option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Permeabilidad Celular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Permeabilidad Celular

Descripción:
Múltiple opción de repaso

Fecha de Creación: 2018/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto de los transportadores, marque la opción correcta: a. Participan sólo en los transportes activos. b. No pueden saturarse. c. Pueden ser bloqueados por una sustancia similar a la que transportan que compiten por el mismo sitio de unión. d. Un ejemplo es la bomba de sodio y potasio. e. Sólo c y d son correctas.

¿Cuáles de los siguientes procesos está presente tanto en una bacteria, como en un protozoario, un hongo y una célula vegetal?: a. Motilidad por cilias. b. Ósmosis. c. Nutrición heterotrófica. d. Multiplicación por mitosis. e. Fotosíntesis.

La endocitosis mediada por receptor se caracteriza por: a. Presentar especificidad entre la molécula a incorporar y los receptores proteicos de una membrana. b. Los receptores se encuentran en el complejo de Golgi. c. La unión del receptor con la molécula a incorporar origina la vesícula de endocitosis. d. Nada es correcto. e. Sólo a y c son correctas.

Un medio que posee una concentración de NaCl superior a 9 por mil, se comporta respecto del glóbulo blanco humano como un medio: a. Hipotónico. b. Isoosmótico. c. Isotónico. d. Que provoca sobrehidratación celular. e. Nada es correcto.

¿A qué se denomina transporte facilitado?: a. A un proceso de transporte que requiere fosfolípidos que “facilitan” el movimiento de moléculas. b. A un proceso de transporte que requiere una bicapa lipídica que “facilita” el movimiento de moléculas. c. A un proceso de transporte que no requiere proteínas que “facilitan” el movimiento de moléculas. d. A un proceso de transporte que requiere proteínas que “facilitan” el movimiento de moléculas. e. Ninguna es correcta.

Además de los canales iónicos, existe otro grupo de conductos que son mucho más grandes que los canales y, por lo tanto, son mucho menos selectivos. ¿Cómo se denominan?: a. Bombas. b. Supercanales. c. Poros. d. Canales K. e. Transportadores HF.

¿La fagocitosis es un proceso por el cual las sustancias ingresan en el cuerpo celular sin trasponer la membrana plasmática?: a. Sí, pues las sustancias quedan dentro de vesículas. b. No, pues las sustancias quedan dentro de vesículas. c. No, todas las sustancias atraviesan la membrana. d. Todas son correctas. e. Ninguna es correcta.

En las células, el intercambio de sustancias con el medio sucede a través de la membrana. ¿De qué depende la capacidad de una sustancia para atravesar los fosfolípidos de la membrana plasmática?: a. No depende de nada. b. Depende del tamaño y de la carga de esa sustancia. c. Depende de la polaridad y de la carga de esa sustancia. d. Depende de la polaridad y del tamaño de esa sustancia. e. Depende de la polaridad, del tamaño y de la carga de esa sustancia.

Los canales iónicos funcionan de manera análoga a túneles con compuertas que pasan de un estado abierto a uno cerrado. ¿Cómo lo hacen?: a. Mediante cambios en la presión interna celular. b. Mediante cambios conformacionales. c. Mediante la detección de gradientes iónicos. d. Mediante la acción de ribonucleasas específicas. e. Mediante al detección de gradientes eléctricos.

En las células eucariotas, cada organela cumple una función específica e importante para que la misma funcione ordenada y coordinadamente. El tipo y número de organelas que tiene cada célula depende de la función que cumpla esa célula en particular. Entre las siguientes, ¿qué célula elegiría usted si tuviera que investigar a los lisosomas?: a. Células muscular. b. Célula nerviosa. c. Célula fagocítica. d. Célula de la hoja de una planta. e. Célula bacteriana.

La correcta definición de fagocitosis es: a. Es el movimiento controlado de sustancias hacia el exterior de la célula por medio de vesículas y vacuolas. b. Es la absorción de partículas sólidas de gran tamaño por la membrana celular; es la endocitosis de sólidos. c. Es la absorción de líquidos por la célula; es la endocitosis de líquidos. d. Es cuando una sustancia a ser transportada al interior de la célula se liga con su receptor específico de moléculas en la membrana celular, determinando la formación de una vesícula que transporta la sustancia hacia el citoplasma. e. Nada es correcto.

La glucosa ingresa a todas las células del organismos a través de: a. Cotransporte con sodio. b. Cotransporte con potasio. c. Difusión facilitada. d. Difusión simple. e. Endocitosis mediada por receptor.

La bomba de Na/K, es un antiporte que: a. Mete a la célula 3 Na+ y saca 2 K+. b. Mete a la célula 2 K+ y saca 3 Na+. c. Mete a la célula 3 K+ y saca 2 Na+. d. Mete a la célula 2 Na+ y saca 3 K+. e. Mete a la célula Na+ y saca K+.

Un medio que posee una concentración de NaCl superior a 9 por mil, se comporta respecto del glóbulo blanco humano como un medio: a. Hipotónico. b. Isoosmótico. c. Isotónico. d. Que provoca deshidratación celular. e. Nada es correcto.

Denunciar Test