option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

piiC3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
piiC3

Descripción:
simulador y test

Fecha de Creación: 2024/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Que es la tipicidad?. Es la descripción del tipo penal que conlleva diferentes conductas humanas que son prohibidas por la ley. Son las sanciones del tipo penal. Es el verbo rector.

2. El elemento objetivo del tipo penal está integrado por: Sujeto activo y pasivo. Elemento normativo, sujeto activo y pasivo, bien jurídico lesionado y nexo causal entre acción y resultado.

3. cual es la finalidad de la pena?. Sancionar. Prevención, reinserción y rehabilitación social. Prevenir el cometimiento de los delitos.

4. En el delito de Estupro, la víctima tiene una edad comprendida entre. 14 - 18 años. 16 - 18 años. 08 - 18 años.

En el delito de estupro, la victima que edad tiene?. Menor de edad. Menor de 18 años. Mayor a 14 y menor a 18 años.

5. quien inventó la fórmula del peso para explicar la ponderación?. Miguel Carbonell. Atienza. Alexy.

6. En el delito de homicidio Reparar de forma voluntaria el daño o indemnizar integralmente a la víctima, es una circunstancia: Atenuante. No se debe considerar. Agravante.

7. a quien afecta la violencia sexual?. Mujeres, hombres, niños y a personas de todos los géneros, edades, razas, religiones, ingresos, capacidades, profesiones, etnicidades y orientaciones sexuales. Solo a los hombres. Solo a las mujeres.

8. Qué se considera un agravante en los delitos de violación según el COIP?. La víctima trabaja para el agresor. La víctima no da su consentimiento. La víctima es conocida del agresor. La víctima es menor de 14 años.

9. Que es el sujeto activo?. Es la víctima. Es la persona que perpetra un hecho punible. Es la persona sobre quien recae la acción dañosa.

10. Que norma y/o Ley delimita los fines punitivos del Estado ?. Código Orgánico Integral Penal. Constitución de la República. Código Orgánico de Protección Ciudadana.

11. Seleccione la característica que no corresponde al tipo penal de abuso sexual?. Actos contra integridad sexual. Existe coacción. Sin consentimiento. Existe penetración.

12. En que consiste el principio de legalidad?. Exige que el derecho penal sólo regule aquellas conductas humanas que sean socialmente relevantes. Trata de asegurar los postulados al someter toda intervención penal a la ley. Se refiere a la proporcionalidad de las sanciones penales.

13. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que con el propósito de obtener provecho personal obligue a otro, mediante intimidación, a realizar un acto jurídico en perjuicio de su patrimonio. Extorsión. Estafa. Secuestro.

14. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que para obtener un beneficio patrimonial para sí misma, simula hechos falsos, por lo que induce a error a otra persona para que realice un acto que la perjudique. Engaño. Abuso de confianza. Estafa.

15. Que son los bienes jurídicos protegidos por los delitos del COIP?. Son las garantías constitucionales. Son los derechos reconocidos en la CRE. Son los delitos.

16. El elemento subjetivo esta conformado por?. Las sanciones. Sujeto activo y pasivo. Dolo y culpa.

17. Cual es el ámbito de la violencia sexual?. solo las violaciones sexuales. desde el acoso verbal a la penetración forzada. Las escuelas.

18. la violencia sexual donde puede ocurrir?. Solo en las escuelas. En cualquier parte. Solo en las casas.

19. Que es el sujeto pasivo?. Es la victima. Es la persona que desprotege el bien jurídico protegido. Es la persona que perpetra un hecho punible.

20. Determine que tipo de delito es el siguiente: - La persona que amenace a otra con causar un daño que constituya delito a ella, a su familia, a personas con las que esté íntimamente vinculada, siempre que, por antecedentes aparezca verosímil la consumación del hecho. Suicidio. Tentativa de homicidio. Intimidación.

21. Cual es la parte especial del derecho penal?. La ley. Los delitos. El conjunto de disposición normativas.

22. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que con el propósito de obtener provecho personal obligue a otro, mediante intimidación, a realizar un acto jurídico en perjuicio de su patrimonio, y si a la victima se lo priva de la libertad estaríamos frente a…. Secuestro. Secuestro extorsivo. extorsion.

23. ¿El Homicidio culposo por mala práctica profesional se configurará cuando en el ejercicio o práctica de la profesión se infrinja…………?. El Estado del Paciente. El Deber Objetivo del Cuidado.

24. cual es la característica esencial de los delitos sexuales?. La negación. La aceptación de la victima. La falta de consentimiento de la victima.

25. Determine que tipo de delito es el siguiente: La persona que, en contra de la voluntad de otra, ejecute sobre ella un acto de naturaleza sexual, con la introducción por via vaginal de un objeto. Violación incestuosa. Violación. Abuso sexual.

26. Determine que tipo de delito es el siguiente: La persona que, en contra de la voluntad de otra, ejecute sobre ella un acto de naturaleza sexual, sin que exista penetración. Acoso sexual. Violación. Abuso sexual.

27. Cuales son las clases de dolo?. Directo y prerintencional. Directo, indirecto y eventual. Directo e indirecto.

28. En el Delito de Femicidio el sujeto pasivo puede ser…..?. Menor de edad. Cualquier persona. Hombre. Mujer.

29. Cuál es una característica fundamental en los delitos sexuales?. El consentimiento voluntario de la víctima. La cooperación entre las partes. La falta de violencia. La falta de consentimiento de la víctima.

30. Que circunstancias son tomadas en consideración para la imposición de las penas en el delito de homicidio?. Agravantes y atenuantes. Objetivas y subjetivas. Consumado o tentativa.

31. Quien comete homicidio doloso?. Quien quiere matar a una persona y termina matando a otra diferente. Quien quiere matar a otra persona y a ese fin ordena su acción. Quien quiere matar a una persona, y no lo consigue solo lo lesiona.

32. Que tipos de integridad existen en el mundo jurídico?. Objetiva y subjetiva. Física, psíquica, moral, personal, de datos, religiosa y laboral. Real e inventada.

33. cual es la clasificación de las infracciones?. Solo delitos. Delitos y contravenciones. Delitos e infracciones.

34. Que debe existir entre la conducta y el resultado?. Una relación entre el sujeto activo y pasivo. El tipo penal. La relación de causalidad.

35. que es el dolo?. Es la voluntad de matar a otra persona. Es matar a otra persona sin querer. Es la conciencia y voluntad de realizar una conducta dirigida a la muerte de otra persona.

36. Complete: El Ius Puniendi consiste en la ……. Facultad Sancionadora. Facultad Legislar. Facultad Reguladora. Facultad Normativa.

37. ¿ Dentro de los Mecanismos de aplicación de atenuantes y agravantes; cuando existen al menos dos circunstancias atenuantes de la pena y siempre que no existan circunstancias agravantes se .………….?. Impondrá la pena máxima prevista en el tipo penal, aumentada en un tercio. Impondrá el mínimo previsto en el tipo penal. Impondrá el mínimo previsto en el tipo penal, reducido en un tercio. Impondrá la pena máxima prevista en el tipo penal.

38. Cuales son los elementos del tipo penal?. Objetivo y subjetivo. Sujeto activo y pasivo. Acto ilícito, antijuridico y culpable.

39. ¿ Cual no es un principio rector del Ius Puniendi ?. Principio de Legalidad. Principio de Lesividad. Principio de autonomía de la voluntad. Principio de Proporcionalidad.

40. ¿En el Delito de Violación incestuosa el sujeto pasivo puede ser…..?. Menor de edad. Pariente. Hombre.

41. En que consiste el principio de lesividad?. Se refiere a la proporcionalidad de las sanciones penales. exige que el derecho penal sólo regule aquellas conductas humanas que sean socialmente relevantes. trata de asegurar los postulados al someter toda intervención penal a la Ley.

42. En que consiste la ponderación?. la actividad consistente en sopesar dos principios que entran en colisión en un caso concreto para determinar cuál de ellos tiene un peso mayor en las circunstancias específicas. es una solución de conflictos. es una formula química.

43. Que es la teoría del delito?. es la encargada de estudiar la concepción del delito, sus categorías fundamentales o elementos que lo componen. es la encargada de estudiar la pena y sus sanciones. es la forma de entender el derecho penal.

44. Dentro del Derecho a la Integridad Personal, se reconocen diferentes tipos de integridad. Selecciona aquella que no corresponde a la integridad personal. Integridad Religiosa. Integridad Laboral. Integridad Ambiental. Integridad de Datos.

45. ¿Cuál es una de las condiciones bajo las cuales se agrava el delito de violación en el COIP?. Si la víctima tiene una discapacidad o está incapacitada para resistirse. Si la víctima consiente en el acto. Si no se utiliza ningún tipo de violencia o amenaza. Si la víctima es mayor de 18 años.

46. Cual es la parte general del derecho penal?. La teoría del delito y de la pena. La ley. Los delitos.

47. Cuando hablamos del principio de proporcionalidad en que ámbito se aplica en el derecho penal?. Sobre las acciones. Sobre los sujetos. Entre las infracciones y las sanciones.

48. En que consiste el derecho a la propiedad?. Es el derecho a disfrutar un bien inmueble. Es el derecho a comprar algo. Es el derecho a poseer algo tuyo.

49. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que sin violencia sustraiga una cosa mueble ajena. Hurto. Robo. delincuencia.

50. ¿ Qué dice el art 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Nadie podrá defenderse por si mismo en un proceso penal. Nadie puede ser detenido por más de 2h.

51. El derecho penal tiene dos ámbitos de estudio, que son?. Objetiva y subjetiva. Las normas y leyes. Parte general y especial.

52. Que es el nexo causal?. Es la relación entre el elemento objetivo y subjetivo. Es la relación entre el sujeto activo y pasivo. Es la relación entre la acción y el resultado.

53. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que mediante violencia sustraiga una cosa mueble ajena. Robo. delincuencia. Hurto.

54. Cuando la acción ilícito es realizada con voluntad y conciencia de que hablamos?. Del dolo. De la culpa. la imprudencia.

55. Determine que tipo de delito es el siguiente: La persona que recurriendo al engaño tenga relaciones sexuales con otra persona de 17 años. Abuso sexual. Estupro. Violación.

57. En que consiste el principio de proporcionalidad?. Se refiere a la proporcionalidad de los actos ilicitos. exige que el derecho penal sólo regule aquellas conductas humanas que sean socialmente relevantes. Se refiere a la proporcionalidad de las sanciones penales.

58. ¿ Dentro de los Mecanismos de aplicación de atenuantes y agravantes; cuando existe al menos una circunstancia agravante no constitutivas o modificatorias de la infracción se………….?. Impondrá la pena máxima prevista en el tipo penal, aumentada en un tercio. Impondrá el mínimo previsto en el tipo penal, reducido en un tercio. Impondrá el mínimo previsto en el tipo penal. Impondrá la pena máxima prevista en el tipo penal.

59. Determine que tipo de delito es el siguiente: la persona que disponga dinero entregado con la condición de restituirlo, incluso sin mantener una relación comercial. Estafa. Extorsion. Abuso de confianza.

60. ¿Seleccione la característica que no corresponde al tipo penal de Violación?. Actos contra Integridad Sexual. Sin Consentimiento. Sin penetración. Coacción.

61. ¿Qué son los delitos contra la integridad sexual?. Son los que nos declinan a la sexualidad de solo las mujeres. Son delitos de reproducción sexual. Son los de naturaleza sexual.

62. ¿En qué consiste el delito de homicidio?. Matar o causar muerte a otra persona, sin intención. Matar o causa muerte a otra persona, en contra de su voluntad. Matar a una mujer.

63. ¿Cuándo el autor de un homicidio el autor lo realiza por temor intenso o bajo violencia, que circunstancia se aplicaría a la infracción penal?. Agravante. No se configura circunstancia alguna. Atenuante.

64. ¿en los delitos de naturaleza sexual la victima siempre es una mujer?. Nunca. Puede ser cualquier persona, sin discriminación de género, edad, o condición alguna. Puede ser una mujer, hombre o un niño/a.

65. ¿Cuáles son las características de los delitos sexuales?. Por imprudencia. Cuando la víctima provoca al agresor. Contra la voluntad de la persona, Manifestación de voluntad irrelevante y Manifestación de voluntad.

66. ¿Qué tipo de homicidio se comete cuando se infringe el deber objetivo y subjetivo de cuidado?. Un homicidio doloso. Un homicidio culposo. Un homicidio imprudente.

67. ¿qué refiere el principio de legalidad?. trata de asegurar los postulados al someter toda intervención penal a la Ley. supone la determinación de la imputación subjetiva sobre la base de que el hecho le corresponde al autor del mismo,. que de todos los bienes jurídicos objetos de protección por parte del Derecho, serán bienes jurídico-penales, mismos que deberán cumplir con tres requisitos fundamentales: ser merecedor de protección, ser necesitado de protección; y, ser capaz de protección.

68. ¿A qué se refieren los Principios Rectores del Ius Puniendi?. Son los límites que se impone al ius puniendi del Estado para orientar al legislador y juzgador en sus tareas de decidir que puede ser delito, a quienes sancionar y como imponer la pena. Son principios del derecho penal. Son principios para garantizar que ningún delito se quede en la impunidad.

69. ¿Qué delito comete aquel profesional que produce una muerte a otra persona?. Homicidio doloso. Homicidio culposo por mala práctica. Homicidio.

70. ¿Cuándo el autor de un homicidio el autor lo realiza por promesa, precio o recompensa que circunstancia se aplicaría a la infracción penal?. No se configura circunstancia alguna. Atenuante. Agravante.

71. ¿Cuál es el objetivo del sistema penal?. la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinados. Sancionar. Sancionar, y precautelar los bienes jurídicos protegidos por la carta magna.

72. ¿Qué refiere el principio de culpabilidad?. trata de asegurar los postulados al someter toda intervención penal a la Ley. supone la determinación de la imputación subjetiva sobre la base de que el hecho le corresponde al autor del mismo,. que de todos los bienes jurídicos objetos de protección por parte del Derecho, serán bienes jurídico-penales, mismos que deberán cumplir con tres requisitos fundamentales: ser merecedor de protección, ser necesitado de protección; y, ser capaz de protección.

73. ¿Qué bienes jurídicos se protegen en los delitos sexuales?. Derecho a la vida, a la integridad sexual, al honor y la intimidad. Derecho a la propiedad intelectual. Derecho a vivir en un ambiente sano.

74. El homicidio simple es…. Un delito doloso. Un delito imprudente. Un delito culposo.

75. ¿Cuáles son los elementos del tipo penal?. Tipo penal, verbo rector y sujetos. Objetivo y subjetivo. Agravantes y atenuantes.

76. ¿En qué se diferencia el acoso sexual del abuso sexual?. El abuso sexual tiene una sanción más fuerte, y tiene una connotación más sexual, incluyendo los tocamientos sexuales. El acoso sexual solo se da en los lugares de trabajo. El abuso sexual solo existe entre cónyuges.

77. ¿Qué refiere el principio de lesividad?. que de todos los bienes jurídicos objetos de protección por parte del Derecho, serán bienes jurídico-penales, mismos que deberán cumplir con tres requisitos fundamentales: ser merecedor de protección, ser necesitado de protección; y, ser capaz de protección. trata de asegurar los postulados al someter toda intervención penal a la Ley. supone la determinación de la imputación subjetiva sobre la base de que el hecho le corresponde al autor del mismo,.

78. En el caso Guzmán Albarracín, ¿qué tipo de delitos se denunciaron?. Delitos sexuales. De naturaleza intelectual. Delitos contra el medio ambientes.

79. ¿Qué es el poder punitivo?. El Poder Punitivo del Estado o lus Puniendi consiste en la facultad sancionatoria de que dispone para imponer una pena a quien ha infringido una norma jurídica. Es un principio del derecho penal ecuatoriano. Es el Poder que tiene el Estado para imponer sanciones pecuniarias.

80. En el delito de homicidio Colaborar eficazmente con las autoridades en la investigación de la infracción., es una circunstancia?. Atenuante. Agravante. Neutra.

81. Cuales son los elementos del dolo?. El elemento intelectual y volitivo. El conocimiento de la antijuridicidad del hecho. La intención de obtener un resultado ilícito.

82. El elemento subjetivo es?. La parte psíquica del sujeto activo que realiza la acción. El estado emocional del sujeto en el momento del delito. La disposición interna hacia el acto realizado.

83. ¿ Que Norma y/o Ley delimita los fines punitivos del Estado ?. Constitución de la Republica. Código Orgánico Integral Penal. Declaración Universal de Derechos Humanos.

84. ¿En el Delito de Homicidio el sujeto pasivo puede ser…..?. Cualquier persona. Mujer. Hombre. Menor.

85. En el delito de homicidio, Presentarse en forma voluntaria a las autoridades de justicia, pudiendo haber eludido su acción por fuga u ocultamiento es una circunstancia?. Atenuante. Agravante. No se debe considerar.

86. Que es la violencia sexual?. son las acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento. es cualquier acto o conducta que atente contra la libertad sexual de una persona. es una forma de violencia basada en relaciones de poder desigual.

87. Determine que tipo de delito es el siguiente: La persona que solicite algún acto de naturaleza para un tercero, prevaliéndose de situación de autoridad con la amenaza de causar a la víctima o a un tercero, un mal relacionado con las legítimas expectativas que pueda tener en el ámbito de dicha relación. Acoso sexual. Abuso sexual. Violación.

Denunciar Test