option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Perso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Perso

Descripción:
Tema primero

Fecha de Creación: 2015/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Segun Pelvin (1998) las personas tienen pautas generales de funcionamiento y además son capaces de adaptarse a las exigencias de la situción especifica. A esto se le denominó: La consistencia y la variabilidad de la conducta humana. La estática y el flujo de la conducta humana. Independencia entre estabilidad y movilidad conductual.

Desde el punto de vista cientifico, el termino personalidad debe llevar asociado connotaciones de valencia positiva o negativa hacia terceros. Es adecuada para esta postura. La perspectiva cientifica no debe apoyarse en valoraciones. Solo debe apoyarse en implicaciones de valencia positiva y adaptativa.

Segun Cloninger (2009), la personalidad. Comienza con los elementos biologicos innatos pero otros factores como la familia y la cultura .... son los que con su influencia canalizan las tendencias innatas del individuo. Se constituirá exclusivamente por conductas y patrones emocionales. Llevará mayor peso de rasgos temperamentales.

El estudio de la personalidad con caracter cientifico, queda formalizado a partir. La primera Guerra Mundial (1914-1917). Final de la década de los 30. A partir del desarrollo de los test mentales para selección y diagnostico de los individuos.

A lo largo de la historia el estudio de la personalidad ha querido entender la conducta analizando. Al sujeto desde la perspectiva conductista. Unicamente, cogniciones, metas, percepciones....dejando al margen los aspectos estructurales. Al individuo como un todo.

Autores que formularon teorias de personalidad de tipo bio_tipologicas. Freud, Jung, Maslow. Skinner, Bandura. Pavlov.

Concepcion mas actual (sociocognitiva) estudia. Sistemas que considera a la personalidad ajena a unidades mediadoras. La personalidad como sistemas de unidades mediadoras y procesos psicologicos conscientes o no, que interactuan con la situación. Pone énfasis, en el análisis exclusivo de la variabilidad intraindividual en diferentes situaciones y momentos temporales.

La psicologia de la personalidad ha puesto enfasis en los ultimos tiempos, en el estudio de la personalidad total, en la identificacion de diferencias individuales y. Dinamica de la motivacion humana. Pero no en la dinamica motivacional. En el caracter estructural de los rasgos como mayor peso en la misma.

Distintas teorias entorno a los 3 modelos. Internalista, experimentalista e intencional. Internalista, situacionista e interaccionista. Interaccionista, correlacional e experimental.

La persona es considerada de forma reactiva y pone enfasis en las variables situacionales para determinar la conducta. Modelo interaccionista. Modela situacionista u organismico. Modelo mecanicista o situacionista.

Autores que formularon teorias de la personalidad de tipo clinico dinamica, humanista y cognitiva. Rotter, Bandura, Mischel. Murray, Rogers, Kelly. Allport, Guilford, Cattel.

Modelo interaccionista. Consideran a la persona pasiva e intencional. Utiliza la metodologia experimental. Considera la conducta determinada por variables personales y situacionales.

Tres tipos de planteamientos ( biologicos, procesuales y estructurales) detro del modelo. Situacionista. Interaccionista. Internalista.

Considera las VV personales de naturaleza dinamica, siendo estas mecanismos y estados afectivos y cognitivos del individuo. Dentro del planteamiento biologico. Dentro del estructural. Dentro del procesual.

El modelo Hexaco no comparte con el modelo de los 5 grandes. Afabilidad, responsabilidad, tesón. Afabilidad, emocionalidad, honestidad - humildad. Extraversion, apertura y responsabilidad.

Modelo situacionista. apoya la la especificidad de la persona y utiliza metodologia clinica. utiliza metodologia fundamentalmente experimental. considera a la persona activa e intencional.

actualmente el proceso de los 5 grandes de Costa y McCrae, es importante por consenso con las dimensiones de extraversion, apertura, afabilidad, tesón y. responsabilidad. neuroticismo. psicotismo.

La paciencia y tolerancia esta incluida en la dimension de honestidad - humildad de Hexaco. falso, esta incluido en la dimension de extraversion. falso, esta incluido en la dimension de afabilidad. cierto.

Planteamintos estructurales consideran las variables de personalidad como. disposiciones inestables de conducta. rasgos estables de conducta aditivamente relacionados y directos entre conducta y personalidad. relaciones no aditivas o indirectas entre personalidad y conducta.

Atribuyen a factores internos una naturaleza no psicologica a la causa de la conducta. planteamientos procesuales. planteamientos estructurales. planteamientos biologicos.

dentro del modelo mecanicista, el peso de las VV son ajenas al individuo, se fundamentan en los supuestos: estudio de la conducta como unidad de analisis y. consideracion del estudio de la conducta basados en los procesos de aprendizaje. consideracion del estudio de la conducta como producto internalista. como su estudio siguiendo metodo correlacional para manipulacion de variables en medio controlado.

Los primeros esbozos de integracion entre modelos internalistas y los situacionistas corresponden a. las formulaciones que aplican los principios de aprendizaje a la conducta humana. a los planteamientos dinamicos o de caracter procesual. a las contextualizaciones como teorias de aprendizaje social moduladas por situacion estimular.

consideran a la personalidad como sistema autorregulador en permanente interaccion. modelos mecanicistas. modelos situacionistas. modelo dialectico.

postulado del modelo interacionista segun Endler y Magnusson, 1974 nos dice que la conducta es proceso continuo de interaccion bidirecional, donde existen 2 tipos de interaccion. mecanicista o unidireccional centrada en los efectos sobre la conducta y otra dinamica, reciproca y multidireccional. una mecanicista que analiza entre variables independientes y otra unidirecional que analiza entre causas y efectos. una dinamica y otra reciproca.

los factores cognitivos son los determinantes. que aporta la situacion dentro del modelo interaccionista. que aporta la persona dentro del modelo internalista. que aporta la persona dentro del modelo dialectico.

dentro del modelo interaccionista lo mas relevante de la situacion en interaccion son. factores cognitivos. "situacion percibida" su signicado psicologico. los estimulos que eliciten la conducta.

el individuo es agente activo e intencional, bajo los plantemientos interaccionista pues. no interpreta las situaciones. interpreta las situaciones, da significado y elige aquellas que le aporten significacion. falso, pues ante planteamientos interaccionistas es agente reactivo.

ayudan a describir, comparar y predecir la conducta de los otros, pero no explicarla. los estimulos. los rasgos, pero si que se explican. rasgos, factor o dimension.

recoge la agrupacion de distintos factores de personalidad, pueden ser en algunos modelos como factores de 2º orden que engloban otras facetas de 1º orden. rasgos. tipos. unidad de nivel medio.

variables con cierta estabilidad pero mas modificables que los tipos, en funcion de la experiencia y las condiciones situacinales, como expectativas de control, autoeficacia... unidades de nivel medio. tipo. rasgo.

Mischel y Shoda explican que se necesita tanto de los procesos como las estructuras para poder llevar a cabo diferentes estrategias o intervenciones ante el problema concreto del individuo. centrada en lo que hace la persona cuando se enfrentan con determinado acontecimiento. seria la aproximacion desde el marco disposicional. desde la aproximacion de procesos o marco dinamico. desde el marco disposicional o dinamico.

los perfiles de "si...entonces" son relativamente estables mientras el condicionante se mantenga el "si representa. la conducta. el signicado psicologico de la situacion. conducta y el "entonces" el signicado psicologico.

los factores biologicos. determinan en gran medida a la pesonalidad en caracteristicas socioculturales como creencias y valores. determinan con mayor peso a la personalidad en caracteristicas como la inteligencia. no incluyen variables geneticas, constitucionales, fisiologicas y bioquimicas.

el sistemas cognitivo - afectivo de personalidad o CAPS muestra en la actualidad. la integracion donde se da el resultado de la historia de aprendizaje del individuo en interaccion con su potencial biologico. muestra la disociacion entre estructuras y procesos. contradiccion con otras posturas pues esta se considera que en las posibles diferencias individuales no influyen los factores de la situacion.

variables de nivel medio (creencias, motivos, metas, planes) son aquellas. lejanas a la conducta. proximas a la conducta con cierta estabilidad pero modificables segun la experiencia y condiciones situacionales, que ademas permiten identificar los mecanismos causales responsables de la conducta. caracteristicas que tienen estabilidad dentro de la persona dificultando el cambio en el individuo e imposibilitando la mejor adaptacion al medio.

Mc adams presenta diferentes niveles. rasgos disposicionales (nivel I), intereses personales (nivel II), narracion de la propia vida (nivel III). unidades del nivel medio (nivel I), intereses personales (nivel II), rasgos disposicionales (nivel III). entre ellos el nivel II nos indica "que o quien esta intentando ser" y el nivel III "que hacer y como".

el nivel III segun McAdams incluye el tono emocional, imagenes, ideologias...que marcaran la experiencia. ademas de idealizaciones sobre uno y su papel en la vida. idealizaciones sobre uno y su papel vital mas legado para otras generalizaciones. el nivel III no incluye tono emocional.

en la actualidad se añaden los pricipios expuestos por Mc Adams dos mas. el que nos indica que las vidas humanas son variables individuales en diseño evolutivo general y el principio que recogen el papel diferencial de la cultura. el de narraciones de la propia vida e identidad personal y el papel de la conducta para diferenciacion interindividual. el de la estructura disposicional y el papel de la evolucion y naturaleza humana.

autores de los modelos sociocognitivos mas actuales como Mischael, Shoda, Caprara...utilizan el termino.....para enfatizar el estudio de las personas en el contexto. ciencia contextual. ciencia del individuo. ciencia interaccionista.

Denunciar Test