pf1-21-extra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pf1-21-extra Descripción: estudios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Protocolo específico para actividades extraescolares organizadas por ANPAS o entidades diferentes del centro escolar, se recoge que la entidad organizadora: presentará a la dirección del centro un “Plan de actividades extraescolares” conjuntamente con un plan de contigencia que será revisado por el Consejo Escolar para su aprobación. presentará a la dirección del centro un “Plan de actividades extraescolares” conjuntamente con un plan de contigencia que será revisado por el Claustro para su aprobación. presentará a la dirección del centro un “Plan de actividades extraescolares” conjuntamente con un plan de contigencia que será revisado por el Equipo directivo para su aprobación. La entidad organizadora de actividades extraescolares presentará a la dirección del centro un “Plan de actividades extraescolares” conjuntamente con un plan de contigencia que referirá, al menos, los siguientes aspectos: -Limpieza y desinfección de las salas, estancias, baños, zonas de transito, mobiliario o utiles empleados. - Ventilación adecuada (antes, durante y despues). - Aforo máximo por actividad - Grupos de actividades extraescolares estables y registro diario de asistencia (evitar nuevos miembros, interacción entre grupos, o si es posible , cambio de monitores/as). -Acudir siempre que sea posible a distinta sala, instalación, aula o espacio. a y b son correctas. Todas son correctas. En el Protocolo específico para actividades extraescolares organizadas por ANPAS o entidades diferentes del centro escolar se contemplan las siguientes directrices: Las clases se organizarán de tal manera que se pueda hacer una salida y entrada escalonada y una ventilación entre clases de al menos 10 a 15 minutos por hora. Se respetarán en la medida de lo posible los grupos de curso o ciclo pero no se agruparán por edades próximas. Ambas respuestas son correctas. Entre las normas generales de funcionamiento que recoge el Protocolo específico para actividades extraescolares organizadas por ANPAS o entidades diferentes del centro escolar, se establece que los/las padres/madres/ titores legales firmarán una declaración de responsabilidad (al inicio de las actividades) en la que se comprometan a valorar y respetar los siguientes pasos/normas: Informar al personal monitor en el caso que se dé alguna de las circunstancias previstas en la encuesta de autoevaluación para su conocimiento y traslado al centro educativo que lo pondrá en conocimiento del Equipo Covid. Máscara obligatoria durante las actividades para mayores de 6 años y recomendable para menores de 3 a 5 años salvo en los casos de exención legalmente previstos y acreditados por informe sanitario. Los/las asistentes deberán traer cuando menos una segunda máscara de repuesto en un estuche adecuado. a y b son correctas. Todas son correctas. Para la realización de actividades extraescolares, el protocolo establece que... Se habilitará una PUERTA DE ENTRADA y otra de SALIDA para evitar la acumulación de personas. En el caso de no ser posible esta opción, primero se efectuará la salida y posteriormente la entrada del nuevo grupo. Los espacios contarán con aseos asignados (con indicación y control de aforo segun lo previsto en la legislación vigente) que permita el lavado de manos con auga y jabón cuando menos 40 segundos cuando esten visiblemente sucias. En el exterior se marcaran zonas para esperar la entrada y/o salida que garanticen las distancias de seguridad. Para garantizar un proceso ágil es necesario máxima puntualidad. Contarán también con dispensadores de gel hidroalcohólico en las entradas y salidas. En el caso de grandes instalaciones podrá solicitarse que el alumnado y personas participantes cuenten con gel hidroalcohólico propio. a, b y c son correctas. Todas son correctas. Durante el desarrollo de actividades extraescolares ... El uso de la máscara responderá a lo previsto en el “Protocolo de adaptación al contexto de covid-19 en los centros de enseñanza no universitario de Galicia para el curso 2020-2021”. Las personas monitoras determinaran los momentos de respiro o paradas para beber de forma segura y con garantía de distancia de seguridad. La organización de las tareas y ejercicios será en función de la normativa vigente. Inicialmente serán de forma individual o en pequenos grupos, evitando el contacto. a y b son correctas. Todas son correctas. Para desarrollo de actividades extraescolares se tendran en cunenta entre otras las siguientes directrices: Se evitará compartir material y, si fuese necesario, estará previamente higienizado. Despues del uso se volvera a higienizarlo y será obligatorio el lavado de manos. La higiene de manos, se realizará únicamete con gel hidroalcohólico, y será obligatoria despues de jugar, tocar material deportivo, de ir al baño, estornudar, toser ... o cuando lo determine la persona monitora. Las botellas de augua deberán estar claramente identificadas y situadas en el sitio asignado a cada asistente junto con el resto de objetos personales. a y b son correctas. a y c son correctas. Todas son correctas. En el caso de detectarse síntomas una persona participante durante la actividad: En el caso de menores de edad se procedera al aislamiento de esta persona en el espacio habilitado para tal fin y de acuerdo con el “Protocolo de adaptación al contexto de la covid- 19 en los centros de enseñanza no universitaria de Galicia para el curso 2020-2021”. Se informará a la familia inmediatamente y se procederá de acuerdo con el protocolo general segun el plan de contingencia de cada centro. Ambas respuestas son correctas. En el servicio de comedores se establecen las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid entre otras: El uso del comedor escolar, tanto de gestión directa como indirecta, quedará limitado a la capacidad suficiente para tener al alumnado separado, de forma genérica, por 1,5 metros de distancia sentados en oblicuo y sempre que no esten enfrentados. Será obligatorio el uso de máscara para el alumnado excepto enel momento específico de la alimentación, incluyendo el tiempo de espera hasta el inicio del servicio y el período entre los distintos platos. El uso del comedor escolar, tanto de gestión directa como indirecta,se prestará a todo el alumnado del centro sin límite de capacidad, pero teniendo al alumnado separado, de forma genérica, por 1,5 metro. a y b son correctas. b y c son correctas. En el servicio de comedores se establecen las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid entre otras: El alumnado que conforme grupos colaborativos o grupos estables de convivencia en la enseñanza infantil y en primaria pueden comer agrupados sin respetar la distancia de 1, 5 metros sentados en oblicuo y sempre que no esten enfrentados. Se asignaran puestos fijos durante todo el año para el alumnado y se garantizará la estanquedad entre ellos. Ambas respuestas son correctas. Las medidas a adoptar en los comedores por orden de prioridad o combinadas, serán las siguientes: Aumentar el número de quendas para reducir el aforo del comedor en cada momento de la comida. Utilizar espacios aunque no sean colindantes al comedor con mobiliario del que disponen los centros de forma que se cumpla la distancia de 1,5 metros, de forma genérica. Ambas respuestas son correctas. En el caso de que no sea posible respetar la separación de 1,5 metros,... se permitira la instalación de mamparas u otras separaciones de, al menos, 0,60 cm de altura colocadas directamente sobre el mesado que separen alumnos/as. se permitirá la instalación de mamparas u otras separaciones de, al menos, 0,80 cm de altura colocadas directamente sobre el mesado que separen alumnos/as. se permitira la instalación de mamparas u otras separaciones de, al menos, 0,50 cm de altura colocadas directamente sobre el mesado que separen alumnos/as. En el servicio de comedores se establecen entre otras las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid: En la medida de lo posible, el alumnado se sentara en el comedor agrupado por aulas. El personal utilizará en todo momento la máscara de protección con independencia del mantenimiento de la distancia de seguridad. Los menús serán los utilizados habitualmente. Cuando sea posible los menús serán emplatados en cocina y servidos en bandeja. El personal utilizará en todo momento la máscara de protección y mantendrá la distancia de seguridad. a, b y c son correctas. a, c y d son correctas. En el servicio de comedores se establecen entre otras las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid: Los platos serán individuales y no podrán ser compartidos entre el alumnado. El auga podrá servirse en una sola jarra, pero deberá servirla siempre una misma persona. No se pondrán en la mesa utensilios de uso común, como aceiteras y vinagreiras, cestos de pan para la mesa, etc... a y c son correctas. Todas son correctas. En el servicio de comedores se establecen entre otras las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid: El Equipo Covid del centro dispondrá de un plano de situación en el que constarán los puestos fijos asignados a cada alumno/a. Se recogeran los distintos grupos de convivencia estable en la puerta del aula y serán acompañados al comedor, utilizando mascara por los pasillos y manteniendo el distanciamento entre los grupos. Antes y después de acceder al comedor, el alumnado, manteniendo el grupo de convivencia estable, deberá ir al baño del andar que le corresponda para realizar la higiene de manos. a y b son correctas. Todas son correctas. En el servicio de comedores se establecen entre otras las siguientes medidas específicas de prevención da transmisión de la Covid: Será obligación del alumnado llevar, como mínimo, una segunda máscarilla de recambio, así como un estuche específico para guardarla en caso necesario. Queda eliminada la opción de cepillado de los dientes. Será necesario ventilar el comedor tras cada turno un mínimo de 10 minutos. a y b son correctas. Todas son correctas. Cuando termine la comida... el alumnado saldrá por orden segun están sentados en las sillas. se agruparan en los patios de los recreos, u otros espacios habilitados una vez salgan del comedor. Ambas respuestas son correctas. Se podrá flexibilizar el horario dentro de la última hora lectiva... para las entradas y las salidas del centro. para el inicio del servicio de comedor. Ambas respuestas son correctas. En el caso de detección de síntomas compatibles con la Covid-19 en un usuario durante el servicio de comedor... se informara a la dirección del centro y al Equipo Covid. se contactará con su familia que no deberá presentarse en el centro. Ambas respuestas son correctas. En el caso de detección de síntomas compatibles con la Covid-19 en un usuario durante el servicio de comedor... se aislara al menor en el espacio destinado por el centro para tal fin. se contactará con su familia que deberá presentarse en el servicio lo antes posible. Ambas respuestas son correctas. |