad. Hipertextualidad, interactividad, multimedialidad. Hipertextualidad, personalización, multimedialidad.

22.- Cuando el usuario interactuar con otros usuarios o con el propio medio, se trata de una: Interactividad de selección. Interactividad de navegación. Interactividad de participación.

23.- El periodismo digital nace: Comienzos del siglo XX. Finales del siglo XX. Inicio del siglo XXI.

24.- La siguiente definición corresponde a la etapa: " En esta etapa el objetivo del medio es aprovechar todos los recurso del mundo digital y multimedia, fomentando la participación del lector..". Presencia corporativa. Contenidos propios. Interactividad.

25.- Los blogs se multiplicaron a raíz de los ataque terroristas del: 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. 11 de septiembre de 2001 en Reino Unido. 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

26.- Se considera que el primer blog fue la página What's new in '92, una página web creada por: Peter Merholz. Tim Berners-Lee. Brad Fitzpatrick.

27.- ¿Quien acuñó el término weblog?. Jorn Barger. Peter Merholz. Tim O'Really.

28.- Para qué autor los blogs son un medio originado, "posiblemente el primer medio nativo de la web". Ramón Salaverría. Jose Luis Orihuela. Koldo Meso.

29.- Blogger fue adquirido en 2003 por: Facebook. Google. MySpace.

30.- Entre los blogs recomendados para periodistas están: http://www.clasesdeperiodismo.com. http://www.hipertextual.com. http://www.bbc.com/mundo.

31.- En sus inicios, y segúnlas experiencia pioneras, cuál fue la iniciativa más exitosa en el mundo blogging: Wordpress. Blogsport. Blogger.

32.- Los blogs se multiplicaron a raíz de: Ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos. Ataque terroristas del 30M en Madrid. Ataques terroristas en el metro de Londres.

33.- Cuando los lectores añaden nuevas informaciones que suman alguna u otra manera al contenido publicado actúan como: Correctores de contenido. Amplificadores de contenido. Generadores de contenido.

34.- Uno de los primeros espacios donde los lectores empezaron a cuestionar el trabajo de mucho periodistas, corrigiendo o criticando varias noticias, fueron: Las redes sociales. Los blogs. Los microblogs.

35.- Tradicionalmente, el lector ha tenido: Varios espacios de participación y diálogo. Poco espacios de participación y diálogo. Innumerables espacios de participación y diálogo.

36.- El tipo de software que ha conseguido simplificar mucho la complejidad de uso de los entornos digitales se llama: Software abierto. Software social. Software procedimental.

37.- Uno de los medios pioneros del periodismo ciudadano fue: OhMyNews.com. San José Mercury News. El Extra.

38.- El autor de la expresión "quinto poder" es: Pierre Bourdieu. Ignacio Ramonet. Manuel Castells.

39.- El canal de ayuda internacional "Haití Disaster relief: How to Contribute", fue creado por: The New York Time. CNN. Washington Post.

40.- El padre del periodismo ciudadano es: Dan Gilmor. Chris Willis. Oh Yen Ho.

1.- En francias, el videotex se conoció con el nombre de: Minitel. Audiotex. Vieotex.

2.- Uno de los medios que intentó difundir sus contenidos periodísticos en disquetes fue: NewsWeek. Time Magazine. VB Magazine.

3.- Complete: "El _____ se transmite por ondas y puede consultarse a través de la pantalla de un televisor convencional". Teletexto. Videotexto. Audiotexto.

4.- El teletexto y videotex fueron inventados: Reino Unido en la década de los años 70. Estados Unidos en la década de los años 70. Japón en la década de los años 70.

5.- En la Web 2.0 los contenidos y sitios son: Estáticos. Flexibles. Activos.

6.- El primer navegador o explorador gráfico fue: Google. Internet Explorer. Mosaic.

7.- El concepto de webmaster se relaciona con: La Web 1.0. La Web 2.0. La Web 3.0.

8.- En la Web 2.0 los contenidos y sitios son: Estáticos. Flexibles. Activos.

9.- El creador del término presumida fue: Steven Jobs. Tim O'Really. Alvin Toffer.

10.- En un primer momento, a Internet se le conocía como: INTRANET. ARPANET. World Wide Web.

11.- La principal función de la Web 1.0 era: Difundir información. Producir, diseñar y remezclar información. Compartir información en diferentes soportes.

12.- Los tres elementos que popularizaron el uso de Internet fueron: La www, los motores de búsquedad y las redes sociales. La www, los motores de búsqueda y los navegadores. La www, los navegadores y el hipertexto.

13.- Entre los objetivos formativos atribuidos periodista del siglo XXI se encuentran el enseñar. Entender, aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar, aplicar el sentido crítico y comunicar. Buscar, entender, aplicar el sentido crítico y comunicar.

14.- El periodista digital debe: Consultar sus fuentes de información e interactuar con ellas. Consultarlas fuentes de información y extraer información de ellas. Aprovechar de sus fuentes de información.

15.- El anonimato frecuente detrás de las informaciones que encontramos en Internet es un motivo para: Dudar de la veracidad de los mensajes. Fiarse de la veracidad de los mensajes. Publicar esa información.

16.- El ciberperiodista debe ser un especialista en el uso de las nuevas tecnologías digitales, en especial: Computadoras personales, laptops y teléfonos móviles, así como programas informáticos de diferente tipo. Computadores personales. Teléfonos inteligentes y tablets.

17.- Los niveles de interactividad son: De navegación, selección y socialización. De selección, navegación y participación. De selección, participación y mediación.

18.- Qué autor considera: "Exactitud, meticulosidad, imparcialidad, independencia, transparencia. Las técnicas será de algún modo diferentes pero no sustancialmente. Dan Gillmor. Tim Bernes-Lee. Tim O´Really.

19.- La siguiente definición corresponde a la etapa: "En esta Etapa el medio empieza a definir un lenguaje y una identidad propias, haciendo uso de las posibilidades del mundo digital"..... Presencia corporativa. Volcado. Contenidos propios.

20.- Que autor propone las tres fases distintas del periodismo 1.0, 2.0 y 3.0. Juan Varela. Ramón Salavarría. José Luis Orihuela.

21.- Las etapas del periodismo digital. Presencia corporativa, volcado, contenidos propios, interactividad. Presencia corporativa, volcado, contenidos, inmediatez. Presencia corporativa, volcado, informativos, interacción.

22.- Los primeros espacios de participación e interactividad aparecen en: La etapa de volcado. La etapa de presencia corporativa. La etapa de contenidos propios.

23.- Cuando el usuario es capaz de determinar su propio itinerario de lectura, se trata de la: interactividad de selección. Interactividad de navegación. Interactividad de participación.

24.- La hipertextualidad permite navegar por el contenido a partir de: Texto. Imágenes. Enlaces.

25.- Se considera que el primer blog fue la página What's new in 92, una página web creada por: Peter Merholz. Tim Berners-Lee. Brad Fitzpatrick.

26.- EL término "Blogroll" se refiere. Una anotación o post. Una dirección URL. Una selección de enlaces.

27.- ¿Quien acuño el término weblog?. Jorn Barger. Peter Mertholz. Tim O'Really.

28.- Los blogs se multiplicaron a raíz de los ataques terroristas del: 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. 11 de septiembre de 2001 en Reino Unido. 11 de septiembre de 2011 en Estados Unidos.

29.- A decir Juan Valera, entre las características que describen el tipo de periodismo, cual trata sobre: "La aparición de un periodismo y unos medios identificados con..". Grandes negocios y alejados de los ciudadanos. Crisis de credibilidad. Desapego entre los intereses de los periodistas.

30.- Entre los blogs recomendado para periodistas estpan. http://www.clasesdeperiodismo.com. http://hipertextual.com. http://bbc.com./mundo.

31.- Blogger fue adquirido en 2003 por: Facebook. Google. MySpace.

32.- Análisis de medios es el blog de: Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidades de Textas. Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

33.- El tipo de software que ha conseguido simplificar mucho la complejidad de uso de los entornos digitales se llama: Software abierto. Software social. Software procedimental.

34.- Cuando los lectores añaden nuevas informaciones que suman de alguna u otra manera al contenido publicado actúan como: Correctores de contenido. Amplificadores de contenido. Generadores de contenido.

35.- En el periodismo digital, la noticia: Es terreno exclusivo del periodista y las empresas de comunicación. Es terreno del periodista, las empresas de comunicación y los lectores. Es terreno exclusivo de los lectores.

36.- El lector tradicional formaba parte de un modelo de comunicación. Bidireccional. Tridireccional. Unidireccional.

37.- Los atentados de Londres, uno de los hitos del periodismo ciudadano, tuvieron lugar en el año: 2004. 2005. 2006.

38.- El autor de la expresión "quinto poder" es: Pierre Boudieu. Ignacio Ramonet. Manuel Castells.

39.- El diario online Agoravox fue: Una réplica francesa OhMyNews.com. Un réplica británica de OhMyNews.com. Una réplica irlandesa OhMyNews.com.

40.- Uno de los medios pioneros del periodismo ciudadano fue: OhMyNews.com. San José Mercury News. El Extra.

1.- Internet nace a principios de la década de de 1979 impulsada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Verdadero. Falso.

2.- Internet nace a principio de la década de 1980 impulsada por el Departamento de defensa de Reino Unido. Verdadero. Falso.

3.- Desde el inicio, la red se llamo Internet. Verdadero. Falso.

4.- En principio, la red de redes recibió como nombre ARPANET. Verdadero. Falso.

5.- Internet es una red de redes de computadoras. Verdadero. Falso.

1.- El teletexto se transmite por ondas y puede consultarse a través de la pantalla de un televisor. Verdadero. Falso.

2.- El videotex, se refiere a todo sistema de información textual electrónica a la que se accede por medios de terminales o computadoras. Verdadero. Falso.

3.- EL teletexto se transmite por ondas y puede consultarse a través de la pantalla de un televisor. Verdadero. Falso.

4.- ¿Cuál es el nombre que se utiliza para referirse las técnicas de presentación de la información computarizada en un aparato de televisión?. Teletexto. Videotex. Videografía.

5.- Laa clases de videografía son. Radiodifundida e interactiva. Teletexto o interactiva. Radiodifundida o teletexto.

1.- ¿Quién acuño el término weblog?. Jorn Barger. Peter Mertholz. Tim O´Really.

2.- En sus inicios y según las experiencias pioneras, cual fue la iniciativa más exitosa en el mundo del blogging. Wordpress. Blogspot. Blogger.

3.- Los blogs se multiplicaron a raíz de: Ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos. Ataques terroristas en 30M en Madrid. Ataques terroristas en el metro de Londres.

4.- Se considera que el primer blog fue la página What's new in '92, una páginaweb creada por. Peter Merholz. Tim Berners-Lee. Brad Fitzpatrick.

5.- El término "blogroll" se refiere a. Una anotación o post. Una dirección URL. Una selección de enlaces.

1.-Uno de los medios pioneros del periodismo ciudadano fue: OHMyNews.com. San José Mercury News. El extra.

2.- En el periodismo ciudadano. El rol de selección, de gatekeeper, deja de ser exclusivo. El rol de selección, de gatekeeper, sigue siendo exclusivo. Se elimina por completo el rol de selección.

3.- "Haití 360°" fue un "video naegable" creado a partir de los terremotos de haiti por. The New York Times. CNN. Washington Post.

4.- El terremoto de Haití, otro de los hitos fundamentale del peridismo ciudadano, tuvo lugar en el año. 2011. 2010. 2009.

5.- La creación páginas temáticas ("topic pages") a modo de agredadores de la información publicada fue una inicitiva de: The Guardian. El tiempo. Google.

Denunciar Test