PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS UDIMA Descripción: PSICOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes características se encuentran en los rasgos de personalidad?. Predictivos. Transituacionales. Emergentes. ¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo del modelo de Eysenck?. Ira. Extraversión. Psicoticismo. El bienestar subjetivo está compuesto por tres factores: satisfacción con la vida, el afecto positivo y: El eudemonismo. El afecto negativo. Las metas. El enfoque nomotético estudia: A la persona concreta y real. Las estructuras y procesos generales de la personalidad. Los subsistemas de personalidad. ¿Cuál es el primer paso en el modelo de Ellis?. El conductual. El cognitivo. El afectivo. ¿De qué hablamos cuando estudiamos el cambio de la personalidad a lo largo del tiempo?. De consistencia transversal. De consistencia longitudinal. De consistencia temporal. Algunas de las metodologías cualitativas utilizadas en el estudio de la personalidad son: La entrevista clínica y la observación. El análisis de textos y las pruebas. Los cuestionarios e historias de vida. El pensamiento narrativo permite a las personas. Ordenar los acontecimientos en el tiempo. Conocerse con exactitud. Darse a conocer a los demás. En la conducta de demora de la gratificación una variable personal muy influyente es: La autoestima. La edad. La afectividad negativa. ¿A qué hace referencia el concepto de totalidad en relación con la personalidad?. A la interacción no lineal de sus componentes. A la necesidad de considerar la interacción de sus componentes y no a su suma cuando hablamos de personalidad. A la imposibilidad de predecir con certeza el resultado de la conducta ante una situación concreta. El optimismo: Favorece la toma de decisiones. Es una característica de personalidad general. Sesga la evaluación de los sucesos. Cuando comparamos cómo nos vemos con cómo nos gustaría vernos, ¿que estamos haciendo?. Dañar nuestra autoestima. Adquirir conciencia sobre nosotros mismos. Fortalecer el yo ideal. ¿En qué tipo de sociedades el «yo» se percibe como poco influido por el contexto?. En las colectivistas. En las individualistas. En las contextuales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones suponen un dat o llamativo en el estudio del cambio en psicología de la personalidad?. Dentro de la psicología, ciencia que parte del suspuesto de que las personas pueden cambiar , existe una escasez de estudios sobre el cambio de la personalidad. El estudio de la personalidad se ha centardo en el cambio de personas adultas, sin que existan estudios sober menores y a los ancianos anteriores al año 2000. La estabilidad y cambio se han estudiado en igual mendida, a pesar de que se sabe que la personalidad es principalmente estable. ¿De qué tres niveles de complejidad se habla al hacer referencia a la personalidad como sistema?. Cognitivo, emotivo y conductual. Biológico, psicológico y social. Básico, medio y superior. El concepto de ideología ha tenido históricamente una connotación: Valorativa. Positiva. Subjetiva. ¿Cuál de los siguientes NO es una variable asociada a la sabiduría en los estudios sobr e esta?. Las expectativas. La edad. La experiencia. ¿Cuál de los siguientes factores influye más en el cambio en la personalidad?. Las situaciones raras y excepcionales. Los eventos que ocurren en nuestro alrededor. Ambas opciones anteriores influyen por igual. ¿Cuál de las siguientes áreas es básica en la estructura de personalidad del modelo de Millon?. Las distorsiones cognitivas. Las metas motivacionales. Los rasgos disposiciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es corr ecta sobre la autoestima como rasgo?. Se origina por las evaluaciones a largo plazo. Se origina por las evaluaciones instantáneas. Se origina por las evaluaciones sobre los otros. ¿Cómo son los "rasgos"?. Unipolares. Bipolares. Las otras dos respuestas son correctas. ¿Con qué se asociaba la personalidad en la época medieval?. Con la relación con Dios. Con la jerarquía social. Con la función social o laboral. En el modelo sistémico de personalidad, ¿en qué nivel están los afectos?. El básico. El superior. El intermedio. ¿Desde cuándo el término temperamento es utilizado haciendo referencia a los aspectos biológicos de la personalidad?. Desde las primeras clasificaciones en la antigua Grecia. Desde la fundación de los primeros laboratorios de psicología. Principalmente, en la actualidad. En las sociedades individualistas: El yo se suele ver como influido por el contexto. El yo se asocia al estatus. El yo se suele ver como estable. ¿A qué hace referencia el “yo relacional”?. Al autoconocimiento ligado a las personas significativas de cada individuo. Al conocimiento de las relaciones personales principales. Al conocimiento de la imagen que tienen los demás sobre nosotros. El modelo de World Assumptions, supuestos acerca del mundo sugiere que existen tres conjuntos de creencias acerca de la realidad: benevolencia del mundo, significación del mundo y: Fundamentación del mundo. Valor del sí mismo. Creencias subjetivas. El NEO-PI-R se basa en un modelo. Funcional de la personalidad. Estructural de la personalidad. Emergente de la personalidad. ¿De qué tipo de interaccionismo estamos hablando cuando consider amos que persona, situación y conducta inter accionan entres sí?. Recíproco. Transaccional. Lineal. ¿A qué se refiere, tradicionalmente, el término carácter?. Los aspectos psicológicos de la persona. Los aspectos biológicos de la persona. Los aspectos relacionales de la persona. ¿Cuál de los siguientes conceptos tiene una dimensión valorativa?. La narrativa. La ideología. El autorrefuerzo. ¿A qué hace referencia el concepto de indeterminación en relación con la personalidad?. A la interacción no lineal de sus componentes. A la imposibilidad de predecir con certeza el resultado de la conducta ante una situación concreta. A la necesidad de considerar la interacción de sus componentes y no a su suma cuando hablamos de personalidad. ¿A qué hace referencia el concepto de autorregulación con relación a la personalidad?. A la necesidad de considerar la interacción de sus componentes y no a su suma cuando hablamos de personalidad. A la interacción no lineal de sus componentes. A la imposibilidad de predecir con certeza el resultado de la conducta ante una situación concreta. A qué hace referencia el principio de equifinalidad en psicología de la personalidad?. A que distintas personas ante distintos estímulos pueden actuar de la misma manera. A la imposibilidad de predecir con exactitud cómo un evento externo influye sobre el sistema. A que la personalidad es el resultado de la interacción de sus elementos. El autocontrol en relación con la personalidad ocurre cuando. Se consigue controlar una conducta excepcional y problemática. Se consigue controlar una conducta externa y problemática. Se consigue controlar una conducta habitual y problemática. En el proceso de adquirir conciencia sobre nosotros mismos. Comparamos cómo nos vemos con cómo nos ven los demás. Comparamos cómo nos vemos con cómo nos gustaría vernos. Comparamos cómo nos gustaría vernos con cómo nos ven los demás. En referencia al modelo pentafactorial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones indica su validez como enfoque?. Es un enfoque válido para definir la estructura de la personalidad. Es un enfoque válido para definir la disfuncionalidad de la personalidad. Es un enfoque válido para definir la funcionalidad de la personalidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Estabilidad y cambio son características principales de la personalidad. El efecto emergente de la personalidad describe el sistema de alerta cognitivo. La psicología ambiental estudia como unidad de análisis básica la persona-ambiente. El afrontamiento implica: Una respuesta desadaptativa. Una respuesta adaptativa. Respuestas adaptativas o desadaptativas. En relación con los rasgos: Son siempre mensurables. Son siempre bipolares. Diferencian a unas personas de otras por su presencia o ausencia. Marca cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El cambio en la personalidad es principalmente unidireccional. Tanto la persona como el ambiente son elementos activos que se transforman mutuamente en el tiempo. La estabilidad es la característica principal de la personalidad. El NEO-PI-R se basa en un modelo. Estructural de la personalidad. Funcional de la personalidad. Emergente de la personalidad. ¿De qué tipo de interaccionismo estamos hablando cuando consideramos que persona, situación y conducta interaccionan entres sí?. Lineal. Recíproco. Transaccional. El optimismo. Sesga la evaluación de los sucesos. Es una característica de personalidad general. Favorece la toma de decisiones. Cuando comparamos cómo nos vemos con cómo nos gustaría vernos, ¿que estamos haciendo?. Adquirir conciencia sobre nosotros mismos. Dañar nuestra autoestima. Fortalecer el yo ideal. El enfoque nomotético estudia: Las estructuras y procesos generales de la personalidad. A la persona concreta y real. Los subsistemas de personalidad. En relación con los rasgos, elige la opción correcta. Diferencian a unas personas de otras por su presencia o ausencia. Son siempre bipolares. Son siempre mensurables. ¿Cuál de los siguientes factores influye más en el cambio en la personalidad?. Las situaciones raras y excepcionales. Ambas opciones anteriores influyen por igual. Los eventos que ocurren en nuestro alrededor. Marca la frase que se puede aplicar a las unidades de análisis de la personalidad. Miden siempre características presentes en todas las personas. Se basan en el estudio de una persona real y concreta. El uso de una u otras depende de los objetivos y fines que se tengan. ¿A qué se refiere, tradicionalmente, el término carácter?. Los aspectos relacionales de la persona. Los aspectos psicológicos de la persona. Los aspectos biológicos de la persona. ¿Cuál de las siguientes características se encuentran en los rasgos de personalidad?. Predictivos. Emergentes. Transituacionales. En referencia al modelo pentafactorial, ¿cuál de las siguientes afirmaciones indica su validez como enfoque?. Es un enfoque válido para definir la funcionalidad de la personalidad. Es un enfoque válido para definir la estructura de la personalidad. Es un enfoque válido para definir la disfuncionalidad de la personalidad. ¿Qué término se asocia a "predisposición" en psicología de la personalidad?. Voluntad. Tendencia. Bienestar. En el modelo sistémico de personalidad, ¿en qué nivel están los afectos?. El intermedio. El básico. El superior. El concepto de ideología ha tenido históricamente una connotación. Subjetiva. Valorativa. Positiva. ¿Cuál es el primer paso en el modelo de Ellis?. El afectivo. El cognitivo. El conductual. ¿Qué tipo de datos se obtienen en un test de ejecución?. O-data. S-data. T-data. ¿Desde cuándo el término temperamento es utilizado haciendo referencia a los aspectos biológicos de la personalidad?. Desde la fundación de los primeros laboratorios de psicología. Desde las primeras clasificaciones en la antigua Grecia. Principalmente, en la actualidad. ¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo del modelo de Eysenck?. Psicoticismo. Extraversión. Ira. Las personas con altas puntuaciones en la dimensión "propósito en la vida" son: Capaces de alcanzar todas sus metas. Capaces de dominar el entorno. Capaces de dotar de sentido a su historia vital. En las sociedades individualistas: El yo se suele ver como estable. El yo se asocia al estatus. El yo se suele ver como influido por el contexto. ¿Qué requisito se debe cumplir para poder estudiar la personalidad desde un enfoque de rasgo único?. Que tenga una relevancia explicativa. Que sea el único rasgo que explica la personalidad. Que este acompañado de otros rasgos que lo complementan. Los “yoes relacionales”: Suelen activarse automáticamente. Rara vez se activan automáticamente. Siempre se activan automáticamente. ¿Qué es la falsabilidad?. La creencia de que la realidad externa es falsa y que solo existe lo intrapsíquico. La comprobación de que las hipótesis no se cumplen. La imposibilidad de predecir de forma cierta la personalidad. ¿Qué tipo de sociedades que se estudian en psicología de la personalidad dan sentido a la identidad desde la pertenencia a un grupo?. Colectivistas. Individualistas. Sociales. La influencia de los genes en la personalidad: Es determinante en todos los casos. Depende del medio ambiente para “expresarse. Es un factor menor. ¿A qué hace referencia el principio de equifinalidad en psicología de la personalidad?. A que distintas personas ante distintos estímulos pueden actuar de la misma manera. A la imposibilidad de predecir con exactitud cómo un evento externo influye sobre el sistema. A que la personalidad es el resultado de la interacción de sus elementos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones suponen un dato llamativo en el estudio del cambio en psicología de la personalidad?. La estabilidad y cambio se han estudiado en igual medida, a pesar de que se sabe que la personalidad es principalmente estable. El estudio de la personalidad se ha centrado en el cambio de personas adultas, sin que existan estudios sobre menores y a los ancianos anteriores al año 2000. Dentro de la psicología, ciencia que parte del supuesto de que las personas pueden cambiar, existe una escasez de estudios sobre el cambio de la personalidad. ¿Cuál de los siguientes NO es una variable asociada a la sabiduría en los estudios sobre esta?. La edad. La experiencia. Las expectativas. El autocontrol en relación con la personalidad ocurre cuando. Se consigue controlar una conducta habitual y problemática. Se consigue controlar una conducta excepcional y problemática. Se consigue controlar una conducta externa y problemática. Algunas de las metodologías cualitativas utilizadas en el estudio de la personalidad son: El análisis de textos y las pruebas. Los cuestionarios e historias de vida. La entrevista clínica y la observación. ¿De qué hablamos cuando estudiamos el cambio de la personalidad a lo largo del tiempo?. De consistencia temporal. De consistencia longitudinal. De consistencia transversal. Las emociones desagradables como el odio: Amplían el repertorio conductual. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Favorecen la toma de decisiones. El modelo de World Assumptions, supuestos acerca del mundo sugiere que existen tres conjuntos de creencias acerca de la realidad: benevolencia del mundo, significación del mundo y: Creencias subjetivas. Valor del sí mismo. Fundamentación del mundo. El bienestar subjetivo está compuesto por tres factores: satisfacción con la vida, el afecto positivo y: Las metas. El eudemonismo. El afecto negativo. ¿Qué tienen en común las metas y los planes?. Que suponen una revisión de la conducta para poder modificarla de forma circular. Que son parte de la autorregulación de la conducta. Su foco en el resultado final de la conducta. ¿A qué hace referencia el concepto de totalidad en relación con la personalidad?. A la imposibilidad de predecir con certeza el resultado de la conducta ante una situación concreta. A la interacción no lineal de sus componentes. A la necesidad de considerar la interacción de sus componentes y no a su suma cuando hablamos de personalidad. Indica cuál de las siguientes es una limitación del método correlacional. Que utiliza casos únicos para su estudio. Que no permite el conocimiento causal. Que su uso está poco extendido. El pensamiento narrativo permite a las personas. Darse a conocer a los demás. Ordenar los acontecimientos en el tiempo. Conocerse con exactitud. El afrontamiento implica. Una respuesta adaptativa. Una respuesta desadaptativa. Respuestas adaptativas o desadaptativas. |