option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pers t5 parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pers t5 parte 1

Descripción:
todo tiene que slir bien

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Teorías Motivacionales del Instinto, Drive, Necesidad o Motivo. Teorías que consideran que el organismo se pone en acción porque está empujado por una fuerza interna, ya sea física o psicológica. Dependiendo de la Teoría esa fuerza interna se denomina “instinto”, “impulso”, “drive”, “necesidad” o “motivo”. Independientemente del nombre que reciba es la fuente de energía que provocaría el comportamiento. Teorías de la Reducción de la Tensión. Teoría del Neo-Conductista Hull. Murray. Maslow. McClelland (1985). Atkinson. McDougall. Tolman.

Teorías del Incentivo Consideran que el organismo se siente atraído por algo, destacando la importancia del esfuerzo para conseguir el placer y evitar el dolor. la acción del organismo ocurre porque está atraído por algo externo. Teorías de la Reducción de la Tensión. Teoría del Neo-Conductista Hull. Murray. Introduce el concepto. Maslow. McClelland (1985). Atkinson. McDougall. Tolman.

Existen 2 grandes Teorías Motivacionales para dar respuesta a la pregunta “¿por qué nos comportamos como lo hacemos?”: Teorías Motivacionales del Instinto, Drive, Necesidad o Motivo. teoría de incentivo.

Según la Teoría de Freud sobre la motivación, ¿cómo se definen los instintos?. Como estados de excitación corporal que buscan manifestarse o reducir la tensión. Como estados de excitación corporal que buscan manifestarse o reducir la tensión.

Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los instintos de vida según Freud?. Incluyen tanto la autoconservación como los sexuales. Tienen un carácter transitorio y dependen del contexto cultural.

Qué tipo de conflicto puede surgir según Freud entre los instintos y otros elementos del aparato psíquico o la realidad?. Entre dos instintos, entre un instinto y la realidad, o entre un instinto y las limitaciones morales. Solo entre instintos opuestos, como eros y tánatos.

uál de las siguientes variables explica las diferencias individuales desde la teoría de Freud?. La intensidad de los impulsos y las estrategias defensivas ante el conflicto. El estilo de apego desarrollado en la infancia.

Cuál es la razón principal por la que la teoría motivacional de Freud ha recibido poca atención en la investigación actual?. Porque sus conceptos centrales son difíciles de comprobar empíricamente. Porque se basa exclusivamente en conductas observables.

Cuál fue la postura general del conductismo clásico respecto al concepto de motivación?. Lo rechazó por considerarlo una construcción mentalista. Lo redefinió como una respuesta condicionada al refuerzo positivo.

Qué función cumple el “drive” en la teoría neoconductista de Hull?. Proporciona energía inespecífica que activa la conducta. Es la fuente específica de la conducta observable.

Según Hull, ¿qué relación existe entre los estímulos reforzantes y la reducción del drive?. Un estímulo se considera reforzante si contribuye a reducir el drive. Un estímulo es reforzante únicamente si incrementa el drive.

¿Qué papel desempeña el “hábito” en la teoría de Hull?. Dirige la energía motivacional proporcionada por el drive. Se refiere a la repetición automática de respuestas sin implicación motivacional.

¿Cuál es una de las principales limitaciones de la teoría de Hull en relación con la motivación humana?. Reduce el concepto de “drive” al ámbito fisiológico, dejando fuera otros procesos motivacionales. No considera el aprendizaje por observación. Reduce el concepto de “drive” al ámbito cognitivo, dejando fuera otros procesos motivacionales.

Qué aspecto comparten el concepto de "necesidad" en Murray y el de "drive" en Hull?. Ambos lo entienden como una tensión que activa al organismo hacia la acción. Ambos vinculan la necesidad con el aprendizaje por reforzamiento.

Qué tipo de necesidades consideraba Murray como “secundarias”?. Las relacionadas con metas sociales y psicológicas como logro o afiliación. Las relacionadas con procesos biológicos básicos.

Cuál fue una de las críticas principales a la taxonomía de necesidades de Murray?. No especifica criterios claros para elegir entre una necesidad y otra. No diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca.

¿Qué limitación presenta la teoría de Murray en cuanto al paso de la necesidad a la conducta?. No incluye mecanismos mediadores que expliquen cómo las necesidades generan conducta. Ignora el impacto del ambiente en la conducta motivada.

Qué papel le atribuye Murray al ambiente en la satisfacción de necesidades?. Puede facilitar o dificultar la satisfacción de necesidades. Es irrelevante, ya que la motivación se produce internamente.

Cuál es una de las limitaciones teóricas del modelo jerárquico de Maslow?. No explica cómo se vinculan las necesidades con las conductas. Propone una clasificación de necesidades sin base antropológica.

Qué crítica empírica ha recibido la jerarquía de Maslow?. No contempla la posibilidad de perseguir simultáneamente necesidades de distinto nivel. No se adapta al comportamiento observable en animales.

Qué teoría contemporánea ha sido influenciada directamente por el modelo de Maslow, incorporando además respaldo empírico?. Teoría de la Auto-determinación de Ryan y Deci. Teoría de la Reducción del Drive de Hull.

Cuál de las siguientes afirmaciones refleja con mayor precisión la concepción de McClelland sobre los motivos?. Funcionan de manera similar a los impulsos biológicos, pero son disposiciones estables y diferenciadoras entre personas. Su influencia en la conducta se limita a contextos altamente estructurados y evaluativos.

Según McClelland, ¿qué combinación de motivos se asocia con peor salud física y funcionamiento inmunológico?. Alta motivación de poder inhibida y baja motivación de afiliación. Alta afiliación y baja motivación de logro.

Qué tipo de motivo predice mejor las tendencias generales de conducta a largo plazo, según McClelland?. Los motivos implícitos. Los motivos auto-atribuidos.

Qué instrumento se utiliza típicamente para evaluar los motivos implícitos?. Técnicas narrativas como el TAT. Cuestionarios de autoinforme.

Qué afirmación es correcta sobre la relación entre motivos implícitos y auto-atribuidos?. Apenas correlacionan, aunque en ciertos casos pueden hacerlo. Su correlación es alta y estable en todos los dominios motivacionales.

¿Cuál de los siguientes factores no se ha propuesto como modulador de la congruencia entre motivos implícitos y autoatribuidos?. El dominio motivacional (logro, afiliación o poder). Las variables contextuales. La valencia (aproximación o evitación). El tipo de reforzador primario disponible.

Según Atkinson, ¿cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor el modelo matemático que relaciona aproximación y evitación en el motivo de logro?. Se calcula restando *la intensidad de la tendencia de evitación* a la de aproximación, ambas derivadas del producto expectativa × valor. a tendencia final resulta de la suma de la motivación de éxito y de la de evitación del fracaso.

Cuál de estas combinaciones de elección de tareas representa mejor a una persona con alta motivación de evitación del fracaso, según la teoría de Atkinson?. areas muy fáciles o muy difíciles, por razones estratégicas. Tareas difíciles pero alcanzables.

La relación entre expectativa y valor en la teoría de Atkinson se define como: Multiplicativa: si uno de los dos factores es 0, no hay conducta. Proporcional: a mayor valor, menor necesidad de expectativa. Relativa: el valor de la meta depende de la expectativa de los demás.

críticas al modelo de Atkinson?. Su modelo matemático no representa adecuadamente decisiones rápidas bajo estrés. No es suficiente para explicar la complejidad de la motivación humana. Su modelo expectativa-valor no siempre predice correctamente la acción en situaciones de riesgo. Ignora por completo la dimensión de evitación del fracaso.

Cuál de las siguientes teorías actuales se ha visto directamente influida por el modelo de Atkinson?. Teoría de las metas de logro de Dweck. Teoría de la Autodeterminación de Deci y Ryan.

¿Qué afirmación representa con mayor precisión el enfoque de McDougall sobre la motivación?. Defendía que los instintos innatos generan conducta, pero son guiados por metas que actúan como objetivos. Consideraba que el comportamiento estaba completamente determinado por el aprendizaje previo.

Tolman aportó una innovación al conductismo clásico al introducir: Variables intermedias como propósitos u objetivos, definidos en términos observables como la persistencia. El papel de la conciencia como factor explicativo último.

Cuál es el principio central que comparten las teorías del incentivo en su explicación de la conducta?. La representación cognitiva de metas futuras como guía de la acción presente. La reducción de estados de tensión internos como fuente de motivación.

Qué crítica principal hacían las teorías conductistas tradicionales a las teorías del incentivo?. Que recurrían a constructos internos no observables, como metas y propósitos. Que ignoraban los aspectos emocionales de la conducta y eran excesivamente fisiológicas.

Cuál fue uno de los efectos de la revolución cognitiva respecto al estudio de la motivación?. Se perdió temporalmente el interés por la motivación, aunque luego resurgió con nuevos modelos intencionales. Se sustituyeron las teorías motivacionales por el psicoanálisis.

Cuál de las siguientes afirmaciones establece una diferencia central entre la teoría de Maslow y la de McClelland?. Maslow propone una jerarquía de necesidades basada en su prioridad, mientras que McClelland plantea motivos disposicionales sin un orden fijo. Maslow considera los motivos como rasgos estables de personalidad, McClelland no.

Qué autores coinciden en la idea de que el comportamiento humano está guiado por metas u objetivos, y no únicamente por estímulos o impulsos?. Tolman. Atkinson. los teóricos del incentivo. McClelland. Maslow. Hull. McDougall.

Qué afirmación refleja mejor el contraste entre la formulación matemática de Atkinson y la perspectiva jerárquica de Maslow?. Atkinson cuantifica la motivación mediante expectativa y valor, mientras que Maslow organiza las necesidades según un orden secuencial de prioridad. Atkinson organiza las necesidades según un orden secuencial de prioridad, mientras que Maslow cuantifica la motivación mediante expectativa y valor.

En relación con los motivos y su influencia sobre la salud, ¿cuál de las siguientes combinaciones es correcta según la teoría de McClelland?. Alta motivación de poder e inhibición afectiva: mayor vulnerabilidad a enfermedades. Alta motivación de logro y poder: funcionamiento inmunológico óptimo.

Qué elemento diferencia principalmente a las teorías del incentivo frente a las de impulso o necesidades básicas?. Las teorías del incentivo parten de una representación cognitiva del futuro, mientras las de impulso se centran en la reducción de estados de tensión actuales. Las primeras consideran la conducta como respuesta refleja, las segundas como dirigida a metas.

McClelland Se basó en las necesidades de Murray, y se centró en 3, que indistintamente denominó, necesidades o motivos: logro. afiliación. poder. dominio. autodeterminación.

Denunciar Test