option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PGOUM. Régimen general-particular usos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PGOUM. Régimen general-particular usos

Descripción:
Test II.21

Fecha de Creación: 2022/04/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 175

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

OPO AT AYTO 07, OPO ITOP AYTO 2010, OPO AT AYTO 2011 y OPO A AYTO 2018. El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid define los usos compatibles como aquellos usos supeditados a los cualificados y los subdivide, a los efectos de pormenorización en el espacio en: Usos complementarios, alternativos y autorizables. Usos autorizables, provisionales y prohibidos. Usos asociados, complementarios y alternativos.

OPO A AYTO 10. Según el PGOUM, son usos complementarios: Los directamente admitidos en un determinado ámbito de ordenación o norma zonal. Los que aportan una diversidad funcional a los ámbitos de ordenación, complementando el régimen de actividades. Los vinculados directamente al uso principal y que lo complementan y desarrollan.

De entre los usos cualificados y a los efectos del cálculo de aprovechamiento, de acuerdo con el PGOUM, aquel que predomina entre los cualificados de un área de reparto, asignándose a su coeficiente de ponderación el valor de la unidad en el cálculo del aprovechamiento tipo, se denomina: Uso cualificado característico. Uso principal característico. Uso de tipología característica.

Según el PGOUM, aquellos usos no cualificados directamente admitidos en un determinado ámbito de ordenación y que puntualmente pueden sustituir al uso cualificado, se denominan: Usos asociados. Usos complementarios. Usos alternativos.

OPO A AYTO 10. Según el PGOUM, la altura libre de piso en los garajes privados no será inferior a: Doscientos veinte (220) centímetros. Doscientos (200) centímetros. Doscientos quince (215) centímetros.

OPO A AYTO 10. Según el PGOUM, el programa de vivienda mínima es aquella: Que cuente con estancia-comedor, cocina, dormitorio y aseo, y cuya superficie útil sea superior a treinta y ocho (38) m2. Que cuente con estancia-comedor, cocina, dormitorio y aseo, y cuya superficie útil sea superior veinticinco (25) m2. Que cuente con una pieza de superficie útil igual o mayor que doce (12) metros cuadrados en la que sea posible inscribir un círculo de diámetro mayor o igual a doscientos setenta (270) m2.

OPO AT AYTO 2019. Según el Capítulo 7.5 Uso de Garaje Aparcamiento, en su Sección Segunda Condiciones particulares de los aparcamientos privados, de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, en su artículo 7.5.9.1, sobre soluciones de implantación en espacios no edificados, se especifica que: Podrá destinarse a aparcamientos de vehículos hasta el 40% de su superficie. Podrá destinarse a aparcamientos de vehículos hasta el 50% de su superficie. Podrá destinarse a aparcamientos de vehículos hasta el 60% de su superficie.

OPO ITOP AYTO 2017 y OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 7.5.35 de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ¿cuál es el estándar de Dotación de plazas de aparcamiento en función de los usos de los edificios - estándares (N-2) Uso residencial?. Se dispondrá como mínimo una plaza de aparcamiento por cada cien (100) metros cuadrados y, en todo caso, una por cada vivienda. Se dispondrá como mínimo una plaza de aparcamiento por cada ciento cincuenta (150) metros cuadrados de superficie edificada. Se dispondrá de una plaza de aparcamiento por cada 3 habitaciones o cien (100) metros cuadrados de superficie edificada.

OPO AT AYTO 07. Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, el número de plazas de aparcamiento que supere la dotación exigida para los distintos usos de un edificio, tendrá la consideración de plazas de: Espacio libre de parcela. Libre exención. Libre disposición.

Según el PGOUM, los accesos de vehículos a los garaje-aparcamiento privados resuelto mediante un vial de sentido único tendrá una anchura mínima de: 2,80 m (3,30 en directriz curva). 3,00 m (3,50 en directriz curva). 3,50 m (4,00 en directriz curva).

OPO ITI AYTO 11. Según las Normas Urbanísticas del PGOUM, los usos clasificados según su naturaleza se pormenorizan (grado de pormenorización) en: Clases, categorías y tipos. Cualificados, compatibles, autorizables, provisionales y prohibidos. Principales y secundarios.

De acuerdo con el PGOUM, cuando el uso principal esté acompañado de otros, cada uno de ellos cumplirá las especificaciones derivadas de su uso que le fuesen de aplicación y para la definición de las condiciones de edificación que correspondieran al edificio que las albergue, se tendrá en cuenta el uso que tuviera mayor: Incidencia en el medio ambiente. Representación. Superficie útil.

Según el PGOUM y a los efectos del cálculo de aprovechamiento, al uso cualificado característico, se le asigna como coeficiente de ponderación: El valor de la unidad. Un valor distinto de la unidad. Un valor menor que la unidad.

Los pasillos por la que se accede a las distintas dependencias que componen la vivienda en el PGOUM tendrán una anchura mínima de: 85 cm. 90 cm. 95 cm.

De acuerdo con el PGOUM, en promociones de uso residencial de más de 30 viviendas o 1500 m2, no computarán a efectos de edificabilidad los locales destinados a usos comunitarios. Su superficie será: ≤ 40 m2 o 1% de la edificabilidad con un máximo de 150 m2. ≤ 50 m2 o 1% de la edificabilidad con un máximo de 200 m2. ≤ 60 m2 o 1% de la edificabilidad con un máximo de 250 m2.

La superficie útil destinada a taller doméstico en el PGOUM será inferior o igual a: 1/2 de la superficie útil de la vivienda. 1/3 de la superficie útil de la vivienda. 1/4 de la superficie útil de la vivienda.

OPO AT AYTO 07. Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, los servicios empresariales son una categoría del uso: Terciario. Industrial. Dotacional.

Un aparcamiento mixto en el PGOUM es: Una combinación de aparcamiento residencial y terciario. Una combinación de aparcamiento de vehículos y camiones. Una combinación de aparcamiento privado y público.

Según el PGOUM, las dimensiones mínimas de una plaza de aparcamiento privado de automóviles pequeños, medios y grandes serán: 225 x 400, 225 x 450 y 240 x 500. 230 x 400, 230 x 450 y 230 x 550. 225 x 400, 225 x 425 y 245 x 475.

OPO ITI AYTO 11. Según el PGOUM de 1997, ¿qué normativa regula el régimen de usos del suelo urbano?. Los planes parciales. Las normas zonales, las áreas de planeamiento incorporado, específico y remitido. Los programas de actuación urbanística.

De acuerdo con el PGOUM, en un edificio industrial multiempresarial, el número de locales no podrá superar la edificabilidad máxima dividida por: 120. 175. 250.

OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 5.2.7 de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ¿cuál de estos usos requiere, previo a la concesión de la licencia, la redacción de un Plan Especial de control urbanístico-ambiental de usos?. El uso de garaje-aparcamiento cuando tenga una superficie superior a doce mil (12.000) metros cuadrados. El uso dotacional de servicios colectivos, en su clase de Equipamiento Salud. Los usos que se ubiquen en las plantas primeras de edificios de uso residencial.

Según el PGOUM, la vivienda mínima se puede reducir hasta los: 25 m2 en el que únicamente se disponga de una estancia-comedor-cocina, que puede servir de dormitorio y cuarto de aseo. 30 m2 en el que únicamente se disponga de una estancia-comedor-cocina, que puede servir de dormitorio y cuarto de aseo. 35 m2 en el que únicamente se disponga de una estancia-comedor-cocina, que puede servir de dormitorio y cuarto de aseo.

Los trasteros en el PGOUM no computarán como edificabilidad en la categoría de vivienda colectiva siempre que: Estén en plantas bajo cubierta. Estén en plantas bajo rasante. Ambas.

Según el PGOUM, los desniveles en los recorridos de acceso a las viviendas se salvarán mediante rampas con una pendiente máxima del: 6 % (cuando no exista escalera aneja). 8 % (cuando no exista escalera aneja). 10 % (cuando no exista escalera aneja).

OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 3.1.3.3. de las NNUU del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, los usos no cualificados o admisibles se dividen en: Usos característicos, autorizables, prohibidos y provisionales. Usos compatibles, autorizables, prohibidos y provisionales. Usos compatibles, característicos, autorizables y provisionales.

De acuerdo con el PGOUM, en los usos cualificados como dotacional de infraestructuras y transportes, el uso de garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Asociado o autorizable en régimen especial, en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo. Asociado o autorizable en régimen especial, en cualquier situación, salvo en edificio exclusivo. Asociado o autorizable en régimen especial, en situación de planta bajo rasante.

De acuerdo con el PGOUM y su régimen de interrelación, los usos, y según el nivel de afección y consecuente caracterización de las diversas zonas en que se estructura el territorio ordenado por el Plan General, se clasifican en usos: Principales, secundarios, compatibles, autorizables, alternativos, provisionales y prohibidos. Principales, característicos, compatibles, autorizables y prohibidos. Cualificados, compatibles, autorizables, provisionales y prohibidos.

Según el PGOUM, toda vivienda dispondrá de una puerta de acceso de dimensiones mínimas de: 85.5 x 197 cm. 82.5 x 203 cm. 92.5 x 195 cm.

OPO ITOP AYTO 2017. Según el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, las dimensiones mínimas que deben tener las plazas de aparcamiento destinadas a la estancia de vehículos automóviles grandes son: Cinco (5) metros de longitud por doscientos cuarenta (240) centímetros de anchura. Cuatrocientos cincuenta (450) centímetros de longitud y doscientos cuarenta (240) centímetros de anchura. Cuatro (4) metros de longitud por doscientos veinticinco (225) centímetros de anchura.

De acuerdo con el PGOUM, ¿en qué clase de suelo la asignación de los usos se realiza según las condiciones específicas contenidas en las Normas, salvo aquellas cuya ordenación aparezca remitida a los instrumentos de planeamiento que a tal efecto se formulen (APR), se contienen en los planeamientos incorporados (API), o en los específicos que se resuelven integradamente en el Plan General (APE)?. En el suelo urbanizable programado. En el suelo urbano. En el suelo urbanizable no programado.

De acuerdo con el PGOUM, la anchura libre de los viales de circulación en los aparcamientos privados será de: 3,00 m en sentido único y 4,75 m en dos sentidos. 3,10 m en sentido único y 4,85 m en dos sentidos. 3,20 m en sentido único y 4,95 m en dos sentidos.

Según el PGOUM, en el caso de que se instale ventilación forzada, el sistema garantizará un caudal de extracción de: 3 renovaciones/hora. 5 renovaciones/hora. 7 renovaciones/hora.

OPO ITI AYTO 11. Según las Normas Urbanísticas del PGOUM, ¿cuándo se permite implantar un uso autorizable?. Mediante la aprobación de un Plan Especial. Cuando lo admita la ordenanza específica de aplicación. Cuando lo admita la ordenanza específica y se acompañe los estudios sectoriales adecuados a las características concretos del uso solicitado.

Según el PGOUM, aquellos usos no cualificados que aportan una diversidad funcional a los ámbitos de ordenación, complementando el régimen de actividades, se denominan: Usos alternativos. Usos asociados. Usos complementarios.

De acuerdo con el PGOUM, en función de su naturaleza, se distinguen las siguientes clases de uso industrial: Industria en general, industria artesanal, taller de automoción y taller doméstico. Industria en general, almacenaje y servicios empresariales. Industria en general, taller doméstico y logística.

Dentro de los usos compatibles, el uso asociado en el PGOUM no podrá superar: El 25 % de la superficie edificada a la que se asocia. El 30 % de la superficie edificada a la que se asocia. El 35 % de la superficie edificada a la que se asocia.

De acuerdo con el PGOUM, ¿en qué clase de suelo la asignación de los usos se realiza con carácter global para las zonas que lo constituyan, concretándose su pormenorización en los planes parciales que para su desarrollo se formulen?. En el suelo urbanizable programado. En el suelo urbano. En el suelo urbanizable no programado.

Según el PGOUM, las clases de uso de oficinas y de otros servicios terciarios de atención sanitaria a las personas en situaciones de plantas inferiores a la baja, baja y primera, ¿podrán utilizar el mismo acceso de los edificios residenciales donde se ubiquen?. No. Solo si se sitúan en planta inferiores a la baja. Si.

Según el PGOUM, aquellos usos no cualificados vinculados directamente a un uso y contribuyendo a su desarrollo, quedando integrados funcional y jurídicamente con aquél, se denominan: Usos alternativos. Usos asociados. Usos complementarios.

Las rampas de los accesos a garajes privados en el PGOUM tendrán una pendiente máxima del: 18 % en los tramos de directriz recta y 16 % en los de directriz curva. 19 % en los tramos de directriz recta y 17 % en los de directriz curva. 20 % en los tramos de directriz recta y 18 % en los de directriz curva.

De acuerdo con el PGOUM, sobre viviendas no se admitirá: Ambas son ciertas. El uso comercial. El uso terciario recreativo.

De acuerdo con el PGOUM, el uso constituido por el sistema de usos compatibles, autorizables, provisionales o prohibidos, que no intervienen en el cálculo del aprovechamiento tipo de las áreas de reparto, se denomina: Uso cualificado no característico. Uso cualificado característico. Uso no cualificado.

De acuerdo con el PGOUM, las escaleras en los recorridos de acceso a las viviendas en ningún caso tendrán tramos continuos entre rellanos con más de: 16 peldaños ni menos de 3. 18 peldaños ni menos de 3. 14 peldaños ni menos de 3.

De acuerdo con el PGOUM, toda pieza habitable de una vivienda reunirá las condiciones de pieza exterior debiendo disponer de ventilación e iluminación natural: Huecos de iluminación natural ≥16% superf. útil y ventilación natural ≥ 10 % superf útil. Huecos de iluminación natural ≥14% superf. útil y ventilación natural ≥ 9 % superf útil. Huecos de iluminación natural ≥12% superf. útil y ventilación natural ≥ 8 % superf útil.

OPO A AYTO 10. En el PGOUM está permitido la implantación de despachos profesionales domésticos dentro del uso residencial, pero habrán de cumplir, entre otras, la siguiente condición: Que la superficie útil destinada a despacho profesional doméstico, sea igual o inferior a 1/2 de la superficie útil total de la vivienda y que se contabilice en el porcentaje máximo admisible para los usos compatibles. Que la superficie útil destinada a despacho profesional doméstico, sea igual o inferior a 1/3 de la superficie útil total de la vivienda y sin solución de continuidad con el resto de la misma. Que la superficie útil destinada a despacho profesional doméstico, sea inferior o igual a 1/3 de la superficie útil total de la vivienda y que el resto cumpla el programa y superficie mínima de vivienda y que los espacios destinados a ambas funciones estén diferenciados espacialmente.

Según el PGOUM, el número de trasteros y su superficie serán: 1 por vivienda y 6 m2 como máximo. 1 por vivienda y 8 m2 como máximo. 2 por vivienda y 5 m2 como máximo.

De acuerdo con el PGOUM, en los usos cualificados como vía pública de titularidad municipal y zonas verdes, el uso de garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Asociado o autorizable en régimen especial en situación de planta baja y bajo rasante. Asociado o autorizable en régimen especial en situación de planta bajo rasante. Compatible o autorizable en régimen especial en situación de planta bajo rasante.

OPO A AYTO 2018. La clasificación de los usos según su consideración en el cálculo del aprovechamiento tipo, según las Normas Urbanísticas del PGOUM, es la siguiente: Uso compatible y uso autorizable. Uso cualificado característico, uso cualificado no característico y uso no cualificado. Uso cualificado característico y uso no cualificado.

OPO A AYTO 10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. La altura libre mínima de piso en cada vivienda será de doscientos cincuenta (250) centímetros en la superficie correspondiente a vivienda mínima, pudiendo reducirse doscientos veinte (220) centímetros en el resto. La altura libre mínima de piso en cada vivienda será de doscientos cincuenta (250) centímetros al menos en el 75% de su superficie útil, pudiendo reducirse a doscientos veinte (220) centímetros en el resto. La altura libre mínima de piso en cada vivienda será de doscientos cincuenta (250) centímetros en las superficies de las piezas habitables, pudiendo reducirse a doscientos veinte (220) centímetros en el resto.

OPO A AYTO 2018. Según las Normas Urbanísticas del PGOUM, todas las viviendas reunirán la condición de exterior, para lo cual deberán cumplir con las condiciones higiénicas y de seguridad siguientes: Ocupar una fachada en una longitud superior a tres (3) metros, en la que exista al menos un hueco de una pieza habitable. Ocupar una fachada en una longitud superior a cinco (5) metros, en la que exista al menos un hueco de una pieza habitable. Ocupar una fachada en una longitud superior a diez (10) metros, en la que exista al menos un hueco de una pieza habitable.

Los peldaños en los recorridos de acceso a las viviendas en el PGOUM tendrán: Una huella ≥ 28 cm y una tabica ≤ 19.5 cm (2t+h = 64). Una huella ≥ 26 cm y una tabica ≤ 17.5 cm (2t+h = 64). Una huella ≥ 27 cm y una tabica ≤ 18.5 cm (2t+h = 64).

En los edificios con uso cualificado residencial en el PGOUM, ¿está permitido el uso garaje-aparcamiento en azoteas?. No. Sí, con carácter general. Sí, salvo en el casco antiguo.

En la clasificación de los usos según su naturaleza, de acuerdo con el PGOUM, en correspondencia con la función intrínseca de los usos y el destino urbanístico de los suelos, los usos se clasifican en: Uso residencial, industrial, garaje-aparcamiento, oficinas y hostelero. Uso residencial, actividades económicas, garaje-aparcamiento, servicios terciarios, hotelero y dotacional. Uso residencial, industrial, garaje-aparcamiento, servicios terciarios y dotacional.

Según el PGOUM, los tendederos no computarán los: 4 m2 primeros (5 m2 si existe preinstalación de aire acondicionado). 5 m2 primeros (6 m2 si existe preinstalación de aire acondicionado). 3 m2 primeros (4 m2 si existe preinstalación de aire acondicionado).

Según el PGOUM, en los edificios con el uso cualificado servicios terciarios, ¿está permitido la compatibilidad de garaje-aparcamiento en situación de planta de pisos, azoteas y edificios de uso exclusivo?. Sí, salvo en el casco antiguo. Sí. No, salvo en el casco antiguo.

OPO AT AYTO 2011. Según lo establecido en las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, el régimen de los usos en suelo urbano vendrá determinado por: Los Programas de Actuación Urbanística. Los Planes Parciales. Las normas zonales, o por las áreas de planeamiento incorporado, específico y remitido.

El uso no cualificado en el PGOUM está constituido por el sistema de usos: Compatibles, autorizables, provisionales o prohibidos. Asociados, complementarios y alternativos. Colectivos, infraestructurales, para la vía pública y para el transporte.

Las dimensiones mínimas de las hojas de paso de la vivienda en el PGOUM serán: (62.5 x 197) y (72.5 x 197) cm. (62.5 x 203) y (72.5 x 203) cm. (62.5 x 200) y (72.5 x 200) cm.

De acuerdo con el PGOUM, en los edificios con el uso cualificado dotacional de servicios colectivos, el uso de garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Asociado. Asociado o compatible en régimen especial, en planta baja o inferiores. Asociado o autorizable en régimen especial, en planta baja o inferiores.

Según el PGOUM, dentro de los usos compatibles, el uso complementario no podrá superar: El 40 % de la superficie edificada. El 50 % de la superficie edificada. El 60 % de la superficie edificada.

OPO AT AYTO 2019. Según el Capítulo 7.4 Condiciones particulares del Uso Industrial de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, en su artículo 7.4.1, ¿en qué clase de uso se encuadran los talleres domésticos como categoría?. Todas son correctas, se regula por las condiciones del uso residencial. Industria en general y se regula por las condiciones del uso residencial. Industria artesanal, se regula por las condiciones del uso residencial.

De acuerdo con el PGOUM, las plazas delimitadas lateralmente por un muro, tabique u obstáculo continuo fijo o similar dispondrán de un sobreancho de: 20 cm. 25 cm. 30 cm.

En el PGOUM, todas las viviendas reunirán la condición de exterior que deberán ocupar una longitud de fachada: > 3 m con al menos un hueco de una pieza habitable de más de 12 m2, no incluyéndose la del mirador, si lo hubiese y que en dicha pieza sea posible inscribir un círculo de 2,70 m como mínimo, tangente al paramento en el que se sitúe el hueco de luz y ventilación. > 4 m con al menos un hueco de una pieza habitable de más de 14 m2. > 5 m con al menos un hueco de una pieza habitable de más de 16 m2.

OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 5.2.8. de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ¿cuál de las siguientes determinaciones tiene que tener, al menos, los Planes Especiales para el control urbanístico-ambiental de usos?. El informe de la Comisión de Patrimonio competente. Una medición in situ de los ruidos y vibraciones que transmita la actividad. Características del emplazamiento.

Según el PGOUM, salvo excepciones reguladas y salvo los usos autorizables o alternativos que podrán sustituir al cualificado, en ningún caso, la superficie total edificada del conjunto de los usos compatibles en un edificio o conjunto edificatorio de una parcela podrá superar: El 60 % de la superficie edificada (30 % en parcelas dotacionales). El 40 % de la superficie edificada (20 % en parcelas dotacionales). El 50 % de la superficie edificada (25 % en parcelas dotacionales).

El PGOUM establece que la ventilación de los aparcamientos privados podrá ser natural o forzada. En el uso garaje, en caso de que la ventilación sea natural, se podrá efectuar mediante huecos permanentes abiertos que discurran hasta la cubierta del edificio con una sección mínima total de: 1 m2 por cada 200 m2. 1,5 m2 por cada 200 m2. 2 m2 por cada 200 m2.

De acuerdo con el PGOUM, en los edificios con uso cualificado residencial, el uso de garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Asociado o complementario (autorizable en edificio exclusivo salvo casco antiguo). Alternativo o autorizable en edificio exclusivo salvo caso antiguo. Asociado o alternativo (autorizable en edificio exclusivo salvo casco antiguo).

El régimen de los usos se encuentra regulado en las Normas Urbanísticas del PGOUM, en el título: II. VII. V.

De acuerdo con el PGOUM, en el uso asociado, su superficie edificada no podrá superar, respecto de la superficie edificada total del uso al que se asocia: El 35%. El 50%. El 25%.

Según el PGOUM, en los edificios de viviendas en los que fuese obligado disponer de ascensores se instalará al menos: Uno por cada 25 viviendas y uno más por cada 12 o fracción. Uno por cada 30 viviendas y uno más por cada 15 o fracción. Uno por cada 20 viviendas y uno más por cada 10 o fracción.

De acuerdo con el PGOUM, la altura libre de piso en los garajes privados no será inferior a: 2,15 m (2,00 m en viv. unif) pudiéndose reducir a 2,00 m por descuelgue de elementos. 2,25 m (2,05 m en viv. unif) pudiéndose reducir a 2,00 m por descuelgue de elementos. 2,35 m (2,20 m en viv. unif) pudiéndose reducir a 2,05 m por descuelgue de elementos.

OPO AT AYTO 07. Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, con carácter previo a la concesión de licencias de edificación o actividad, requerirán la redacción de un Plan Especial para el Control Urbanístico-Ambiental de Usos: Los usos alternativos. Los usos provisionales. Los usos autorizables y autorizables especiales.

En la clasificación de los diferentes usos según su incidencia en la caracterización de un edificio o grado de ocupación en el mismo, según el PGOUM, en caso de la existencia simultánea de diversos usos en un edificio, estos se dividirán en: Usos primarios y usos terciarios. Uso principal y usos secundarios. Usos característicos y usos no característicos.

En los garajes privados, los locales destinados al aparcamiento de vehículos en el PGOUM dispondrán de un sistema de alumbrado artificial que proporcione un nivel de iluminación mínimo de: 50 lx. 75 lx. 100 lx.

De acuerdo con el PGOUM, en los edificios con los usos cualificados industrial y cualificado industrial en coexistencia con el terciario de oficinas, el uso de garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Complementario o alternativo en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo. Asociado, complementario o alternativo en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo. Asociado o alternativo en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo.

OPO A AYTO 2021. En la clasificación de los usos según su naturaleza planteada por el PGOUM, el uso dotacional se desglosa en: Uso dotacional de servicios colectivos, de servicios urbanos, para la vía pública, para el transporte y dotacional social. Uso dotacional de servicios colectivos, de servicios infraestructurales, para la vía pública y para el transporte. Uso dotacional de servicios sociales, de infraestructuras viarias, de servicios dotacionales y para el transporte.

Según el PGOUM, la industria en general se desglosa en las siguientes categorías: Gran industria, mediana industria y taller doméstico. Industria manufacturada e industria de servicios. Industria artesanal, taller de automoción y taller doméstico.

Según el PGOUM, un edificio industrial multiempresarial es aquel que: Permite el uso terciario en una superficie < 50 %. Permite el uso residencial colectivo para trabajadores de la industria. Se configura como un conjunto de locales acondicionados para la implantación de actividades independientes.

Según el PGOUM, en los usos cualificados como dotacional de servicios colectivos, el uso de garaje-aparcamiento, ¿se puede establecer en edificios exclusivos?. No. Si, en nivel básico. Si, en nivel singular.

En las parcelas dotacionales, de acuerdo con el PGOUM, en ningún caso, la superficie total edificada del conjunto de los usos compatibles en un edificio, o conjunto edificatorio de una parcela podrá superar: El 50% de la superficie edificada. El 30% de la superficie edificada. El 25% de la superficie edificada.

De acuerdo con el PGOUM, cuando el uso principal esté acompañado de otros: Ninguna es cierta. Cada uno de ellos cumplirá las especificaciones que le fuesen de aplicación. Solo se tendrán que cumplir las especificaciones del uso principal para todo el edificio.

Aquellos usos que el PGOUM prevé su posible implantación a través de un Plan Especial, se denominan: Usos compatibles. Usos autorizables. Usos alternativos.

La superficie edificada del uso complementario, de acuerdo con el PGOUM, será inferior o igual, respecto de la superficie edificada del edificio donde se ubica, al: 25%. 30%. 50%.

El uso para el que el PGOUM prevé una intensidad de implantación inferior a la del uso característico del área de reparto en la que la misma se incluye, y asigna un valor relativo, o coeficiente de ponderación, inferior o superior a la unidad en el cálculo del aprovechamiento tipo del área de reparto, se denomina: Uso cualificado no característico. Uso cualificado característico. Uso no cualificado.

OPO ITI AYTO 11. Según las Normas Urbanísticas del PGOUM, ¿dónde no se permite la implantación de un aparcamiento privado?. En espacios no edificados hasta el 50% de su superficie. En las azoteas de los edificios de usos exclusivos no residenciales. En edificios exclusivos, sobre o bajo rasante.

Según el PGOUM, la altura libre de piso en los garajes públicos no será inferior a: 2,3 m en planta primera y de 210 en las restantes. 2,2 m en planta primera y de 210 en las restantes. 2,4 m en planta primera y de 210 en las restantes.

De acuerdo con el PGOUM, para la implantación de un uso autorizable: Será preceptivo la previa aprobación de un PE salvo que el PG contenga su desarrollo. Será preceptivo siempre la previa aprobación de un PE. Será optativo la redacción de un PE que eximirá la petición de licencia.

De acuerdo con el PGOUM, el uso que se corresponde directamente con el destino urbanístico de los suelos concretado en la calificación de los mismos por los instrumentos de Ordenación, se denomina: Uso cualificado. Uso característico. Uso principal.

OPO ITI AYTO 11. Según las Normas Urbanísticas del PGOUM, en los garajes de superficie útil inferior a 600 m2 se puede utilizar como acceso, el portal del inmueble: En cualquier situación. Cuando el garaje se encuentra situado en planta baja. Cuando el garaje sea para uso exclusivo de los ocupantes del edificio.

Los usos que el PGOUM prevé su posible implantación a través de un Plan Especial que analizará su viabilidad en función de la incidencia urbanística en su ámbito de implantación son: Usos alternativos. Usos autorizables. Usos complementarios.

De acuerdo con el PGOUM, los accesos de vehículos a los garaje-aparcamiento públicos resuelto mediante un vial de sentido único tendrá una anchura mínima de: 2,80 m (3,30 en directriz curva). 3,00 m (3,50 en directriz curva). 3,50 m (4,00 en directriz curva).

De acuerdo con el PGOUM, en los edificios con uso cualificado de servicios terciarios, el uso garaje-aparcamiento es compatible con carácter: Asociado o alternativo en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo. Asociado, complementario o alternativo en cualquier situación, incluso en edificio exclusivo. Asociado o complementario.

De acuerdo con el PGOUM, ¿en qué clase de suelo la asignación de los usos se realiza señalando exclusivamente los usos que resulten incompatibles con la estructura general de la ordenación y con los asignados para las restantes clases de suelo, indicándose, en su caso, los usos globales preferentes para distintas zonas?. En el suelo urbanizable programado. En el suelo urbanizable no programado. En el suelo urbano.

En el PGOUM, los usos supeditados a los cualificados, que, en unos casos, contribuyen a su correcto funcionamiento y, en otros, complementan colateralmente el conjunto de usos cualificados de los ámbitos de ordenación, se denominan: Usos complementarios. Usos autorizables. Usos compatibles.

Según el PGOUM, en el régimen especial de vivienda unifamiliar mancomunada, la superficie de la parcela donde se localiza cada vivienda unifamiliar, será igual o superior al: 60 % de la superficie de parcela mínima. 40 % de la superficie de parcela mínima. 50 % de la superficie de parcela mínima.

Salvo determinación en contra, en el PGOUM, los aparcamientos privados en edificios residenciales podrán implantarse en espacios edificados: Ambas. En azoteas y plantas de piso. En planta baja o inferiores a la baja.

El ancho mínimo en los recorridos de acceso a las viviendas en el PGOUM será de: 100 cm con una iluminación mínima de 40 lx. 90 cm con una iluminación mínima de 40 lx. 110 cm con una iluminación mínima de 40 lx.

Según el PGOUM, el desarrollo de los terrenos calificados como intercambiador, se realizará mediante la redacción de: Un estudio de detalle. Un plan parcial. Un plan especial.

De acuerdo con el artículo 7.4.1 de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 (PGOUM), señale la opción correcta en lo relativo a la industria artesanal: Su función principal es la obtención, transformación, conservación, restauración o reparación de bienes y productos, generalmente individualizables, por procedimientos no seriados o en pequeñas series, en las que la intervención directa del operario o artesano adquiere especial relevancia. Es una de las categorías de la clase “Industria en General” del uso industrial. Es el destinado a las actividades inocuas de uso industrial relacionadas en el Anexo II de la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas de la Ciudad de Madrid.

Conforme se indica en el Art 7.5.4.4 de las Normas Urbanísticas del Plan General, ¿se permite hacer operaciones de carga y descarga en los garajes-aparcamiento?. No. Si, con carácter general. Sí, si existe una distancia mínima de 3 m a la zona de aparcamiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los usos compatibles de tipo alternativo podrán sustituir a los cualificados puntualmente en su totalidad. Los usos alternativos podrán sustituir a los cualificados bajo las condiciones del Plan Especial correspondiente. Los usos alternativos no podrán superar el 50 % de la superficie edificada.

Según el PGOUM, ¿cuál es la dimensión mínima de la puerta de acceso a un cuarto de baño?. 625 mm de anchura por 203 cm de altura. 725 mm de anchura por 203 cm de altura. 825 mm de anchura por 203 cm de altura.

Los accesos de vehículos a los garajes aparcamientos podrán resolverse mediante: Vial de sentido único. Vial de sentido alternativo. Vial con dos sentidos diferenciados. Vial de sentido distinto. Vial de sentido alternativo. Vial con dos sentidos diferenciados. Vial de sentido único. Vial de sentido alternativo. Vial con dos sentidos iguales.

Según el PGOUM, ¿cuál es el espacio mínimo que deberá existir en las salidas de garajes privados al exterior, situado dentro de la parcela?. 4 metros de fondo, con una pendiente máxima del 5%. 4 metros de fondo, con una pendiente máxima del 9%. 350 cms de fondo, con una pendiente máxima del 9%.

Conforme los recogido en el PGOUM, cuando el acceso de vehículos a un garaje-aparcamiento, se efectúe únicamente por aparatos elevadores montacoches, ¿cuántos habrá que instalar?. 1 elevador por cada 20 plazas o fracción superior a 10. 1 elevador por cada 10 plazas o fracción superior a 5. 1 elevador por cada 30 plazas o fracción superior a 15.

Según las N.N.U.U. del PGOUM, ¿computan como edificabilidad, en la categoría de vivienda colectiva, las zonas destinada a trasteros que estén situadas bajo rasante y bajo cubierta?. Sí. No. Sí, siempre que tenga una superficie construida mayor a 4 m².

¿Cuál es la altura mínima libre de piso en los garajes privados de viviendas unifamiliares?. 200 cm. 205 cm. 215 cm.

¿Es verdad que la cocina, es una pieza en la que se produce combustión o gases, dispondrá de chimenea para su evacuación, independiente del hueco de luz y ventilación?. Si. No. No hay chimenea.

Entre las condiciones del programa de vivienda, ante la existencia de un pasillo, este debe posibilitar el paso a cualquier pieza habitable de un rectángulo de las siguientes dimensiones: 40 x 190 cm. 70 x 200 cm. 50 x 180 cm.

¿Qué dotación de plazas de aparcamiento, se debe disponer en las zonas verdes singulares?. Ninguna. Mínimo 2 plazas por cada 100 m2. La dotación se determinará en el Proyecto de Urbanización o en el Plan Especial correspondiente, en función de la previsión de visitantes a dicha dotación.

Según el PGOUM, ¿qué accesos de un edificio residencial deberán utilizar los usos dedicados a oficinas y servicios terciarios de atención sanitaria situados en plantas inferiores a la baja, baja y primera?. El mismo acceso de los edificios residenciales donde se ubiquen. Deberán tener acceso independiente desde el exterior, distinto del residencial. En ningún caso se admitirán servicios terciarios de atención sanitaria en planta primera.

Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, en el uso residencial se distinguen las clases: Unifamiliar, aislada y en manzana cerrada. Vivienda y residencia comunitaria. Colectiva y unifamiliar.

¿Cuál es la dotación de plazas de aparcamiento para el uso terciario de oficinas en ámbitos exteriores a la M-30?. 1,5 plazas/100m2. 1 plaza/100m2. 1 plaza/50m2.

En el uso industrial, en los locales, se entenderá como superficie de actividad: A la suma de la superficie edificada del uso industrial del local + la superficie edificada destinada a uso asociado. A la suma de la superficie edificada del uso industrial del local + la superficie edificada destinada a uso complementario. A la suma de la superficie edificada del uso industrial del local + la superficie edificada destinada a uso alternativo.

El PGOUM prevé, en caso de proyecto conjunto de aparcamiento en manzanas de viviendas unifamiliares, su posible implantación. Indíquese lo improcedente de los siguientes supuestos: La resolución del garaje aparcamiento se preverá en el Estudio de Detalle correspondiente. Las plazas no estarán vinculadas a las viviendas. Se podrá acceder a las viviendas a través de las plazas de aparcamiento, con interposición de vestíbulo de independencia.

Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ¿es posible el cambio de uso de los espacios destinados a albergar la dotación de plazas de aparcamiento?. No. Sí, a través de un Plan Especial. Sí, previa solicitud de licencia.

Queremos integrar en el diseño de una vivienda colectiva con preinstalación de aire acondicionado una zona de tendedero en el balcón de 3 m2, ¿cumple con lo dispuesto en PGOUM?. Sí, ya que cumple con la superficie mínima. No, porque la vivienda tiene preinstalación de aire acondicionado y la superficie mínima de tendedero es 4 m2. No, porque el tendedero no puede estar integrado en el balcón.

Será necesario la instalación de semáforos en rampas de garaje privados cuando: Es opcional su instalación. La longitud total del acceso sea superior a 25 metros y el tramo supere los 10 metros. La superficie sea menor de 2.000 m2 con un vial de sentido alternativo, la longitud total del acceso sea superior a 25 metros y el tramo supere los 15 metros.

La condición de uso autorizable solo es aplicable: A las nuevas implantaciones. A los cambios de usos o ampliación de su superficie. Ambos son correctos.

Conforme a lo recogido en el PGOUM, ¿cuál es el ancho mínimo de las escaleras que dan acceso a más de 30 viviendas?. 130 cm. Se podrán establecer 2 escaleras de 100 cm cada una. Ambas respuestas son correctas.

De acuerdo con las N.N.U.U. del PGOUM, respecto a la dotación de plazas de aparcamiento, en uso de servicios terciarios de hospedaje, se dispondrá de una plaza de aparcamiento: Por cada 3 habitaciones o cien metros cuadrados de superficie edificada. Por cada 2 habitaciones o cien metros cuadrados de superficie edificada. Por cada habitación o cincuenta metros cuadrados de superficie edificada.

Según el PGOUM, para el cálculo del aprovechamiento tipo de una determinada área de reparto, un uso asociado: Tendrá un coeficiente de ponderación inferior, igual o superior a la unidad. Tendrá un coeficiente de ponderación inferior a la unidad. No interviene en el cálculo del aprovechamiento tipo de las áreas de reparto.

¿Cuál será la superficie que debe tener un aparcamiento público para disponer de un acceso con vial de sentido alternativo?. Si su superficie útil es menor de 1.500 m2. Si su superficie útil está comprendida entre 1.500 y 6.000 m2. Si su superficie útil es superior a 6.000 m2.

¿Cuál es el ancho mínimo en rampas de acceso a garajes aparcamientos privados con un vial de sentido único?. 3 metros en tramos rectos y 3,00 metros en curvos. 3,50 metros en tramos rectos y 4,00 metros en curvos. 3 metros en tramos retos y 3,50 metros en curvos.

¿Cuándo precisarán los usos autorizables de la aprobación de un Plan Especial, con carácter previo a la concesión de las preceptivas licencias?. Siempre. Solamente en los supuestos establecidos en el Título 5 del PGOUM 97 para la redacción de un Plan Especial de Control Urbanístico Ambiental de Usos. Cuando las sumas de las superficies edificadas de los usos autorizables superen el 15% de la superficie edificada del edificio.

Al espacio destinado en la vía pública a la permanencia temporal de un vehículo, se le denomina: Garaje. Aparcamiento. Estacionamiento.

El carácter de uso asociado deberá hacerse constar: En la correspondiente Licencia Municipal. Cuando se implante sobre rasante en edificio exclusivo, dicho carácter deberá hacerse constar en el registro de la propiedad. Ambas son correctas.

Los aparcamientos privados, ¿se pueden implantar en plantas de piso de edificios de uso exclusivamente residencial?. Sí. No. Sí, pero sin superar el 40% de la superficie útil de cada planta.

El PGOUM establece para los aparcamientos privados, un mínimo de alumbrado artificial de: 50 lux. 60 lux. 70 lux.

Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, ¿es posible la implantación de aparcamientos privados en plantas de piso y azoteas de los edificios?. No, únicamente en planta baja e inferior a baja. Únicamente en azoteas en el 40% de su superficie. Sí, en edificios destinados a usos exclusivos no residenciales.

Según las NNUU del PGOUM, las condiciones de vivienda para que no se computen como edificabilidad, afirman que: El número máximo de trasteros será uno por vivienda. El número máximo de trasteros será uno y medio por vivienda. Ninguna respuesta anterior es correcta, siempre computa el 25% de la superficie.

El PGOUM establece para los aparcamientos públicos, un sistema de iluminación artificial determinado. Indíquese lo improcedente de los siguientes expuestos: Mínimo de 40 lux en zonas de aparcamiento. Mínimo de 50 lux en zonas de aparcamiento. Mínimo de 500 lux en embocaduras de rampas. Mínimo de 100 lux en zonas de circulación de vehículos y peatones.

El PGOUM establece para los aparcamientos públicos, las mismas dimensiones de plazas que para los privados, con una sola excepción: No obligatoriedad de plazas grandes. La anchura de las plazas correspondientes a coches pequeños y medianos será de 240 cm. La longitud mínima de las plazas será de 5 m.

La dotación total de plazas de aparcamiento correspondientes a un edificio o actividad, se computará como: La resultante de la suma de las dotaciones establecidas para cada uno de los usos o actividades establecidas en el edificio. La resultante de la suma de las dotaciones establecidas para el uso de mayor superficie útil en el edificio. La resultante de la suma de las dotaciones establecidas para el uso de mayor superficie construida en el edificio.

¿Cómo se clasifican los usos?. Naturaleza. Régimen de interrelación. Cálculo del aprovechamiento tipo. Pormenorización. Régimen de interrelación. Cálculo del aprovechamiento tipo. Pormenorización. Grado de desocupación del mismo. Naturaleza. Régimen de interrelación. Cálculo del aprovechamiento tipo. Pormenorización. Grado de ocupación en el mismo.

¿Qué tipo de uso compatible al de vivienda tienen los trasteros?. Asociado. Complementario. Alternativo.

¿Qué aparcamientos dispondrán de aseos separados para cada sexo, con ventilación independiente de la del aparcamiento?. Ninguno. Los aparcamientos públicos. Los aparcamientos públicos y privados.

La modificación puntual realizada al PGOUM 97, referente a la redacción de un nuevo Art. 7.4.6 denominado "Condiciones de los edificios industriales multiempresariales" se realizó para: Evitar la residencialización encubierta mediante la comercialización de edificios industriales compartimentados como "Lofts". Facilitar y regularizar la comercialización de edificios industriales compartimentados como "Lofts". Nada tiene que ver este artículo con los Lofts.

Según las N.N.U.U. del PGOUM 1997, en viviendas unifamiliares, el número máximo de viviendas será: El numero entero resultado de dividir la superficie de parcela edificable objeto de la parcelación, por la superficie de parcela mínima establecida en la norma zonal u ordenanza particular. El numero entero resultado de dividir la superficie de parcela edificable objeto de la parcelación, por la superficie de parcela máxima establecida en la norma zonal u ordenanza particular. Ambas son falsas.

Según lo recogido en el PGOUM, ¿qué sucede si la salida de vehículos de un aparcamiento privado se sitúa en un emplazamiento de baja visibilidad o en vías de Intensidad Media Diaria (IMD) superior a 80.000 vehículos?. Será obligatorio colocar un semáforo. El Ayuntamiento, podrá, previo informe de los servicios técnicos competentes, denegar la licencia municipal. Ambas respuestas son correctas.

Según las N.N.U.U. del PGOUM, en un garaje, ¿qué distancia mínima debe existir entre la zona de aparcamiento de vehículos y la zona de carga y descarga para que esta última actividad esté permitida?. 5 metros. 7 metros. 3 metros.

En una manzana cerrada, ¿cumple una vivienda la condición de exterior si al menos un hueco de una pieza habitable recae a un espacio privado de parcela, cualquiera que sea su superficie, si no está enfrentado directamente a la vía pública?. Sí. Sí, pero es necesario que permita el paso de un vehículo de bomberos. No cuando la superficie sea inferior a 200 m2.

¿Qué diferencia un uso cualificado característico de otro cualificado no característico?. El primero es mayoritario en servicios dotacionales y terciario de actividades económicas. El primero es mayoritario con respecto al segundo. En sus características morfológicas y volumétricas.

¿Qué condiciones deberá cumplir una chimenea de ventilación de garaje que desemboque en una zona pisable accesible al público?. El punto de emisión de gases estará a una altura mínima de 2,50 m. La chimenea se protegerá en un radio de 2,50 m para evitar el paso de las personas. Las dos anteriores.

¿Pueden implantarse aparcamientos públicos bajo suelos calificados por el planeamiento como zona verde para uso y dominio público?. No. Sí, siempre que en su superficie se mantenga el uso establecido por el planeamiento. Sí, siempre que la zona verde se complemente en su superficie con una instalación deportiva.

¿Cuándo se admite la ventilación natural como solución única de ventilación de garajes?. En ningún caso. En garajes de menos de 2.000 m2. Siempre que se trate de plantas sobre rasante.

¿Cuál es la pendiente longitudinal máxima de rampas peatonales en accesos a viviendas?. 0,04. 0,06. 0,12.

Según las NNUU del PGOUM, aquel uso cuya superficie útil representa el mayor porcentaje respecto a la superficie total de los usos del edificio es: El uso principal. El uso característico. El uso cualificado.

En relación con el régimen de compatibilidad del uso garaje-aparcamiento con el uso residencial, establecido en el PGOUM, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Con carácter de uso asociado o complementario se admite la compatibilidad en cualquier situación del edificio. Como uso autorizable, en edificio exclusivo. Con carácter de uso asociado o complementario, se admite la compatibilidad en planta baja e inferiores a la baja.

De conformidad a la calificación de los diferentes usos, según su incidencia en la caracterización de un edificio o grado de ocupación, estos se dividen en: Uso principal y uso secundario. Uso complementario. Los dos son correctos.

Según lo recogido en el PGOUM, ¿se pueden construir aparcamientos públicos y mixtos de iniciativa municipal bajo suelos calificados como vía pública o zonas verdes?. Si, previo informe de los servicios municipales competentes. No, nunca se podrán implantar aparcamientos bajo suelos calificados como zonas verdes. Sí, siempre que se motive la necesidad de construir en dichos suelos.

¿Es obligatorio la instalación de tendederos en viviendas?. Sí, individual o colectivo. Solo en viviendas colectivas. No.

Según el PGOUM 97, independientemente de la superficie que ocupe la actividad, el uso industrial se divide en: Industria en general, almacenaje y talleres domésticos. De Tipo I (superficie menor o igual a 350 m2) y de Tipo II (superficie mayor a 350 m2). De Tipo I (superficie menor o igual a 500 m2), de Tipo II (superficie entre 500 y 1.000 m2) y de Tipo III (el resto).

¿Los garajes privados se deben destinar exclusivamente a la estancia de vehículos?. Sí. Sí, además, se puede admitir el lavado de vehículos y las operaciones de carga y descarga. Pueden admitir el uso comercial relacionado con el mundo del motor.

Para la aplicación del uso alternativo es necesario el desarrollo de: Cualquier instrumento de planeamiento de desarrollo. Un Plan Especial. Son admitidos directamente en un ámbito de ordenación y en las normas zonales.

¿Será necesaria la formulación de un Plan Especial para la implantación de un aparcamiento público en parcelas calificadas como servicios de transporte?. No, en ningún caso. Sí, cuando tenga una superficie mayor de 12.000 m2. Sí, en tanto no se redacte el Plan Especial de Aparcamientos.

Respecto a las zonas comunitarias, se admiten salas de reunión o espacios deportivos de la comunidad, no computables a efectos de edificabilidad, debiendo cumplir los siguientes requisitos: Promoción mayor de 35 viviendas o 1.300 m2 construidos. Promoción mayor de 30 viviendas o 1.500 m2 construidos. Su situación se posibilita en cualquier planta.

En el recorrido de acceso a las viviendas, su trazado tendrá una forma que permita el paso de un rectángulo horizontal de: 50 x 180 cm. 70 x 200 cm. 60 x 190 cm.

Según lo establecido en el Art. 7.1.4.4 de las Normas Urbanísticas del Plan General, si tenemos una vivienda en la planta primera de un edificio de viviendas y se pretende cambiar el uso de la misma e implantar una actividad, ¿para qué actividad se podría utilizar el mismo acceso del edificio residencial en el que se ubica?. Para una peluquería de señoras. Para una clínica odontológica. Para ambas.

La cafetería para un edificio o conjunto edificatorio de uso industrial, es un uso: Asociado. Compatible. Autorizable.

Los locales comerciales en bajos de un edificio residencial, es un uso: Alternativo. Complementario. Prohibido.

Un estudio de arquitectura, podría ser según su tamaño y situación: Un uso asociado o complementario. Un uso complementario o alternativo. Todos ellos.

Se consideran piezas habitables de una vivienda, entre otras a: Los aseos y vestíbulos de entrada. Los trasteros y despenseros de cocina. Ninguna es correcta.

OPO A AYTO PI 2021. ¿Dentro de qué tipo de uso se encuentra incluido el de taller de automoción?. Industrial. Terciario. Comercial.

OPO A AYTO PI 2021. ¿En qué caso el uso de garaje-aparcamiento dispondrá de dos accesos constituidos, cada uno de ellos, por un vial con dos sentidos diferenciados?. En el uso de hospital. Cuando de fachada a dos calles. Cuando su superficie útil sea superior a 6000 m2.

En el uso garaje del PGOUM, la ventilación natural se podrá efectuar mediante huecos permanentes abiertos que discurran hasta la cubierta del edificio con una sección mínima total de: 1 m2 por cada 200 m2. 1,5 m2 por cada 200 m2. 2 m2 por cada 200 m2.

OPO ITOP AYTO 2021. Según el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), los aparcamientos públicos que se construyan bajo espacios libres se diseñarán de forma que la cubierta pueda soportar: Una capa de tierra de 1,00 metros de espesor y una densidad de 1,75 Kg/dm3. Una capa de tierra de 1,30 metros de espesor y una densidad de 1,75 Kg/dm3. Una capa de tierra de 1,50 metros de espesor y una densidad de 1,75 Kg/dm3.

OPO A AYTO 2021. Conforme a lo establecido en las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997, con carácter general, la superficie edificada de un uso asociado: No podrá superar el 25 por 100 de la superficie edificada total del uso al que se asocia, pudiendo implantarse en las mismas situaciones previstas para éste. No podrá superar el 50 por 100 de la superficie edificada total del uso al que se asocia, pudiendo implantarse en las mismas situaciones previstas para éste. Puede sustituir al uso cualificado y desarrollar la edificabilidad específica regulada.

OPO A AYTO 2021. ¿En qué clase de uso incluye el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997 las actividades basadas en nuevas tecnologías, cuyo objeto es el desarrollo de software y de sistemas informáticos?. En la clase servicios empresariales del uso industrial. En la clase servicios empresariales del uso servicios terciarios. En la clase oficinas del uso servicios terciarios.

OPO A AYTO 2021. Para el uso de garaje-aparcamiento, el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid 1997 establece que la superficie afectada por el cambio de usos de plazas de garaje de libre disposición de la dotación del aparcamiento: Computará en todo caso a efectos de edificabilidad, por lo que requerirá remanente de edificabilidad suficiente. Computará a efectos de edificabilidad excepto en los casos establecidos en las condiciones de edificabilidad de las normas urbanísticas. No computará a efectos de edificabilidad, por lo que no requerirá remanente de edificabilidad suficiente.

OPO ITI PI 2022. Las dimensiones mínimas de una plaza de aparcamiento público para un coche medio según el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, sin considerar posibles reducciones por pilares u otros obstáculos será de: Ancho de 2,25 m y longitud de 4,50 m. Ancho de 2,40 m y longitud de 4,50 m. Ancho de 2,25 m y longitud de 4,00 m.

OPO ITI PI 2022. Según las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, en los despachos profesionales domésticos, entendidos éstos como los espacios para el desarrollo de actividades profesionales que el usuario ejerce en su vivienda habitual, se pueden desarrollar: Taller de costura. Clínica odontológica. Academia para impartir clases particulares.

OPO ITI PI 2022. De acuerdo al Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, uno de los tipos de suelo, según su clasificación por naturaleza, es el suelo de USO DOTACIONAL. Este uso puede ser a su vez de los siguientes tipos: Cualificados, compatibles y autorizables. Uso dotacional de servicios colectivos, uso dotacional de servicios infraestructurales, uso dotacional para la vía pública y uso dotacional para el transporte. Uso dotacional para la vía pública, uso dotacional para el transporte y uso dotacional edificatorio.

OPO ITI PI 2022. Según el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, con carácter supletorio, se establece como una de las medidas de seguridad mínimas en aparcamientos mecánicos clase I: Las plataformas y otros dispositivos de transporte y almacenamiento temporal de vehículos estarán dimensionados para soportar una carga de, al menos, dos mil (2.000) kilogramos por vehículo. Dispondrán de un sistema de parada manual en el caso de presencia de personas en las áreas de recorrido de los equipos de transporte o de almacenamiento de vehículos. Estarán dotados de sistemas que impidan el acceso externo a los vehículos durante su desplazamiento y almacenamiento.

Denunciar Test