option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Picarva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Picarva

Descripción:
Romuel 2

Fecha de Creación: 2021/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuarto delantero de la vaca situada entre el lomo y el pescuezo. Morrillo. Aleta. Morcillo. Aguja.

Parte de la vaca que se encuentra en el cuarto delantero, entre el pecho y el cuello. Brazuelo. Aleta. Morrillo. Llana.

Parte del cuarto delantero de la vaca situada sobre el esternón y parte de las costillas. Pez. Pescuezo. Aleta. Llana.

Carne de vaca del cuarto delantero que está sobre las costillas. Costlillar. Brazuelo. Pez. Llana.

Carne del cuarto delantero, que está debajo del pescuezo y cubriendo el esternón. Pescuezo. Morcillo. Brazuelo. Pecho.

Carne de vaca que se sitúa en la parte inferior de la pierna. Brazuelo. Llana. Morcillo. Pez.

Situada encima del morcillo. Brazuelo. Pez. Llana. Aguja.

Carne de vaca que se encuentra en la espalda, en la parte posterior del hueso y pagada al mismo. Pez. Llana. Morcillo. Brazuelo.

Músculo alargado de vaca del cuarto delantero, que se encuentra en la parte exterior de la paletilla. Aguja. Aleta. Llana. Pez.

Cuarto trasero de la vaca, parte situada por encima de las costillas y está más cerca del cuarto delantero. Lomo alto. Lomo bajo. Solomillo. Tapa.

Cuarto trasero de la vaca,parte situada encima de las costillas que está más alejada del cuarto delantero. Lomo alto. Lomo bajo. Solomillo. Babilla.

Pertenece al cuarto trasero, está entre la cadera y el lomo alto y encima del lomo bajo. Tapa. Babilla. Contra. Solomillo.

Esta en el cuarto trasero de la vaca cubre el solomillo y está recubierto por grasa. Cadera. Culata. Riñón. Tapa.

Está en el cuarto trasero de la vaca en la parte interna de la pierna. Tapa. Babilla. Rabillo de cadera. Contra.

Parte trasera de la vaca,parte delantera de la pierna,desde la rodilla a la cadera. Tapa. Babilla. Contra. Tapilla.

Parte superior externa de la pierna. Tapilla. Tapa. Cadera. Culata.

Cuarto trasero de la vaca,pieza en forma triangular, situada entre la babilla y la cadera. Contra. Rabo. Rabillo de cadera. Morcillo.

Cuarto trasero de la vaca, parte central de la cara externa de la pierna. Rabillo de cadera. Culata. Contra. Morcillo.

Cuarto trasero de la vaca, carne de la parte interior de la pierna. Lomo bajo. Solomillo. Contra. Culata.

Cuarto trasero, parte situada sobre la contra y parte de la cadera. Redondo. Babilla. Morcillo. Tapilla.

Cuarto trasero de la vaca, se localiza en la parte posterior de la pierna en contacto con tapa y contra. Morcillo. Redondo. Tapilla. Rabo.

Se encuentra al final de las medias canales del cuarto trasero. Rabo. Solomillo. Cadera. Culata.

Cuerpo de los animales de las especies citadas desprovisto de vísceras torácicas abdominales y pélvicas, excepto los riñones, con o sin piel, patas y cabeza. Canal. Carnaza. Despojo. Nada de lo anterior.

Todas aquellas partes del término que se extraen de los animales y que no están comprendidas dentro del término canal. Fiambres. Despojos. Vísceras. Tocino.

Macho adulto, su carne es fibrosa y de color es oscura. Choto añojo. Toro. Buey. Novillo.

Macho adulto castrado, su carne de color rojo intenso, presenta una grasa amarillenta. Toro. Añojo. Buey. Choto.

Hembra adulta, su carne es más tierna y sabrosa que la del macho. Ternera. Vaca. Añoja. Lechal.

Hembra que se sacrifica entre los 2; y 6 meses, su carne es blanca y tierna. Vaca. Novilla. Ternara. Becerra.

Macho sacrificado entre 18 y 24 meses, tiene una carne roja oscura con poca grasa. Verraco. Lechon. Toro. Añojo choto.

Macho o hembra joven que conserva al menos una pieza dentaria de leche. Añojo. Novillo. Lechon. Tostón.

Animal desde que nace hasta el destete, se sacrifica con 15 días de su nacimiento, carne blanca de poco sabor. Lechón. Tostón. Verraco. Novillo.

Cerdo lactante con más tiempo que el lechón, su carne blanca o rosácea y gelatinosa, tiene más sabor. Cerdo. Verraco. Tostón. Añojo.

Cerdo macho dedicado a la reproducción. Pascual. Cerdo Blanco. Cerdo. Verraco.

Tiene carne magra y con poco contenido en grasa. Tostón. Cerdo blanco. Verraco. Añojo.

Su raza es autóctona de España, su alimentación es a base de bellota y la carne es de excelente sabor. Ibérico. Extremeño. Andalluz. Castellana.

Animales alimentados solo con leche, se sacrifica con menos de un mes y medio de edad y se obtiene canales de 8 kl, como máximo. Lechal. Ternasco. Pascual. Carnero.

Animal que se sacrifica cuando tienen menos de 4 meses y 13 kl de peso. Lechal. Pascual. Ternasco. Carnero.

Animal que se sacrifica entre 4 y 12 meses. Pascual. Carnero. Lechal. Ternasco.

Animal que se sacrifica con más de 12 meses. Carnero. Ternasco. Lechal. Pascual.

Canales de machos jóvenes sin castrar de menos de dos años. Categoría B. Categoría A. Categoría C. Categoría D. Categoría E.

Categoría de otros machos sin castrar. Categoría B. Categoría C. Categoría D. Categoría E. Categoría A.

Canales de machos castrados. Categoría C. Categoría D. Categoría E. Categoría A. Categoría B.

Canales de hembras que hayan parido. Categoría D. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría E.

Canales de otras hembras. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D. Categoría E.

Señala la categoría extra de la vaca. Solomillo. Lomo. Redondo. Cadera. Babilla.

Señala los diferentes tipos de carne de vaca que pertenece categoría Primera A (hay dos que no son). Solomillo. Lomo. Redondo. Cadera. Culata. Babilla. Tapa. Contra. Tapilla.

Señala los diferentes tipos de carne de vaca que pertenece categoría Primera B (hay dos que no son). Culata. Espaldilla. Pecho. Pez. Aguja. Costillar. Rabillo de cadera.

Señala los diferentes tipos de carne de vaca que pertenece categoría segunda (hay dos que no son). Llana. Falda. Brazuelo. Morcillo. Lomo. Aleta.

Señala los diferentes tipos de carne de vaca que pertenece categoría tercera (hay dos que no son). Brazuelo. Pescuezo. Falda. Pecho. Costillar. Rabo. Babilla.

Diferentes tipos de carne de ovinos y caprino por categoría, señala la incorrecta. Primera: pierna y carre. Segunda: paletilla. Segunda A: pierna trasera. Tercera: pecho, falda y cuello.

A qué categoría de la carne de cerdo pertenece solomillo y lomo. Extra. Primera. Segunda. Tercera.

A qué categoría de la carne de cerdo pertenece la pierna trasera. Primera. Segunda. Tercera. Segunda A.

A qué categoría de la carne de cerdo pertenece la paletilla. Primera. Segunda. Tercera. Despojos.

A qué categoría de la carne de cerdo pertenece la cabeza, cuello, patas, panceta, costillar, espalda, papada, pezuñas, tocino, codillo. Despojos. Primera. Segunda. Tercera.

A qué categoría de la carne de cerdo pertenece bofe, careta, lengua, sesos, pulmón, hígado y riñones. Tercera. Despojos. Primera. Segunda.

Denunciar Test