option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERMADAMBLAT2T5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERMADAMBLAT2T5

Descripción:
BLAT2T5

Fecha de Creación: 2022/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Regulación de la Defensa Nacional. Además de las competencias que le asignan las leyes reguladoras del Gobierno y de la Administración General del Estado, corresponde al Ministro de Defensa: La gestión de las situaciones de crisis. La responsabilidad de la gestión de las situaciones de crisis y la dirección de conflictos armados. El desarrollo y la ejecución de la política de defensa. La organización de las Fuerzas Armadas.

Regulación de la Defensa Nacional. ¿Bajo qué autoridad, los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire ejercerán el mando de su respectivo Ejército?. Bajo la autoridad del Ministro de Defensa y del Presidente del Gobierno. Bajo la autoridad del Congreso de los Diputados. Bajo la autoridad del Ministro de Defensa. Bajo la autoridad de las Fuerzas Armadas.

Regulación de la Defensa Nacional. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa ejercerá el mando del Estado Mayor de la Defensa, en cuya organización contará con: Un Mando Operativo de Combate. Un Cuartel General. Un Mando de Operaciones subordinado. Un Cuartel General y un Mando de Operaciones subordinado.

Regulación de la Defensa Nacional. El Cuerpo Nacional de Policía, en los supuestos conflicto armado o durante la vigencia de un estado de sitio previstos en el artículo 25, será coordinado por: Por el Ministerio de Defensa. El Presidente del Gobierno. El Ministerio del Interior. El Consejo de Defensa Nacional.

Regulación de la Defensa Nacional. El cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de su contribución complementaria o subsidiaria de interés público requieren realizar diferentes tipos de operaciones, tanto en territorio nacional como en el exterior, que pueden conducir a acciones de: Actuaciones en situaciones de crisis y, en su caso, de inicio de la agresión. Operaciones de mantenimiento de la paz. Operaciones de perpetración de conflictos. Todas las respuestas son correctas.

Regulación de la Defensa Nacional. La Guardia Civil es un Instituto armado de naturaleza militar: Dependiente del Ministro del Interior en el desempeño de las funciones que se le atribuyen por la Ley Orgánica 4/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden. Dependiente del Ministro del Interior en el desempeño de las funciones que se le atribuyen por la Ley Orgánica 3/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden. . Dependiente del Ministro del Interior en el desempeño de las funciones que se le atribuyen por la Ley Orgánica 2/1985, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden. Dependiente del Ministro del Interior en el desempeño de las funciones que se le atribuyen por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden.

Regulación de la Defensa Nacional. ¿Cuál es la finalidad que tiene la política de defensa?. La protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de los valores superiores, principios e instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y democrático de derecho, del pleno ejercicio de los derechos y libertades, y de la garantía, independencia e integridad territorial de España. La protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de los valores democráticos, principios e instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y de derecho, del pleno ejercicio de los derechos y libertades, y de la garantía, independencia e integridad territorial de España. La protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de los valores y principios que en ésta se consagran, del Estado social y democrático de derecho y del pleno ejercicio de los derechos y libertades. La protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de la convivencia pacífica, de los valores superiores, principios e instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y democrático de derecho, del pleno ejercicio de los derechos y libertades, y de la garantía, independencia e integridad territorial de España.

Regulación de la Defensa Nacional. Según la Ley orgánica 5/2005, la dirección de la política de defensa junto a la determinación de sus objetivos, la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa y la dirección estratégica de las operaciones militares en caso de uso de la fuerza. ¿A quién está encomendada?. A las Fuerzas Armadas. Al Presidente del Gobierno. Al Congreso de los Diputados. Al Ministro de Defensa.

Regulación de la Defensa Nacional. La Constitución, de acuerdo con el artículo 8.1, asigna a las Fuerzas Armadas la misión de: Garantizar la independencia de España. Garantizar la soberanía de España. Defender la integridad territorial de España y el ordenamiento constitucional. Todas son correctas.

Regulación de la Defensa Nacional. A quién le corresponde autorizar, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en esta Ley?. Al Ministerio de Defensa. Al Gobierno. Al Congreso de los Diputados. Al Rey.

Regulación de la Defensa Nacional. Las Fuerzas Armadas se organizan en dos estructuras: Una orgánica como entidad única, y otra operativa e integradora. Una orgánica con fines de organización territorial y otra operativa militar. Las Fuerzas Armadas no se organizan en dos estructuras. Una orgánica, para la preparación de la fuerza, y otra operativa, para su empleo en las misiones que se le asignen.

Regulación de la Defensa Nacional. El Consejo de Defensa Nacional es: El órgano asesor, consultor y resolutorio en materia de defensa Nacional. El órgano asesor, coordinador y consultivo que asiste al Ministro de Defensa. El órgano colegiado, coordinador, asesor y consultivo del Presidente del Gobierno en materia de defensa. El órgano asesor, consultor y de participación en materia de defensa.

Regulación de la Defensa Nacional. ¿A quién corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas?. A las Cortes Generales. Al Ministro de Defensa. Al Rey. Al Presidente del Gobierno.

Regulación de la Defensa Nacional. En las zonas del territorio nacional consideradas de interés para la defensa, en las que se encuentren constituidas o se constituyan zonas de seguridad de instalaciones, militares o civiles, declaradas de interés militar, así como en aquellas en que las exigencias de la defensa o el interés del Estado lo aconsejen, ¿podrán limitarse los derechos sobre los bienes propiedad de nacionales y extranjeros situados en ellas?. A los españoles si, pero a los extranjeros no, debido a los tratados y convenios internacionales suscritos por España. Ninguna es correcta. Si, de acuerdo con lo que se determine por ley. No, en ningún caso se pueden limitar los derechos de civiles sobre los bienes propiedad de nacionales y extranjeros situados en ellas.

Regulación de la Defensa Nacional. ¿A qué organismo le corresponde aprobar las leyes relativas a defensa y sus créditos presupuestarios correspondientes?. A las Cortes Generales. Al Rey y al Gobierno. Al Gobierno. Al Ministro de Defensa.

Regulación de la Defensa Nacional. En las misiones de operaciones en el exterior, que no estén directamente relacionadas con la defensa de España o del interés nacional. ¿Quién será el organismo que debe realizar una consulta previa y en quién recabará la autorización?. El Congreso de los Diputados realizará la consulta previa y recabará la autorización del Gobierno. El Ministro de Defensa realizará la consulta previa y recabará la autorización del Gobierno. El Gobierno realizará la consulta previa y recabará la autorización del Ministro de Defensa. El Gobierno realizará la consulta previa y recabará la autorización del Congreso de los Diputados.

Regulación de la Defensa Nacional. Mediante ley, de acuerdo con la Constitución, se establecerán las reglas esenciales que definen el comportamiento de los militares, en especial a: Los límites de la obediencia, así como el ejercicio del mando militar. Todas las respuestas son correctas. La disciplina. La jerarquía.

Regulación de la Defensa Nacional. En tiempo de conflicto armado y durante la vigencia del estado de sitio, el sistema de disponibilidad permanente de recursos será coordinado por: El Gobierno. Un Mando Operativo de las Fuerzas Armadas. Ninguna de las respuestas es correcta. El Consejo de Defensa Nacional.

Regulación de la Defensa Nacional. En el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas ¿A quién corresponde la potestad disciplinaria?. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 24 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 21 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 25 de la Constitución. A las autoridades y mandos establecidos en la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, sin perjuicio de la tutela jurisdiccional establecida en el artículo 22 de la Constitución.

Regulación de la Defensa Nacional. En tiempo de conflicto bélico y durante la vigencia del estado de sitio, las actuaciones de la Guardia Civil serán coordinadas por: Presidente del Gobierno. El Gobierno. El Consejo de Defensa Nacional. El Rey.

Denunciar Test