option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LAS AA.PP.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LAS AA.PP.

Descripción:
Cuestionario sobre el personal funcionario al servicio de las Administraciones P

Fecha de Creación: 2025/10/08

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quiénes son empleados públicos según el artículo 8 del TREBEP?. Aquellos que desempeñan funciones en la Administración Pública sin retribución. Aquellos que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Aquellos que realizan tareas de vigilancia y custodia. Aquellos que son funcionarios interinos.

¿Cuáles son las clasificaciones de los empleados públicos mencionadas en el texto?. Por la Administración a la que pertenecen y por las funciones que desempeñan. Por su permanencia y por las funciones que desempeñan. Por la Administración a la que pertenecen, por su permanencia y por las funciones que desempeñan. Solo por su permanencia.

¿Qué regula el artículo 9 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)?. La definición de empleado público. La definición de personal laboral. La definición de funcionarios de carrera. La definición de personal eventual.

¿Qué es un funcionario de carrera según el artículo 9 del TREBEP?. Aquellos que están vinculados a una Administración Pública por una relación laboral. Aquellos que están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho administrativo. Aquellos nombrados temporalmente para cubrir una necesidad. Aquellos que realizan funciones de asesoramiento especial.

¿En qué grupos se clasifican los funcionarios de carrera según el artículo 76 del TREBEP?. A, B, C y D. A1, A2, B, C1, C2 y E. A1, A2, B1, B2, C y D. Solo A, B y C.

¿Qué título se exige para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo A?. Título de técnico superior. Título de bachiller o técnico. Título universitario de grado. Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué título se exige para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B?. Título de técnico superior. Título de bachiller o técnico. Título universitario de grado. Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué título se exige para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo C1?. Título de técnico superior. Título de bachiller o técnico. Título universitario de grado. Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué título se exige para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo C2?. Título de técnico superior. Título de bachiller o técnico. Título universitario de grado. Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué tipo de funciones corresponden a los funcionarios de los cuerpos generales?. Las funciones comunes al ejercicio de la actividad administrativa. Funciones de gestión, estudio y propuesta. Tareas de colaboración con el Cuerpo Superior. Trabajos de taquigrafía y mecanografía.

¿Qué tipo de funcionarios pertenecen al Grupo A (A1) en los cuerpos generales?. Funcionarios del Cuerpo de Gestión. Funcionarios del Cuerpo Administrativo. Funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Funcionarios del Cuerpo Auxiliar.

¿Qué tipo de funcionarios pertenecen al Grupo B (A2) en los cuerpos generales?. Funcionarios del Cuerpo de Gestión. Funcionarios del Cuerpo Administrativo. Funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Funcionarios del Cuerpo Auxiliar.

¿Qué tipo de funcionarios pertenecen al Grupo C (C1) en los cuerpos generales?. Funcionarios del Cuerpo de Gestión. Funcionarios del Cuerpo Administrativo. Funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Funcionarios del Cuerpo Auxiliar.

¿Qué tipo de funcionarios pertenecen al Grupo D (C2) en los cuerpos generales?. Funcionarios del Cuerpo de Gestión. Funcionarios del Cuerpo Administrativo. Funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Funcionarios del Cuerpo Auxiliar.

¿Qué artículo define a los funcionarios interinos?. Artículo 8 del Real Decreto Legislativo 5/2015. Artículo 9 del Real Decreto Legislativo 5/2015. Artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015. Artículo 11 del Real Decreto Legislativo 5/2015.

¿Por qué razones se nombran funcionarios interinos?. Por razones de necesidad y urgencia para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera. Para el desempeño de tareas de vigilancia y custodia. Para la ejecución de programas de carácter permanente. Para sustituir a los titulares durante más de tres años.

¿Cuál es la duración máxima de las plazas vacantes que pueden ser cubiertas por funcionarios interinos según el artículo 10 del TREBEP (tras la modificación)?. Dos años. Tres años. Un año. Indefinida.

¿Qué regula el artículo 11 del TREBEP?. Personal eventual. Personal laboral. Funcionarios interinos. Funcionarios de carrera.

¿Qué tipo de personal puede ser el personal laboral?. Fijo o temporal. Fijo, por tiempo indefinido o temporal. Solo temporal. Solo fijo.

¿Qué funciones corresponden al personal laboral según el texto?. Funciones de confianza o asesoramiento especial. Prestar servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. Funciones directivas profesionales. Funciones propias de funcionarios de carrera.

¿Qué es el personal eventual según el artículo 12.1 del TREBEP?. El que realiza funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. El que, en virtud de nombramiento, realiza funciones de confianza o asesoramiento especial. El que presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas en virtud de un contrato de trabajo. El que desempeña funciones directivas profesionales.

¿Qué tipo de funciones realiza el personal eventual?. Funciones propias de funcionarios de carrera. Funciones de gestión y dirección. Funciones de confianza o asesoramiento especial. Funciones de vigilancia y custodia.

¿Quién determinará los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas que podrán disponer de personal eventual?. Las Cortes Generales. El Gobierno. Las leyes de función pública. El número máximo se establecerá por los respectivos órganos de gobierno.

¿Qué regula el artículo 13 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)?. Personal laboral. Personal eventual. Personal directivo profesional. Funcionarios interinos.

¿Quiénes pueden establecer el régimen jurídico específico del personal directivo?. El Gobierno y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas. Solo el Gobierno. Solo los órganos de gobierno de las comunidades autónomas. Las Cortes Generales.

¿A qué principios debe atender la designación del personal directivo?. Mérito, capacidad y a criterios de idoneidad. Antigüedad y formación. Solo mérito. Solo capacidad.

¿Qué ocurre con el cese del personal eventual?. El cese se producirá en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. El cese se producirá por renuncia del interesado. El cese se producirá por jubilación. El cese se producirá al cumplir los 65 años.

¿Qué es la selección de los funcionarios según el texto?. La forma de obtener la condición de funcionario. Un proceso de evaluación del desempeño. Un tipo de formación obligatoria. La promoción interna.

¿Cuál es el objetivo de la planificación de los recursos humanos en las Administraciones Públicas?. Reducir el número de empleados públicos. Contribuir a la consecución de la eficacia en la prestación de los servicios y de la eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles. Simplificar los procesos selectivos. Aumentar la burocracia.

¿Qué es la oferta de empleo público?. Un plan para la promoción interna. Un instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal. Un análisis de las necesidades de personal. Un instrumento para la movilidad voluntaria.

Denunciar Test