option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PFAM-2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PFAM-2023

Descripción:
Ley del ISSFAM

Fecha de Creación: 2023/07/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Art. 4to.familiares en línea directa que tienen derecho a los beneficios estipulados en la Ley. Beneficiarios. Derecho habiente. Deudos.

La persona que se ha designado un beneficio económico por voluntad expresa del militar. Concubina. Beneficiario. Derecho habiente.

Art. 4to.- los parientes o familiares del militar fallecido. Dolientes. Beneficiarios. Deudos.

El documento que le expide al militar la secretaría de origen, a fin que la junta directiva determine sobre la procedencia, naturaleza y monto del beneficio. Sobrehaber. Asignación. Declaración de procedencia de retiro.

La percepción base que se establece en el tabulador que expide la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sobrehaber mínimo. Haber o haberes. Prima.

Percepción a la que se refieren los art 51 de la ley de ascensos del ejército y fuerza Aérea y el 55 de la Ley de recompensas de la A.M. Prima de perseverancia. Prima vacacional. Sueldo de servidor público.

La percepción que se cubre a los militares en activo por tener estudios de nivel licenciatura y estar desempeñando funciones específicas a su profesión. Asignación de técnico especial. Asignación de técnico. Haberes.

La percepción que cubre a los militares del activo de los grados de Coronel o General de División y equivalente en la armada de Mexico. Técnico especial. Asignación de técnico especial. Prima de perseverancia.

Las remuneraciones que se cubre a los miembros del Ejército,Fuerza Aérea y Armada que habitualmente desempeñan este tipo de actividades. Asignación de vuelo. Asignación de vuelo y de salto. Militares.

Remuneración adicional que se cubre al personal militar en activo en atención al incremento en el costo de la vida o insalubridad en el lugar donde preste sus servicios. Sueldo. Asignación. Sobrehaber.

Sobrehaber mínimo vigente art 4to.-. El que señala el tabulador de la secretaria de Hacienda y crédito público. Es el Sobrehaber más bajo que se cubre al personal MA en la República mexicana. Remuneración especial al personal militar en activo.

El que señala en el tabulador para servidores públicos superiores,mandos medios y enlaces correspondientes de las secretarias de la Defensa y Marina. Sueldo base de coronel. Sueldo base de servidor público. Técnico especial.

Sistema por el cual se trata de conservar y preservar la salud de las personas, no solo el bienestar físico y mental sino también la ausencia de enfermedad. Art 142 LA ATENCION MEDICA QUIRÚRGICA. Art. 142 LA SALUD. LOS PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS.

Familiares que tienen derecho a la prestación del Servicio Médico Integral. Cónyuge o concubina(o) asignados por el militar, hijos solteros menores de 18 años y hijos mayores de edad sin. Haber contraído matrimonio,concubinato ni descendientes. Esposas, hijos padres,. Militares, derecho habientes , pensionados y retirados.

Art 142 los hijos incapacitados o imposibilitados para trabajar en forma total o permanente siempre que la enfermedad sea ________ o se haya contraído en el período de ________. Un 50% - 2 años. De origen congénito- la vigencia de sus derechos. De origen sistemático - estudio.

Al fallecimiento del MR o en activo, los familiares tendrán derecho a la prestación del servicio medico_____ siempre que la Junta directiva les reconozca el carácter _______. Integral- familiar. Gratuito - de pensionistas. Gratuito - derecho habientes.

Art 143.- para que la concubina (o) tengan derecho a la atención médico quirúrgica deben haber sido designados en los términos del artículo _____;no se admitirá nueva designa antes de_____ salvo que se acredite el fallecimiento de la persona designada. 160 de esta ley - tres años. 142 de esta ley - un año.

Art 144 los familiares sólo podrán gozar __________ cuando estén en situación de dependencia económica respecto al militar. De los beneficios. Del Servicio médico. De los derechos.

Art 144 no se considera qué hay dependencia económica cuando el familiar perciba _____. Un sueldo. Un seguro médico. Una pensión militar.

Que otros beneficios incluyes la atención médica quirúrgica según el artículo 145. Hospitalización,medicamento, ambulancia. Asistencia hospitalaria y farmacéutica;obstetricia,Protesis y ortopedia,de rehabilitación medicina preventiva y social y educación higiénica.

Artículo que menciona para la Hospitalización del militar se requiere el consentimiento expreso del paciente. Art 146 del ISSFAM. Art 147 de la LEY GENERAL DE SALUD. Art 144 del ISSFAM.

Cuando la enfermedad requiera atención y asistencia que no pueda ser proporcionada a domicilio: Artículo 146 para la Hospitalización del militar o sus familiares. Artículo 148 párala hospitalización. Artículo 149 del servicio materno.

Artículo _____ tratándose de menores de edad,discapacitados mentales o sensorialmente, incapacitados y personas adultas mayores con alguna discapacidad mental no podrá ordenarse la hospitalización sin_________. 147. - el consentimiento de los padres o quienes legalmente los representen. 148- orden de internamiento. 147 — el consentimiento informado.

Artículo 148 en caso de que los militares o sus familiares no se sujeten al tratamiento médico respectivo ________ que se les continúe prestando atención médica ; y en caso de militares que se incapaciten temporalmente y no se sujeten al tratamiento _______. No tendrán derecho a exigir - no se les expedirá el certificado de incapacidad correspondiente. No recibirán medicamentos- no se le dará rebaje a todo servicio.

Personal militar femenino, esposa del militar, concubina del militar o hijas menores dependientes económicamente del militar que no hayan contraído matrimonio o un concubinato se otorgará según el artículo 149 del ISSFAM. El servicio materno infantil. El servicio médico integral. Canastilla al nacimiento del bebé.

El servicio comprende: consulta y tratamiento obstetrico y prenatal,atención del parto; atención del infante y ayuda a la lactancia. Servicio de canastilla. Servicio ginecológico. Servicio maaterno infantil.

Artículo 150 se proporcionará a la madre que demuestre la incapacidad para amamantar a su hijo o la Perdona que sustituya a esta en caso de fallecimiento. La ayuda en la lactancia. El apoyo de leche sustituta. La ayuda de leche en polvo.

Tiempo en que consistirá la ministracion de leche. Periodo no mayor a seis meses a partir del nacimiento del infante. Periodo no mayor de ocho meses desde el Nacimiento del Niño. Período no mayor a seis meses desde el nacimiento del bebé.

Artículo ____ Tendrán derecho a recibir una canastilla al nacimiento del infante. 151- personal militar femenino o esposado concubina del Individuo de tropa o tripulación. 152 - a personal militar femenino de clases y marineria. 151 - esposa o concubina del personal de tropa o tripulación.

Artículo 152 el Personal militar femenino tendrá derecho a disfrutar ______ anterior a la fecha probable del parto que se fijará con la consulta prenatal y de _______ posteriores al mismo para la atención del infante en ambos casos con goce de haberes. De dos meses - dos meses y medio. De un mes - dos meses.

A solicitud expresa del personal militar femenino y previa autorización escrita del médico responsable y tomando en cuanta la naturaleza del trabajo que desempeña se podrá _______ de licencia anterior a la fechas probable del parto después del mismo. Transferir hasta medio mes. Solicitar un mes adicional. Autorizar hasta medio mes.

La licencia posterior al parto _______ en caso que que los hijos hayan nacido con cualquier tipo de discapacidad o requieran atención médica hospitalaria previa presentación del certificado o dictamen correspondiente. Aumentará dos mese adicionales. Aumentará mes y medio adicionales. Se otorgará dos meses adicionales.

Artículo 153.- los familiares ________, comprendidos en el artículo 142 y los ______, tendrán derecho a que se les proporcione gratuitamente el servicio médico. De un militar en activo o en n situación de retiro - prnsionistas. De militares activos- beneficiarios. De militares retirados- pensionista.

Se faculta al instituto para celebrar convenios con las Secretarías de la Defensa Nacional así como los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y mexicano del seguro Social a efecto de prestar servicio médico subrogado. Artículo 154 del ISSFAM SERVICIO MÉDICO INTEGRAL. Artículo 155 y 156 de la ley del ISSFAM MÉDICO INTEGRAL.

Artículo 155 el instituto de conformidad con sus posibilidades presupuestales, ________ o contratará para vender sin lucro alguno medicamento y artículos conexos. Establecerá farmacias. Establecerá convenios. Establecerá servicios subrogados.

Denunciar Test