option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Piloto Comercial DGAC Guatemala

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Piloto Comercial DGAC Guatemala

Descripción:
201 a 319

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

201.) Un aterrizaje apropiado con viento cruzado sobre una pista en el momento de la toma de contacto, requiere que: La direcciÛn de movimiento del aviÛn y su eje lateral sean perpendiculares a la pista. La direcciÛn de movimiento del aviÛn y su eje longitudinal sean paralelos a la pista. El ala a favor del viento se baje suficientemente para eliminar la tendencia de que el aviÛn se desvÌe.

202.) Un piloto est· entrando a un ·rea donde se ha reportado turbulencia de aire claro significativa. Cu·l acciÛn es apropiada cuando se entra a la primera ondulaciÛn?. mantenga la altitud y la velocidad. Ajuste la velocidad a la recomendada para aire turbulento. SomÈtase a un ascenso o descenso poco pronunciado a la velocidad de maniobras.

203.) Si se encuentra con turbulencia severa en vuelo, el piloto deberÌa reducir la velocidad a: Velocidad mÌnima controlada. Velocidad diseÒada para maniobra. elocidad m·xima de crucero estructural.

204.) Cu·l de las siguientes produce las RPM de rotor m·s lentas?. Un descenso vertical con potencia. Un descenso vertical sin potencia. Un momento de picada(pushover)despuÈs de un ascenso agudo.

205.) (RefiÈrase a la figura 39)Dado: Peso Brazo Momento Pulg Pul/LibPeso vacÌo 1700 +6.0 +10,200Peso del Piloto 200 -31.0 ?Aceite (8 qt todo utilizable) ? +1.0 ?Combustible (50 gal todo utilizable) ?. 1.64 pulg detr·s del datum. 1.64 pulg delante del datum. 1.66 pulg delante del datum.

206.) (RefiÈrase a la figura 40)Dado:Peso b·sico(aceite incluÌdo) 830 lbMomento de peso b·sico (1,000/pulg-lb) 104.8Peso del piloto 175 lbPeso del pasajero 160 lb. Bien atr·s del lÌmite trasero del CG. Entre el sobre del CG. Delante del lÌmite delantero del CG.

207.) DADO: PESO LGN LGN LAT LAT BRAZO MOM BRAZO MOM. 109.35 pulg y - 0.04 pulg. 110.43 pulg y + 0.02 pulg. 110.83 pulg y - 0.02 pulg.

208.) (RefiÈrase a la figura 41)Dado:Peso bruto del helicÛptero 1,225 lbTemperatura ambiente 77 grados FDetermine el techo en vuelo estacionario bajo el efecto de tierra. 6,750. 7,250. 8,000.

209.) (RefiÈrase a la figura 41)Dado:Peso bruto del helicÛptero 1,175 lbTemperatura ambiente 95 grados FDetermine el techo de vuelo estacionario fuera del efecto de tierra?. 5,000 pies. 5,250 pies. 6,250 pies.

210.) (RefiÈrase a la figura 42), La salida es planeada desde un helipuerto que tiene una altitud presiÛn de 4,100 pies. QuÈ rÈgimen de ascenso puede esperarse en este helicÛptero si la temperatura ambiente es de 90 grados F?. 210 pies/min. 250 pies/min. 390 pies/min.

211.) (RefiÈrase a la figura 44)Dado:Temperatura ambiente 40 grados FAltitud presiÛn 1,000 piesCu·l es el rÈgimen de ascenso?. 810 pies/min. 830 pies/min. 860 pies/min.

212.) (RefiÈrase a las figuras 45 y 46)Dado:Altitud presiÛn 4,000 piesTemperatura ambiente 80 grados FPara librarse de un obst·culo de 50 pies, un JUMP TAKEOFF requerirÌa: Mayor distancia que un despegue corrido. Menor distancia que un despegue corrido. La misma distancia que un despegue corrido.

213.) Durante una aproximaciÛn a un vuelo estacionario, se debe de evitar un ·ngulo de aproximaciÛn excesivamente pronunciado y un rÈgimen lento de cierre anormal, primordialmente porque: No se podrÌa confiar en el indicador de velocidad. SerÌa muy difÌcil realizar un go-around. PodrÌa desarrollarse un settling with power, especialmente durante la terminaciÛn.

214.) Cual procedimiento resultarÌa en la recuperaciÛn de un settling with power?. Aumentar el pitch colectivo y potencia. Mantener constante el pitch colectivo y aumentar el acelerador. Aumentar la velocidad directa y parcialmente bajar el pitch colectivo.

215.) Durante la transiciÛn de pre-rotaciÛn a vuelo, todas las palas de rotor cambian el pitch: Simult·neamente al mismo ·ngulo de incidencia. Simult·neamente pero a diferentes ·ngulos de incidencia. Al mismo grado en el mismo punto en el ciclo de rotaciÛn.

216.) Para determinar la altitud presiÛn antes del despegue, se debe de ajustar el altÌmetro al: Ajuste altimÈtrico actual. 29.92 pulg. Hg y la indicaciÛn del altÌmetro notada. La elevaciÛn del campo y la lectura de la presiÛn notada en la ventana de ajuste del altÌmetro.

217.) Cu·l es la mejor tÈcnica para minimizar el factor de carga de las alas cuando se vuela en turbulencia severa?. Cambiar los ajustes de potencia, a lo necesario, para mantener la velocidad constante. Controlar la velocidad con potencia, mantener las alas niveladas, y aceptar variaciones de altitud. Ajustar la potencia y el equilibrio para obtener una velocidad en, o por debajo de la velocidad de maniobra, mantener las alas niveladas, y aceptar variaciones de velocidad y altitud.

218.) Se recomienda a los pilotos encender el faro giratorio de la aeronave: Justamente antes de taxear. Cada vez que estÈn en la cabina de mando. Cada vez que un motor estÈ en operaciÛn.

219. ) Cuando se est· en los alrededores de un VOR que est· siendo usado para la navegaciÛn de vuelos VFR, es importante: Realizar virajes a la izquierda y a la derecha de 90 grados para buscar otro tr·fico. Realizar una vigilancia sostenida para evadir a otras aeronaves que pudieran estar convergiendo sobre el VOR desde otras direcciones. Pasar el VOR a la derecha de la radial para dar espacio a las otras aeronaves volando en la direcciÛn opuesta sobre la misma radial.

220.) Durante un despegue detr·s de un aviÛn Jet grande, el piloto puede minimizar el peligro de los vÛrtices de punta de ala, haciendo lo siguiente: Estando en el aire antes de alcanzar la trayectoria de vuelo del jet hasta lograr librarse de la estela. Manteniendo una velocidad extra en el despegue y el ascenso. Extendiendo la carrera de despegue y no virar hasta mucho despuÈs del punto de viraje del jet.

221.) QuÈ de lo siguiente es m·s probable que resulte en hiperventilaciÛn: Insuficiente oxÌgeno. Excesivo monÛxido de carbono. Insuficiente diÛxido de carbono.

222.) De cu·l de estas condiciones resulta la hipoxia?. Excesivo oxÌgeno en la corriente sanguÌnea. Insuficiente oxÌgeno llegando al cerebro. Excesivo diÛxido de carbono en la corriente sanguÌnea.

223.) Cu·l afirmaciÛn es verdadera en relaciÛn a la presencia de alcohol en el cuerpo humano?. Una cantidad pequeÒa de alcohol aumenta la agudeza visual. Un aumento de altitud disminuye los efectos nocivos del alcohol. El juicio y las habilidades de toma de decisiones pueden verse afectados adversamente a˙n por pequeÒas cantidades de alcohol.

224.) La susceptibilidad a la hipoxia debido a la inhalaciÛn de monÛxido de carbono aumenta conforme: Disminuye la humedad. Aumenta la altitud. Aumenta la demanda de oxÌgeno.

225.) Para superar de la mejor manera los efectos de la desorientaciÛn espacial, el piloto debe: Confiar en las sensaciones de su cuerpo. Aumentar el rÈgimen de respiraciÛn. Confiar en las indicaciones de los instrumentos de la aeronave.

226.) Durante un pre-vuelo en tiempo frÌo, las lÌneas de respiraciÛn de c·rter deben recibir atenciÛn especial porque son susceptibles a obstruirse por: Aceite congelado desde el c·rter. Humedad del aire exterior que se ha congelado. Hielo de los vapores del c·rter que se han condensado y subsecuentemente congelado.

227.) Cu·l es correcta con respecto al precalentamiento de una aeronave durante operaciones en tiempo frÌo?. El ·rea de la cabina al igual que el motor, deben ser precalentados. El ·rea de la cabina no debe ser preprecalentado con calentadores port·tiles. Aire caliente debe ser soplado directamente al motor atravÈz de las entradas de aire.

228.) Si fuera necesario despegar de una pista resbalosa debido a la nieve, el congelamiento de los mecanismos del tren de aterrizaje se pueden minimizar: Reciclando el tren. Atrasando la retracciÛn del tren. Incrementando la velocidad hasta VLE antes de ser retractado.

229.) El factor principal que limita la velocidad de nunca exceder(VNE) de un giroplano es: Turbulencia y altitud. Velocidad de la punta de la pala, la cual debe permanecer por debajo de la velocidad del sonido. Falta de suficiente control del stick cÌclico para compensar por la disimetrÌa de sustentaciÛn o stall de la pala de retroceso,dependiendo de lo que ocurra primero.

230.) Seleccione la afirmaciÛn correcta con respecto a los procedimientos de taxeo de un giroplano. Evite los movimientos de control abruptos cuando las palas est·n girando. El stick cÌclico debe sostenerse en la posiciÛn neutral en todo momento. El stick cÌclico debe sostenerse un poco atr·s de la posiciÛn neutral en todo momento.

231.) RefiÈrase a la figura 37.Dado: Peso MomentoPeso b·sico del giroplano 1,315 150.1(incluye aceite)Peso del piloto 140 ?Peso del pasajero 150 ?Combustible 27 gal 162 ?El CG est· ubicado: Afuera del sobre del CG; se excede el peso bruto m·ximo. Afuera del sobre del CG; se excede el peso bruto m·ximo y el peso bruto del momento. Dentro del sobre del CG; ni el peso bruto m·ximo se excede ni el peso bruto del momento.

232.) Cuando el ·ngulo de ataque de un plano aerodin·mico simÈtrico se incrementa, el centro de presiÛn: Tendr· movimiento muy limitado. Se mover· a travÈs de la superficie del plano aerodin·mico. No se ver· afectado.

233.) La presiÛn del control cÌclico es aplicada en vuelo y resulta en el m·ximo incremento en el ·ngulo de cabeceo de la pala de rotor principal en la posiciÛn de las tres horas. De quÈ lado se mover· el disco de rotor?. Hacia atr·s. A la izquierda. A la izquierda.

234.) El propÛsito primario del sistema de rotor de cola es para: Asistir en hacer los virajes coordinados. Mantener el rumbo durante el vuelo directo hacia adelante. Contrarrestar el efecto del torque del rotor principal.

235.) Si la RPM es baja y la presiÛn manifold es alta, cu·l acciÛn correctiva inicial deberÌa de tomarse?. Incrementar el acelerador. Bajar el pitch colectivo. Subir el pitch colectivo.

236.) Se requiere la m·xima potencia para el vuelo estacionario sobre cu·l de las siguientes superficies?. Zacate alto. Una rampa de concreto. Terreno ·spero/disparejo.

237.) Cu·l tÈcnica de vuelo se recomienda en climas calientes?. Durante el despegue, acelere r·pidamente hacia el vuelo delantero. Durante el despegue, acelere lentamente hacia el vuelo delantero. Use las RPM mÌnimas permitidas y la m·xima presiÛn manifold permitida durante todas las fases de vuelo.

238.) Para taxear en la superficie de una manera segura y eficiente, se debe usar el paso cÌclico para: Iniciar y detener el movimiento de la aeronave. Mantener el rumbo durante condiciones de viento cruzado. Corregir desviaciones durante condiciones de viento cruzado.

239.) Un piloto est· en vuelo estacionario durante condiciones de viento calmo. Se requiere la m·xima potencia de motor cuando: Existe el efecto de tierra. Se realiza un viraje con el pedal izquierdo. Se realiza un viraje con el pedal derecho.

240.) Durante el taxeo en superficie, la palanca de paso cÌclico se utiliza para controlar: El rumbo. El recorrido terrestre. El movimiento delantero.

241.) En vuelo estacionario durante condiciones de viento calmo, usted decide hacer un viraje de pedal derecho. En la mayorÌa de los helicÛpteros equipados con motores recÌprocos, las RPM del motor tienden a: Incrementar. Disminuir. Permanecer igual.

242.) Al cambiar el ·ngulo de ataque del ala, el piloto puede controlar lo siguiente del aviÛn: La sustentaciÛn, la velocidad, y la resistencia. La sustentaciÛn, la velocidad, y el centro de gravedad. La sustentaciÛn y la velocidad, pero no la resistencia.

243.) La estabilidad longitudinal involucra el movimiento del aviÛn controlado por su(s): Rudder. Elevador. Alerones.

244.) Para producir la misma sustentaciÛn mientras se est· bajo el efecto de tierra que sin el efecto de tierra, el aviÛn requiere: Un ·ngulo de ataque menor. El mismo ·ngulo de ataque. Un ·ngulo de ataque mayor.

245.) Si una aeronave con un peso bruto de 2,000 libras experimenta un banqueo de altitud constante, la carga total serÌa de: 3,000 libras. 4,000 libras. 12,000 libras.

246.) Cu·l de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al uso de los flaps durante virajes nivelados?. Bajar los flaps incrementa la velocidad de pÈrdida(stall). Subir los flaps incrementa la velocidad de pÈrdida(stall). Subir los flaps requiere presiÛn delantera adicional en el stick.

247.) Si la velocidad se incrementa durante un viraje nivelado, quÈ se necesita para mantener la altitud? El ·ngulo de ataque. y el ·ngulo de banqueo deben ser disminuidos. debe ser incrementado o el ·ngulo de banqueo debe ser disminuido. debe ser disminuido o el ·ngulo de banqueo debe ser incrementado.

248.) Peso total 3,037 lbEstaciÛn de ubicaciÛn del CG 68.8Consumo de combustible 12.7 GPHEstaciÛn de combustible del CG 68.0DespuÈs de 1 hora y 45 minutos de tiempo de vuelo, en cu·l estaciÛn se ubicarÌa el CG?. 68.77. 68.83. 69.77.

249.) Dado:Peso A: 175 libras a 135 pulgadas detr·s del datumPeso B: 135 libras a 115 pulgadas detr·s del datumPeso C: 75 libras a 85 pulgadas detr·s del datumEl CG para los pesos combinados se ubicarÌa a cu·nto detr·s del datum?. 91.76 pulgadas. 111.67 pulgadas. 118.24 pulgadas.

250.) Dado: Peso A: 135 libras a 15 pulgadas detr·s del datumPeso B: 205 libras a 117 pulgadas detr·s del datumPeso C: 85 libras a 195 pulgadas detr·s del datumBas·ndose en esta informaciÛn, el CG se ubicarÌa a quÈ distancia detr·s del datum?. 100.2 pulgadas. 109.0 pulgadas. 121.7 pulgadas.

251.) Un aviÛn est· cargado con un peso bruto de 4,800 libras, con tres piezas de equipaje en el compartimento de equipaje trasero. El CG est· ubicado a 98 pulgadas detr·s del datum, el cual est· a 1 pulgada detr·s de los lÌmites. Si el equipaje, que pesa90 libras es movido del compartimiento trasero (145 pulgadas atras del datum) al compartimiento delantero ( 45 pulgadas atras del datum), cual es el nuevo CG90 libras es movido del compartimiento trasero (145 pulgadas atras del datum) al compartimiento delantero ( 45 pulgadas atras del datum), cual es el nuevo CG. 96.13 pulgadas detr·s del datum. 95.50 pulgadas detr·s del datum. 99.87 pulgadas detr·s del datum.

252.) RefiÈrase a la figura 35. Dado: Temperatura: 80 grados FAltitud presiÛn: 4,000 piesPeso: 2,800 librasViento de frente: 24 nudosCu·l serÌa la distancia de aterrizaje total sobre un obst·culo de 50 pies?. 1,125 pies. 1,250 pies. 1,325 pies.

253.) Equipaje que pesa 90 libras se coloca en el compartimento de equipaje de un aviÛn de categorÌa normal con un letrero que dice 100 libras. Si el aviÛn est· sujeto a un factor de carga positivo de 3.5 Gs, cu·l serÌa la carga total del equipaje?. 315 libras y serÌa en exceso. 315 libras y no serÌa en exceso. 350 libras y no serÌa en exceso.

254.) El CG de una aeronave se puede determinar mediante cu·l de los siguientes mÈtodos?. Dividiendo el brazo total por el momento total. Multiplicando el brazo total por el peso total. Dividiendo el momento total por el peso total.

255.) Una aeronave est· cargada con un peso de rampa de 3,650 libras y con un CG de 94.0, aproximadamente cu·nto equipaje tendrÌa que ser removido desde el ·rea de equipaje trasera en la estaciÛn 180 al ·rea del compartimento delantero en la estaciÛn 40 para mover el CG a 92.0ra mover el CG a 92.0. 52.14 libras. 62.24 libras. 78.14 libras.

256.) (RefiÈrase a la figura 10). Usando el m·ximo rÈgimen de ascenso, cu·nto combustible se consumirÌa desde que se arrancan los motores hasta los 6,000 pies de altitud presiÛn?Peso de la aeronave 3,200 librasAltitud presiÛn de aeropuerto2,000 piesTem. 10 libras. 14 libras. 24 libras.

257.) (RefiÈrase a la figura 9). Usando un ascenso normal, cu·nto combustible se consumirÌa desde que se arrancan los motores hasta los 10,000 pies de altitud presiÛn?Peso de la aeronave3,500 librasAltitud presiÛn de aeropuerto4,000 piesTemperatura. 23 libras. 31 libras. 35 libras.

258.) (RefiÈrase a la figura 12). Dado:Altitud presiÛn 18,000 pies, Temperatura -1 grado, CPotencia 2,200 RPM---20 MPCombustible utilizable de mejor economÌa 344 librasCu·l serÌa el tiempo de vuelo aproximado bajo estas condiciones?(Con. 4 horas y 50 minutos. 5 horas y 20 minutos. 5 horas y 59 minutos.

259.) (RefiÈrase a la figura 12). Dado:Altitud presiÛn 18,000 pies, Temperatura -21 grados, CPotencia 2,400 RPM---28, MPCombustible utilizable de mezcla pobre recomendada 425 libras, Cu·l serÌa el tiempo de vuelo aproximado disponible baj. 3 horas y 46 minutos. 4 horas y 1 minuto. 4 horas y 31 minutos.

260.) (RefiÈrase a la figura 33). Dado:Peso: 3,700 librasAltitud presiÛn: 22,000 piesTemperatura: -10 grados CCu·l es el m·ximo rÈgimen de ascenso bajo estas condiciones?. 305 pies/min. 320 pies/min. 384 pies/min.

261.) (RefiÈrase a la figura 11). Cu·l serÌa la resistencia a una altitud de 7,500 pies, usando 52% de potencia? Nota: (Con 48 galones de combustible-sin reservas). 6.1 horas. 7.7 horas. 8.0 horas.

262.) (RefiÈrase a la figura 11). Si la altitud crucero es de 7,500 pies, usando la potencia de 64 % a 2,500 RPM, cu·l serÌa el rango con 48 galones de combustible utilizable?. 635 millas. 645 millas. 810 millas.

263.) (RefiÈrase a la figura 11). Cu·l serÌa la velocidad verdadera aproximada y el consumo de combustible por hora a una altitud de 7,500 pies usando una potencia de 52%?. 103 MPH TAS, 7.7 GPH. 105 MPH TAS, 6.1 GPH. 105 MPH TAS, 6.2 GPH.

264.) (RefiÈrase a la figura 34). Dado: Altitud presiÛn 6,000 piesTemperatura +13 grados CPotencia 2,500 RPM--23 MPCombustible utilizable disponible 460 librasCu·l es el m·ximo tiempo de vuelo disponible bajo estas condiciones?. 4 horas 58 minutos. 5 horas 7 minutos. 5 horas 12 minutos.

265.) (RefiÈrase a la figura 34). Dado:Altitud presiÛn 6,000 piesTemperatura -17 grados CPotencia 2,300 RPM--23 MPCombustible utilizable disponible 370 librasCu·l es el m·ximo tiempo de vuelo disponible bajo estas condiciones?. 4 horas 20 minutos. 4 horas 30 minutos. 4 horas 50 minutos.

266.) (RefiÈrase a la figura 34). Dado:Altitud presiÛn 6,000 piesTemperatura +3 grados CPotencia 2,200 RPM--22 MPCombustible utilizable disponible 465 librasCu·l es el m·ximo tiempo de vuelo disponible bajo estas condiciones?. 6 horas 27 minutos. 6 horas 39 minutos. 6 horas 56 minutos.

267.) (RefiÈrase a la figura 12). Dado:Altitud presiÛn 18,000 pies, Temperatura -41 grados CPotencia 2,500 RPM--26, MPCombustible utilizable recomendado de mezcla pobre 318 librasCu·l es el tiempo de vuelo disponible aproximado bajo estas cond. 2 horas 27 minutos. 3 horas 12 minutos. 3 horas 42 minutos.

268.) Dado:Altitud presiÛn 6,000 piesTemperatura del aire verdadera +30 grados FBajo estas condiciones, cu·l serÌa la altitud densidad aproximada?. 9,000 pies. 5,500 pies. 5,000 pies.

269.) (RefiÈrase a la figura 24). Si el tiempo volado entre posiciones de aeronave 2 y 3 es de 15 minutos, cu·l serÌa el tiempo estimado hacia la estaciÛn?. 15 minutos. 30 minutos. 60 minutos.

270.) De llegada sobre la radial 040, un piloto selecciona la radial 055, vira 15 grados a la izquierda y anota el tiempo. Manteniendo un rumbo constante, el piloto nota que el tiempo para centrar el CDI es de 15 minutos. Bas·ndose en esta informaciÛn, el. 8 minutos. 15 minutos. 30 minutos.

271.) (RefiÈrase a la figura 55). En ruta sobre V468 desde el VORTAC BTG hacia el VORTAC YKM, la altitud mÌnima en ruta a la intersecciÛn TROTS serÌa: 7,100 pies. 10,000 pies. 11,500 pies.

272.) Un aviÛn desciende a un aeropuerto bajo las siguientes condiciones:Altitud crucero 10,500 pies, ElevaciÛn de aeropuerto 1,700 pies, Desciende a 1,000 pies AGL, RÈgimen de descenso 600 pies/minVelocidad verdadera promedio 135 nudosCurso verdadero 263grados,viento de los 330 grados con 30 nudos, variacion 7 grados Este, Desviacion +3 grados, promedio de consumo de combustible11.5 galones por hora. Determine el tiempo aproximado, Rumbo de Compas, y combustible consumido durante el Descenso.grados,viento de los 330 grados con 30 nudos, variacion 7 grados Este, Desviacion +3 grados, promedio de consumo de combustible11.5 galones por hora. Determine el tiempo aproximado, Rumbo de Compas, y combustible consumido durante el Descenso. 9 minutos, 274 grados, 26 MN, 2.8 galones. 13 minutos, 274 grados, 28 MN, 2.5 galones. 13 minutos, 271 grados, 26 MN, 2.5 galones.

273.) Un aviÛn sale de un aeropuerto bajo las siguientes condiciones:ElevaciÛn del aeropuerto 1,500 piesAltitud crucero 9,500 piesRÈgimen de ascenso 500 pies/minVelocidad verdadera promedio 160 nudosCurso verdadero 145 gradosVelocidad del. 14 minutos, 128 grados, 35 MN, 3.2 galones. 16 minutos, 132 grados, 41 MN, 3.7 galones. 16 minutos, 128 grados, 32 MN, 3.8 galones.

274.) Dado:Cambio de marcaciÛn de puntas de alas 5 gradosTiempo transcurrido entre cambio de marcaciÛn 5 minutosVelocidad verdadera 115 nudosLa distancia hacia la estaciÛn serÌa de: 36 MN. 57.5 MN. 115 MN.

275.) (RefiÈrase a la figura 41). Dado:Peso bruto del helicÛptero 1,275 librasTemperatura ambiente 9 grados FDetermine el techo del vuelo estacionario bajo el efecto de tierra. 6,600 pies. 7,900 pies. 8,750 pies.

276.) (RefiÈrase a la figura 43). Dado:Temperatura ambiente 60 grados FAltitud presiÛn 2,000 piesCu·l es el rÈgimen de ascenso?. 480 pies/min. 515 pies/min. 540 pies/min.

278.) Si un aviÛn est· consumiendo 9.5 galones de combustible por hora a una altitud de crucero de 6,000 pies y la velocidad terrestre es de 135 nudos, cu·nto combustible se requiere para viajar 490 MN?. 27 galones. 30 galones. 35 galones.

279.) Si un aviÛn est· consumiendo 14.8 galones de combustible por hora a una altitud de crucero de 7,500 pies y la velocidad terrestre es de 167 nudos, cu·nto combustible se requiere para viajar 560 MN?. 50 galones. 53 galones. 57 galones.

280.) Si un aviÛn est· consumiendo 95 libras de combustible por hora a una altitud de crucero de 6,500 pies y la velocidad terrestre es de 173 nudos, cu·nto combustible se requiere para volar 450 MN?. 248 libras. 265 libras. 284 libras.

281.) La recuperaciÛn de un stall en cualquier aeronave se hace m·s difÌcil cuando: El centro de gravedad se mueve hacia atr·s. El centro de gravedad se mueve hacia adelante. El elevador se ajusta nariz abajo.

282.) (RefiÈrase a la figura 43). Dado:Temperatura ambiente: 80 grados FAltitud presiÛn: 2,500 piesCu·l es el rÈgimen de ascenso?. 350 pies/min. 395 pies/min. 420 pies/min.

283.) (RefiÈrase a la figura 44). Dado:Temperatura ambiente: 60 grados FAltitud presiÛn: 2,000 piesCu·l es el rÈgimen de ascenso?. 705 pies/min. 630 pies/min. 755 pies/min.

284.) (RefiÈrase a la figura 37).Dado: Peso Momento Peso b·sico del giroplano 1,315 154.0 (aceite incluido)Peso del piloto 145 ?Peso del pasajero 153 ?Combustible 27 gal 162 ?El CG est· ubicado: Fuera del sobre del CG, el peso bruto m·ximo es excedido. Fuera del sobre del CG; pero el peso bruto m·ximo no es excedido. Dentro del sobre del CG; ni el peso bruto m·ximo ni el momento del peso bruto es excedido.

285.) (RefiÈrase a la figura 14). Dado: Peso 3,400 lb Altitud de presiÛn del aeropuerto 4,000 pies Temperatura a 4,000 pies 14™ C Usando un ascenso normal bajo las condiciones dadas, cu·nto tiempo se requerirÌa para ascender a una altitud de presion de 8,000 pies. 4.8 minutos. 5 minutos. 5.5 minutos.

286.) (RefiÈrase a la figura 14). Dado:Peso de la aeronave 3,700 lbAltitud presiÛn del aeropuerto 4,000 piesTemperatura a 4,000 pies 21 grados CUsando un ascenso normal bajo las condiciones dadas, cu·nto combustible se usarÌa desde que se enciende el motor hasta obtener una altitud de 12,000 pies hasta obtener una altitud de 12,000 pies. 30 libras. 37 libras. 46 libras.

287.) (RefiÈrase a la figura 10). Usando el m·ximo rÈgimen de ascenso, cu·nto combustible se usarÌa desde que se encienden los motores hasta una altitud presiÛn de 10,000 pies? Peso de la aeronave 3,800 lb Altitud presiÛn del aeropuerto 4,000 pies Temperatura 30™ C. 28 libras. 35 libras. 40 libras.

288.) (RefiÈrase a la figura 33). Dado:Peso 4,000 lbAltitud presiÛn 5,000 piesTemperatura 30 grados CCu·l es el m·ximo rÈgimen de ascenso bajo las condiciones dadas?. 655 pies/min. 702 pies/min. 774 pies/min.

289.) (RefiÈrase a la figura 16). Si la aeronave contin˙a su rumbo actual como se muestra en el grupo de instrumentos # 3, cu·l serÌa la marcaciÛn relativa cuando la aeronave alcanza la marcaciÛn magnÈtica de 030 grados desde el NDB?. 030 grados. 060 grados. 240 grados.

290.) Si la marcaciÛn relativa hacia un radiofaro no direccional es de 045 grados y el rumbo magnÈtico es de 355 grados, la marcaciÛn magnÈtica hacia ese radiofaro serÌa de: 040 grados. 065 grados. 220 grados.

291.) (RefiÈrase a la figura 19). Si el aviÛn continua en vuelo en el rumbo magnÈtico como se muestra, cu·l marcaciÛn magnÈtica desde la estaciÛn se interceptarÌa a un ·ngulo de 30 grados?. 090 grados. 270 grados. 310 grados.

292.) Estando en crucero a 135 nudos y en un rumbo constante, la aguja del ADF se disminuye desde una marcaciÛn relativa de 315 grados a 270 grados en 7 minutos. El tiempo y distancia aproximada hacia la estaciÛn que se est· utilizando serÌa de: 7 minutos y 16 millas. 14 minutos y 28 millas. 19 minutos y 38 millas.

293.) Manteniendo un rumbo constante, una marcaciÛn relativa de 15 grados se duplica en 6 minutos. El tiempo a la estaciÛn que se est· utilizando serÌa de: 3 minutos. 6 minutos. 12 minutos.

294.) Manteniendo un rumbo constante, la aguja del ADF cambia de una marcaciÛn relativa de 045 grados a 090 grados en 5 minutos. El tiempo hacia la estaciÛn que se est· utilizando serÌa de: 5 minutos. 10 minutos. 15 minutos.

295.) Dado:Cambio de marcaciÛn de punta de ala 15 gradosTiempo transcurrido entre el cambio de marcaciÛn 7.5 minutosVelocidad verdadera 85 nudosConsumo de combustible 9.6 gal/horaCu·l serÌa el tiempo, la distancia, y el combustible requeri. 30 minutos, 42.5 millas, 4.80 galones. 32 minutos, 48 millas, 5.58 galones. 48 minutos, 48 millas, 4.58 galones.

296.) Dado:Cambio de marcaciÛn de puntas de ala 15 gradosTiempo transcurrido entre el cambio de marcaciÛn 6 minutosConsumo de combustible 8.6 gal/horaCalcule el combustible aproximado para volar hacia la estaciÛn. 3.44 galones. 6.88 galones. 17.84 galones.

297.) Dado:Cambio de marcaciÛn de puntas de ala 5 gradosTiempo transcurrido entre el cambio de marcaciÛn 6 minutosConsumo de combustible 12 gal/horaEl combustible requerido para volar hacia la estaciÛn serÌa de: 8.2 galones. 14.4 galones. 18.7 galones.

298.) El ADF es sintonizado a un radiofaro no direccional y la marcaciÛn relativa cambia de 090 grados a 100 grados en 2.5 minutos de tiempo transcurrido. Si la velocidad verdadera es de 90 nudos, la distancia y tiempo en ruta a ese radiofaro serÌa de: 15 millas y 22.5 minutos. 22.5 millas y 15 minutos. 32 millas y 18 minutos.

299.) Si la marcaciÛn relativa cambia de 090 grados a 100 grados en 2.5 minutos de tiempo transcurrido, el tiempo en ruta hacia la estaciÛn serÌa de: 12 minutos. 15 minutos. 18 minutos.

300.) El ADF es sintonizado a un radiofaro no direccional y la marcaciÛn relativa cambia de 085 grados a 090 grados en 2 minutos de tiempo transcurrido. El tiempo en ruta hacia la estaciÛn serÌa de: 15 minutos. 18 minutos. 24 minutos.

301.) El ADF es sintonizado a un radiofaro no direccional y la marcaciÛn relativa cambia de 270 grados a 265 grados en 2.5 minutos de tiempo transcurrido. El tiempo en ruta hacia ese radiofaro serÌa de: 9 minutos. 18 minutos. 30 minutos.

302.) El ADF es sintonizado a un radiofaro no direccional y la marcaciÛn relativa cambia de 095 grados a 100 grados en 1.5 minutos de tiempo transcurrido. El tiempo en ruta hacia esa estaciÛn serÌa de: 18 minutos. 24 minutos. 30 minutos.

303.) (RefiÈrase a la figura 19). Si el aviÛn contin˙a en vuelo en el rumbo magnÈtico como se muestra, cu·l marcaciÛn magnÈtica desde la estaciÛn se interceptarÌa a un ·ngulo de 35 grados?. 090 grados. 270 grados. 305 grados.

304.) (RefiÈrase a la figura 18). Si el aviÛn continua en vuelo en el rumbo como se muestra, cu·l marcaciÛn magnÈtica desde la estaciÛn se interceptarÌa a un ·ngulo de 35 grados hacia afuera?. 035 grados. 070 grados. 215 grados.

305.) (RefiÈrase a la figura 16). En la posiciÛn indicada por el grupo de instrumentos # 1, para interceptar la marcaciÛn magnÈtica de 330 grados al NDB a un ·ngulo de 30 grados, el aviÛn deberÌa de virar: A la izquierda a un rumbo de 270 grados. A la derecha a un rumbo de 330 grados. A la derecha a un rumbo de 360 grados.

306.) El rumbo magnÈtico es de 315 grados y el ADF muestra una marcaciÛn relativa de 140 grados. La marcaciÛn magnÈtica desde el radiofaro serÌa de: 095 grados. 175 grados. 275 grados.

307.) (RefiÈrase a la figura 17). Cu·l ilustraciÛn indica que el aviÛn deberÌa ser virado 150 grados a la izquierda para interceptar la radial 360 a un ·ngulo de 60 grados hacia adentro?. 1. 2. 3.

308.) (RefiÈrase a la figura 20). Cu·l instrumento muestra a la aeronave en una posiciÛn donde un viraje de 180 grados resultarÌa en la aeronave interceptando la radial 150 a un ·ngulo de 30 grados?. 2. 3. 4.

309.) (RefiÈrase a la figura 31). La pista 30 est· siendo utilizada para aterrizar. Cu·l viento de superficie excederÌa la capacidad de viento cruzado del aviÛn de 0.2 VS0, si VS0 es de 60 nudos?. 260 grados a 20 nudos. 275 grados a 25 nudos. 315 grados a 35 nudos.

310.) (RefiÈrase a la figura 31). El viento de superficie es de 180 grados a 25 nudos. Cu·l serÌa el viento cruzado para un aterrizaje en la pista 13?. 19 nudos. 21 nudos. 23 nudos.

311.) (RefiÈrase a la figura 32). Dado:Temperatura 100 grados FAltitud presiÛn 4,000 piesPeso 3,200 lbViento CalmoCu·l serÌa el rodaje en tierra para un despegue sobre un obst·culo de 50 pies?. 1,180 pies. 1,350 pies. 1,850 pies.

312.) (RefiÈrase a la figura 35). Dado:Temperatura 70 grados FAltitud presiÛn Nivel del marPeso 3,400 lbViento de frente 16 nudosDetermine el rodaje en tierra aproximado. 689 pies. 716 pies. 1,275 pies.

313.) (RefiÈrase a la figura 35). Dado:Temperatura 85 grados FAltitud presiÛn 6,000 piesPeso 2,800 lbViento de frente 14 nudosDetermine el rodaje en tierra aproximado. 742 pies. 1,280 pies. 1,480 pies.

314.) (RefiÈrase a la figura 35). Dado:Temperatura 50 grados FAltitud presiÛn Al nivel del marPeso 3,000 lbViento de frente 10 nudosDetermine el rodaje en tierra aproximado. 425 pies. 636 pies. 836 pies.

315.) (RefiÈrase a la figura 8). Aproximadamente cu·nto combustible se consumirÌa en el ascenso con 75 por ciento de potencia por 7 minutos?. 1.82 galones. 1.97 galones. 2.15 galones.

316.) (RefiÈrase a la figura 13). Dado: Peso de la aeronave 3,400 lb, Altitud presiÛn del aeropuerto 6,000 piesTemperatura a 6,000 pies 10 grados CUsando el m·ximo rÈgimen de ascenso bajo las condiciones dadas, cu·nto combustible se utilizarÌa desde el encendido del motor hasta una altitud de 16,000 piesendido del motor hasta una altitud de 16,000 pies. 43 libras. 45 libras. 49 libras.

317.) (RefiÈrase a la figura 42). Se planea la salida de un vuelo desde un helipuerto con una altitud presiÛn de 3,800 pies. Cu·l rÈgimen de ascenso se podrÌa esperar en este helicÛptero durante la salida si la temperatura ambiente es de 70 grados F?. 330 pies/min. 360 pies/min. 400 pies/min.

318.) Que de lo siguiente es el primer paso del modelo de vecisiones para el manejro de riesgos efectivo y La Toma de Decisiones Aeron·uticas es: Una aproximaciÛn sistem·tica al proceso mental usado por los pilotos para determinar consistentemente el mejor curso de acciÛn de acuerdo a las circunstancias dadas. Un proceso de toma de decisiones que depende del buen juicio para reducir los riesgos asociados a cada vuelo. Un proceso mental de analizar toda la informaciÛn en una situaciÛn particular y tomar una decisiÛn oportuna sobre cu·l acciÛn tomar.

319) Ejemplos de trampas cl·sicas de comportamiento en las que incurren los pilotos experimentados son: Tratar de asumir responsabilidades adicionales e imponer la autoridad de piloto al mando. Tratar de promover conciencia situacional y luego los cambios necesarios en el comportamiento. Tratar de completar el vuelo como planeado, satisfacer a los pasajeros, cumplir con el itinerario, y demostrar -lo correcto-.

320.) Muchos pilotos han incurrido en tendencias peligrosas o en problemas de comportamiento en alg˙n momento. Algunas de estas tendencias peligrosas o patrones de comportamiento que deben ser identificados y eliminados incluyen: Deficiencias en las habilidades instrumentales y en el conocimiento de los sistemas o limitaciones de las aeronaves. Deficiencias en el performance debido a factores hum. Ninguna.

Denunciar Test