Pictorialismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pictorialismo Descripción: corriente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aprox .entre los años 1880 hasta fines de la 1 era guerra mundial. Surge como reacción a la fotografía de aficionado que se populariza con el lanzamiento de la cámara Kodak de de formato mas liviano y que era considerada Vulgar. Pictorialismo. Academicista. Técnicas de positivado más que por un documento de la realidad Un valor artístico a través el cual el autor presenta su propia declaración visual.Pretende hacer prevalecer las imágenes por su: riqueza artística. composición. variación tonal. Algunos consideran el nacimiento o punto de partida del pictorialismo a la Publicación de el libro Naturalistic Photography de quien objetaba la negación de el status artístico a la fotografía. El pictorialismo reinvindica los valores propios de la fotografía para la realización de obras de arte en igualdad con otras disciplinas y renuncia a la mera imitación de la pintura de los fotógrafos academisistas. Peter Henry Emerson. llllll. Los Academicistas se puede decir que son los antecesores de los pictorialistas Surgen dentro de los primeros debates acerca del arte y la fotografía Busca imitar a la pintura por eso es normal ver elementos clásicos De la pintura academisista en la fotografía en esta corriente Temas con ...................... Al más puro estilo de los personajes e la pintura Rafaelista. alegorías. religiosas. escenarios creados. Técnicas características de el Pictorialismo: Paisajes: elegir preferentemente días lluviosos nublados niebla o cualquier condición Atmosférica que no permita fotos nítidas. Crear el efecto FLOUE de manera natural y/o através de las técnicas con los lentes y en el positivado. Retratos : se eligen de preferencia figuras femeninas, se busca suavidad, borrosidad .Alegorías puestas en escena, se desenfoca de forma deliberada para provocar un efecto .Parecido al de la Pintura impresionista, es por eso que tamabién se le llama fotografía Impresionista. Busca cierto distanciamiento de la realidad al igual que lo buscaban impresionistas como por ejemplo MONET. Utilizan técnicas de positivado como. impresión al carbón. impresión al bromoleo. goma bricomatada. Es el autor detrás de la fama de Alice in Wonderland. Su trabajo causó cierta controversia por su predilección Por niñas entre los 10 y 15 años, algunas semidesnudas, algunos incluso llegaban A concluir ciertas inclinaciones pedófilas en su personalidad. Lewis Carroll ( Charles Ludwge Dodgson). Robert Demachy. Julia Margaret Cameron. Muchas de sus fotgrafías tienen un efecto floue y se convierte en su sello. Trabaja con placas húmedas de formato grande 20 x 25 30 x 40 . Era algo descuidada, Ella tenía sus disposición equipos y todo para La realización de su arte, era una chica pituca de la Inglaterra Victoriana. Su fotografía influenció mucho a esta corriente. Julia Margaret Cameron. Peter Henry Emerson. Edward Steichen. Fotógrafa. Julia Margaret Cameron. Lewis Carroll. Fotografo. Lewis Carroll. Robert Demachy. Fotografo. Peter Henry Emerson. Alfred Stieglitz. Fotos de. Alfred Stieglitz. Lewis Carroll. “ Salvo matarme, lo he hecho todo por la fotografía” Stieglitz nació en Hoboken, Nueva Jersey como el mayor de seis hermanos y creció en la zona este de Manhattan. Su familia se mudó a Alemania en 1881. Al año siguiente, Stieglitz empezó a estudiar ingeniería mecánica en la Technische Hochschule de Berlín y muy pronto cambió estos estudios por los de fotografía. Realizó una serie de viajes por Europa, durante los cuales tomó numerosas fotografías de tema campestre: campesinos trabajando en las costas de los Países Bajos o la naturaleza virgen en el entorno de la Selva Negra alemana. Durante la década de 1880 iría progresivamente ganándose la admiración y el respeto de sus colegas europeos, y obtuvo también numerosos premios. De 1893 a 1896, Stieglitz fue editor de la revista American Amateur Photographer; sin embargo, su modo de trabajar resultaría ser brusco, autocrático, y alienante para muchos suscriptores. Después de verse forzado a renunciar, Stieglitz se interesó por el New York Camera Club y posteriormente reconvertiría su boletín en una publicación seria y metódica conocida como Camera Notes. Alfred Stieglitz. nnnnnn. Los grandes clubes fotográficos que por entonces estaban de moda en Estados Unidos no le satisfacían. Por ello, en 1902 organizó un grupo al cual sólo se podía entrar por estricta invitación, y lo llamó xxxxxxxx con el objetivo de forzar al mundo del arte a reconocer la fotografía "como un medio distintivo de expresión individual". Entre sus miembros se encontraban Edward Steichen, Gertrude Kasebier, Clarence H. White, y Alvin Langdon Coburn. Photo-Secession llevó a cabo sus propias exposiciones y publicó Camera Work, una prestigiosa revista fotográfica, entre 1902 y 1917. Photo-Secession. f 64. foto. Demachy. ...... En la década de 1880 vio un campo n el que podía brillar, sus intenciones eran Revolucionar este arte, por lo que en 1889 publicó un tratado en el que Pretendía codificar sus ideas , doce meses mas tarde renunció de forma drástica A la afirmación de que la fotografía podía ser arte Su primera infancia, transcurrio en cuba, n una planatación propiedad de su padre En 1869 se traslado a Inglaterra donde estudió y Pedro, se convirtió en Peter. Peter Henry Emerson. Edward Steichen. “Todo mi trabajo es comercial” Nació en Luxemburgo, En 1881 emigra con su familia a los Estados Unidos de América, donde su padre encontró trabajo en una mina de cobre. Tomó su primera foto en 1895 y posteriormente fue miembro del Photo-Secession, (club de fotografía artística) el cual tenía la intención de elevar la fotografía como un medio artístico en sí mismo, sin necesidad de imitación a otras artes, tal como el pictorialismo estaba impuesto en la época. Durante la primera guerra mundial se dedicó en ella como fotógrafo. Más tarde trabajó para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue y durante la primera guerra mundial dirigió la sección de fotografía de la US-Marine dirigió la sección de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Su aportación más importante a la fotografía fue la exposición The Family of Man que realizó como comisario para el MoMA. El 14 de febrero de 2006 se subastó en Sotheby's, Nueva York, una de sus ampliaciones, titulada "The Pond-Moonlight" de 1904, cuyo valor ascendió a 2,928 millones de dólares (2,46 millones de euros), siendo hasta entonces el valor más alto ofrecido en subasta por una fotografía. las fotografías de Steichen. Creo que tienen una fuerza especial, aparte del hecho de que su trayectoria trascendió a la epoca pictorialista manteniendose actualizado en estilos y en temas. Edward Steichen. Peter Henry Emerson. dirigió la sección de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Su aportación más importante a la fotografía fue la exposición The Family of Man que realizó como comisario para el MoMA. El 14 de febrero de 2006 se subastó en Sotheby's, Nueva York, una de sus ampliaciones, titulada "The Pond-Moonlight" de 1904, cuyo valor ascendió a 2,928 millones de dólares (2,46 millones de euros), siendo hasta entonces el valor más alto ofrecido en subasta por una fotografía. las fotografías de Steichen. Creo que tienen una fuerza especial, aparte del hecho de que su trayectoria trascendió a la epoca pictorialista manteniendose actualizado en estilos y en temas. Robert Demachy. Lewis. Fue de los primeros en emplear el procedimiento de la goma bicromatada introducido por A. Rouillé-Ladevèze en el Salón de París. Desarrolló un estilo que se basa en una gran manipulación de la imagen, Entre otras ideas defendió el retoque de la fotografía con el fin de convertirlo en una copia única. En 1904 publicó varios de sus trabajos en Camera Work, lo que significó dar a conocer su trabajo en Estados Unidos. En 1905 es elegido miembro de la Royal Photographic Society. Sobre 1906 abandonó la técnica de la goma bicromatada a favor de la impresión al óleo y escribe un libro con Constant Puyo titulado Procédés d’art en photographie (procesos artísticos en fotografía) que ejercerá gran influencia en el pictorialismo En 1911 perfeccionó el proceso del bromóleo. Lo que le permitió llegar a ser incluso más audaz en su estilo visual y en su obra atrayendo pronto a un amplio público internacional. En los dos años siguientes expuso en París, Viena y Nueva York, así como Londres Sin previo aviso ni explicación, de repente dejó Demachy de hacer fotografías a principios de 1914. Nunca más tocó una cámara, incluso se negó a tomar instantáneas de sus nieto. Demachy. ddddddd. |