PG: Bloque 1 Tema 2 CHAT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PG: Bloque 1 Tema 2 CHAT Descripción: Patología general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la estructura de la anamnesis, señale la opción INCORRECTA: El motivo de consulta debe expresarse con las palabras del paciente. La enfermedad actual sustituye a las tres preguntas hipocráticas clásicas. La anamnesis por aparatos se limita a los órganos no implicados en el cuadro clínico actual. La historia debe recoger cronológicamente los síntomas desde su inicio hasta la consulta. Los antecedentes personales deben incluir enfermedades, hábitos tóxicos, tratamientos y cirugías. ¿Cuál de los siguientes síntomas debe consignarse en el apartado de “enfermedad actual” y no en la anamnesis por aparatos?. Dolor articular crónico en rodilla por artrosis. Disnea que ha aumentado en los últimos dos días. Estreñimiento habitual desde hace años. Hipoacusia progresiva no relacionada con el motivo de consulta. Nicturia presente desde hace meses. ¿Cuál de los siguientes es un error frecuente al registrar antecedentes personales?. Incluir el número de paquetes/año en fumadores. Anotar fármacos crónicos con dosis y tiempo. No distinguir entre efectos secundarios y alergias. Mencionar cirugías relevantes con año y técnica. Registrar enfermedades crónicas con fecha de diagnóstico. ¿Qué sección de la historia clínica recoge sistemáticamente datos como disnea paroxística nocturna, ortopnea, palpitaciones o edemas?. Exploración física. Historia familiar. Anamnesis por aparatos. Enfermedad actual. Impresión diagnóstica. ¿Qué afirmación es cierta sobre la anamnesis por aparatos?. Solo debe recogerse si hay datos anormales en la exploración física. No debe repetirse lo ya escrito en antecedentes personales. Debe ser exhaustiva incluso si el paciente consulta por un motivo único. Sirve exclusivamente para detectar comorbilidades. Debe hacerse solo si se sospecha patología sistémica. |