option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

las pichurras del control

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
las pichurras del control

Descripción:
que nadie me saque un 10

Fecha de Creación: 2025/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién está exento de formular el correspondiente plan de vuelo?. Defensa aérea. Todos los vuelos CAO. Los vuelos SAR. A y C son correctas.

¿A quién se debe avisar tras recibir la información de que la LED 47 no se usará durante el día?. Supervisor de ruta. AMC. AOC. Torre de Zaragoza.

Cualquier tráfico OAT que realice alguna ruta dentro del TMA de Madrid fuera de los corredores IFR CAO. Se transferirá a la CAG si asi fuera requerido. No se podra autorizar. Esperará que el GCA de LETO lo autorice. Habrá que preguntar al ARS.

El sector CAO facilitará a Madrid APP la utilización de cualquier nivel en los corredores IFR CAO que le sea requerido. No es necesario. Siempre. Nunca. Siempre que esté libre (A.3.2).

Se considerarán situaciones anómalas de aeronaves. Desvíos no autorizados fuera de su ruta y fallo de comunicaciones. Códigos especiales en el respondedor (7500, 6700 y 7700). No usar o utilizar mal la fraseología aeronáutica. Todas son correctas.

Cuando la D98 esté activada, Albacete APP coordinará los tráficos en arribada o despegue con: El usuario de la misma. La dependencia de control adyacente (ecao, Madrid ACC). El grucao. A y B son correctas.

Deberá enmendarse o presentarse un nuevo plan de vuelo cancelando el antiguo, según proceda, en el caso de que haya demora respecto a la hora prevista de fuera calzos de mas de: 30' para un vuelo controlado o asesorado. 30' para un vuelo no controlado. 60' para un vuelo controlado o asesorado. 60' para un vuelo no controlado.

Entre vuelos CAO, cuando las aeronaves se encuentre bajo control radar ¿Qué separación horizontal se aplicará?. 5 NM pudiéndose reducir a 3 con autorización de la autoridad aeronáutica competente militar. 8 NM pudiéndose reducir a 5 nm con autorización ATS militar. 10 NM pudiéndose reducir a 5 nm con autorización ATS militar. 8 NM pudiéndose reducir a 3 nm con autorización ATS militar.

El tráfico que esté bajo control de la ECAO se transferirá al ARS en caso de fallo grave en el centro de control. Que impida continuar prestando servicio de control. Pero sólo le prestará servicio de asesoramiento anticolisión. A y B son falsas. A y B son verdaderas.

En caso de un SOSPECHOSO RENEGADE ¿Qué organismo ordenará el Scramble?. El jefe de servicio del macom. El centro de operaciones aereas combinadas (CAOC). El oficial de servicio del GRUCEMAC. El jefe de sala del ACC.

Corresponde al controlador CAO la responsabilidad del control de los vuelos a los que se presta servicio de control CAO y: De la seguridad del resto de aeronaves que vuelen en su área de responsabilidad. De la coordinación de los diferentes tipos de circulaciones previniendo posibles colisiones de las aeronaves bajo su responsabilidad. De la coordinación pretáctica de los diferentes tipos de circulación. De los tráficos cercanos en un radio de SONM.

Como regla general la separación vertical entre aeronaves CAO será: 1.000 ft. por debajo de FL290 y 2.000 ft. por encima de FL290 en espacio RVSM. Siempre 2.000 ft. 1.000 ft. por debajo de FL290 y 2.000 ft. por encima de FL290 en espacio no RVSM. Siempre 1.000 ft.

Salvo casos excepcionales, qué tipo de vuelos estarán en contacto radio obligatorio o escucha permanente con una dependencia de control CAO, en una frecuencia que permita a dicha dependencia establecer, en caso de necesidad, un enlace inmediato: Vuelos CAO controlados. Vuelos militares en misión de control de calidad. Vuelos CAO no controlados. Vuelos CAO no controlados que requieran servicio de Alerta.

Asegurar que se divulga la información aeronáutica de las instalaciones del Ministerio de Defensa necesaria para la seguridad de la navegación aérea, es finalidad de: Servicio de Información Aeronáutica Militar (MILAIS). Publicación de Información Aeronáutica (AIP). Circular de Información Aeronáutica (AIC). Todas son correctas.

15. En el AIP se publicará cualquier información que se derive de: Bases Aéreas y Aeródromos. Dependencias ATS. Helipuertos. Todas son correctas.

Entendemos por Control de Afluencia: A la cantidad de tráfico bajo control en un momento determinado. A la cantidad de tráfico bajo control a lo largo de un periodo determinado. Al término empleado para indicar que en la provisión de servicio de control de tránsito aéreo se está se está utilizando directamente información obtenida mediante radar. Las medidas encaminadas a regular el tránsito dentro de un espacio aéreo determinado, a lo largo de una ruta determinada, o con destino a un determinado aeródromo, a fin de aprovechar al máximo el espacio aéreo.

Prioridad, por tipo de circulación aérea, en tiempo de paz: Aeronaves ADFR. Aeronaves de la CAO. Aeronaves de la CAG. Aeronaves de la CAG que hubieran declarado oficialmente emergencia.

La separación entre aeronaves que siguen las normas de la CAG y las que siguen las normas de la CAO, se regirán por lo establecido en el: AIP. MILAIP. RCAO. RCA.

En una formación la separación entre aeronaves se determina mediante el empleo del radar de abordo. Todas las aeronaves ocupan el mismo nivel de vuelo y la separación oscila según el tipo de radar de las aeronaves pudiendo alcanzar una distancia máxima de: 3 NM entre aeronaves. 10 NM con la aeronave líder. 15 NM entre aeronaves. 7 NM con la aeronave líder.

Cuando dos o varias aeronaves en vuelo se integran en formación, el jefe de formación o piloto líder.... Deberá comunicar el tipo de formación, así como los posibles cambios, a la dependencia de control. Deberá modificar su plan de vuelo en la casilla de número de objetos de la formación. Deberá volar en condiciones VMC para que no afecte a otros tránsitos. Todas son correctas.

Los vuelos de aeronaves militares españolas en misiones de policía del aire o ejercicios de defensa aérea, en tiempo de paz, ¿Qué reglas de vuelo siguen?. OVFR. OIFR. ADFR. IFRT.

Según el AIP, ¿cuál es el límite superior del TMA de Galicia?: FL 155. FL 240. FL 245. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La información que suministra el Servicio de Información de Vuelo incluye...... Aspectos relativos al tránsito aéreo, meteorológicos u operativos. Servicio anticolisión. Servicio de alerta. Ninguna de las anteriores.

Reserva de Espacio Aéreo (ARES): En el contexto de Uso Flexible de Espacio Aéreo, las TRAs se consideran ARES, gestionadas en el nivel 2 de gestión del espacio aéreo. En el contexto de Uso Flexible de Espacio Aéreo, las TSAs se consideran ARES, gestionadas en el nivel 2 de gestión del espacio aéreo. En el contexto de Uso Flexible de Espacio Aéreo, las TRAs se consideran ARES, gestionadas en el nivel 3 de gestión del espacio aéreo. A y B son correctas.

Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV): Son capaces de mantenerse en vuelo por medios aerodinámicos. Son pilotados de forma remota o incluye un programa de vuelo automático. No son reutilizables y están clasificados como blanco aéreo, arma guiada o dispositivo similar. A y B son correctas.

Las altitudes máximas publicadas para los corredores IFR CAO para salidas hacia el Este son: 8000ft/11000ft TJZ-OSCAR. SOOOFT TJZ-OSCAR 7000FT a partir de OSCAR. 10000FT todo el recorrido. 8000FT TJZ-OSCAR y 11000 OSCAR-CJN.

Un vuelo OVFR controlado, debe permanecer en todo momento en condiciones: OIFR vuelo instrumental. IMC condiciones meteorológicas instrumentales. OVFR vuelo visual. VMC condiciones meteorológicas visuales.

Toda aeronave que se sepa, o se sospeche que se encuentra en estado de emergencia, tendrá prioridad: Sobre todas las aeronaves excepto sobre aquélla que esté siendo objeto de interferencia ilícita. Según el caso. Sobre todas las aeronaves, incluso sobre las que son objeto de interferencia ilícita. Niguna es correcta.

Referente a la prevención de colisiones: La aeronave que tenga el derecho de paso mantendrá su rumbo y velocidad. Ninguna aeronave volará tan cerca de otra de modo que pueda ocasionar peligro de colisión. El piloto deberá cumplir siempre las instrucciones del controlador. “a” y “b” son correctas.

BUHO 12 con plan de vuelo LESA ZMR BARKO en el último momento antes del vuelo, el piloto decide volar LESA NVS GE, ¿a quién le corresponde modificar el plan de vuelo?: AI controlador de servicio en LESA. AI propio piloto. A la ECAO Madrid. Todas son incorrectas.

A los efectos de la CAO, es espacio aéreo controlado: Espacio aéreo de las FIR/UIR de Madrid, Barcelona y Canarias entre FL150 y FL660 (inclusive), excepto zonas prohibidas, restringidas y peligrosas. Aerovías. Áreas de control terminal, zonas de control y zonas de tránsito de aeródromo definidas en las publicaciones de información aeronáutica civiles o militares, en las que se suministra el servicio de control de tránsito aéreo. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál es el periodo de validez del AUP?. Tiene un periodo de validez de 24 horas. (A partir de las 0600 UTC del dia siguiente). Tiene un periodo de validez de 12 horas. (Desde las 1200 UTC del mismo dfa hasta las 2359 UTC). Tiene un periodo de validez de 18 horas. (Desde las 1200 UTC del mismo dfa hasta las 0600 UTC del día siguiente). Tiene un periodo de validez de 48 horas. (Desde las 0800 UTC del mismo día hasta las 0800 UTC del segundo día).

“El espacio aéreo no debe ser considerado como civil o militar, sino que lo debe ser en el sentido que todos los usuarios, civiles y militares, obtengan respuesta a sus necesidades". Este es un concepto que se aplica a: Estructuración del espacio aére. Gestión de tránsito aéreo. Uso flexible del espacio aéreo. Coordinación civil/militar.

En un vuelo en formación, ¿Quién es responsable de la distancia de seguridad entre las aeronaves?: El controlador CAO. El jefe de formación. El controlador CAG. Todas son incorrectas.

Indique cuál de las siguientes funciones corresponde a las Escuadrillas CAO, a la hora de ejercer el control de la Circulación Aérea Operativa. Planificar y controlar las afluencias de tránsito aéreo con una antelación entre 1 y 24 horas (pretácticas). Coordinar con la Oficina de Preparación de Vuelos las horas de despegue y aterrizaje de aviones. Establecer y coordinar las relaciones con organismos internacionales. Proporcionar al Sistema de Defensa Aérea información sobre tránsito de aeronaves.

La coordinación a nivel pretáctico se hará por la unidad de coordinación de tránsito aéreo, y la coordinación de los planes de vuelo CAO con los de la CAG se harán con más. 15 dias. 5 dias. 24 horas. 48 horas.

La normativa básica sobre la que se asienta las evaluaciones de las ECAO es: la IG 10-03. La 790-IP-30-48 del MACOM. El PO 10-05 del GRUCAO. Ninguna de las anteriores.

PFU. ¿Qué tipos de PFU existen2. PFU, PFU-RH. PFU-RH. PFU-RH, PFU-RH3. PFU, PFU-RH, PFU-RH3.

Una aeronave con destino LETO, con fallo de comunicaciones y en IMC: Responderá 7600. Si es IFR procederá a DUKKE al FL autorizado o al que figuraba en su FPL. En DUKKE descenderá a 6000FT. Todas con correctas.

Las áreas designadas para vuelos supersónicos son: Los sectores A y B de la LED 47. La LED 126. El sector oeste de la D98. Todas.

En la Sala de Control ACC MADRID, la Escuadrilla de Circulación Aérea Operativa está ubicada en ella utilizando dos posiciones de RUTA, que son: Ruta 29 y 28. Ruta 27 y 26. Ruta 28 y 27. Ruta 28 y 26.

Indique los limites verticales de la LER86C: SFC/FL 100. SFC/FL 240. FL100/FL 240. Ninguna de las anteriores.

Las altitudes en el Corredor Sur VFR de reactores militares de LETO son: 5.000FT en el tramo Huelves-Oscar. 1000FT GND. 4500FT en el tramo Oscas-Huelves. A y C son correctas.

¿Qué clasificación se asignará a una aeronave civil que, sin la correspondiente autorización, entre en cualquier zona de espacio aéreo prohibida que se determine para el caso de eventos de gran visibilidad†. SOSPECHOSO RENEGADE. PROBLABE RENEGADE. CONFIRMADO RENEGADE. Ninguna de las anteriores.

El corredor IFR CAO Barajas se podrá activar: solo en configuración Norte del TMA de Madrid. previa autorización de los sectores RWN, DEN y AIN. solo en configuración Sur del TMA de Madrid. a y b son correctas.

¿Cual es el significado de MARSA?: Altitud mínima de descenso. Altura mínima de descenso. Servicio de información aeronáutica militar. Militares asumen la responsabilidad de la separación de aviones.

Los vuelos OIFR se realizarán siempre: En condiciones de vuelo visual. Controlador o asesorados por las dependencias de control CAO. Con reserva de espacio aéreo. Manteniendo prioridad sobre el resto de aeronaves.

En FIR / UIR Madrid, para que un tránsito de la circulación aérea general cruce una zona reservada para instruccion, deberã solicitar el cruce la misma a: Jefe de sala. Superior de SVC. No necesita pedir autorización. Sector ECAO Madrid.

La distancia de separación mínima entre una aeronave que esté realizando vaciado de combustible y le resto de tráficos. Elige la correcta. Por delante de la aeronave que vacía el combustible 10 NM. Por detrás de la aeronave que vacía el combustible 50 NM. Una separación vertical mínima de 1000 ft si está por debajo de la aeronave que vacía el combustible. a y b son correctas.

Todos los vuelos CAO deberán formular el correspondiente PV: Si, siempre. A excepción de los vuelos ADFR y SAR. Excepto aquellos tránsitos en misiones cuya discreción, cuando así lo autorice la Autoridad Militar aeronáutcia Competente, deba prevalecer sobre otras consideraciones. B y C son correctas.

Denunciar Test