option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T5 Personalidad UHU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T5 Personalidad UHU

Descripción:
Psicología de la Personalidad

Fecha de Creación: 2025/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La personalidad no tiene efecto sobre la salud. Verdadero. Falso.

El modelo biomédico de salud-enfermedad ha sido sustituido por el modelo biopsicosocial. Verdadero. Falso.

La conducta de salud se refiere a cómo la personalidad influye en las prácticas o conductas de salud. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con depresión y bajo nivel de apoyo social. Verdadero. Falso.

La vulnerabilidad constitucional propone que la personalidad es la causa de la enfermedad. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se caracteriza por la impaciencia y la competitividad. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se caracteriza por la paciencia y la relajación. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con un menor riesgo de enfermedad-cardiovascular. Verdadero. Falso.

La personalidad influye en la forma en que las personas afrontan la enfermedad. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con una mayor reactividad fisiológica al estrés. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con una menor reactividad fisiológica al estrés. Verdadero. Falso.

La personalidad influye en la selección de situaciones donde la persona actuará. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con una mayor exposición a situaciones estresantes. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asociará con una menor exposición a situaciones estresantes. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con una mayor atención a la sintomatología presente. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con una menor atención a la sintomatología presente. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con un mayor rendimiento en tareas que requieren impaciencia. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con mayor rendimiento en tareas que requieren paciencia. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con una mayor urgencia temporal en todos sus actos. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con una menor urgencia temporal en todos sus actos. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con una creencia de que el cambio es lo habitual en la vida. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con una creencia de que la estabilidad es lo habitual en la vida. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo A se asocia con un sentimiento de controlabilidad o influencia personal sobre los acontecimientos que nos ocurren. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo B se asocia con un sentimiento de falta de controlabilidad o influencia personal sobre los acontecimientos que nos ocurren. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con una mayor tendencia a experimentar emociones negativas. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con una mayor inhibición de la expresión de las emociones en situaciones de interacción social. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con un mayor nivel de apoyo social. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con un menor riesgo de enfermedad coronaria. Verdadero. Falso.

La personalidad tipo D se asocia con un mejor pronóstico en pacientes con enfermedad coronaria. Verdadero. Falso.

Denunciar Test