PGOU PONFERRADA CAPITULO 4 SERVICIOS TERCIARIOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PGOU PONFERRADA CAPITULO 4 SERVICIOS TERCIARIOS Descripción: TEMA 41 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes clasificaciones de suelo se refiere a actividades comerciales, de servicios y de oficinas en el PGOU de Ponferrada?. Residencial. Industrial. Terciario. Agrícola. ¿Cuál es el objetivo principal de la regulación de los servicios terciarios en el PGOU de Ponferrada?. Minimizar la actividad económica. Concentrar todos los servicios en el centro. Asegurar la disponibilidad de servicios y fomentar la actividad económica diversificada. Priorizar el uso residencial sobre el terciario. ¿Qué función cumple la zonificación en relación con los servicios terciarios según el PGOU?. Homogeneizar todos los usos del suelo. Delimitar áreas específicas para diferentes tipos de actividades terciarias. Ignorar las necesidades de diferentes tipos de negocios. Permitir cualquier actividad en cualquier zona. ¿Cómo se denominan los servicios terciarios que satisfacen las necesidades básicas y cotidianas de los residentes?. Servicios terciarios especializados. Servicios terciarios básicos. Servicios terciarios industriales. Servicios terciarios turísticos. ¿Qué tipo de servicios terciarios ofrecen productos o servicios más especializados, como consultorías?. Servicios terciarios básicos. Servicios terciarios especializados. Servicios terciarios complementarios. Servicios terciarios esenciales. ¿Qué criterio se considera al ubicar servicios terciarios básicos en áreas residenciales?. Ubicaciones remotas. Zonas industriales. Ubicaciones accesibles para los residentes. Áreas con alta congestión de tráfico. ¿Qué factores se deben considerar al evaluar la compatibilidad de un nuevo servicio terciario con su entorno?. Solo el costo económico. Solo la estética del edificio. El impacto ambiental, la compatibilidad con otros usos y la disponibilidad de infraestructura. La opinión de los inversores. ¿Qué obligaciones tienen los servicios terciarios en relación con la normativa ambiental según el PGOU?. Ignorar las normativas ambientales. Cumplir las normativas sobre ruido, emisiones y gestión de residuos. Solo cumplir las normativas de construcción. Negociar excepciones con el ayuntamiento. ¿Cómo regula el PGOU el desarrollo de centros comerciales?. Prohibir centros comerciales. Establecer áreas específicas para el desarrollo de centros comerciales. Permitir centros comerciales en cualquier zona. Ignorar el desarrollo de centros comerciales. ¿Qué objetivo persigue el PGOU al regular la oferta comercial?. Fomentar la saturación comercial. Ignorar la oferta comercial existente. Equilibrar la oferta comercial y evitar la saturación en ciertas áreas. Priorizar los grandes centros comerciales sobre los pequeños negocios. ¿Cuál es el objetivo de fomentar el desarrollo de oficinas en el PGOU?. Limitar el crecimiento de las oficinas. Fomentar el desarrollo de oficinas para diversificar la economía local. Priorizar el uso residencial sobre las oficinas. Ignorar la necesidad de oficinas. ¿Qué características deben tener las ubicaciones para oficinas según el PGOU?. Ubicaciones remotas sin transporte público. Ubicaciones accesibles con buena conectividad de transporte. Zonas industriales. Áreas residenciales densamente pobladas. ¿Cómo apoya el PGOU a los emprendedores y pequeñas empresas en relación con los espacios de trabajo?. Prohibir espacios de coworking. Fomentar la creación de espacios de coworking. Ignorar la necesidad de espacios de coworking. Priorizar las grandes oficinas corporativas. ¿Qué medidas puede tomar el PGOU para garantizar la accesibilidad a los servicios terciarios?. Ignorar la accesibilidad. Establecer normas para garantizar la accesibilidad. Dejar la accesibilidad a discreción de los propietarios. Priorizar la estética sobre la accesibilidad. ¿Cómo deben integrarse los servicios terciarios en el entorno urbano según el PGOU?. Aislar los servicios terciarios del entorno urbano. Integrar los servicios terciarios con el entorno urbano. Priorizar la seguridad sobre la integración. Ignorar la relación con el entorno urbano. ¿Qué medidas puede tomar el PGOU para promover la sostenibilidad en los servicios terciarios?. Ignorar la eficiencia energética. Establecer medidas para promover la eficiencia energética. Priorizar el costo inicial sobre la eficiencia a largo plazo. Dejar la eficiencia energética a discreción de los propietarios. ¿Qué objetivo persigue el PGOU en relación con la movilidad y los servicios terciarios?. Fomentar el uso exclusivo del vehículo privado. Reducir la dependencia del vehículo privado y fomentar el transporte público. Ignorar las alternativas al vehículo privado. Priorizar el estacionamiento sobre el transporte público. ¿Qué tipo de regulaciones puede establecer el PGOU en relación con la seguridad en los servicios terciarios?. Ignorar la ocupación máxima. Establecer normas sobre la ocupación máxima. Permitir cualquier nivel de ocupación. Priorizar la rentabilidad sobre la seguridad. ¿Qué requisitos puede establecer el PGOU en relación con el impacto ambiental de los proyectos terciarios?. Eximir a todos los proyectos terciarios de estudios de impacto ambiental. Exigir la presentación de estudios de impacto ambiental para ciertos proyectos. Solo exigir estudios de impacto ambiental para proyectos industriales. Ignorar el impacto ambiental de los proyectos terciarios. ¿Cuál es el objetivo general del PGOU en relación con el desarrollo del sector terciario?. Limitar el crecimiento del sector terciario. Fomentar el desarrollo del sector terciario para dinamizar la economía local. Priorizar otros sectores económicos. Ignorar el potencial del sector terciario. ¿Qué papel juegan las licencias urbanísticas en la regulación de los servicios terciarios según el PGOU?. No son necesarias. Son necesarias para asegurar que los proyectos cumplen con la normativa. Solo son necesarias para proyectos grandes. Se pueden obtener después de construir. ¿A quién busca beneficiar el PGOU con la regulación de los servicios terciarios?. Beneficiar solo a los inversores. Promover un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los ciudadanos. Priorizar el crecimiento económico a cualquier costo. Ignorar las necesidades de los ciudadanos. ¿Por qué es importante la participación pública en la planificación de los servicios terciarios según el PGOU?. No es necesaria. Es necesaria para recoger las opiniones de los residentes. Solo es necesaria para proyectos grandes. Es un trámite burocrático sin importancia. ¿Con qué frecuencia debe actualizarse el PGOU para seguir siendo relevante?. No necesita actualizarse. Debe actualizarse periódicamente. Solo necesita actualizarse cada 50 años. Solo necesita actualizarse si lo decide el alcalde. ¿Qué busca asegurar el PGOU en relación con la calidad de los servicios terciarios?. Solo importa la cantidad de servicios. Asegurar que los servicios sean de calidad y satisfagan las necesidades. Los servicios pueden ser de baja calidad si son baratos. La calidad no es un factor importante. ¿Qué beneficios aportan las zonas verdes en relación con los servicios terciarios según el PGOU?. No son importantes. Mejoran la calidad de vida y fomentan la actividad física. Solo son importantes para la estética. Son un desperdicio de espacio. ¿Qué busca evitar el PGOU en relación con el mercado del suelo?. Fomentar la especulación inmobiliaria. Evitar la especulación inmobiliaria y garantizar un acceso justo al suelo. Dejar que el mercado determine el precio del suelo. Priorizar los intereses de los inversores inmobiliarios. ¿Qué función cumplen las sanciones en caso de incumplimiento de la normativa del PGOU?. No son necesarias. Aseguran que se cumpla la normativa y protegen los intereses de la comunidad. Solo se aplican a proyectos grandes. Son un obstáculo para el desarrollo económico. ¿Cuál es el objetivo general del PGOU en relación con el entorno urbano?. Solo importa el crecimiento económico. Crear un entorno urbano atractivo y funcional para los ciudadanos. El entorno urbano no es importante. Solo importa la estética de los edificios. ¿Qué tipo de incentivos puede utilizar el PGOU para fomentar el desarrollo de servicios terciarios específicos?. Gravar todos los servicios terciarios por igual. Establecer incentivos fiscales para promover el desarrollo de ciertos tipos de servicios. No intervenir en el mercado fiscal. Gravar los servicios terciarios para financiar otros sectores. ¿Qué papel juega el patrimonio histórico y cultural en la planificación de los servicios terciarios según el PGOU?. Demoler edificios históricos para construir nuevos servicios. Preservar el patrimonio histórico y cultural de Ponferrada. Ignorar el patrimonio histórico. Permitir cualquier tipo de construcción en zonas históricas. ¿Cómo fomenta el PGOU la eficiencia en los servicios terciarios?. Limitar el uso de tecnologías en los servicios. Promover el uso de tecnologías para mejorar la eficiencia de los servicios. Ignorar el potencial de las tecnologías. Priorizar los métodos tradicionales. ¿Qué busca el PGOU en relación con las desigualdades sociales?. Ignorar las desigualdades sociales. Reducir las desigualdades sociales y garantizar el acceso a los servicios para todos. Priorizar el acceso a los servicios para los grupos más privilegiados. Fomentar la competencia desleal. ¿Qué tipo de criterios puede establecer el PGOU para los servicios turísticos?. No regular la calidad de los servicios turísticos. Establecer criterios de calidad para los servicios turísticos. Priorizar el precio sobre la calidad. Ignorar la sostenibilidad en el turismo. ¿Por qué es importante la coordinación entre diferentes administraciones en la planificación de los servicios terciarios?. No es necesaria. Es fundamental para lograr una planificación eficaz. Cada administración puede actuar por su cuenta. La coordinación solo genera burocracia. ¿Qué busca el PGOU en relación con el turismo?. Homogeneizar la oferta turística. Fortalecer la identidad local y promover el turismo sostenible. Ignorar la identidad local. Fomentar el turismo masivo sin control. ¿Qué se debe tener en cuenta al planificar los servicios terciarios según el PGOU?. Ignorar las necesidades de los diferentes grupos de población. Considerar las necesidades específicas de los diferentes grupos de población. Priorizar las necesidades de los grupos más influyentes. Homogeneizar la oferta de servicios. ¿Qué busca el PGOU en relación con el empleo?. Priorizar el empleo precario. Fomentar la creación de empleo de calidad y la formación profesional. Ignorar la calidad del empleo. Priorizar la automatización sobre el empleo. ¿Cómo fomenta el PGOU el desarrollo económico?. Limitar la innovación y la creatividad. Promover la innovación y la creatividad. Priorizar los métodos tradicionales. Ignorar el potencial de la innovación. ¿Qué aspecto es fundamental considerar al planificar los servicios terciarios según el PGOU?. Ignorar la seguridad de los ciudadanos. Considerar la seguridad de los ciudadanos. Priorizar el beneficio económico sobre la seguridad. Dejar la seguridad a discreción de los propietarios. ¿Qué busca el PGOU en relación con el medio ambiente?. Ignorar el cambio climático. Fomentar la sostenibilidad ambiental y reducir el impacto del cambio climático. Priorizar el crecimiento económico a corto plazo. Negar la existencia del cambio climático. ¿Qué tipo de acuerdos puede establecer el PGOU para promover el desarrollo sostenible?. Ignorar la colaboración con empresas. Establecer acuerdos con empresas para promover el desarrollo sostenible. Priorizar los intereses públicos sobre los privados. No intervenir en la actividad empresarial. ¿Qué busca el PGOU en relación con la transparencia?. Limitar el acceso a la información pública. Garantizar la transparencia en la gestión y el acceso a la información pública. Priorizar la confidencialidad sobre la transparencia. Ocultar información a los ciudadanos. ¿Cómo fomenta el PGOU la participación ciudadana?. Limitar la participación ciudadana. Promover la participación ciudadana. Priorizar las decisiones técnicas sobre las opiniones de los ciudadanos. Ignorar las opiniones de los ciudadanos. ¿Qué busca el PGOU en relación con la inclusión social?. Crear un entorno urbano inclusivo y accesible para todos. Priorizar las necesidades de los grupos más privilegiados. Ignorar las necesidades de los grupos minoritarios. Homogeneizar el entorno urbano. ¿Qué mecanismos establece el PGOU para garantizar el cumplimiento de sus objetivos?. Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación. Ignorar el cumplimiento de los objetivos. Priorizar la flexibilidad sobre el cumplimiento. No evaluar el impacto de las políticas. ¿Qué busca el PGOU en relación con la colaboración entre el sector público y privado?. Fomentar la cooperación entre el sector público y privado. Priorizar los intereses del sector público sobre el privado. Ignorar la colaboración con el sector privado. Priorizar los intereses del sector privado sobre el público. |