pers t6 p1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pers t6 p1 Descripción: aplicando a trabajos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ansiedad Rasgo: manifestación general y permanente a lo largo del tiempo y las situaciones. las personas con altos niveles de ansiedad rasgo experimentan en situaciones estresantes un mayor grado de amenaza, muestran reacciones de ansiedad más frecuentes y/o intensas. mpñpjj. Ansiedad Estado: manifestación más específica, transitoria y acotada en el tiempo. A partir de la definición de Spielberger, se entiende que la ansiedad estado es una condición orgánica que se activa en situaciones y momentos específicos,. `produciendo sentimientos de inquietud, tensión y nerviosismo, así como una activación del SNA, que se manifiesta mediante expresiones conductuales y motoras. mmññáj. EN cuanto a anx rasgo, Los individuos pueden diferir en la predisposición a reaccionar con ansiedad ante muchas situaciones, que pueden ser agrupadas en 4 áreas: ante situaciones de evaluación. ansiedad interpersonal o social. ansiedad fóbica. ansiedad en la vida cotidiana. en cuanto a anx estado: Ansiedad Psíquica. Ansiedad Somática:. es el más utilizado en el caso de la ansiedad. El Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI). El Cuestionario de Acontecimientos Vitales Estresantes (STAI). Grado de tristeza o felicidad que expresan las personas en su vida cotidiana. tono hedónico. balance. tono afectivo. chú. Emociones negativas. Emociones positivas. para que se produzca una reacción emocional debe producirse un procesamiento evaluativo o afectivo de acontecimientos externos. V. F. Desde el enfoque evaluativo de las emociones se asume que *los estados emocionales* son el resultado de. patrones duraderos de evaluación cognitiva de la realidad, que afectan a la prioridad a la hora de procesar la información externa y a la recuperación de la info importante de la memoria. estados transitorios de la conducta muy específicos. También se defiende una relación de reciprocidad entre los procesos cognitivos y las emociones: la evaluación cognitiva influye en la experiencia emocional y lo emocional incide en lo cognitivo. la evaluación emocional influye en la experiencia emocional y lo cognitivo incide en lo emocional. La ansiedad según la Teoría del Triple Sistema de Respuesta (Lang) implica: Respuestas cognitivas (preocupación, inquietud...). Respuestas fisiológicas (alto grado de activación del SNA). Respuestas motoras o conductuales. Lindenfield propone estos criterios para diferenciar una respuesta “normal” de ansiedad de una patológica: Todos son reales, pero selecciona los 2 cuyo alto nivel ponen de manifiesto un nivel patológico: Intensidad, frecuencia y duración de la ansiedad. Proporción entre gravedad objetiva de la situación e intensidad de la respuesta de ansiedad. Grado de sufrimiento que produce en la persona. Grado de interferencia negativa en la vida cotidiana del sujeto (funcionamiento laboral, relaciones sociales). Esquemas: estructuras cognitivas estables que contienen las representaciones de las experiencias previas de fracaso o pérdida (depresión) y amenaza o peligro (ansiedad). Una vez activados por el estado emocional del individuo, organizan el procesamiento de la información, estableciendo los parámetros de procesamiento que influyen en el modo en que los estímulos son codificados, almacenados y recuperados de la memoria. mfdmfdr. ,fttgfu. |