option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

personalidad y diferencias inidivduales II viu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
personalidad y diferencias inidivduales II viu

Descripción:
t3, t4, t5

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Cantor & Kihlstrom (1989), la inteligencia social implica principalmente…. La capacidad de memorizar información emocional con precisión. Detectar señales del contexto social y manejarlas adecuadamente. Resolver problemas complejos mediante el razonamiento lógico.

El modelo de habilidad de la inteligencia emocional de Mayer y Salovey (1997) incluye como habilidad más básica…. La regulación emocional. La comprensión emocional. La percepción emocional.

Según Guildford & Strom (1978), la creatividad se caracteriza principalmente por…. La capacidad para memorizar datos relevantes. La fluidez, flexibilidad, originalidad y pensamiento divergente. El pensamiento exclusivamente convergente.

La teoría de la red de modo por defecto (DMN) indica que la creatividad surge cuando…. El cerebro permanece completamente inactivo. La DMN interactúa con otras redes cerebrales ejecutivas. Se inhiben las funciones relacionadas con la imaginación.

Según Maslow (1982), el proceso secundario dentro de la creatividad corresponde a…. La inspiración espontánea. La elaboración mediante trabajo y disciplina. El pensamiento mágico subconsciente.

De acuerdo con Riding y Cheema (1991), los estilos cognitivos se refieren a…. Los rasgos de personalidad estables. El modo típico de percibir, pensar y resolver problemas. La capacidad innata de aprendizaje.

El modelo cognitivo de la persona destaca que el conocimiento es…. Un almacenamiento pasivo de información. Una actividad que solo depende de la memoria a largo plazo. Un proceso activo de organización e interpretación.

El locus de control interno implica…. Creer que los resultados dependen del azar o factores externos. Conductas automáticas sin reflexión. Creer que los refuerzos dependen de las propias acciones.

La fuente más poderosa para desarrollar autoeficacia, según Bandura, es…. La persuasión verbal. Los logros de ejecución. La activación emocional.

Según la teoría de Heider, las fuerzas personales incluyen…. Azar y dificultad de la tarea. Motivación y capacidad. Supervisión externa y apoyo social.

En la teoría de Weiner, la dimensión de estabilidad afecta principalmente…. A las reacciones afectivas. A las expectativas futuras de éxito o fracaso. Al tipo de refuerzo recibido.

La teoría de la reactancia psicológica afirma que cuando se restringe una libertad…. La persona deja de actuar, sintiendo indefensión. La persona intenta restaurar dicha libertad. Se reduce toda motivación hacia la acción.

La indefensión aprendida aparece cuando…. Los resultados dependen claramente de las acciones del individuo. La persona percibe que los resultados no dependen de sus respuestas. La persona logra controlar una situación difícil.

Según Markus (1977), los autoesquemas son…. Representaciones periféricas sin influencia en el autoconcepto. Esquemas cognitivos centrales que definen aspectos esenciales del self. Recuerdos episódicos del pasado.

Según Linville, un autoconcepto de baja complejidad…. Reduce la vulnerabilidad emocional ante el estrés. Implica múltiples facetas muy diferenciadas entre sí. Se asocia con mayores fluctuaciones emocionales.

En la propuesta de Showers, la organización compartimentalizada del self consiste en…. Categorías que mezclan atributos positivos y negativos. Categorías que contienen solo atributos positivos o solo negativos. Una integración de facetas emocionales con cognitivas.

Según Higgins, la discrepancia entre self real y self ideal se asocia principalmente con…. Ira. Ansiedad. Tristeza o desánimo.

El proceso de autoverificación busca…. Incrementar la autoestima mediante elogios constantes. Obtener información congruente con el autoconcepto, incluso si es negativa. Rechazar cualquier información relacionada con el self.

La teoría de las ilusiones positivas sostiene que…. Toda distorsión cognitiva es desadaptativa. Las personas distorsionan la realidad en beneficio propio y esto puede ser saludable. El optimismo no realista siempre conduce a la depresión.

Un estilo atribucional optimista explica eventos negativos como…. Internos, estables y globales. Externos, inestables y específicos. Internos, inestables y globales.

La inteligencia social, a diferencia de la interpersonal, se centra principalmente en…. La interpretación emocional de expresiones faciales. Los contextos sociales amplios y prescriptivos. La regulación emocional interna.

El modelo mixto de inteligencia emocional incluye…. Solo habilidades cognitivas puras. Competencias socioemocionales y rasgos de personalidad. Únicamente la capacidad de percibir emociones.

En el modelo de habilidad, la facilitación emocional implica…. Usar los sentimientos para favorecer el pensamiento. Controlar completamente los impulsos emocionales. Reprimir emociones negativas para razonar mejor.

La comprensión emocional requiere como prerrequisito…. Regulación emocional. Percepción emocional. Motivación intrínseca.

Según las investigaciones recientes, niveles demasiado altos de dopamina…. Mejoran ilimitadamente la creatividad. No afectan en absoluto al pensamiento creativo. Pueden llegar a inhibir la creatividad.

El pensamiento divergente se caracteriza por…. Elegir la mejor solución disponible. Generar múltiples ideas o alternativas. Repetir soluciones previamente aprendidas.

En la perspectiva humanista, el proceso primario descrito por Maslow es…. El esfuerzo disciplinado. La elaboración consciente. La inspiración espontánea.

Csikszentmihalyi sostiene que la personalidad creativa…. Puede definirse mediante un conjunto fijo de rasgos. Es una dinámica compleja llena de pares opuestos. Es estable y no presenta contradicciones.

Según Sternberg (1998), uno de los estilos cognitivos más citados es…. Memoria semántica. Dependencia–independencia de campo. Estilo emocional-impulsivo.

El conocimiento inferencial consiste en…. Recordar información tal cual fue adquirida. Razonar más allá de la información suministrada. Evitar hacer deducciones no verificadas.

Entre los sesgos cognitivos señalados por Greenwald (1980) está…. El pensamiento analítico lógico. La egocentricidad. La memoria autobiográfica selectiva.

Denunciar Test