option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Piel

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Piel

Descripción:
20 preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es el tratamiento sugerido para celulitis facial leve causada por Streptococcus según la guía?. a) Penicilina G. b) Tetraciclina. c) Clotrimazol. d) Aciclovir.

2. En el caso de una úlcera en la piel que está clínicamente inflamada, según el texto, ¿cuál es el manejo indicado?. a) Solo tratamiento tópico con antibióticos. b) Tratamiento intravenoso (IV), no tópico. c) Aplicación de vendas frías y reposo. d) Drenaje con povidona yodada.

3. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico recomendado para una celulitis no complicada en paciente no diabético, según la tabla?**. a) Levofloxacino 750 mg VO cada 24 h. b) Dicloxacilina 500 mg VO cada 6 h. c) Azitromicina 500 mg VO cada 12 h. d) Cefepime 2 g IV cada 12 h.

4. ¿Cuál de los siguientes NO es un patógeno común en infecciones de piel y tejidos blandos?. a) Staphylococcus aureus. b) Streptococcus pyogenes. c) Haemophilus influenzae. d) Pseudomonas aeruginosa.

5. ¿Qué microorganismo es la causa más común de celulitis no purulenta?. a) Pseudomonas aeruginosa. b) Streptococcus pyogenes. c) Clostridium perfringens. d) Escherichia coli.

6. ¿Qué antibiótico oral es una alternativa para el tratamiento de infecciones de piel y tejidos blandos por MRSA en pacientes ambulatorios?. a) Eritromicina. b) Clindamicina. c) Cefalexina. d) Levofloxacino.

7. ¿Qué se recomienda para el manejo de un absceso cutáneo simple?. a) Antibióticos orales sin drenaje. b) Incisión y drenaje con o sin antibióticos. c) Antibióticos intravenosos únicamente. d) Observación sin intervención.

8. ¿Cuál es la etiología bacilar en la angiomatosis bacilar?. A) Bartonella hensetae. B) Bartonella quintana. C) Escherichia Coli. D) A y b.

9. ¿Cuál es una medida terapéutica eficaz para reducir la recurrencia de forunculosis causada por SARM en pacientes hospitalizados?. A) Aplicación tópica de antibióticos únicamente durante los brotes. B) Uso de mupirocina nasal y clorhexidina en piel y boca durante 5 días al mes. C) Administración oral de penicilina durante 10 días. D) Evitar el contacto con agua para prevenir la reinfección.

10. ¿Qué antibiótico tópico puede utilizarse para tratar impétigo y también tiene acción contra S. aureus?. a) Clindamicina tópica. b) Mupirocina. c) Fluconazol. d) Eritromicina tópica.

11. ¿Qué agente etiológico debe sospecharse en una infección necrosante de tejidos blandos en un paciente inmunocomprometido tras exposición a agua contaminada?. a) Vibrio vulnificus. b) Staphylococcus aureus. c) Streptococcus pyogenes. d) Pseudomonas aeruginosa.

12. ¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado en un paciente con fascitis necrosante causada por S. pyogenes?. a) Ceftriaxona + metronidazol. b) Meropenem + vancomicina. c) Penicilina G IV + clindamicina IV. d) TMP/SMX + ciprofloxacino.

13. En una mordedura humana con signos de infección, ¿cuál es el tratamiento empírico recomendado según Sanford?. a) TMP/SMX. b) Cefalexina. c) Amoxicilina/ácido clavulánico. d) Metronidazol.

14. En casos de erisipela en extremidades, ¿cuál es el patógeno más comúnmente implicado?. a) Staphylococcus epidermidis. b) Streptococcus pyogenes. c) Enterococcus faecalis. d) Pseudomonas aeruginosa.

15. ¿Cuál es el tratamiento antimicrobiano de primera línea para la otitis media aguda en niños sin alergias conocidas?. A) Ceftriaxona. B) Amoxicilina. C) Azitromicina. D) Clindamicina.

16. ¿Cuál es el antibiótico de elección para tratar una celulitis no complicada causada por Streptococcus pyogenes?. A) Ciprofloxacino. B) Vancomicina. C) Doxiciclina. D) Cefalexina.

17. Seleccione lo falso en relación con la foliculitis de jacuzzi. a. Es causada por Streptococo aureus. b. Se recomienda vaciar y limpiar las bañeras con cloro. c. Es causada principalmente por Pseudomona aeruginosa. d. Es autolimitara.

18. En pacientes con celulitis sin drenaje ni absceso, ¿cuál es el criterio terapéutico que respalda el uso de cefalexina según la Guía Sanford?. a) Excelente cobertura de gramnegativos entéricos. b) Actividad contra anaerobios estrictos. c) Alta eficacia frente a Streptococcus β-hemolíticos. d) Capacidad de penetración ósea.

19. ¿Cuál es el antibiótico de elección para el tratamiento empírico inicial de una mordedura de gato, considerando su alta tasa de infección?. a) Dicloxacilina. b) Cefalexina. c) Amoxicilina/ácido clavulánico. d) Clindamicina.

20. ¿Cuál es el antibiótico empírico recomendado por Sanford para celulitis no purulenta en adultos sin factores de riesgo?. a) Clindamicina. b) Dicloxacilina o cefalexina. c) Linezolid. d) Vancomicina.

Denunciar Test