option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

personalidad uma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
personalidad uma

Descripción:
victor manuel

Fecha de Creación: 2019/08/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El NEO PI-R evalúa seis facetas por cada uno de los Cinco Grandes factores y el BFI evalúa dos facetas por cada uno de los Cinco Grandes factores. verdadero. fanso.

El NEO PI-R evalúa seis facetas por cada uno de los Cinco Grandes factores y el BFI evalúa dos facetas por cada uno de los Cinco Grandes factores. v. f.

Las facetas Apertura a la Cultura (BFQ) e Ideas (NEO PI-R) evalúan contenidos muy relacionados con la faceta pura V del AB5C. v. f.

Señala la opción correcta según el modelo circumplex: a) Si combinamos III+ con IV- obtenemos Perfeccionismo. b) Si combinamos II+ con V- obtenemos Empatía. c) Si combinamos V+ con II+ obtenemos Introspección Incorrecta. d) Si combinamos V+ con III+ obtenemos Imaginación.

5. Desde la perspectiva estructural jerárquica se estudia la totalidad de la personalidad. v. f.

El modelo circumplejo organiza la estructura de la personalidad de forma jerárquica. v. f.

Si calculamos la correlación entre las puntuaciones en el factor IV medido con el NEO PI-R y medido con el BFQ, lo esperable sería obtener una correlación alta y positiva,dado que se trata del mismo factor medido con dos instrumentos de evaluación diferentes. v. f.

Norman realizó grandes aportaciones al modelo estructural de Cinco Grandes factores de personalidad a partir de la década de los 90. v. f.

Los Cinco Grandes factores de personalidad... Pueden agruparse en dos meta-rasgos: alfa (que incluye II, III y IV) y beta (que incluye I y V). Son totalmente ortogonales, motivo por el cual pueden agruparse en dos metarasgos: alfa y beta. Son oblicuos, lo que significa que son independientes entre sí. Pueden agruparse en los meta-rasgos alfa (que incluye I y IV) y beta (que incluye II, III y V).

¿Qué autor realizó una crítica al rasgo provocando una crisis de aproximadamente una década en la psicología del rasgo?. Mischel. Allport. eysenck. Bandura. Norman.

Los tres factores de personalidad propuestos por Eysenck coinciden con los factores I, III y IV del modelo Big Five. v. f.

Durante la década de los 70, la investigación en psicología de la personalidad fue predominantemente de tipo... estructural. procesual. retroalimentación.

Hogan propone un modelo estructural de la personalidad de siete dominios, tres que corresponden al carácter y cuatro al temperamento. v. f.

El concepto de rasgo... Entendido descriptivamente incluye la conductas cognitivas estables y consistentes (estilos cognitivos), pero no las conductas externas estables y consistentes. b) Entendido explicativamente incluye las conductas cognitivas estables y consistentes (estilos cognitivos), así como las conductas externas estables y consistentes. c) Entendido explicativamente no incluye las conductas cognitivas estables y consistentes (estilos cognitivos), pero sí las conductas externas estables y consistentes. d) Entendido descriptivamente incluye las conductas cognitivas estables y consistentes (estilos cognitivos), así como las conductas externas estables y consistentes. e) Entendido explicativamente incluye las conductas externas estables, pero no las consistentes. f) Entendido descriptivamente incluye las conductas cognitivas consistentes, pero no las estables.

El factor V fue conceptualizado como Autonomía por... Norman. Goldber. Costa y MCrae. Hendriks. Digman.

La APA incluye en la definición de conducta las actividades observables objetivamente, pero no las observables introspectivamente, que en ningún caso forman parte del concepto de conducta. V/F. v. f.

Según la APA, puede hablarse de dos tipos de eventos privados: la conducta privada (imaginar) y los estímulos privados (dolor de cabeza). v. f.

rasgos son conjuntos de conductas. Temporalmente consistentes. Temporalmente estables y no transituacionalmente consistentes. Temporalmente estables y transituacionalmente consistentes. Transituacionalmente consistentes y no temporalmente estables.

La APA dice que el pensamiento es conducta cognitiva, de naturaleza encubierta, no observable directamente, que debe ser inferida a partir de acciones o autoinformes. v. f.

En la última página de lectura obligatoria de personalidad (Bermúdez et al, 2017), se diferencia entre conducta manifiesta, por un lado, y privada o interna por otro. v. f.

La personalidad abarca tanto la conducta manifiesta como la experiencia privada, es decir, incluye la totalidad de las funciones y manifestaciones conductuales. v. f.

Según la lectura “Modificación de la conducta cognitiva”, la conducta cognitiva es ampliamente utilizada en psicología clínica y en terapia de conducta. v. f.

Los instrumentos de autoinforme, como los test de personalidad, son procedimientos de recogida de información que nos permiten observar de manera indirecta aquellos sucesos que no son susceptibles de observación directa. v. f.

Las conductas cognitivas pueden funcionar como consecuencias reforzantes de algún comportamiento. v. f.

Si decimos que María se comporta de manera prudente porque ella es prudente estamos transformando la descripción abreviada de la conducta en su propia causa. v. f.

La definición: “Personalidad representa aquellas características de la persona que dan cuenta de patrones característicos de la conducta.” Es de tipo: estructural. distintivo. aditivo. jerárquico.

La definición: “Personalidad es un sistema… definido simplemente como complejo de elementos en interacción mutua.” Es de tipo: integradora. aditiva. jerárquica. adaptativa.

La elaboración de la teoría psicoanalítica de la personalidad se basó es en uso de la metodología: experimental. correlacional. clínica.

Epistemológicamente podemos diferenciar tres elementos básicos: Experimental, correlacional y clínico. Experimental, correlacional y observacional. Experimental, empírico y contrastable. Medible, falsable y contrastable. Hipótesis, datos y experimentación. Teórico, empírico y metodológico.

En una tabla de análisis factorial de 5 factores y 10 ítems hay…. 50 cargas factoriales secundarias y 10 primarias. 50 primarias y 10 secundarias. 25 primarias y 25 secundarias. 50 veces más secundarias que primarias. 40 secundarias y 10 primarias. 10 secundarias y 40 primarias.

De manera general, las rotaciones oblicuas son preferibles a las ortogonales. v. f.

Una correlación indica: Una relación causal. Una relación de asociación. Una relación experimental.

En sentido estrictamente metodológico, la aleatorización en la asignación de sujetos a las condiciones experimentales es imprescindible en la metodología correlacional. v. f.

Que una correlación sea negativa significa que la fuerza de esta es baja. v. f.

En la metodología correlacional se buscan relaciones de causa-efecto. v. f.

La investigación más usada y rigurosa en psicología de la personalidad consiste en estudiar la personalidad como VI y analizar sus efectos sobre la VD, la conducta. v. f.

El concepto de objetividad se corresponde con: Cualquier descubrimiento experimental. Cualquier descubrimiento experimental o correlacional. Los resultados de investigaciones empíricas. La intersubjetividad.

Marca la correlación estadísticamente significativa: .74 (p=.08). .44 (p<.10). .38 (p<.5). -.49 (p>.95). .37 (p<.001).

El análisis factorial toma como base para el análisis la matriz de correlaciones. v. f.

En un análisis factorial los pesos factoriales de cada elemento factorizado deben estar lo más repartidos posible entre los factores. v. f.

Señale la opción correcta: El ELLO se rige por el principio de moralidad. El YO se rige por el principio del placer. El SUPER-YO se rige por el principio de la realidad. El SUPER-YO se rige por el principio del placer. El ELLO se rige por el principio del placer.

La teoría psicoanalítica es…. Es falsa, ya que sus enunciados son erróneos. Es falsable, de hecho, se ha falsado. Es verdadera, puesto que no puede falsarse. No es falsable, por lo que no es científica. No es falsable, por lo que es falsa.

Jung propuso la idea de ambivertido. v. f.

La primera tópica distingue entre ELLO, YO Y SUPER-YO. v. f.

La teoría psicoanalítica dice que los mecanismos de defensa se ponen en funcionamiento cuando el YO no logra resolver el conflicto entre el ELLO y el SUPER-YO. v. f.

Según Maslow, el yo real trata de acercarse al yo ideal todo lo posiblev. f. v.

la pirámide de las necesidades de Maslow, el segundo nivel es el de pertenencia y amor. v. f.

La fenomenología está interesada en el estudio de la realidad objetiva. V/F. v. f.

El SUPER-YO constituye la representación de las normas y valores sociales en la estructura de la personalidad. v. f.

El proceso mediante el cual las normas sociales y culturales se incorporan a la personalidad a través de la identificación con los padres y con otras personas que el sujeto considere modelos a seguir se denomina…. Introyección. Proyección. Intelectualización. Intelectualización.

13. Los enunciados de la teoría psicoanalítica son de naturaleza…. predictiva. postdictiva.

Norman realizó grandes aportaciones al modelo estructural de Cinco Grandes factores de personalidad a partir de la década de los 90. v. f.

Desde la perspectiva estructural jerárquica se estudia la totalidad de la personalidad de la personalidad. v. f.

Respecto al factor I, lo que en el modelo circumplex es considerado faceta pura, en el modelo jerárquico de Costa y McCrae es considerado una faceta de orden inferior al dominio I. v. f.

Hogan propone un modelo estructural de la personalidad de 7 dominios, 3 que corresponden al carácter y 4 al temperamento. v. f.

Los 5 Grande factores de personalidad: Pueden agruparse en 2 meta-rasgos: alfa (incluyendo II, III, IV) y beta (I y V). Son totalmente ortogonales, pudiendo entonces agrupar en los meta-rasgos. Son oblicuos, por lo que son independientes. Pueden agruparse en los meta-rasgos alfa (I y IV) y beta (II, III, V).

En el modelo circumplex: Combinando III+ con IV- tenemos Perfeccionismo. II+ con V- obtenemos Empatía. (es con V+). V+ con II+ obtenemos Introspección. (es con I-). V+ con III+ obtenemos Imaginación. (es con III-).

Los 3 factores propuestos por Eysenck coinciden con los factores I, III, y IV del modelo Big Five. V. F.

Las facetas Apertura a la Cultura (BFQ) e Ideas (NEO PI-R) evalúan contenidos muy relacionados con la faceta pura V del AB5C. V. F.

Si calculamos la correlación entre las puntuaciones en el factor IV medido con el NEO PI-R y con el BFQ, esperaríamos obtener una correlación alta y positiva. V. F.

El NEO PI-R evalúa 6 facetas por cada uno de los 5 factores y el BFI evalúa 2 facetas por cada uno de los 5 factores. V. F.

Denunciar Test