PIAC TEMA 2 Y 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PIAC TEMA 2 Y 3 Descripción: PIAC TEMA 2 Y 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con el nuevo plan general de contabilidad aparecen dos nuevas cuentas anuales señala cuáles son: Seleccione una: a.El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. b.El estado de cambios del patrimonio neto y la memoria. c.El estado de cambios del patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. d.La cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. Las Cuentas anuales para las PYMES se componen del: Seleccione una: a.Balance, cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. b.Balance, cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria y el estado de flujos de tesorería. c.Balance, cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. d.Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Qué es la "Base imponible" en un impuesto? Seleccione una: La deuda tributaria. La cuota íntegra menos las deducciones y bonificaciones. La cantidad resultante de aplicar el tipo de gravamen sobre la base liquidable. La cuantificación del hecho imponible. ¿Qué significa que una cuenta tenga saldo acreedor? Seleccione una: Que la suma del Debe de esa cuenta es menor que la suma del Haber de esa cuenta. Que la suma del Debe de esa cuenta es igual a la suma del Haber de esa cuenta. Que la suma del Debe de esa cuenta es mayor que la suma del Haber de esa cuenta. Que seguro se trata de una cuenta de Pasivo. Los asientos contables registran las variaciones que se producen en el patrimonio de la empresa. Seleccione una: Verdadero. Falso. De los siguientes impuestos, ¿cuáles tienen su razón de ser en el coste social que supone su consumo? Seleccione una o más de una: a.El impuesto sobre actividades económicas. b.El impuesto sobre bienes inmuebles. c.Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. d.El impuesto sobre el tabaco. Una empresa recibe los intereses correspondientes a su cuenta corriente bancaria por importe de 55 euros. ¿A qué registro contable corresponde ese hecho? Seleccione una: En el Debe la cuenta 572-Bancos, c/cte. por importe de 55 euros y en el Haber la cuenta 759-Ingresos por servicios diversos por el mismo importe. En el Debe la cuenta 626-Servicios bancarios y similares por importe de 55 euros y en el Haber la cuenta 572-Bancos, c/cte. por el mismo importe. En el Debe la cuenta 669-Otros gastos financieros por importe de 55 euros y en el Haber la cuenta 572-Bancos, c/cte. por el mismo importe. En el Debe la cuenta 572-Bancos, c/cte por importe de 55 euros y en el Haber la cuenta 769-Otros Ingresos Financieros por el mismo importe. Al vencimiento de una factura de 3.140 euros, que teníamos pendiente por la compra de mercaderías, no la pagamos y entregamos un pagaré por el importe debido con vencimiento a 60 días. ¿A qué registro contable corresponde este hecho? Seleccione una: En el Debe la cuenta 431-Clientes, efectos comerciales a cobrar por importe de 3.140 euros y en el Haber la cuenta 430-Clientes, por el mismo importe. En el Debe la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por importe de 3.140 euros y en el Haber la cuenta 400-Proveedores, por el mismo importe. En el Debe la cuenta 600-Compras de mercaderías por importe de 3.140 euros y en el Haber la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por el mismo importe. En el Debe la cuenta 400-Proveedores por importe de 3.140 euros y en el Haber la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por el mismo importe. Una empresa individual está obligada a tributar por los rendimientos de sus actividades económicas por ...Seleccione una: a.El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. b.El Impuesto de Sociedades. c.El Impuesto de Sucesiones y Donaciones. d.El Impuesto de Actividades Económicas. Según el principio de devengo los ingresos y gastos deben contabilizarse cuando se producen (cuando se compra ó se vende un bien ó servicio) y no cuando se cobren o paguen (corriente monetaria). Seleccione una: Verdadero. Falso. Según el convenio de cargo y abono: a.Los aumentos de valor de un activo se registran en el Debe. b.Todas las respuestas son correctas. c.Las disminuciones de valor de un pasivo se registran en el Debe. d.Los aumentos de valor de un Patrimonio neto se registran en el Haber. El libro contable donde se registran todos los hechos contables de forma cronológica es ...Seleccione una: Libro de Inventarios y Cuentas anuales. Libro Mayor. Libro Diario. Balance de comprobación de sumas y saldos. En el hecho que supone recibir una factura de teléfono que se pagará en breve plazo mediante cargo en cuenta corriente por estar domiciliado el recibo, ¿qué elementos intervienen y dónde se registran? Seleccione una: a.En el Debe: Otros servicios y en el Haber: Bancos, c/cte. b.En el Debe: Otros servicios y en el Haber: Acreedores por prestación de servicios. c.En el Debe: Suministros y en el Haber: Proveedores. d.En el Debe: Otros servicios y en el Haber: Proveedores. El pago de parte del asfaltado de una determinada calle es: a.Un recargo. b.Una contribución especial. c.Un impuesto. d.Una tasa. Una empresa que debe una factura de 4.965 euros por compras de materias primas, paga a través de la cuenta corriente 2.330 euros y entrega pagaré por el importe restante con vencimiento a 60 días. ¿Qué registro contable corresponde a este hecho? Seleccione una: En el Debe: la cuenta 600-Compras de materias primas por importe de 4.965 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por importe de 2.330 euros y la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por importe de 2.635 euros. En el Debe: la cuenta 400-Proveedores por importe de 4.965 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por importe de 2.330 euros y la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por importe de 2.635 euros. En el Debe: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por importe de 2.330 euros y la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por importe de 2.635 euros. En el Haber: la cuenta 400-Proveedores por importe de 4.965 euros. En el Debe: la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar por importe de 4.965 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por importe de 2.330 euros y la cuenta 400-Proveedores por importe de 2.635 euros. Cuando al vencimiento se produce el pago de una factura por la compra de mobiliario para la empresa, a través de la cuenta corriente bancaria, ¿qué cuenta de pasivo disminuye por el Debe? Seleccione una: Bancos, c/cte. Proveedores de inmovilizado a L/P. Proveedores de inmovilizado a C/P. Efectos a pagar a C/P. Los dividendos por acciones de otra empresa se incluyen en: Seleccione una: a.Ninguna de las otras respuestas es correcta. b.El resultado de explotación. c.El resultado financiero. d.El resultado de operaciones interrumpidas. Señala si es correcta la siguiente afirmación: Hay empresarios que tributan por el Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas. Seleccione una: Verdadero. Falso. La cuenta anual que muestra el resultado obtenido por una empresa en un ejercicio económico como consecuencia de su actividad económica se denomina Balance de situación. Seleccione una: Verdadero. Falso. Cuando una empresa tiene intereses de deudas a favor de sus bancos por una cantidad superior a los ingresos de tipo financiero percibidos por la misma, el Resultado financiero de la empresa es negativo. Seleccione una: Verdadero. Falso. Una empresa tiene una factura pendiente de cobro por venta de productos terminados por importe de 11.210 euros. Recibe pagaré por el importe debido con vencimiento a 30 días. ¿Qué registro contable corresponde a este hecho?. Seleccione una: En el Debe: la cuenta 431-Clientes, efectos comerciales a cobrar por importe de 11.210 euros. En el Haber: la cuenta 700-Ventas de mercaderías por el mismo importe. En el Debe: la cuenta 431-Clientes, efectos comerciales a cobrar por importe de 11.210 euros. En el Haber: la cuenta 701-Ventas de productos terminados. En el Debe: la cuenta 441-Deudores, efectos comerciales a cobrar por importe de 11.210 euros. En el Haber: la cuenta 701-Ventas de productos terminados por el mismo importe. En el Debe: la cuenta 431-Clientes, efectos comerciales a cobrar por importe de 11.210 euros. En el Haber: la cuenta 430-Clientes por el mismo importe. No es un tributo: a.Impuestos. b.Intereses de demora. c.Contribución especial. d.Tasas. La cuenta anual que presenta la estructura económica y financiera de la empresa es ... Seleccione una: a.El estado de cambios en el patrimonio neto. b.La cuenta de pérdidas y ganancias. c.El balance. d.La memoria. En la cuenta “X” se registra un abono de 12 000 € y un cargo de 6000 €; su saldo será: a.Saldo deudor: 6000 €. b.Saldo nulo. c.Saldo acreedor: 6000 €. d.Como no sabemos si la cuenta “X” es de Activo, Pasivo o Patrimonio neto no se puede calcular. En un hecho que supone que un banco conceda a la empresa un préstamo que tiene que devolver con cuotas a corto y largo plazo, ¿qué elementos intervendrían y cómo se registrarían? Seleccione una: a.En el Debe: Bancos, c/cte. En el Haber: Deudas a L/P con entidades de crédito. b.En el Debe: Deudas a L/P con entidades de crédito y Deudas a C/P con entidades de crédito. En el Haber: Bancos, c/cte. c.En el Debe: Bancos, c/cte. En el Haber: Deudas a L/P con entidades de crédito y Deudas a C/P con entidades de crédito. d.En el Debe: Bancos, c/cte. En el Haber: Deudas a L/P y Deudas a C/P. El criterio de valoración cuya definición es: "el importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar en el curso normal del negocio, según se trate de un activo o de un pasivo, respectivamente, actualizado a un tipo de descuento adecuado, ¿de qué criterio se trata? Seleccione una: a.Valor contable. b.Valor actual. c.Valor neto de realización. d.Coste histórico. El Balance de situación se estructura de la siguiente manera: Seleccione una: Activo: Primero Activo no corriente; Segundo Activo corriente. Pasivo y Patrimonio neto: Primero Patrimonio neto; Segundo Pasivo corriente; Tercero Pasivo no corriente. Activo: Primero Activo no corriente; Segundo Activo corriente. Pasivo y Patrimonio neto: Primero Patrimonio neto; Segundo Pasivo no corriente; Tercero Pasivo corriente. Activo: Primero Activo corriente; Segundo Activo no corriente. Pasivo y Patrimonio neto: Primero Patrimonio neto; Segundo Pasivo corriente; Tercero Pasivo no corriente. Activo: Primero Activo no corriente; Segundo Activo corriente. Pasivo y Patrimonio neto: Primero Pasivo no corriente; Segundo Pasivo corriente; Tercero Patrimonio neto. ¿Qué tiene que ocurrir en una cuenta de PASIVO para que realicemos una anotación en el DEBE? Seleccione una: a.Permanecer sin variación alguna. b.Aumentar. c.Disminuir. d.Ninguna de las otras respuestas es correcta. El Impuesto sobre actividades económicas (IAE) es: Seleccione una: Un impuesto estatal. Un impuesto de las CCAA. Un impuesto especial. Un impuesto local. El aumento del subsidio de desempleo, ¿de qué tipo de política se trata? Seleccione una: a.Es una política fiscal restrictiva. b.Es una política fiscal expansiva. c.Es una política que implica la reducción del nivel de gasto público. d.Es una política que implica el aumento del nivel de ingreso público. La cuota tributaria se obtiene a partir de la deuda tributaria. Seleccione una: Verdadero. Falso. Una empresa compra una nave para el desarrollo de su actividad comercial por importe de 125.000 euros. De dicho importe corresponde al solar el 60% y el resto a la construcción. Se paga con cheque bancario. ¿Qué registro contable corresponde a este hecho? Seleccione una: En el Debe: la cuenta 210-Terrenos y bienes naturales por importe de 75.000 euros y la cuenta 211-Construcciones por importe de 50.000 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por 125.000 euros. En el Debe: la cuenta 220-Inversiones en Terrenos y bienes naturales por importe de 75.000 euros y la cuenta 221-Inversiones en Construcciones por importe de 50.000 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por 125.000 euros. En el Debe: la cuenta 210-Terrenos y bienes naturales por importe de 75.000 euros y la cuenta 211-Construcciones por importe de 50.000 euros. En el Haber: la cuenta 173-Proveedores de inmovilizado a L/P por importe de 125.000 euros. En el Debe: la cuenta 621-Arrendamientos y cánones por importe de 125.000 euros. En el Haber: la cuenta 572-Bancos, c/cte. por 125.000 euros. Indica de estos hechos imponibles cuáles no son constitutivos de tasas: Seleccione una o más de una: a.Instalación de terrazas en las vías públicas. b.Instalación de alumbrado en las aceras. c.El ejercicio de una actividad profesional. d.Instalación de quioscos en las aceras. De los siguientes impuestos, ¿cuál es progresivo? Seleccione una: a.Impuesto de Actividades Económicas (IAE). b.Impuesto de Sociedades (IS). c.Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). d.Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Los tributos que gravan una actuación de la Administración que repercute en un incremento del valor de los bienes del contribuyente son: a.Contribuciones especiales. b.Tasas. c.Impuestos indirectos. d.Impuestos directos. La empresa LVC, SA. tiene un local que amortiza al 2 % anual desde que lo compró. ¿Qué principio contable está aplicando?. a.Principio de importancia relativa. b.Principio de devengo. c.Principio de prudencia. d.Principio de uniformidad. El tributo cuyo hecho imponible consiste en la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público, que no puede ser prestado por el sector privado, se denomina ........ Seleccione una: a.Deuda pública. b.Contribuciones especiales. c.Impuesto. d.Tasa. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es: a.Una tasa. b.Un impuesto autonómico. c.Una contribución especial. d.Un impuesto local. Una empresa entrega un pagaré de 3.500 euros en pago de una deuda por la compra de un programa de contabilidad que realizó hace 15 días. ¿Qué registro contable corresponde a este hecho? Seleccione una: En el Debe: la cuenta 206-Aplicaciones informáticas por importe de 3.500 euros. En el Haber: la cuenta 411-Acreedores, efectos comerciales a pagar por el mismo importe. En el Debe: la cuenta 206-Aplicaciones informáticas por importe de 3.500 euros. En el Haber: la cuenta 525-Efectos a pagar a C/P por el mismo importe. En el Debe: la cuenta 523-Proveedores de inmovilizado a C/P por importe de 3.500 euros. En el Haber: la cuenta 525-Efectos a pagar a C/P por el mismo importe. En el Debe: la cuenta 523-Proveedores de inmovilizado a C/P por importe de 3.500 euros. En el Haber: la cuenta 411-Acreedores, efectos comerciales a pagar por el mismo importe. Una tasa es un tributo que se exige por la prestación de un servicio público. Seleccione una: Verdadero. Falso. Las contribuciones especiales son ... Seleccione una: Transferencias. Impuestos. Un tipo de tasa. Tributos. El impuesto sobre beneficios se aplica sobre: Seleccione una: a. El resultado del ejercicio. b. El resultado financiero. c. El resultado antes de impuestos. d. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La mejora de las aceras en una urbanización originará un tributo denominado.... Seleccione una: a. Impuesto sobre bienes inmuebles. b. Contribuciones especiales. c. Impuesto. d. Tasa. Aquella parte de las cuentas anuales que muestra el rendimiento que ha obtenido la empresa en un ejercicio económico como consecuencia de su actividad económica se denomina balance. Seleccione una: Verdadero. Falso. El Impuesto especial sobre la electricidad es: a. Una tasa. b. Un impuesto indirecto. c. Ninguna respuesta es correcta. d. Un impuesto directo. Una empresa compra mercaderías por importe de 25.650 euros. Paga 650 euros en efectivo; 12.500 euros mediante entrega de pagaré con vencimiento a 90 días, y el resto queda pendiente según factura a 30 días. ¿Qué registro contable corresponde a este hecho? No se va a aplicar IVA porque no entra en la 1ª evaluación. Seleccione una: En el Debe: la cuenta 600-Compras de mercaderías por importe de 25.650 euros. En el Haber: la cuenta 570-Caja, € por importe de 650 euros y la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar, por importe de 25.000 euros. En el Debe: la cuenta 600-Compras de mercaderías por importe de 25.650 euros. En el Haber: la cuenta 570-Caja, € por importe de 650 euros; la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar, por importe de 12.500 euros, y la cuenta 400-Proveedores, por importe de 12.500 euros. En el Debe: la cuenta 300-Mercaderías por importe de 25.650 euros. En el Haber: la cuenta 570-Caja, € por importe de 650 euros; la cuenta 401-Proveedores, efectos comerciales a pagar, por importe de 12.500 euros, y la cuenta 400-Proveedores, por importe de 12.500 euros. En el Debe: la cuenta 600-Compras de mercaderías por importe de 25.650 euros. En el Haber: la cuenta 570-Caja, € por importe de 650 euros; la cuenta 400-Proveedores, por importe de 12.500 euros, y la cuenta 410-Acreedores por prestación de servicios, por importe de 12.500 euros. En la Cuenta de Pérdidas y ganancias de las Pymes, el Impuesto de sociedades se calcula sobre el ... Seleccione una: Resultado de explotación. Resultado de explotación +/- Resultado financiero. Resultado financiero. Resultado de actividades interrumpidas. Los impuestos que gravan la posesión de un patrimonio son: a. Proporcionales. b. Progresivos. c. Directos. d. Indirectos. La cuenta anual que recoge los movimientos de efectivo (cobros y pagos) que se han producido en la empresa, agrupados por tipo de actividad se denomina Estado de Flujos de Efectivo. Seleccione una: Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de cuenta es la cuenta 628-Suministros? Seleccione una: Cuenta de activo. Cuenta de balance. Cuenta de gestión. Cuenta de pasivo. El pago realizado para la obtención del título de bachillerato es: a. Una tasa. b. Una contribución especial. c. Ninguna de respuesta es correcta. d. Un impuesto. ¿Qué cuentas tienen saldo deudor? Seleccione una: Las cuentas de Activo y de Gastos. Sólo las cuentas de Activo. Sólo las cuentas de Pasivo. Las cuentas de Activo y Patrimonio neto. El sistema que dice que en todo hecho contable intervienen como mínimo dos elementos patrimoniales que se modifican en sentidos contrarios pero con la misma cuantía, se denomina ... Seleccione una: a. El libro Diario. b. Sistema de la partida doble. c. Ecuación fundamental del patrimonio. d. El sistema de cobros y pagos. Se admitirá la no aplicación estricta de alguno de los principios y criterios contables cuando no altere la expresión de la imagen fiel. Esto es una consecuencia del principio de: a. Uniformidad. b. Prudencia. c. Importancia relativa. d. Devengo. El aumento del subsidio de desempleo: Seleccione una o más de una: a. Aumenta el nivel de gasto público. b. Es una política fiscal expansiva. c. Ninguna de las otras respuestas es válida. d. Es una política fiscal restrictiva. La base imponible menos las reducciones por el tipo impositivo determinan: a. La cuota íntegra. b. La cuota líquida. c. Ninguna respuesta es correcta. d. La base liquidable. Las empresas, por los beneficios obtenidos en su actividad, pagan: a. El Impuesto sobre el Valor Añadido. b. El Impuesto sobre Actividades Económicas. c. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. d. El Impuesto de Sociedades. La acción que consiste en que una vez determinado el saldo de una cuenta se coloca en la parte de la T donde sume menos una cantidad que hace que las dos partes, debe y haber de la cuenta, sumen lo mismo, se conoce como ... Seleccione una: a. Cerrar una cuenta. b. Abrir una cuenta. c. Saldar una cuenta. d. Cargar una cuenta. Las transferencias corrientes, dentro de los Presupuestos Generales del Estado, son ... Seleccione una: a. Ingresos públicos extraordinarios. b. Gastos públicos ordinarios. c. Impuestos indirectos. d. Ingresos públicos ordinarios. El criterio de valoración que dice: "Importe de venta de un activo en el mercado menos los costes estimados necesarios para llevar a cabo la venta" se conoce con el nombre de ... Seleccione una: Valor neto de realización. Valor en uso. Valor actual. Valor contable. Señala quiénes son sujetos pasivos en el IRPF: Seleccione una: a. Una Sociedad Limitada. b. Un empresario individual. c. Una Sociedad Anónima. d. Ninguna de las otras respuestas es válida. Las obligaciones fiscales del empresario con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en cuanto a los períodos de los pagos fraccionados es ... Seleccione una: a. Cuando lo crea conveniente. b. Trimestral. c. Anual. d. Mensual. El sujeto pasivo coincide con el contribuyente en: a. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. b. El Impuesto sobre circulación. c. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. d. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se determina la cuota diferencial en el Impuesto de sociedades? Seleccione una: Aplicando sobre la base liquidable el tipo de gravamen que corresponda a este tipo de impuesto (en general el 25%). Aplicando a la cuota íntegra las deducciones y bonificaciones establecidas en la Ley. Restando a la cuota líquida las retenciones y pagos a cuenta. Sumando a la cuota líquida las retenciones y pagos a cuenta. ¿Qué principio tributario recoge la capacidad para establecer un tributo?. a. Principio de generalidad. b. Principio de igualdad. c. Principio de legalidad. d. Principio de progresividad. El Resultado de explotación más el resultado financiero es: Seleccione una: a. El resultado de explotación. b. El resultado financiero. c. El resultado antes de impuestos. d. El resultado del ejercicio. El principio que indica que "debemos contabilizar las pérdidas tan pronto se conozcan y los beneficios sólo cuando se produzcan, hasta la fecha de cierre del ejercicio", se conoce como el Principio de .... Seleccione una: Importancia relativa. Uniformidad. Prudencia. Devengo. |