option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PIAC B UF2 de 125 preguntas separadas en 4 fases (4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PIAC B UF2 de 125 preguntas separadas en 4 fases (4)

Descripción:
PIAC B UF2 de 125 preguntas separadas en 4 fases (4)

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tipo general del IVA es del: Ninguna es correcta. 4%. 10%. 23%.

Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de los tributos?. Es una sanción. No tiene alcance confiscatorio. Grava un hecho imponible establecido en una norma con rango de ley. Es el principal exponente de los ingresos públicos.

El IVA es un impuesto: Local. Indirecto. Ninguna es correcta. Directo.

El beneficio que recibe el estado por la prestación de un servicio en igualdad de condiciones que el sector privado es: Un precio público. Una tasa. Una contribución especial. Ninguna es correcta.

El plazo de tiempo que se corresponde con la liquidación del impuesto es: El periodo impositivo. El sujeto pasivo. Ninguna es correcta. La base imponible.

Cuál es el IVA que pagan los empresarios?. IVA cuantitativo. IVA endosado. IVA repercutido. IVA soportado.

El impuesto sobre la renta de las personas físicas: Es un impuesto indirecto. Grava la renta de las personas jurídicas. Es un tributo de carácter personal. Todas son correctas.

El Código de Comercio obliga a conservar la documentación, la correspondencia, los justificantes y los libros contables durante: 6 años. 3 años. 5 años. 2 años.

Cómo se denomina al conjunto de todas las leyes, normas e instrumentos, que sirven de herramienta a la Hacienda Pública para obtener recursos y, con ellos financiar el gasto público?. Sistema tributario. Sistema de contribución. Sistema estatutario. Sistema reglamentario.

Las facturas deben incluir: Los datos del emisor. Las bases y cuotas del IVA. Todas son correctas. Un número de identificación.

En las operaciones limitadas: Un ejemplo de operación limitada serían los servicios de correos. Todas son correctas. La entrega del bien está exento. El IVA soportado en la producción del bien o servicio no puede ser descontado.

Las reducciones son aquellos importes que se restan de: La cuota diferencial. La cuota líquida. La base liquidable. La base imponible.

Cuál es el modelo que refleja el resultado entre el IVA soportado y el IVA repercutido y deben presentarlo de forma telemática, obligatoriamente, las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada, en los 20 primeros días naturales del mes siguiente al trimestre natural?. Modelo 176. Modelo 320. Modelo 421. Modelo 303.

Qué tipo de tributo es el alumbrado público?. Contribución especial. Tasa. Exento. Impuesto.

Cuál es el modelo 390?. Recoge los rendimientos anuales de la actividad económica. Es una declaración resumen anual. En él se recopilan las operaciones ya realizadas durante ese año natural, relativas a la liquidación del IVA. En el que refleja el resultado entre el IVA soportado y el IVA repercutido trimestralmente. es la que tienen que realizar las empresas individuales, profesionales o sociedades que pagan alquileres por sus inmuebles urbanos.

Cuál de los siguientes NO es un hecho imponible por el que se dé origen al pago del IRPF?. Adquisiciones de bienes. Rendimientos del capital. Rendimientos del trabajo. Imputaciones de rentas establecidas por ley.

El impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto de carácter: Ninguna es correcta. Estatal. Autonómico. Local.

Las adquisiciones intracomunitarias de bienes, son operaciones: Ninguna es correcta. Exentas del IVA. No sujetas al pago del IVA. Sujetas al pago del IVA.

Para qué se usa el modelo 190?. Pago fraccionado. Empresarios y profesionales en estimación directa. Declaración - liquidación. Impuesto sobre sociedades. Pago fraccionado, régimen general. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos. Este modelo es un resumen de las retenciones practicadas en el IRPF donde se recopila la información del modelo 111 que se ha visto anteriormente.

El principio de capacidad económica establece que: Se tendrá en cuenta el patrimonio de cada ciudadano, es decir, la cuantía de tributo a pagar dependerá de su riqueza individual. Sólo podrán establecerse tributos en base a una Ley. Todos los ciudadanos deben pagar los tributos establecidos por el sistema tributario, pues es obligación de todos contribuir con el gasto público. Cuanta mayor sea la capacidad económica o la riqueza de un individuo mayor será la cantidad de tributo a la que tendrá que hacer frente.

Los alimentos de primera necesidad tributarán en el IVA con un tipo impositivo del: 21%. 10%. 4%. 2%.

Cuentan con un gestor colegiado que está cualificado para gestionar y tramitar la documentación de una amplia gama de tareas administrativas: Gestoría. Consultoría. Todas son correctas. Asesoría.

El tipo de gravamen para pequeñas empresas es del: Ninguna es correcta. 30%. 25%. 15%.

El tipo de gravamen para grandes empresas es: 30%. Ninguna es correcta. 25%. 15%.

El tipo general del IVA es del: Ninguna es correcta. 4%. 23%. 10%.

El principio de generalidad establece que: Se tendrá en cuenta el patrimonio de cada ciudadano, es decir, la cuantía de tributo a pagar dependerá de su riqueza individual. Sólo podrán establecerse tributos en base a una Ley. Todos los ciudadanos deben pagar los tributos establecidos por el sistema tributario, pues es obligación de todos contribuir con el gasto público. Cuanta mayor sea la capacidad económica o la riqueza de un individuo, mayor será la cantidad de tributo a la que tendrá que hacer frente.

En una operación, la persona obligada a pagar la deuda tributaria es: El sujeto directo. El sujeto indirecto. Ninguna de las respuestas es correcta. El sujeto activo.

el impuesto de sociedades es: Indirecto. Directo. Ninguna es correcta. General.

La cantidad resultante una vez descontadas las deducciones legales a la cuota íntegra es: La cuota tributaria. Ninguna es correcta. La cuota líquida. La cuota diferencial.

El IRPF es un impuesto: Indirecto, estatal y progresivo. Directo, estatal y progresivo. Directo, autonómico y proporcional. Directo, estatal y proporcional.

Para qué se usa el modelo 190?. Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos. Este modelo es un resumen de las retenciones practicadas en el IRPF donde se recopila la información del modelo 111 que se ha visto anteriormente. Impuesto sobre sociedades. Pago fraccionado, régimen general. Pago fraccionado. Empresario profesionales en estimación directa. Declaración - liquidación.

El principio de legalidad establece que: Todos los ciudadanos deben pagar los tributos establecidos por el sistema tributario, pues es obligación de todos contribuir con el gasto público. Cuanta mayor sea la capacidad económica o la riqueza de un individuo, mayor será la cantidad de tributo a la que tendrá que hacer frente. Se tendrá en cuenta el patrimonio de cada ciudadano, es decir, la cuantía de tributo a pagar dependerá de su riqueza individual. Sólo podrán establecerse tributos en base a una Ley.

Los impuestos que gravan la riqueza en sí misma son: Impuestos especiales. Impuestos directos. Ninguna es correcta. Impuestos indirectos.

Cómo pueden ser los impuestos en temporalidad?. Estatales y autonómicos. Periódicos e instantáneos. Progresivos y proporcionales. Directos e indirectos.

El sistema tributario español recoge diferentes tributos que se basan en algunos principios básicos. Uno de ellos es: Ninguna es correcta. Regresividad. Capacidad económica. Compensación.

Denunciar Test