option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PIC Comercial-Cáp.6-Meteorología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PIC Comercial-Cáp.6-Meteorología

Descripción:
Examen Comercial DGAC 2025

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué combinación de variables meteorológicas podrían originar nubes tipo cumuliformes, buena visibilidad y garúa?. Aire estable y húmedo, y elevación orográfica. Aire inestable y húmedo, y elevación orográfica. Aire inestable y húmedo, sin ninguna forma de elevación.

¿Qué incrementaría la estabilidad de una masa de aire?. Calor desde abajo. Enfriamiento desde abajo. Reducción en el vapor de agua.

Las condiciones necesarias para la formación de nubes estratiformes consisten en una acción de elevación y. aire inestable y seco. aire estable y húmedo. aire inestable y húmedo.

¿Qué tipo de condiciones meteorológicas se debe esperar a partir de aire inestable y húmedo, y temperaturas superficiales muy elevadas?. Neblina y nubes estratos bajas. Fuerte precipitación contínua. Fuertes corrientes de aire ascendente y nubes cumulonimbus.

La presencia de nubes altocumulus lenticulares verticales es una buena indicación de. formación lenticular de hielo con viento en calma. turbulencia severa. condiciones severas de congelamiento.

¿A partir de qué medición de la atmósfera se puede determinar la estabilidad?. Presión atmósferica. La gradiente vertical de ambiente.. La gradiente vertical adiabática seca.

¿Mediante qué tipos de nube se reconocería la turbulencia convectiva?. Nubes cirrus. Nubes nimboestratos. Nubes cumulus de desarrollo vertical.

¿Qué señales visibles indican turbulencia extrema en las tormentas eléctricas?. Base de las nubes cerca a la superficie, fuerte lluvia y granizo. Bajo techo y visibilidad, granizo y precipitación estática. Nubes cumulonimbus, rayos muy frecuentes y nubes rollo.

Si un radar de a bordo indica un eco de tormenta eléctrica extremadamente intenso, se debe evitar dicha tormenta a una distancia mínima de. 20 millas. 10 millas. 5 millas.

Elegir la afirmación verdadera con respecto al ciclo de vida de una tormenta eléctrica. Las corrientes ascendentes siguen desarrollándose durante toda la etapa de disipación de una tormenta eléctrica. El inicio de la lluvia en la superficie terrestre indica la etapa de maduración de la tormenta eléctrica. El inicio de la lluvia en la superficie terrestre indica la etapa de disipación de la tormenta eléctrica.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones es la correcta con respecto a la turbulencia asociada con la tormenta eléctrica?. Fuera de la nube, se puede encontrar turbulencia de corte a 50 millas al lado de una fuerte tormenta. Se encuentra turbulencia de corte sólo dentro de nubes cumulonimbus o dentro de un radio de 5 millas de éstas. Fuera de la nube, se puede encontrar turbulencia de corte a 20 millas al lado de una fuerte tormenta.

Las corrientes convectivas son más activas por las tardes cálidas de verano si los vientos son. ligeros. moderados. fuertes.

El concepto de granizo se asocia más a. nubes cumulus. nubes cumulonimbus. nubes cumuloestratos.

¿Cuál afirmación es la correcta con respecto a los riesgos provenientes del granizo?. El daño por granizo en vuelo horizontal es mínimo debido a su movimiento vertical en las nubes. La lluvia en la superficie es una indicación confiable de la inexistencia de granizo en el aire. Se puede encontrar granizo en aire claro a varias millas de una tormenta de rayos.

¿Qué situación ocasionaría con mayor facilidad precipitación congelada? La lluvia que cae del aire con una temperatura de. 32°F o menos hacia el aire con una temperatura de más de 32°F. 0°C o menos hacia el aire con una temperatura de 0°C o más. más de 32°F hacia el aire con una temperatura de 32°F o menos.

En la salida, bajo condiciones de sospecha de turbulencia de bajo nivel, un decrecimiento repentino en el viento de nariz ocasionará. una pérdida en la velocidad aérea igual a la reducción en la velocidad del viento. una ganancia en la velocidad aérea igual a la reducción en la velocidad del viento. ninguna variación en la velocidad aérea, pero disminuirá la velocidad sobre el terreno.

Durante una aproximación, la mejor manera de estar alerta ante una posible turbulencia consiste en monitorear. la cantidad de compensación necesaria para aliviar las presiones de control. las correcciones de curso necesarias para permanecer en la línea central de la pista. la potencia y la velocidad vertical necesarias para permanecer en la trayectoria de planeo adecuada.

Al volar bajo, sobre colinas, estribaciones o montañas, el mayor peligro potencial que generan las corrientes de aire turbulento se presenta por lo general en. el sotavento al volar con viento de cola. el sotavento al volar hacia el viento. la dirección del viento al volar hacia éste.

¿Qué característica suele estar asociada a la etapa cumulus de una tormenta eléctrica?. Nube rollo. Corriente ascendente contínua. Inicio de lluvia en la superficie.

DADO QUE: Vientos a 3,000 pies AGL ................................................... 30 nudos Vientos en la superficie ...................................................... En Calma Mientras se aproxima para el aterrizaje bajo cielos despejados unas cuantas horas después de la salida del sol, se debe. incrementar la velocidad de la aproximación ligeramente por encima de lo normal para evitar entrar en pérdida. mantener la velocidad de la aproximación a normal o ligeramente por encima de ella para compensar el flotamiento. evitar alterar la velocidad de aproximación, estas condiciones son casi ideales.

Por lo general, se asocia las condiciones meteorológicas más severas tales como vientos destructivos, fuerte granizo y tornados, a. frentes cálidos de movimiento lento sobre la tropopausa. líneas de chubasco. frentes ocluídos de movimiento rápido.

¿Qué etapa está caracterizada en forma predominante por las corrientes descendentes durante el ciclo de vida de una tormenta eléctrica?. Maduración. Desarrollo. Disipación.

¿Qué característica se encuentra relacionada a la tropopausa?. Altura constante por encima de la tierra. Variación abrupta en el gradiente térmico vertical. Límite superior absoluto de formación de nubes.

¿Cuál peligro en vuelo suele asociarse a los frentes cálidos?. Neblina de advección. Neblina de radiación. Neblina de precipitación inducida.

La escarcha que cubre la superficie superior del ala de una aeronave origina por lo general que. la aeronave entre en pérdida a un ángulo de ataque mayor al normal. la aeronave entre en pérdida a un ángulo de ataque menor al normal. los factores de resistencia sean tan considerables que no se pueda obtener la velocidad necesaria para el despegue.

Si se encuentra una inversión térmica inmediatamente después de un despegue o durante una aproximación a un aterrizaje, existe un peligro potencial debido a. viento cortante. fuertes vientos superficiales. fuertes corrientes convectivas.

Una de las características más peligrosas de las ondulaciones de montañas es las áreas turbulentas dentro y. por debajo de las nubes torbellino. por encima de las nubes torbellino. por debajo de las nubes lenticulares.

Se puede esperar una fuerte turbulencia. por encima del núcleo de una corriente de chorro con una velocidad de 60 a 90 nudos. si los puntos isotérmicos de 5°C están separados por una distancia de 7° a 10° de latitud. en el lado de baja presión del núcleo de una corriente de chorro donde la velocidad en dicho núcleo es mayor a 110 nudos.

¿Qué tipo de corriente de chorro se espera que origine la mayor turbulencia?. Un corriente de chorro recta asociada con una depresión de baja. Una corriente de chorro curva asociada con una depresión profunda de baja. Una corriente de chorro que ocurra durante el verano a latitudes bajas.

Las condiciones más favorables para la formación de turbulencia sobre áreas montañosas son una capa de. aire estable a la altura de la cima de una montaña y un viento de como mínimo 20 nudos que sople a través de la estribación. aire inestable a la altura de la cima de una montaña y un viento de como mínimo 20 nudos que sople a través de la estribación. aire húmedo e inestable a la altura de la cima de una montaña y un viento menor a 5 nudos que sople a través de la estribación.

Los patrones de circulación convectiva asociados con las brisas marinas son ocasionados por: El agua absorbente y el calor de irradiación más rápido que la tierra. La tierra absorbente y el calor de irradiación más rápido que el agua. El aire frío y menos denso en movimiento desde la superficie del agua hacia adentro, ocasionando que éste ascienda.

Por lo general, la fuerza y ubicación de la corriente de chorro es. más débil y más lejana hacia el norte en el verano. más fuerte y más lejana hacia el norte en el invierno. más fuerte y más lejana hacia el norte en el verano.

Durante los meses de invierno en las latitudes medias, la corriente de chorro se eleva hacia el. norte y se reduce la velocidad. sur y se incrementa la velocidad. norte y se incrementa la velocidad.

A veces, se puede identificar visualmente en vuelo la corriente de chorro y la correspondiente turbulencia en cielo despejado mediante. polvo o bruma en vuelo nivelado. grandes masas de nubes tipo cirrus. una temperatura externa constante.

La turbulencia en cielo despejado suele localizarse. en un depresión superior en el lado polar de una corriente de chorro. cerca a una estribación en lo alto hacia el lado ecuatorial de un flujo de alta presión. hacia el sur de una estribación con orientación este/oeste en su etapa de disipación.

¿Cuál afirmación es la correcta con respecto a la neblina de advección?. Se demora en formarse y se disipa muy rápidamente. Se forma casi exclusivamente por la noche o casi al amanecer. Puede aparecer repentinamente por el día o la noche; siendo más persistente que la neblina de radiación.

¿Cuál es la diferencia en la formación o ubicación de la neblina de advección, de radiación o de vapor?. neblina de advección es más común a lo largo de las áreas costeras; la neblina de vapor se forma sobre una superficie marina. La neblina de advección es más densa en tanto la velocidad del viento se incremente hasta en 20 nudos; la neblina de vapor requiere viento en calma o muy ligero; la neblina de radiación se forma cuando la tierra o el agua enfrían el aire por radiación. La neblina de vapor se forma a partir de aire húmedo que se mueve sobre una superficie más fría; la neblina de advección requiere aire frío sobre una superficie más cálida; la neblina de radiación es producida por el enfriamiento de radiación de la tierra.

¿Qué eleva la neblina de advección hacia las nubes estratos bajas?. Enfriamiento nocturno. Sequedad de la masa terrestre subyacente. Vientos de la superficie de aproximadamente 15 nudos o más.

La neblina de advección se desvía sobre un aeropuerto costero en el día. ¿Qué puede tender a disipar o elevar dicha neblina hasta convertirla en nubes estratos bajas?. El enfriamiento nocturno. La radiación de la superficie. Vientos de 15 nudos o más.

La situación que más favorece a la formación de neblina de advección es. una brisa ligera que mueve aire más frío sobre una superficie de agua. una masa de aire que se mueve hacia la superficie terrestre desde la línea costera durante el invierno. una masa de aire cálido y húmedo que se establece sobre una superficie helada sin vientos.

¿Cuál es la afirmación correcta con respecto al uso de un radar meteorológico de a bordo?. El radar meteorológico no garantiza el evitamiento de condiciones meteorológicas instrumentales. Se garantiza el evitamiento de granizo al volar entre los ecos más intensos y exactamente fuera de ellos. El área despejada entre ecos intensos indica que se puede mantener la visión de tormentas al volar entre dichos ecos.

¿Qué distancia mínima debe existir entre ecos intensos de radar antes de realizar cualquier intento de volar entre las tormentas eléctricas?. 20 millas. 30 millas. 40 millas.

Un windshear de bajo nivel puede ocurrir cuando: los vientos de la superficie son ligeros y variables. hay una inversión térmica de bajo nivel con vientos fuertes por encima de la inversión. los vientos de la superficie se encuentran por encima de 15 nudos y no existe variación en la dirección y velocidad del viento con la altura.

¿Cuál afirmación es la correcta con respecto a las líneas de chubasco?. Siempre están asociadas con frentes fríos. Se forman lentamente pero son de movimiento rápido. No conforman un frente y con frecuencia contienen tormentas eléctricas de estado severo.

¿Cuál es la característica importante del viento cortante?. Se presenta sólo a niveles inferiores y existe en una dirección horizontal. Se presenta en cualquier nivel y existe sólo en una dirección vertical. Se puede presentar en cualquier nivel y puede existir en ambas direcciones, horizontal y vertical.

Si se forma nubes como resultado de aire muy estable y húmedo, las cuales se ven forzadas a ascender a la cima de una montaña, se tratará de nubes. tipo cirrus, sin desarrollo vertical ni turbulencia. tipo cumulus, sin desarrollo vertical considerable ni turbulencia. tipo estratos, con cierto desarrollo vertical y poca o nula turbulencia.

¿Cuál es la base aproximada de las nubes cumulus si la temperatura a 2,000 pies MSL es 10°C y el punto de rocío es 1°C?. 3,000 pies MSL. 4,000 pies MSL. 6,000 pies MSL.

¿Qué tipo de clima se debe esperar si se ha pronosticado aire condicionalmente inestable con alta humedad y temperatura superficial muy elevada?. Fuertes corrientes de aire ascendente y nubes nimbus estratos. Visibilidad restringida cerca a la superficie sobre un área grande. Fuertes corrientes de aire ascendente y nubes cúmulonimbus.

¿Qué le indica si encuentra granizada a 8,000 pies?. Lluvia congelada a una mayor altitud. Se está aproximando a un área de tormenta eléctrica. Encontrará granizo si continúa su vuelo.

Si en vuelo se encuentra granizada, entonces, hay evidencia de que. ha pasado un frente cálido. va a pasar un frente cálido. hay tormentas eléctricas en el área.

La mejor descripción de virga es. corrientes de precipitación que salen de las nubes; dicha precipitación se evapora antes de llegar al suelo. torrentes de nube que salen de las nubes cumulonimbus; dichos torrentes se disipan antes de llegar al suelo. áreas turbulentas de las nubes cumulonimbus.

¿Cuál es lo correcto con respecto a la temperatura real del aire y a la dispersión térmica del punto de rocío? La dispersión térmica. se reduce al decrecer la humedad relativa. se reduce al incrementarse la humedad relativa. es mayor al incrementarse la humedad relativa.

¿Qué determina la estructura o tipo de nubes formadas como resultado del aire que se ve forzado a ascender?. El método mediante el cual se eleva el aire. La estabilidad del aire antes de suscitarse la elevación. La humedad relativa del aire tras suscitarse la elevación.

¿Cuál afirmación es la verdadera con respecto a los sistemas de alta o baja presión?. Un área o estribación de alta presión es un área de aire ascendente. Un área o depresión de baja es un área de aire ascendente. Tanto las áreas de alta como de baja presión se caracterizan por el aire descendente.

¿Qué impide que el aire fluya directamente desde áreas de alta presión a áreas de baja presión?. La fuerza coriólis. La fricción superficial. La fuerza de gradiente de presión.

Con respecto a los patrones de flujo de viento que aparecen en las cartas de análisis de superficies, si las líneas isobáricas. están muy cerca una a la otra, la fuerza de gradiente de presión es ligera y las velocidades del viento son menores. no están muy cerca una a la otra, la fuerza de gradiente de presión es mayor y las velocidades del viento son mayores. están muy cerca una a la otra, la fuerza de gradiente de presión es mayor y la velocidades del viento son mayores.

¿Por qué el viento tiende a fluir en paralelo a las líneas isobáricas, por encima del nivel de fricción?. La fuerza coriólis tiende a contrabalancear el declive de presión horizontal. La fuerza coriólis actúa en forma perpendicular a una línea que conecta las altas y bajas. La fricción del aire con la tierra desvía el aire en forma perpendicular al declive de presión.

¿Cuál es el origen del viento?. La rotación de la tierra. La modificación de la masa de aire. Diferencia de presión.

¿Qué condiciones son favorables para la formación de una inversión térmica cuya base se encuentra en una superficie?. Noches claras y frías con aire calmo o ligero. Areas de aire inestable con transferencia rápida de calor desde la superficie. Amplias áreas de nubes cúmulos con bases niveladas suaves a la misma altitud.

Cada proceso físico meteorológico está acompañado por o es el resultado de. un intercambio de calor. el movimiento del aire. un diferencial de presión.

Por lo general, se suele encontrar turbulencia peligrosa: Cerca a una actividad frontal cálida o estacionaria. Cuando la velocidad del viento es mayor a 35 nudos. En áreas de inversión térmica y cerca a tormentas de rayos.

¿Cuál es lo correcto con respecto a un sistema de alta o baja presión?. Un área o estribación de alta presión se constituye en un área de aire ascendente. Un área o depresión de baja es un área de aire descendente. Un área o estribación de alta presión es un área de aire descendente.

Ver el extracto del siguiente reporte METAR: KTUS........08004KT 4SM HZ........26/04 A2995 RMK RAE36 ¿Aproximadamente a qué altura AGL se debería esperar las bases de nubes cumuliformes de tipo convectivo? (Usar el método de estima rápido). 4,400 pies. 8,800 pies. 17,600 pies.

La humedad se añade a una masa de aire mediante. sublimación y condensación. evaporación y condensación. evaporación y sublimación.

¿Qué reduciría la estabilidad de una masa de aire?. Calor desde abajo. Enfriamiento desde abajo. Reducción en el vapor de agua.

La neblina producida por la actividad frontal es el resultado de la saturación debido a: Enfriamiento nocturno. Enfriamiento adiabático. Evaporación o precipitación.

¿Cuáles son las características del aire estable?. Buena visibilidad; precipitación estable; nubes estratos. Poca visibilidad; precipitación estable; nubes estratos. Poca visibilidad; precipitación intermitente; nubes cumulus.

¿Cuáles son las características de una masa de aire fría que se mueve sobre una superficie cálida?. Nubes cumuliformes, turbulencia y poca visibilidad. Nubes cumuliformes, turbulencia y buena visibilidad. Nubes estratiformes, aire constante y poca visibilidad.

¿Cuál es lo correcto con respecto a la oclusión de un frente frío? El aire delante del frente cálido. es más frío que el aire detrás del frente frío. es más cálido que el aire detrás del frente frío. posee la misma temperatura que el aire detrás del frente frío.

¿Cuál es la característica típica de una masa de aire estable?. Nubes cumuliformes. Chubascos. Precipitación contínua.

¿Cuál es la característica del aire estable?. Nubes cumuliformes. Excelente visibilidad. Visibilidad reducida.

¿Cuáles de las siguientes condiciones son las más comunes cuando una masa de aire es estable?. Nubes de desarrollo vertical y cumuliformes. Turbulencia de moderada a severa en los niveles inferiores. Humo, polvo, bruma, etc. concentrados en los niveles inferiores originando poca visibilidad.

¿Cuál afirmación es la correcta con respecto a las líneas de chubasco?. Se forman lentamente, pero se mueven rápido. Están asociadas sólo a sistemas frontales. Constituyen los peligros meteorológicos más intensos para las aeronaves.

¿Qué fenómeno meteorológico señala el inicio de la etapa de maduración de una tormenta eléctrica?. El inicio de la lluvia. La aparición de una cima de yunque. Tasa de crecimiento de la nube es el máximo.

Una masa de aire húmeda e inestable se caracteriza por. poca visibilidad y aire uniforme. Nubes cumuliformes y chubasco. Nubes estratiformes y precipitación contínua.

¿Cuáles es la característica del aire estable?. Nubes estratiformes. Nubes cumulus, con buen tiempo. La temperatura decrece rápidamente con la altura.

Las condiciones necesarias para la formación de nubes cumulonimbus son una acción de elevación y. aire inestable y seco. aire estable y húmedo. aire inestable y húmedo.

La formación de nubes predominantemente estratiformes o predominantemente cumuliformes depende de la. fuente de elevación. estabilidad del aire en proceso de elevación. temperatura del aire en proceso de elevación.

Denunciar Test