option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PERTURBADORES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PERTURBADORES

Descripción:
Perturbadores 1

Fecha de Creación: 2025/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Alucinógeno potente que produce alteraciones profundas en la percepción visual, auditiva y táctil. Genera distorsión en la percepción del tiempo y el espacio, experiencias místicas o espirituales, y cambios emocionales intensos, que pueden incluir euforia o ansiedad. LSD (ácido lisérgico). Psilocibina (hongos mágicos). DMT (dimetiltriptamina). Mescalina (peyote).

Alucinógeno natural que causa alteraciones en la percepción visual (colores y formas intensificados) y auditiva. Induce un estado de introspección y alteraciones del sentido de la realidad, con posibles experiencias de unidad con el entorno y sentimientos místicos. Psilocibina (hongos mágicos). LSD (ácido lisérgico). DMT (dimetiltriptamina). Mescalina (peyote).

Alucinógeno extremadamente potente con efectos rápidos e intensos. Provoca visiones complejas, experiencias de “salir del cuerpo” y sentimientos de trascendencia. Las alteraciones visuales pueden incluir patrones geométricos y figuras complejas, incluso con los ojos cerrados. DMT (dimetiltriptamina). Psilocibina (hongos mágicos). LSD (ácido lisérgico). Mescalina (peyote).

Alucinógeno que altera la percepción del color, las formas y el tiempo. Induce cambios emocionales profundos, experiencias místicas, y una alteración de la conciencia que puede incluir visiones y un sentido de conexión con el entorno o el universo. Mescalina (peyote). DMT (dimetiltriptamina). Psilocibina (hongos mágicos). LSD (ácido lisérgico).

Disociativo que causa sensaciones de desconexión entre la mente y el cuerpo, distorsión de la percepción sensorial y del pensamiento. En dosis altas, puede inducir estados de delirio y alucinaciones visuales y auditivas, además de reducir la percepción del dolor. Ketamina. PCP (fenciclidina). DMT (dimetiltriptamina).

Disociativo potente que genera alteraciones extremas en la percepción del entorno y la realidad. Puede causar paranoia, delirio, alucinaciones y una pérdida completa de la percepción corporal. En algunos casos, inducen agresividad y comportamientos psicóticos. PCP (fenciclidina). Ketamina. DMT (dimetiltriptamina).

Efectos sedantes, euforia, disminución de inhibición, coordinación motora afectada. Efectos físicos negativos a medio y largo plazo. Alcohol. Hipnosedantes. Analgésicos opioides. Heroína. GHB (Ácido Gamma Hidroxibutírico).

inducen sedación, reducción de ansiedad. Alcohol. Hipnosedantes. Analgésicos opioides. Heroína. GHB (Ácido Gamma Hidroxibutírico).

Produce analgesia y euforia. Tolerancia elevada, depresión respiratoria. Alcohol. Analgésicos opioides. Hipnosedantes. Heroína. GHB (Ácido Gamma Hidroxibutírico).

Produce euforia intensa, analgesia, sedación. Alto riesgo de sobredosis, problemas graves de salud. Alcohol. Hiposedantes. Heroína. Analgésicos opioides. GHB (Ácido Gamma Hidroxibutírico).

Produce sedación, euforia, relajación. En dosis altas, pérdida de conciencia y riesgo de sobredosis. GHB (Ácido Gamma Hidroxibutírico). Alcohol. Heroína. Hipnosedantes. Analgésicos opioides.

Sustancias consumidas principalmente por sus valores nutricionales o beneficios para la salud general. Se incluyen los Suplementos Alimentarios. Alimentos Comunes y líquidos inocuos. Alimentos con Efectos Psicoactivos. Pseudo-drogas. Fármacos no adictivos. Drogas de Abuso.

contienen compuestos que afectan el sistema nervioso central y pueden alterar el estado mental o emocional. Su potencial adictivo depende de las dosis de la sustancia estimulante que contienen. Alimentos Comunes y líquidos inocuos. Alimentos con Efectos Psicoactivos. Pseudo-drogas. Fármacos no adictivos. Drogas de Abuso.

Sustancias o productos que se cree que tienen efectos similares a las drogas, que son perjudiciales para la salud, pero que en realidad no tienen un efecto psicotrópico claro y directo, o su potencial adictivo no se ha demostrado aún. No pueden considerarse drogas de abuso. Pseudo-drogas. Fármacos no adictivos. Drogas de Abuso. Alimentos con Efectos Psicoactivos. Alimentos Comunes y líquidos inocuos.

Sustancias psicotrópicas que tienen un alto potencial de abuso y dependencia, cuyo uso puede causar problemas de salud graves y consecuencias sociales. La mayoría están recogidas en las listas nacionales de drogas legales o ilegales. Incluye fármacos que producen adicción y bebidas energéticas cuando estas, debido a las dosis o mezclas de estimulantes menores, tengan efectos directos y notables en el SNC. Drogas de Abuso. Fármacos no adictivos. Pseudo-drogas. Alimentos con Efectos Psicoactivos. Alimentos Comunes y líquidos inocuos.

Tabla 2.2. Clasificación de sustancias de consumo. Café. Té. Chocolate. Azúcar refinado. Vapes aromatizantes. Suplementos herbales. Bebidas energéticas con efec.mín en SNS. CBD. CBD farmacológico. Suplementos dietéticos.

¿Cuáles son drogas de abuso?. Cocaína. Heroína. Metanfetamina. Alcohol. Tabaco. Cannabis. Bebidas energéticas con efectos notables en SNC. Vapes con nicotina. Cafeína. CBD.

Denunciar Test