Photoshop CC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Photoshop CC Descripción: Parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué diferencia es la más importante entre la herramienta Lápiz y Pincel?. a) El Pincel crea trazos curvos, mientras que el Lápiz crea trazos rectos. b) El Lápiz se puede borrar, el Pincel no. c) El Pincel crea trazos más suaves que el Lápiz. Las opciones Aerógrafo y Flujo son exclusivas de la herramienta Lápiz. a) Verdadero. b) Falso. El Borrado automático actúa de la siguiente forma: a) Si el primer píxel en el que se hizo clic es igual al color Frontal, se utilizará el color de Fondo para pintar. b) Si el primer píxel en el que se hizo clic es diferente al color Frontal, se utilizará el color Frontal para pintar. c) Ambas respuestas son correctas. Una opacidad del 50% indica que el trazo será semitransparente. a) Verdadero. b) Falso. Podemos configurar la punta del pincel de: a) La herramienta Pincel. b) La herramienta Lápiz. c) De ambas. d) De ninguna de las anteriores. Podemos utilizar combinaciones de teclado para darle mayor versatilidad a las herramientas. Por ejemplo para crear trazos rectilíneos pulsaremos: a) La tecla Alt. b) La tecla Ctrl. c) La tecla Shift. ¿Podemos elegir el color del que se pintará el motivo con la herramienta Tampón de Motivo?. a) Sí. b) No. El Tampón de Clonar sirve para realizar una copia de un área seleccionada con anterioridad. a) Verdadero. b) Falso. Para seleccionar el área a clonar deberemos pulsar: a) La tecla Shift. b) La tecla Alt. c) La tecla Ctrl. Indica cuál de estas afirmaciones es correcta. a) La herramienta Bote de pintura pinta todo el lienzo del color Frontal seleccionado. b) La herramienta Bote de pintura pinta del color Frontal seleccionado aquellas zonas de color similar al píxel donde se hizo clic. c) La herramienta Bote de pintura pinta todo el lienzo del color de Fondo seleccionado. d) La herramienta Bote de pintura pinta del color de Fondo seleccionado aquellas zonas de color similar al píxel donde se hizo clic. La herramienta Borrador elimina la pintura del lienzo dejando la zona transparente. a) Verdadero. b) Falso. Si activamos la opción Borrar a historia, el borrador se comportará exactamente como la herramienta Pincel de historia. a) Verdadero. b) Falso. El Borrador mágico actúa del mismo modo que el Bote de pintura, pero en vez de pintar el lienzo, borra la gama de colores similares al de muestra. a) Verdadero. b) Falso. Indica cuál de estas afirmaciones es la correcta. a) Si activamos la casilla Contiguo, el Borrador mágico sólo borrará áreas de color similar al de muestra conectadas a esta. b) Si activamos la casilla Contiguo, el Borrador mágico borrará cualquier área de color similar al de muestra en el lienzo. El Borrador de Fondos evalúa el color del centro de la punta del pincel y lo borra de todo el lienzo. a) Verdadero. b) Falso. Si activamos la casilla Proteger color frontal, el color seleccionado en el selector de color se protegerá y no podrá borrarse. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuáles de los siguientes son los modos de borrado que admite la herramienta Borrador?. a) Pincel, Lápiz y Tampón. b) Lápiz, Tampón y Cuadrado. c) Pincel, Lápiz y Cuadrado. Indica cuál de estas afirmaciones es correcta. a) El Borrador de fondos y el Borrador mágico eliminan la pintura del lienzo dejando la zona transparente. b) El Borrador de fondos y el Borrador mágico eliminan la pintura del lienzo y la sustituyen por el color de Fondo. Si, en el Borrador de fondos, activamos la Muestra como Muestra de fondos, se tomará siempre como muestra el color Frontal seleccionado en el selector de color. a) Verdadero. b) Falso. Podemos activar el modo de Borrador a historia con la ayuda de las combinaciones de teclado, ¿qué tecla haría falta pulsar para esto?. a) La tecla Ctrl. b) La tecla Alt. |