option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PIAC A UF4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PIAC A UF4

Descripción:
PIAC A UF4

Fecha de Creación: 2025/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cuenta 600 es una cuenta de ... Ingresos. Gastos. Activo. Pasivo.

La compra de embalajes se englobaría dentro de... (600) compra de mercaderias. (601) Compra de materias primas. (602) Compra de otros aprovisionamientos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos que recibe la empresa por realizar un pago con rapidez se denomina ... (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos posteriores a la emisión de la factura que hacen los proveedores por volumen de pedido se denominan... (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando tenemos un descuento comercial incluido en la factura por la compra de mercancías en el asiento ... En el Haber tendríamos la cuenta 600 y 472. En el Debe tendríamos la cuenta 600 y 742. En la compra de mercaderías restaríamos al precio de mercado el descuento comercial. La b y la c son respuestas correctas.

Si al final del ejercicio la empresa tiene unas Existencias finales mayores que las existencias iniciales presentará... Saldo deudor. Saldo acreedor. Saldo Nulo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Si al final del ejercicio la empresa tiene unas Existencias finales menores aque las Existencias iniciales presentará... Saldo deudor. Saldo acreedor. Saldo Nulo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si queremos conocer la situacion concreta de un elemento patrimonial en un momento determinado. ¿ Donde buscaremos ?. El libro Mayor. El libro Diario. Inventario. Las respuestas a y c son correctas.

Al finalizar el trimestre, la empresa RUTA S.L. cuenta con una cuotas de IVA repercutido de 9.115€ y unas cuotas de IVA soportado de 5.514€. En la liquidación del IVA se contabilizará ... A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe de 14.629€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe 14.629€. A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe 3.601€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe 3.601€.

Vende mercaderías por importe de 10.000€, que quedan pendientes de cobro . ( IVA no incluido ) En el espacio en blanco se debería detallar la cuenta ... Iva repercutido. Iva soportado. Descuento sobre compras. Acreedores por prestación de servicios.

La deuda que queda pendiente de aquellos clientes no relacionados con mi actividad principal a través de... Proveedores. Acreedores. Clientes. Deudores.

En la regularización de gastos ... Contabilizaremos en el Haber las cuentas de los grupo 6 y 7 del PGC que presenten saldo acreedor. Contabilizaremos en el Haber las cuentas de los grupo 6 y 7 del PGC que presenten saldo deudor. Un ejemplo seria la compra de mercedarias. Todas las anteriores son correctas.

La compra de embalajes se englobaría dentro de ... (600) compra de mercaderías. (601) Compra de materias primas. (602) Compra de otros aprovisionamientos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos que recibe la empresa por realizar un pago con rapidez se denominan ... (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el asiento de apertura la cuenta Venta de mercaderías: Deberá figurar en el Debe del asiento. Deberá figurar en el Haber del asiento. Deberá figurar en el Debe o en el Haber del asiento en función de su saldo. No debe figurar en el asiento de apertura.

La cuenta (441) Deudores, efectos comerciales a cobrar engloba…. Créditos con compradores que no tienen la consideración de clientes. Saldos de clientes que la empresa considera que existe el riesgo de ser incobrables. Créditos con deudores formalizados mediante efectos comerciales. Saldos de deudores que se consideran difíciles de cobrar.

Si al final del ejercicio la empresa tiene unas Existencias finales mayores que las existencias iniciales presentará…. Saldo deudor. Saldo acreedor. Saldo Nulo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los acreedores…. Es un pasivo corriente del balance y hace referencia a las deudas contraídas con proveedores formalizadas en efectos de giro aceptados. Son las personas físicas o jurídicas que adquieren bienes o contratan servicios que no forman parte de la actividad corriente de la empresa. Son las empresas que nos prestan servicios que no constituyen a la actividad principal de la empresa. Ninguna de las anteriores es correcta.

La cuenta (642) Seguridad Social a cargo de la empresa es…. El importe pagado por la empresa a la Seguridad Social por los trabajadores que tienen contratados. Tributos pendientes de pago a la Hacienda pública. Deudas pendientes con la seguridad social. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si queremos conocer la situación concreta de un elemento patrimonial en un momento determinado. ¿Dónde buscaremos?. El libro Mayor. El libro Diario. Inventario. Las respuestas a y c son correctas.

Las deudas que se adquieran con suministradores de servicios que no pueden considerarse proveedores se englobarán dentro de la cuenta... 410. 600. 700. 572.

Los beneficios obtenidos por la empresa que no se han distribuido entre los propietarios son.. Fondo social. Capital social. Reserva. Prima de emisión.

El capital representa... Las aportaciones que realizaron los propietarios de la empresa en la constitución de la empresa. Las aportaciones que realizaron los propietarios de la empresa posteriormente a la constitución de la empresa. Las aportaciones que realizaron los propietarios de la empresa, ya sea en la constitución o posteriormente. Ninguna de las anteriores es correcta.

La cuenta que hace referencia al importe de los productos que adquiere la empresa para ser transformados y posteriormente vendidos es…. (600) compra de mercaderías. (601) Compra de materias primas. (602) Compra de otros aprovisionamientos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos que recibe la empresa por comprar una gran cantidad de producto se denominan…. (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los descuentos posteriores a la emisión de la factura que hacen los proveedores por volumen de pedido se denominan…. (606) Descuentos sobre compras por pronto pago. (609) Rappels sobre compras. (608) Devolución de compras y operaciones similares. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las reservas de la empresa se englobarían dentro de…. Activo no corriente. Activo corriente. Patrimonio neto. Ninguna de las anteriores es correcta.

Al finalizar el trimestre, la empresa RUTA S.L cuenta con unas cuotas de IVA repercutido de 9.115 € y unas cuotas de IVA soportado de 5.514 €. En la liquidación del IVA se contabilizará…. A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe de 14.629€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe de14.629€. A través de la cuenta 4750 contabilizaremos el importe de 3.601€. A través de la cuenta 4700 contabilizaremos el importe de 3.601€.

De forma esporádica nuestra empresa realiza una reparación para otra empresa no siendo esta su actividad principal. 754. 755. 759. Ninguna de las anteriores es correcta.

La deuda que queda pendiente se contabilizará a través de…. Proveedores. Acreedores. Clientes. Deudores.

Una vez finalizada la regularización, en el asiento de cierre…. Contabilizaremos la cuenta 129 en el Debe cuando presente saldo deudor. Contabilizaremos la cuenta 129 en el Haber cuando presente saldo acreedor. No se reflejará la cuenta 129 en el asiento de cierre ya que recogerá solo activos, pasivos y patrimonio neto. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

Si en una empresa la suma de los gastos asciende a 20.000€ y la suma de los ingresos 25.000€, la cuenta (129) Resultado del ejercicio presentará: Saldo deudor a 5.000€ y por tanto beneficios. Saldo deudor de 5.000 euros y por tanto pérdidas. Saldo acreedor y por tanto beneficios. Saldo acreedor y por tanto pérdidas.

Recibe la factura del agua, que asciende a 30 €.(IVA a parte). Se pagará en 30 días mediante transferencia bancaria. Proveedores de inmovilizado a corto plazo. Acreedores por prestación de servicio. Deudores. Cliente.

En el pasivo corriente de una empresa podemos encontrar: Las reservas de la empresa. Deudas a largo plazo. Deudas a corto plazo. El capital de la empresa.

Si en un asiento aparece en el Debe la cuenta Acreedores por prestación de servicios y en el Haber la cuenta Caja, €. ¿Qué se registra en esta operación?. El pago de una deuda contraída con anterioridad. Un gasto, pero no un pago. Un gasto y un pago. Una obligación de pago.

El importe del consumo de electricidad debe contabilizarse en la cuenta…. Otros servicios. Reparaciones y conservación. Servicios de profesionales independientes. Suministros.

Las cuentas de compras y ventas de mercaderías al final del ejercicio económico: Se anularán las compras y darán de alta las ventas. La diferencia entre las compras y las ventas se lleva a la cuenta (129) Resultado del ejercicio. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta (129). Resultado del ejercicio. Ambas cuentas se cancelan llevando su saldo a la cuenta (129) Resultado del ejercicio a través de la cuenta puente variación de existencias.

Cuando en un asiento aparece registrado en el Debe una compra de mercaderías y en el Haber un proveedor, en esta operación: Se registra un gasto y un pago. Se registra un gasto, pero no se registra un pago. Se registra una inversión y un pago. Se registra una inversión, pero no se registra un pago.

La empresa Nubecitas S.A. compra mercaderías por 8.000€ y se le aplica un descuento comercial del 5% (IVA 21%). Los gastos devengados por el transporte son pagados por la empresa PIAC por un importe de 300€. El importe a pagar por Nubecitas será de: 9.196. 7.360. 7.900. 7.300.

Si en una empresa la suma de los gastos asciende a 18.000€ y la suma de los ingresos 28.000€,la cuenta (129) Resultado del ejercicio presentará: Saldo deudor a 10.000€ y, por tanto, beneficios. Saldo deudor de 10.000€ y, por tanto, pérdidas. Saldo acreedor y, por tanto, beneficios. Saldo acreedor y, por tanto, pérdidas.

Los proveedores de inmovilizado a largo plazo son…. Suministradores de bienes definidos en el grupo 1 con vencimiento no superior a un año. Suministradores de bienes definidos en el grupo 2 con vencimiento superior a un año. Suministradores de bienes definidos en el grupo 5 con vencimiento superior a un año. Ninguna es correcta.

Una empresa compra mercancías por importe de 25.000 €, le cobran 3.000 € de transporte y contrata un seguro anual para asegurar su mercadería de 200€. Esta misma empresa vende las mercaderías por importe de 80.000€. Calcula la liquidación del impuesto.(IVA no incluido en el ejercicio de 21%). IVA a pagar por importe de 10.920€. IVA a cobrar por importe de 10.920€. IVA a pagar por importe de 11.550€. IVA a cobrar por importe de 11.550€.

Determina el resultado del ejercicio si la empresa al final del año presenta las siguientes cuentas: Ventas por importe de 15.000€, Maquinaria por valor de 3.000€, compra de mercaderías por 5.000€, amortización por valor de 1.000€. El resultado del ejercicio será de 9.000€. El resultado del ejercicio será de 6.000€. El resultado del ejercicio será de 17.000€. El resultado del ejercicio será de 12.000€.

Calcula la amortización anual de las sillas de la oficina si se sabe que tienen un valor de 800€ con un Valor residual de 100€ y una vida útil de 7 años. 100€. 114,29€. 112,5€. Ninguna de las anteriores.

Al final del ejercicio la empresa realiza el inventario y refleja unas existencias finales por importe de 7.000€ mientras que al inicio del año estas eran de 3.500€. ¿Cuál será el saldo de la variación de existencias (cuenta 610)?. Saldo deudor por importe de 3.500€. Saldo acreedor por importe de 7.000€. Saldo acreedor por importe de 3.500€. Saldo deudor por importe de 7.000€.

En la regularización de ingresos y gastos, dónde figuran las cuentas del grupo 6 con saldo deudor como las compras de mercaderías, sueldos, servicios exteriores…. En el debe las cuentas del grupo 6 con saldo deudor contra la cuenta (129) Resultado del ejercicio. En el haber las cuentas del grupo 6 con saldo deudor contra la cuenta (129) Resultado del ejercicio. En el debe las cuentas del grupo 6 con saldo acreedor contra la cuenta (129) Resultado del ejercicio. Ninguna de las anteriores.

Adquiere una furgoneta por 10.500 € más IVA no icluido (21%) pagando en efectivo el 20% y el total del IVA. Del resto el 60% del restante el primer año y el 20% el segundo año. El asiento a realizar será: En el debe la cuenta 173 y la cuenta 523 y en el debe la cuenta 218, la cuenta 472 y la cuenta 570. En el debe la cuenta 570, cuenta 173 y 523 mientras que en el haber la cuenta 218 y 477. En el debe la cuenta 218 y la cuenta 472 y en el haber la cuenta 570, la cuenta 173 y la cuenta 523. En el debe la cuenta 218 y cuenta 477 y en el haber la cuenta 570 y cuenta 173.

Las cuentas que representan financiación ajena a corto plazo para la empresa las encontramos en el grupo…. 4. 5. 1. 2.

En la regularización contable intervienen las cuentas: Activo y Pasivo. Activo, pasivo, ingresos y gastos. Ingresos y gastos. Ninguna es correcta.

Una empresa tiene un capital social de 3000€, una reserva legal de 550€ y un resultado del ejercicio de 1.000€. En el debe anotaremos la cuenta resultado del ejercicio con un importe de 50€ y en el Haber la cuenta de Reserva voluntaria con un valor de 50€. En el debe anotaremos la cuenta resultado del ejercicio con un importe de 50€ y en el Haber la cuenta de Reserva legal con un valor de 50€. Ninguna de las opciones es correcta. En el debe anotaremos la cuenta resultado del ejercicio con un importe de 100€ y en el Haber la cuenta de Reserva legal con un valor de 100€.

Realizamos una venta de un producto que no es de nuestra actividad principal y efectuaremos el cobro mediante una letra de cambio, a este tercero lo contabilizaremos con la cuenta : 441. 431. 430. 440.

Al final del ejercicio la empresa Pucheros de la abuela S.l., realiza el inventario y refleja una existencia finales por importe de 2.000€ mientras que al inicio del año estas eran de 3000€. ¿ Cual será el saldo de la variación de existencias ( cuenta 610)?. Saldo deudor por importe de 1000€. Saldo acreedor por importe de 1000€. Saldo acreedor por importe de 3000€. Saldo deudor por importe de 2000€.

Determina el resultado del ejercicio si la empresa a final de año presenta las siguientes cuentas: Ventas por importe de 21500€, maquinaria por 3000€, Descuento sobre ventas por 1000€ compra de mercaderías por 12.000€ , sueldos y salarios por 5000, variación de existencias con saldo deudor por importe de 1500€. El resultado del ejercicio será 4.500€. El resultado del ejercicio será 20.000€. El resultado del ejercicio será 2.000€. El resultado del ejercicio será 500€.

La empresa cafeteros presenta los siguientes movimientos. Compra de mercaderías a crédito por 3.500€ ( iva no incluido del 21%). el haber la En el debe reflejamos la cuenta 600 por 3.500€ y en el haber cuenta 400 por importe de 3.500€. En el debe reflejamos la cuenta 600 por 3.500€ y la cuenta 477 por 735€ y en el haber la cuenta de 400 por importe de 4.235€. En el debe reflejamos la cuenta 600 por 3.500€ y la cuenta 472 por importe de 735€ y en el haber la cuenta 400 por importe de 4.235€. En el debe reflejamos la cuenta 400 por 4.235€ y en el haber la cuenta 600 por importe de 3.500€ y la cuenta 477 por importe de 735€.

Para reflejar un descuento sobre ventas por volumen de mercaderías que cuenta utilizaremos: 706. 709. 609. 606.

Al cierre del ejercicio se valoran las existencias finales de mercaderías en almacén en 10.000€. Las existencias iniciales del balance ascendían a 4.000€. La cuenta variación de existencias: Al haber más existencias finales que iniciales se reflejara como un gasto por 10.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejara como un ingreso por 10.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejara como un ingreso por 6.000€. Al haber más existencias finales que iniciales se reflejara como un gasto por 6.000€.

Una empresa dedicada a la producción de melocotones realiza las siguientes operaciones durante el trimestre. - Venta de mercaderías por valor de 6.000€ - Compra de mercaderías por valor de 8000€ y descuento del 2% por pronto pago -Una nueva venta por valor de 5.000 a la que aplica un 10% de descuento a sus clientes - Cuando realiza la liquidación de IVA del trimestre, la empresa debe: ( IVA no incluido en el ejercicio del 21%). IVA a pagar por importe de 630€. IVA a pagar por importe de 558.6€. IVA a cobrar por importe de 663.6€. IVA a cobrar por importe de 558.6€.

Determina el asiento si la empresa adquiere un prestamos a devolver en seis meses a un Banco por importe de 10.000€. En el debe anotaremos la cuenta de 170 y en el Haber la cuenta 572. En el debe anotaremos la cuenta de 520 y en el Haber la cuenta 572. En el debe anotaremos la cuenta de 572 y en el Haber la cuenta 520. En el debe anotaremos la cuenta de 572 y en el Haber la cuenta 170.

Denunciar Test