option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

personalidad y diferencias inidividuales viu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
personalidad y diferencias inidividuales viu

Descripción:
t6 t7 t8

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por diferencias intergrupales según el documento?. Variaciones individuales que dependen exclusivamente de la genética. Variaciones entre grupos que se forman socialmente e influyen en variables psicológicas. Diferencias aisladas sin relación entre individuos.

Según las hipótesis clásicas de Tyler (1978), ¿qué capacidad suele ser mayor en las mujeres?. Manipulación espacial. Aptitudes matemáticas complejas. Fluidez verbal.

Qué afirma la investigación sobre las capacidades visoespaciales a partir de la adolescencia?. Son mayores en las mujeres. Son mayores en los hombres. No presentan diferencias entre sexos.

¿En qué rasgo de personalidad suelen puntuar más alto las mujeres según Martínez & Andreu (2024)?. Búsqueda de experiencias. Neuroticismo. Agresividad.

Según Feingold (1994), ¿qué rasgo presentan más elevado los hombres?. ansiedad. asertividad. extraversion.

Qué NO implica el modelo de Bem (1981)?. Que el género depende de la puntuación en masculinidad y feminidad. Que el rol de género depende estrictamente del sexo biológico. Que existen perfiles como andrógino e indiferenciado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones pertenece al modelo de Cattell sobre inteligencia y edad?. La inteligencia fluida aumenta con la edad. La inteligencia cristalizada disminuye rápidamente en la vejez. La inteligencia fluida tiende a disminuir con el envejecimiento.

Según la teoría de la selectividad socioemocional (Carstensen, 2001), con la edad aumenta: La búsqueda de poder. La importancia de relaciones significativas. La impulsividad emocional.

Qué comparten biológicamente padres e hijos según los estudios familiares?. Aproximadamente el 25 % de la carga genética. Aproximadamente el 50 %. Aproximadamente el 75 %.

¿Qué proporción de variación en CI encontraron los estudios de gemelos de Minnesota atribuible a la genética?. Más del 40 %. Más del 70 %. Cerca del 20 %.

En los estudios con hijos adoptados, ¿qué indica la similitud entre el niño y sus padres biológicos?. Influencia del ambiente compartido. Heredabilidad. Influencia exclusiva del ambiente no compartido.

Cuál de estas afirmaciones es correcta según las conclusiones del capítulo 7?. La genética explica completamente la inteligencia. La inteligencia cristalizada depende más de la educación. La inteligencia fluida depende fundamentalmente del ambiente.

Qué porcentaje aproximado de la personalidad explican la genética según algunos estudios?. Entre 10 % y 20 %. Entre 50 % y 60 %. Más del 90 %.

Qué rasgo muestra heredabilidad más alta según Eysenck y Zuckerman?. Neuroticismo. psicoticismo. responsabilidad.

Qué muestran los estudios sobre ambiente compartido en personalidad?. Tiene fuerte impacto. No tiene impacto relevante. Determina la mayoría de los rasgos.

Cuál es un ejemplo de correlación genotipo-ambiente activa?. Que los padres proporcionen un ambiente acorde a sus propios rasgos. Que un individuo busque ambientes acordes a su personalidad. Que dos hermanos reaccionen distinto al mismo estímulo.

¿Qué modelo explica el estrés como interacción entre individuo y ambiente?. Modelo transpersonal. Teoría cognitivo-relacional de Lazarus y Folkman. Modelo factorial clásico.

Qué componente del patrón Tipo A se considera más tóxico?. Competitividad. Impaciencia. Hostilidad.

El patrón Tipo C (PCTC) se caracteriza por: Alta impulsividad y agresividad. Represión emocional y desamparo. Búsqueda constante de estimulación.

Qué rasgo del Big Five se asocia más consistentemente con el éxito académico?. Extraversión. Responsabilidad. Apertura a la experiencia.

Qué estilo cognitivo describe Witkin (1973) como más eficaz para discriminar información relevante?. Independiente de campo. Dependiente de campo. Adaptativo relacional.

En el ámbito organizacional, ¿qué variables predicen mejor el rendimiento laboral objetivo?. Neuroticismo y cordialidad. Responsabilidad y extraversión. Apertura y neuroticismo.

En inteligencia emocional, ¿qué elemento se considera clave para el rendimiento laboral?. Rigidez cognitiva. Control de estados de ánimo e impulsos. Hostilidad moderada.

Según el documento, las diferencias intergrupales influyen principalmente en: El rechazo externo y la cohesión interna. El aumento del CI general. La eliminación de variabilidad individual.

Qué capacidad se menciona como mejor en los hombres según estudios clásicos?. Percepción de detalles. Visualización espacial. Destreza manual fina.

Qué habilidad verbal suelen mostrar más desarrollada las mujeres?. Expresión matemática formal. Resolución lógica compleja. Aptitudes verbales generales.

Según Martínez & Andreu (2024), ¿qué rasgo está más asociado a los hombres?. Neuroticismo. Agresividad. Ansiedad elevada.

El modelo de Bem (1985) considera la categoría “andrógino” cuando: La masculinidad es baja y la feminidad alta. La masculinidad y la feminidad son altas simultáneamente. Ambos valores son bajos.

Qué tipo de estudio presenta sesgos de cohorte según el documento?. Estudios longitudinales. Estudios transversales. Estudios experimentales.

En la vejez, el declive cognitivo descrito se caracteriza como: Rápido y homogéneo. Gradual y variable entre individuos. Inexistente si hay buena estimulación.

Cuál es un cambio motivacional descrito en la personalidad con la edad?. Aumento del deseo de competir. Mayor interés por metas materiales. Enfoque en relaciones significativas y sentido personal.

Los estudios familiares tienen como principal limitación: No permiten estimar ningún tipo de correlación. Mezclan herencia y ambiente compartido, dificultando separarlos. Requieren siempre muestras clínicas.

Los gemelos univitelinos se caracterizan por: Compartir cerca del 50 % de la carga genética. Compartir el 100 % de la carga genética. No compartir ambiente prenatal.

el estudio sueco SATSA encontró que la genética explicaba aproximadamente: El 81 % de la inteligencia general. El 20 % de la inteligencia general. El 50 % de la inteligencia cristalizada.

Según el Colorado Adoption Project, la correlación entre niños y padres biológicos: Era inexistente. Aumentaba con la edad. Se reducía con la edad.

Qué rasgo muestra heredabilidad cercana al 50 % según Henderson y Buss?. Amabilidad. Extraversión y neuroticismo. Responsabilidad.

Las correlaciones entre rasgos de personalidad y padres adoptivos tienden a: Ser altas. Ser moderadas. Ser cercanas a cero.

¿Qué tipo de ambiente explica mejor las diferencias de personalidad según el documento?. Ambiente compartido. Ambiente no compartido. Ambiente genómico único.

La influencia diferencial en la interacción genética-ambiente sostiene que: Todos reaccionan igual al mismo ambiente. Personas con diferentes rasgos reaccionan distinto a un mismo entorno. El ambiente determina por completo la personalidad.

En el mecanismo directo entre personalidad y enfermedad, el elemento mediador es: El estilo de crianza. El estrés. La inteligencia emocional.

Según Friedman y Rosenman, el componente más perjudicial del tipo A es: competividad. hostilidad. eficiencia académica.

En el patrón Tipo C, la característica clave es. Alta búsqueda de sensaciones. Represión de emociones negativas. Agresividad abierta.

El estilo cognitivo Dependencia/Independencia de campo afecta principalmente: El control emocional. La discriminación de información relevante. La memoria a largo plazo.

En el ámbito laboral, la inteligencia emocional se asocia con: Menor adaptación al estrés. Éxito profesional y habilidades sociales. Mayor neuroticismo.

Un locus de control interno moderado facilita: La toma de responsabilidad y adaptación al estrés. Culpar al entorno de los errores. Reacciones hostiles.

¿Qué dos rasgos del Big Five predicen mejor el rendimiento laboral objetivo?. Extraversión y responsabilidad. Neuroticismo y cordialidad. Apertura y responsabilidad.

Las diferencias intergrupales permiten explicar que los grupos muestran: Variabilidad interna mínima. Similitudes dentro del endogrupo y diferencias con exogrupos. Ausencia total de conflicto entre grupos.

Qué se indica sobre los roles de hombres y mujeres a lo largo de la historia?. No han variado independientemente de la cultura. Han sido iguales en todas las sociedades. Han estado influenciados por marcos culturales.

Según el documento, las mujeres suelen mostrar mejor rendimiento en: Razonamiento matemático complejo. Percepción de detalles y destreza manual fina. Manipulación espacial avanzada.

En personalidad, ¿qué conducta de riesgo se menciona como más frecuente en hombres?. Conductas de evitación social. Consumo de drogas, tabaco y alcohol. Búsqueda de apoyo emocional.

Según los datos del documento, las mujeres puntúan más alto que los hombres en: Asertividad. Extraversión y ansiedad. Psicoticismo.

El modelo de roles de género de Bem (1981) indica que: El género depende del sexo exclusivamente. Masculinidad y feminidad son rasgos independientes. Mujer y feminidad son equivalentes.

En el análisis del envejecimiento, el documento señala que la vejez implica: Un deterioro total y brusco. Un declive gradual y variable. Mejora constante de todos los recursos cognitivos.

Qué describe la inteligencia cristalizada según el modelo de Cattell?. Capacidades innatas biológicas. Conocimientos adquiridos por escolarización y socialización. Velocidad de procesamiento y razonamiento abstracto.

En los estudios familiares, un vínculo como tíos y sobrinos comparten aproximadamente. 12,5 % de genes. 25 % de genes. 50 % de genes.

Los estudios de gemelos univitelinos permiten analizar: La variación exclusivamente ambiental. La influencia genética al compartir el 100 % de genes. Solo diferencias provocadas por crianza.

Según Plomin et al. (1994), la heredabilidad en gemelos adultos muy inteligentes alcanza: 50 %. 30 %. 77 %.

Qué conclusión ofrece el Colorado Adoption Project sobre padres adoptivos?. Su influencia aumenta con la edad. Su influencia disminuye con la edad. Se mantiene constante.

Según el documento, los modelos de inteligencia usados en genética se basan principalmente en: Modelos no factoriales como Gardner. Modelos factoriales clásicos como Spearman y Thurstone. Modelos exclusivamente conductuales.

En personalidad, los estudios de heredabilidad muestran que el ambiente compartido: Explica gran parte de los rasgos. Tiene escasa o nula influencia. Determina las diferencias de neuroticismo.

Un ejemplo de influencia diferencial del ambiente es que: Todas las personalidades reaccionan igual a un entorno estimulante. Introvertidos rinden mejor en ambientes tranquilos y extravertidos en ambientes estimulantes. El ambiente no afecta en absoluto al rendimiento.

La selección activa de ambientes implica que: El individuo evita entornos coherentes con su personalidad. El individuo busca ambientes acordes a sus disposiciones. El ambiente selecciona los rasgos del individuo.

La teoría cognitivo-relacional considera el estrés como: Un mecanismo exclusivamente biológico. Una interacción entre individuo y entorno. Una reacción emocional fija.

La valoración secundaria del estrés implica: Estimar los recursos disponibles para afrontar la situación. Evaluar la amenaza inicial. Evitar toda estrategia de afrontamiento.

El afrontamiento centrado en el problema busca: Regular emociones negativas. Evitar la situación por completo. Modificar la situación estresante.

La personalidad resistente (hardiness) incluye: Sumisión, dependencia y evitación. Compromiso, control y desafío. Hostilidad, irritabilidad y estrés crónico.

Según el Big Five, el neuroticismo se relaciona con: Mayor longevidad y salud. Mayor vulnerabilidad al estrés y enfermedad. Mayor estabilidad fisiológica.

La apertura a la experiencia en el contexto educativo se asocia con: Peor rendimiento académico. Mejor rendimiento académico. Ausencia de relación.

Las personas dependientes de campo (DC): Filtran fácilmente la información relevante. Se distraen por el contexto visual. Tienen mayor precisión espacial.

En el ámbito laboral, el locus de control interno moderado favorece: Culpar a factores externos. Manejo eficaz de problemas y estrés. Mayor pasividad.

Qué efecto generan las diferencias intergrupales entre grupos sociales?. Eliminan las diferencias dentro del grupo. Incrementan la cohesión interna y pueden generar conflicto externo. Reducen la percepción de identidad grupal.

Qué factor cultural influye en los roles de hombres y mujeres según el documento?. La tecnología exclusivamente. Los marcos culturales históricos. La genética de cada población.

Qué habilidad se identifica como mejor en los hombres a partir de la adolescencia?. Percepción de detalles. Aptitudes verbales. Capacidades visoespaciales.

Qué rasgo se menciona como significativamente más alto en mujeres según los datos de personalidad?. Psicoticismo. Neuroticismo. Búsqueda de sensaciones.

La categoría “indiferenciado” en el modelo de Bem corresponde a: Baja masculinidad y baja feminidad. Alta masculinidad y alta feminidad. Masculinidad sin feminidad.

En cuanto al envejecimiento, el documento indica que la sociedad actual valora más: La vejez como etapa productiva. La juventud y la madurez. Las etapas tempranas y tardías por igual.

Según el documento, los estudios transversales en inteligencia presentan: Mayor precisión que los longitudinales. Problemas de sesgos de cohorte. Imposibilidad de comparación entre grupos.

La inteligencia fluida, según Cattell, se caracteriza por: Estar basada en educación y conocimientos adquiridos. Ser estable y aumentar hasta la vejez. Depender más de bases biológicas y declinar con la edad.

El origen de las diferencias individuales se explica desde: Un modelo exclusivamente genético. Un modelo exclusivamente ambiental. Un modelo biopsicosocial donde ambos factores interactúan.

¿Cuál es la principal dificultad de los estudios familiares?. No existen vínculos genéticos claros. Separar el efecto genético del ambiente compartido. Son imposibles de replicar en diferentes países.

El estudio de Minnesota con gemelos separados encontró heredabilidades de: Más del 70 %. Entre el 20 % y el 30 %. Menos del 10 %.

En personalidad, la heredabilidad de extraversión y neuroticismo según gemelos se estima en: Aproximadamente 50 %. 5 %. Más del 90 %.

Las correlaciones con padres adoptivos en rasgos de personalidad son: Moderadas. Elevadas. Cercanas a cero.

Según estudios de conducta, el consumo de tabaco muestra: Baja heredabilidad. Que gemelos idénticos tienen 16 veces más probabilidad de coincidir en fumar. Que no hay relación genética.

La correlación genotipo-ambiente pasiva se refiere a: Que el individuo busca ambientes compatibles con su personalidad. Que los padres proporcionan un entorno acorde a sus propias características. Que el ambiente no influye en lo absoluto.

El mecanismo indirecto entre personalidad y enfermedad implica: Cambios biológicos inmediatos por rasgos. Conductas de salud como alimentación o descanso. Exclusivamente factores genéticos.

Según Lazarus y Folkman, el estrés se define como: Una respuesta fisiológica automática. La percepción de una situación como amenazante o que excede los recursos. Un proceso únicamente biológico.

El afrontamiento centrado en la emoción tiene como objetivo: Cambiar la situación estresante. Regular las respuestas emocionales. Evitar valorar la situación.

El rasgo “hostilidad” (opuesto a cordialidad) se relaciona con: Mejor salud cardiovascular. Mayor riesgo cardiovascular y menor supervivencia. Mayor satisfacción laboral.

En educación, la autorregulación implica: Planificar y ajustar pensamientos, emociones y acciones para lograr metas. Memorizar sin estrategia. Evitar la planificación en el estudio.

Las personas independientes de campo (IC) se caracterizan por: Ser fácilmente distraídas por el contexto. Identificar la información relevante con mayor precisión. Tener menor rendimiento académico.

En el ámbito organizacional, las competencias sociales como la empatía y habilidades sociales se consideran: Irrelevantes para el desempeño. Componentes de la inteligencia emocional. Factores genéticos sin relación con el trabajo.

La personalidad resistente (hardiness) tiene un efecto: Agravante del estrés laboral. Protector ante el estrés. Neutro en contextos laborales.

Denunciar Test