option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERIODISMO ESPECIALIZADO T2 y T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERIODISMO ESPECIALIZADO T2 y T4

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las 2 condiciones para que se pueda llevar a cabo la divulgación científica son. que tenga como objetivo formar especialistas fuera de su propio campo. que se haga fuera del marco de enseñanza oficial. que utilice un lenguaje sencillo relacionado con la ciencia. que tenga incidencia sobre la cultura.

el lenguaje que se utiliza en la difusión se caracteriza por... códigos propios. intermedio. sencillo, mensaje asequible.

el lenguaje que se utiliza en la divulgación se caracteriza por... códigos propios. intermedio. sencillo, mensaje asequible.

manera en la que los investigadores hacen que sus trabajos lleguen al resto de la comunidad científica. difusión. divulgación.

llevar conocimiento científico y técnico a un público no especializado. difusión. divulgación.

la atomización. es un fenómeno propio y exclusivo del periodismo. es un fenómeno común a todas las ciencias, incluido el periodismo. es un fenómeno común a todas las ciencias, excepto el periodismo.

V o F: un individuo es más especialista cuanto más reducido es su campo de especialización. V. F.

V o F: la especialización será mayor cuanto mayor sea la base de la que se parte y la capacidad de relación. V. F.

el periodismo especializado nace para... contrarrestar los efectos negativos del especialismo. diversificar la labor periodística. fabricar más puestos de trabajo periodístico.

el periodismo especializado sirve de puente entre diferentes disciplinas, y tiene como objetivo... obtener una visión global de la realidad. obtener una visión parcelada de la realizad. obtener una visión especializada de la realidad.

el conocimiento común o vulgar se caracteriza por... subjetivo, superficial, no sistemático, acrítico. objetivo, superficial, sistemático, acrítico. subjetivo, superficial, sistemático, crítico.

el periodismo especializado reduce la distancia entre el conocimiento vulgar y el científico. VERDADERO. FALSO.

los 2 principales objetivos de la divulgación son... facilitar la comunicación entre especialistas de distintos ámbitos. ayudar a que el resto de la sociedad se beneficie de los conocimientos. dejar atrás el conocimiento común. mejorar la cultura general de los ciudadanos.

en la divulgación periodística, el principal criterio para establecer el nivel de lenguaje en el que se va a divulgar es... el público al que va dirigido. el rango de estudios del especialista que redacta. la calidad del texto fuente.

hoy en día, la relación entre científicos y periodistas es... de cooperación. de distanciamiento. de enfrentamiento.

el periodista científico debe conocer el tema y... saber contarlo de modo sugestivo. saber contarlo de memoria. poder completar los textos fuente.

ejercen de portavoces y educadores de la sociedad. periodistas científicos. periodistas especializados. científicos.

el periodista científico debe añadir a las cualidades científicas... el rigor. la subjetividad. la excelencia. la seriedad.

los medios de comunicación generalistas tienen un nivel de divulgación científica... simple. intermedia. especializada.

las publicaciones periodísticas especializadas y programas especiales de TV tienen un nivel de divulgación científica... simple. intermedia. especializada.

las monografías y revistas especializadas tienen un nivel de divulgación científica... simple. intermedia. especializada.

divulgación significa. compartir el código. traducir el código. facilitar el código.

texto original que contiene el código especializado formulado por el científico. texto fuente. texto derivado. texto base.

la reformulación, recontextualiza un conocimiento en una nueva situación comunicativa dirigida a una audiencia... masiva y dispersa. específica y escasa. culta y estudiada.

realidad virtual o aumentada, periodismo 360º o podcasts, son ejemplo de... mobile journalism. divulgación inmersiva. formas de entretenimiento actuales.

tunstall defiende que la profesionalización depende de... conocimiento de un campo. fuentes. valor que adquiere su firma. medio para el que trabaja. rigor del trabajo.

según Serafín Chimeno, las fuentes son fuentes por que... son depositarias de material informativo. son fundamentales para la labor periodística. son exclusivas del periodismo especializado.

Cual de las siguientes afirmaciones defiende Tuchmann. "conocer las fuentes te otorga un status profesional". "las fuentes deben ser diversas y tradicionales". "es positivo eludir las fuentes institucionales".

según su naturaleza, las fuentes pueden ser. personales, documentales u online. secundarias o primarias. permanentes, frecuentes u ocasionales. de información exclusiva o compartida. con iniciativa, sin iniciativa, profesionales y no profesionales.

según su participación, las fuentes pueden ser. personales, documentales u online. secundarias o primarias. permanentes, frecuentes u ocasionales. de información exclusiva o compartida. con iniciativa, sin iniciativa, profesionales y no profesionales.

según su periodicidad, las fuentes pueden ser. personales, documentales u online. secundarias o primarias. permanentes, frecuentes u ocasionales. de información exclusiva o compartida. con iniciativa, sin iniciativa, profesionales y no profesionales.

según su mensaje, las fuentes pueden ser. personales, documentales u online. secundarias o primarias. permanentes, frecuentes u ocasionales. de información exclusiva o compartida. con iniciativa, sin iniciativa, profesionales y no profesionales.

según su actitud, las fuentes pueden ser. personales, documentales u online. secundarias o primarias. permanentes, frecuentes u ocasionales. de información exclusiva o compartida. con iniciativa, sin iniciativa, profesionales y no profesionales.

V o F: la documentación es el background del periodista. V. F.

el resultado de las relaciones entre fuente y periodista se denomina. relato periodístico. credibilidad. fuente rutinaria.

la teoría de la rutina informativa consiste en. el periodista se concentra en un nº reducido de fuentes del ámbito institucional y gubernamental. el periodista se concentra en un nº amplio de fuentes de cualquier ambito. el periodista no es innovador con las fuentes y esto espanta al público.

si quiero llegar a todos los medios, recurro a... ruedas y notas de prensa, informes. entrevista selectiva. perfil en rrss.

si quiero restringir la información, recurro a... ruedas y notas de prensa, informes. entrevista selectiva. perfil en rrss.

la relación periodista-fuente se marca en las páginas de los medios a través de las. atribuciones. reservas. páginas de estilo.

el periódico identifica la fuente y cita la información. Es la situación ideal para el periodismo. Directa (on the record). con reserva. on background.

convierte la fuente en anónima y publica la información en nombre propio, como si el fuese su propia fuente. Directa (on the record). con reserva obligada. on background.

no identifica explícitamente la fuente, pero la sitúa y cita la información. Directa (on the record). con reservas. off the record.

atribuible a una persona precisa pero no a una determinada. Entrecomillado. on deep background. con reserva obligada. on background.

no atribuible a una persona precisa ni colectiva. No son oficiales. Nunca entrecomillado. on deep background. con reserva obligada. on background.

información confidencial no publicable. No atribuibles a nadie. on deep background. con reserva obligada. off the record (reserva total).

la fuente adelanta la información para ir trabajando en ella pero no se puede publicar hasta la hora acordada. embargo. filtración. retención.

las agencias de noticias... posibilitan un flujo de información necesario y continuo pero no exclusivo. fijan la agenda temática diariamente. posibilitan un flujo de información exclusivo.

los periodicos y agencias de noticias se constituyen como... actores políticos. actores públicos. actores sociales.

fijan diariamente la agenda temática y seleccionan las fuentes y el espacio que se asigna a cada información. gatekeepers. agencias de noticias. portavoces.

mediador entre político y periodista. Filtra y controla la información. portavoz. gatekeeper. secretario.

funciones EXTERNAS de los portavoces. intermedia con los periodistas y ofrece datos sobre las actividades del organismo. asesorar al organismo sobre actitud ante medios.

funciones INTERNAS de los portavoces. intermedia con los periodistas y ofrece datos sobre las actividades del organismo. asesorar al organismo sobre actitud ante medios.

son fuentes primarias... especialistas que pertenecen a la empresa o institución y a los que el periodista recurre para la construcción del relato. profesionales del periodismo que desarrollan su labor en el seno de una empresa donde trabaja el periodista.

son fuentes secundarias... especialistas que pertenecen a la empresa o institución y a los que el periodista recurre para la construcción del relato. profesionales del periodismo que desarrollan su labor en el seno de una empresa donde trabaja el periodista.

los comunicadores públicos en las empresas orientan su trabajo de forma cuantitativa. V. F.

empresas intermedias dedicadas a transmitir a los periodistas y que atienden las necesidades comunicativas del carácter periodístico. comunicadores públicos en la empresa. empresas consultoras de comunicación. empresas de gatekeeping.

el prestigio de las empresas consultoras de comunicación depende exclusivamente de... credibilidad. objetividad. regularidad.

la calidad informativa del medio se basa en... calidad, número y pluralismo de fuentes. cantidad, número y rigor de las fuentes. credibilidad, número y pluralismo de fuentes.

Denunciar Test