pias
|
|
Título del Test:![]() pias Descripción: segundo parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es un población de estudio?. conjunto de individuos con caracteristicas que necesita el estudio elegido por el investigador. Es un población con caracteristicas que necesita el estudio elegido por el investigador. conjunto de individuos con características especificas referidas a un espacio y tiempo. ¿Cómo definiría la población?. como el objeto de estudio. como el conjunto de unidades de observación. como elementos esenciales para el estudio, requeridos por el investiador. ¿Cómo describo la población accesible?. con los criterios de exclusión. con los criterios de inclusión. con la población objetivo. ¿Cuál es la diferencia entre la población blanco y la muestra?. la muestra es una fracción de la población blanco, que efectivamente se incluye en un determinado estudio. la muestra representa la totalidad de la población accesible, y se lo conoce todo. la muestra es la totalidad de la población accesible, que efectivamente se incluye en un determinado estudio. la muestra representa parcialmente la población blanco, y no se lo conoce todo. la muestra es una fracción de la población accesible, que efectivamente se incluye en un determinado estudio. la muestra representa la totalidad de la población blanco, y se lo conoce todo. ¿Qué es un criterio de inclusion?. Son las condiciones que debe cumplir una unidad de observación para ser elegible para participar en un estudio de investigación se encuentra en objetivos y la pregunta de investigación. Son las condiciones que debe cumplir una unidad de observación para ser elegible para participar en un estudio de investigación se encuentra en materiales y métodos. Son las condiciones que debe cumplir una unidad de observación para ser elegible para participar en un estudio de investigación Define las características de la población que hace que sean representativas en la población. Y no se encuentran explicitamente. ¿Qué son los criterios de exclusión?. Son aquellas que restringen en esa población por condiciones bioéticas. Y tiene 2 principios fundamental, el de ética de autonomia y el de no malificencia. Son aquellas que restringen en esa población por condiciones de factibilidad. Y tiene principios éticos de autonomia y el de no malificencia, además de restricción como método para controlar potenciales confundores, y desiciones prácticas. Son aquellas que restringen en esa población por condiciones bioéticas o de factibilidad. Y tiene 2 principios fundamental, el de ética de autonomia y el de no malificencia. ¿Cúales son los muestreos probabilisticos y los no probabilisticos?. probabilisticos: sistemático, aleatorio simple y por englomerados NO probabilisticos: bola de nieve y estratificado. probabilisticos: sistemático, estratificado, bola de nieve y por englomerados NO probabilisticos: por conveniencia y aleatorio simple. probabilisticos: aleatorio simple, sistemático, estratificado y por englomerados NO probabilisticos: bola de nieve y por conveniencia. ¿Cuál es el objetivo de un muestreo de estudio cuantitativo?. comprender el fenómeno. observar el conunto de unidades. observar la población. Por un muestreo de estudio cuantitativo ¿Qué características tienen las muestras?. pequeñas y no aleatorias. Y se eligen siendo la mejor fuente del fenómeno bajo estudio. unidades no aleatorias. Y se eligen siendo la mejor fuente del fenómeno bajo estudio. pequeñas y aleatorias. Y se eligen siendo la mejor fuente del fenómeno bajo estudio. Ordene los pasos de la métodologia cuantitativa. análisis-de-datos conclusiones idea informe variables marco-teórico objetivos diseño problema población hipotesis recolección-de-datos. |




