EL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA COMO AUXILIAR DE FCS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA COMO AUXILIAR DE FCS Descripción: vigilante de seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El personal de seguridad privada deberá comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cualquier circunstancia o información relevante para la prevención de la seguridad: Inmediatamente. Tan pronto como le sea posible. Si lo estima oportuno. Según la Ley de Seguridad Privada, el personal de seguridad privada: Tendrá la obligación de auxiliar a las FCSE en el ejercicio de sus funciones. Tendrá obligación especial de prestarles su colaboración. Todas son correctas. La Ley de Seguridad Privada es: 32/1992, de 30 de julio. 5/2014, de 4 de abril. 23/1992, de 30 de julio. El órgano competente para el control de las empresas y personal de seguridad privada, según la Ley Orgánica 2/86, es: La Guardia Civil. El Cuerpo Nacional de Policía. La Policía Local. Según el Reglamento de Seguridad Privada: Los servicios privados de seguridad con complementarios respecto a la seguridad pública. Están equiparados a la seguridad pública. Todas son correctas. El Estado, a través de sus FCS: Se reserva la competencia exclusiva sobre la seguridad privada. No se reserva la competencia alguna sobre la seguridad privada. Se reserva una competencia compartida con la seguridad privada. El personal de seguridad privada se atendrá, en sus actuaciones, a los principios de : Igualdad. Igualdad y profesionalidad. Integridad y dignidad. La negativa, por parte del personal de seguridad privada, a prestar auxilio a las FCS se considera una infracción: Leve. Grave. Muy grave. El personal de seguridad privada, en la utilización de sus facultades deberá actuar: Con celeridad y precipitación. Con congruencia y proporcionalidad. Con criterio de superioridad. Los Vigilantes de Seguridad, generalmente: No podrán desempeñar sus funciones fuera de los inmuebles de cuya vigilancia y seguridad estuvieran encargados. Podrán desempeñar sus funciones fuera de los inmuebles de cuya vigilancia y seguridad estuvieran encargados. No tienen limitación alguna respecto al desempeño de sus funciones. En relación con el consumo ilegal de drogas, los Vigilantes de Seguridad: Están obligados a impedir dicho consumo en el interior de los locales de cuya vigilancia estuviesen encargados. Están obligados a intervenir dicho consumo en el interior de los locales de cuya vigilancia estuviesen encargados. No tienen obligación de alguna respecto a dicho consumo, dado que el consumo no es delito. Se consideran como principios básicos de actuación del personal de seguridad privada: La dignidad e integridad. La protección y el trato correcto. Todas son correctas. Las actividades y servicios de seguridad privada se realizarán conforme a: La Constitución y la Ley de Seguridad Privada. La Ley de Seguridad Privada y las estipulaciones de las partes. A los acuerdos suscritos en contrato entre la empresa y el cliente. El Vigilante de Seguridad: Pondrá especial cuidado en que nadie cambie el escenario donde se hubiese cometido un hecho presuntamente delictivo. Aislará la zona con los medios a su alcance. Todas son correctas. El Vigilante de Seguridad: Se quedará los objetos empleados en la comisión del delito. Interrogará al detenido hasta la llegada de la Policía. Se ocupará de proteger la integridad física del presunto delincuente, si lo hubiera detenido. |