Test de Piel y Faneras.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Piel y Faneras. Descripción: A petición de Jessica Rodríguez |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De donde deriva la epidermis?. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. ¿De qué está compuesta la epidermis?. Epitelio simple plano queratinizado. Epitelio estratificado plano queratinizado. Epitelio estratificado cúbico queratinizado. Epitelio simple plano no queratinizado. ¿De dónde deriva la dermis?. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo. De qué está compuesta la dermis?. Tejido conjuntivo denso. Tejido conjuntivo elástico. Tejido conjuntivo laxo. Tejido conjuntivo reticular. Selecciones todos los derivados epidérmicos de la piel (anexos cutáneos). Folículos pilosos y pelos. Glándulas sebáceas. Glándulas sudoríparas. Uñas. Glándulas mamarias. Seleccione las funciones principales de la piel: Barrera. Homeostasis. Sensitiva. Endocrinas. Excreción. Irritación. El estrato más superficial de la epidermis: Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estato basal. Estrato espinoso. El estrato más profundo de la epidermis: Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estato basal. Estrato espinoso. Es el estrato intermedio de la epidermis: Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estrato lúcido. Estrato espinoso. El estrato germinativo es un sinónimo de: Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estato basal. Estrato espinoso. Es el más superficial de la porción no queratinizada. Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estato basal. Estrato espinoso. El estrato granuloso posee numerosos gránulos de: Queratohiadina. Queratohialina. Queratonianina. Queratonina. Es el estrato con mayor grosor en la piel gruesa es: Estrato granuloso. Estrato córneo. Estrato lúcido. Estato basal. Estrato espinoso. Capas que componen la dermis: Dermis escamosa. Dermis capilar. Dermis papilar. Dermis reticular. Nombre del tejido adiposo situado debajo de la dermis reticular: Tejido adiposo de la dermis. Panículo adiposo. Tejido graso de la piel. Panículo graso. Los queratinocitos se originan en: Estrato epidérmico granuloso. Estrato epidérmico córneo. Estrato epidérmico basal. Estrato epidérmico espinoso. Principal proteína estructural que forma casi el 80% del total de la masa proteica de la CE (envoltura celular) de la barrera epidérmica contra el agua. LOL. Cistatina. Loricrina. Filagrina. Queratina. Las células de Langerhans derivan de: Células madres CD34+. Células madres CD17+. Células madres CD26+. Ningunas. Es una terminación nerviosa de la piel: Corpúsculos de Pacini. Corpúsculos de Rudolff. Corpúsculos de Messner. Corpúsculos de Ruffni. Invaginación de la dermis donde se forma un pelo: Folículo piloso. Zona cabelluda germinativa. Cuero cabelludo. Invaginación cabelluda. Láminas queratinizadas curvas que descansan sobre los lechos ungulares: Láminas ungulares. Placas ungulares. Chapas ungulares. Hojas ungulares. Ninguna. |