option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERSONAL REFUERZO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERSONAL REFUERZO

Descripción:
PERSONAL REFUERZO

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cómo se denomina las zonas y/o localidades que pueden organizarse en zonas donde tienen lugar *los combates*, por acuerdo expreso de las partes en conflicto?: (01 ítem). Zonas neutralizadas. Zonas desmilitarizadas. Localidades no defendidas. Zonas y localidades sanitarias.

10. Son territorios *creados fuera * de las regiones donde tienen lugar los combates, por acuerdo expreso de las partes en conflicto: (01 ítem). Zonas de guerra. Zonas desmilitarizadas. Localidades no defendidas. Zonas y localidades sanitarias.

9. Son lugares o territorios *excluidos* de las operaciones militares que tengan este estatuto, para lo cual debe existir acuerdo expreso de las partes contendientes: Zonas de guerra. Zonas desmilitarizadas. Localidades no defendidas. Zonas y localidades sanitarias.

Cómo se denomina el lugar habitado en la proximidad o el interior de una *zona de contacto* de Fuerzas Armadas, que esté abierto a la ocupación?: Localidades no contactadas. Bienes culturales. Localidades no defendidas. Medio ambiente.

121. Son actos inhumanos de carácter similar a otros crímenes de lesa humanidad, cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemática de un grupo racial sobre cualquier otro grupo o grupos raciales y realizados con la intención de mantener ese régimen. (01 ítem). Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Criminal en serie.

131. Es el reconocimiento de la *dignidad del hombre*; el cual no es posible sin la condensación de todas las responsabilidades sociales, económicas y políticas de un estado que garantice la libertad y autonomía de todos los individuos, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. (01 ítem). Derecho Consuetudinario. Derechos Humanos. Derecho Constitucional. DIH.

133. Acto ordenado por el Estado en el ejercicio de su soberanía, para poner fuera del territorio nacional a la persona extranjera que se encuentre en situación irregular. (01 ítem). Deportación. Desaparición. repatriación. Condena.

142. Palabra generalmente utilizada para referirse a una persona que ha dejado su país de origen o de residencia habitual para irse a radicar a otro, normalmente asociado a motivos de *incompatibilidad política*: (01 ítem. Exiliado. Desertor. expulsión. Emigración.

153. Consisten en armas y sistemas de armas a través de los cuales se ejerce materialmente la violencia contra el adversario. (01 ítem. Medios de comunicación. Armas. Medios de guerra. evidencias.

135. ¿Cómo se denomina el traslado forzoso de una persona de su hogar o país debido, por lo general, a conflictos armados o desastres naturales? (01 ítem). Desarraigo. Desaparición. repatriación. Desplazamiento.

122. ¿Cómo se denomina a la violación de los usos y costumbres de la guerra? (01 ítem). Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Crimines de guerra.

101. Es una parte del combate que permite a una unidad terrestre, aérea o naval conquistar o *destruir un objetivo milita*r mediante la coordinación del fuego y el desplazamiento. (01 ítem). Ataque táctico. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial.

100 Cómo se denomina a la fase de la batalla en la que se busca afectar a fondo a un objetivo, normalmente defendido por grandes unidades de primera línea? (01 ítem). Ataque táctico. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial.

99. Es la acción que una unidad lleva a cabo para que su propia *capacidad ofensiva* incida sobre una unidad adversaria. (01 ítem). Ataque táctico. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial.

97. ¿Cómo se denomina el derecho que se admitía que tenían las Misiones *Diplomáticas* de albergar y proteger a cualquier persona perseguida por motivos *políticos *por las autoridades del Estado, el cual se consideraba obligado a facilitar al asilado un salvoconducto para abandonar el país? (01 ítem). Arma. Armisticio. Asilo. Asilo Diplomático.

96. ¿Cómo se denomina la condición por la cual una persona perseguida por razones políticas o ideológicas consigue protección para su vida e integridad, seguridad y libertad, poniéndose bajo la *jurisdicción de otro Estado*? (01 ítem). Arma. Armisticio. Asilo. Asilo Diplomático.

93. Individuos que no pueden demostrar su nacionalidad o cuya ciudadanía es objeto de *litigio* en uno o más países. (01 ítem. Apátridas de facto. Apátrida de Jure. Apátrida. Amnistía.

92. Hace referencia tan sólo a un colectivo específico de personas que desean *solicitar la ciudadanía* en el territorio de un Estado no reconocido a nivel internacional por los demás Estados. (01 ítem). Apátridas de facto. Apátrida de Jure. Apátrida. Amnistía.

91. ¿Cómo se denomina a la persona que *carece de nacionalidad*, ya que ningún Estado lo reconoce como su ciudadano? (01 ítem). Apátridas de facto. Apátrida de Jure. Apátrida. Amnistía.

80. Son violaciones graves cometidas como parte de un ataque a gran escala contra cualquier población civil. (01 ítem). Los crímenes de guerra. Crímenes de lesa humanidad. Genocidio. Crimen de agresión.

87. ¿Cómo se denomina el conjunto de actividades destinadas a imponer la iniciativa propia al adversario y a aniquilar su capacidad operacional? (01 ítem). acción ofensiva. acción defensiva. Admisión. Agresión.

128. Son normas jurídicas no escritas que se han vuelto obligatorias y se desprenden de hechos que se han producido repentinamente, en el tiempo, en un tiempo concreto. (01 ítem. Derecho Consuetudinario. Derecho Comercial. Derecho Constitucional. Debido Proceso.

212. ¿En qué año aparece a preocupación por el bienestar de las personas en la sociedad a través de la “Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano”?. 1776. 1789. 1948. 1966.

225. ¿Qué obligaciones tienen los organismos estatales según los artículos 84 y 85 de la Constitución del Ecuador. Adecuar las leyes y normas jurídicas a los derechos constitucionales vigentes. Incrementar el presupuesto militar para le ejecución de operaciones. Reducir la burocracia para la ejecución de trámites por parte de la ciudadanía. Reducir la burocracia para la ejecución de trámites por parte de la ciudadanía.

214. ¿Qué documento de 1789 afirmó que "el orden público es la garantía del ejercicio de los derechos individuales sin impedir a los demás disfrutarlos"?. La Constitución de Estados Unidos. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. El Código de Hammurabi.

158. ¿Cómo se denomina al principio que no hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político? (01 ítem). Principio de imparcialidad. Principio de Legalidad. Neutralidad. Principio.

225. ¿Qué obligaciones tienen los organismos estatales según los artículos 84 y 85 de la Constitución del Ecuador?. Adecuar las leyes y normas jurídicas a los derechos constitucionales vigentes. Incrementar el presupuesto militar para le ejecución de operaciones. Reducir la burocracia para la ejecución de trámites por parte de la ciudadanía. MejoraCr la infraestructura militar y entrenamiento de sus miembros.

286. ¿Qué se entiende por transgénero femenina?. Persona que ha realizado una cirugía de cambio de sexo. Persona con sexo biológico femenino y género masculino. Persona con sexo biológico masculino y género femenino. Persona con identidad de género indefinida.

178. ¿Qué puede acarrear la vulneración de un derecho de libertad que está reconocido en instrumentos internacionales?. Repercusiones y responsabilidad exclusivamente a nivel internacional. Recomendaciones, observaciones al Estado ecuatoriano y sentencias que deben ser cumplidas obligatoriamente. Sanciones pecuniarias a los implicados. Mala imagen internacional ante los socios comerciales.

171. ¿Qué derechos reconocen y garantizan la inviolabilidad de la vida, el derecho a una vida digna, la integridad personal, la igualdad formal, igualdad material y no discriminación?. Derechos económicos y políticos. Derechos colectivos. Principios constitucionales. Derechos de protección.

257. ¿Qué sucede con las medidas afirmativas una vez alcanzada la igualdad real entre hombres y mujeres?. Se vuelven permanentes. Se incrementan progresivamente. Se suspenden o se dejan sin efecto. Se convierten en normas constitucionales.

301.¿Qué principio complementa al de igualdad según la Constitución ecuatoriana?. El principio de migración voluntaria. El principio de no discriminación. El principio de libre asociación. El principio de libre asociación.

313. ¿Qué principio establece que antes de usar la fuerza, se deben agotar todos los medios pacíficos disponibles?. Necesidad. Legalidad. Proporcionalidad. Solidaridad.

Qué implica el derecho de repetición según la Constitución de Ecuador?. El Estado puede exigir la restitución de los valores indemnizados a los responsables. El Estado indemniza a las víctimas de violación de derechos humanos. El Estado no tiene ninguna responsabilidad sobre las violaciones de derechos humanos. El Estado sanciona a las instituciones judiciales por errores.

314. ¿Cuáles son las razones principales por la que las Fuerzas Armadas deben formarse en derechos humanos?. Para cumplir con las exigencias de la vida militar. Por su misión, la seguridad y del trato digno a propios y adversarios. Para mejorar las relaciones internacionales. Para aplicar los enfoques de igualdad de género.

310. Según la Agenda Política de la Defensa, ¿a qué principios se ajusta la relación entre Defensa, sociedad civil y poder político?. Principios tradicionales y doctrinarios. Principios renovadores. Principios económicos y comerciales. Principios internacionales y consulares.

Denunciar Test