option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Piloto Comercial Inac 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Piloto Comercial Inac 2022

Descripción:
Legislación

Fecha de Creación: 2022/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LAS REGLAS DE VUELO, DESCRITAS EN EL REGLAMENTO DE VUELO DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL, SON: VFR, IMC, GFR. GFR, VMC, IFR. IFR, GFR, VFR. VFR, IFR, VMF. VFR, IFR.

SI UNA AERONAVE EXTRANJERA ESTÁ VOLANDO SOBRE TERRITORIO VENEZOLANO ,Y ES OBJETO DE UNA INFRACCIÓN; ESTE ACTO SERÁ JURISDICCIÓN DE: LAS LEYES DEL PAÍS A DÓNDE SE DIRIGE. LAS LEYES DEL PAÍS CUYA MATRÍCULA PERTENECE. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. TODAS LAS ANTERIORES.

EN VENEZUELA, LA ÚNICA AUTORIDAD AERONÁUTICA COMPETENTE PARA SUSPENDER LAS LICENCIAS AL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO, ES: EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. LA DIRECCIÓN DEL INSTITUTO AUTÓNOMO MAIQUETÍA. LA DIVISIÓN DE AERONAVEGABILIDAD Y OPERACIONES. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA.

EN VENEZUELA, EL GRADO DE COMANDANTE DE AERONAVE O PILOTO AL MANDO, ES OTORGADO POR: LA PERSONA EXPLOTADORA DE LA AERONAVE. LA DIVISIÓN DE AERONAVEGABILIDAD. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL.

LOS AERÓDROMOS CIVILES, PUEDEN SER: DE SERVICIO PÚBLICO, O PRIVADO. DE SERVICIO REGULAR ,Y NO REGULAR. DE TRANSPORTE NACIONAL, E INTERNACIONAL. DE SERVICIO INTERNO ,Y EXTERNO.

LAS AERONAVES CIVILES EN CASO DE GUERRA INTERNACIONAL, ¿PUEDEN SER UTILIZADAS PARA SERVICIOS EVENTUALES POR EL EJECUTIVO NACIONAL?. CIERTO. FALSO.

¿CUÁL ES LAS DIFERENCIA, ENTRE UN AERÓDROMO Y UN AEROPUERTO?. EL TIPO DE SERVICIO QUE SE PRESTA AL PÚBLICO. EL AERÓDROMO PUEDE SER EN TIERRA O AGUA. NO HAY DIFERENCIA. EL AERÓDROMO ES NACIONAL ,Y EL AEROPUERTO ES INTERNACIONAL.

LOS HECHOS PUNIBLES QUE OCURRAN EN VUELO, ABORDO DE AERONAVES VENEZOLANAS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDEN: AL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. SOLAMENTE HABRÁ RESPONSABILIDAD PARA LA TRIPULACIÓN. SOLAMENTE SERÁN PENADO EN VENEZUELA, SI ATENTA CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO. A LAS AUTORIDADES DEL PAÍS DONDE SE ENCUENTRE LA AERONAVE.

DE ACUERDO A LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, TODA AERONAVE QUE VUELE SOBRE EL TERRITORIO VENEZOLANO LOS PASAJEROS Y LA TRIPULACIÓN, ESTARÁN SOMETIDOS A: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. A LAS AUTORIDADES AERONÁUTICAS VENEZOLANAS. A LAS AUTORIDADES DEL PAÍS A CUYA MATRÍCULA PERTENECE LA AERONAVE. A LAS LEYES DE LA AVIACIÓN CIVIL GENERAL CRITERIO O.A.C.I.

¿QUIÉN PODRÁ AUTORIZAR EN CASO ESPECIAL, EL TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES, SIEMPRE QUE SE ADMINISTREN BAJO CONTROL FACULTATIVO: EL JEFE DE AEROPUERTO. EL JEFE DE SERVICIOS DE CONTROL DE TRANSPORTE AÉREO. LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA CIVIL. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA REGIONAL.

AL CONCLUIR EL TÉRMINO DE VALIDEZ DE UN CERTIFICADO MÉDICO, EL TITULAR: QUEDA INVALIDADO PARA EJERCER LAS ATRIBUCIONES DE SU LICENCIA. TIENE 30 DÍAS PARA ACTUALIZAR SU LICENCIA QUEDA INVALIDADO PARA EJERCER LAS ATRIBUCIONES D. PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL JEFE DE AEROPUERTO. PUEDE CONTINUAR SU PROFESIÓN, CON PERMISO DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA DEL AEROPUERTO.

NINGUNA AERONAVE PODRÁ VOLAR, SOBRE ÁREAS DONDE EXISTAN RESTRICCIONES DE VUELO, CUYOS DETALLES SE HAYAN PUBLICADO DEBIDAMENTE BAJO : CONDICIÓN DE RESTRICCIÓN O PERMISO. CONDICIONES DE VUELO VISUAL. CONDICIONES DE VUELO INSTRUMENTAL. A LA AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PILOTO.

LA BITÁCORA DEL AVIÓN, ES DE PERMANENCIA OBLIGATORIA DENTRO DE LA AERONAVE. CIERTO. FALSO.

LOS AERÓDROMOS CIVILES, POR RAZONES DE SU PROPIEDAD U ORIGEN DE EXPLOTACIÓN, SE CLASIFICAN EN: PÚBLICOS Y PRIVADOS. MILITARES Y CIVILES. OFICIALES Y MILITARES. OFICIALES Y PRIVADOS.

TODA AERONAVE, DEBE ESTAR INSCRITA EN: EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. EL LIBRO DENOMINADO REGISTRO AÉREO DE VENEZUELA, EN LAS NOTARIAS PÚBLICAS DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.

EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE AÉREO REGULAR INTERNO, ESTÁ RESERVADO A: AERONAVES MATRICULADAS "C" ,PERTENECIENTE A COMPAÑÍAS AÉREAS NACIONALES. AERONAVES IDENTIFICADAS "YV", SIN IMPORTAR SU CLASIFICACIÓN. AERONAVES MATRICULADAS "P" Y, "CP".

LAS 5 LIBERTADES DEL AIRE, ESTÁN ENMARCADAS DENTRO DEL CONVENIO DE MONTREAL. CIERTO. FALSO.

UN PILOTO COMERCIAL, PUEDE TRIPULAR UNA AERONAVE CON CERTIFICADO DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA: YV-323 P. CIERTO. FALSO.

LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL VENEZOLANA, ESTABLECE LAS SANCIONES APLICABLES A LAS PERSONAS QUE COMETEN DELITOS DENTRO DE LAS AERONAVES. CIERTO. FALSO.

LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL, ES UNA LEY ORGÁNICA. CIERTO. FALSO.

SEGÚN EL CONVENIO DE MONTREAL, LOS PASAJEROS TIENEN LA FACULTAD DE TOMAR MEDIDAS PARA QUE NO SE COMETAN DELITOS ABORDO DE LAS AERONAVES EN VUELO. CIERTO. FALSO.

EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL, FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. CIERTO. FALSO.

LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL Y EL CONVENIO DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, REGULAN ASPECTOS DISTINTOS. FALSO. CIERTO.

UN PILOTO PRIVADO, PUEDE TRIPULAR UNA AERONAVE CON CERTIFICADO DE NACIONALIDAD Y MATRÍCULA: YV-3233 C P. FALSO. CIERTO.

EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL, FORMA PARTE DEL PODER LEGISLATIVO. FALSO. CIERTO.

EL CONVENIO DE CHICAGO, SE LE APLICA A LAS AERONAVES MILITARES. FALSO. VERDADERO.

EL CONVENIO DE TOKIO, "NO" SE LE APLICA A AERONAVES DE USO POLICIAL. CIERTO. FALSO.

LA ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL (OACI), FUE CREADA POR EL CONVENIO DE CHICAGO. CIERTO. FALSO.

LAS INSPECCIONES O SERVICIOS DE 100 HORAS, SON DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA LAS AERONAVES REGISTRADAS EN VENEZUELA. CIERTO. FALSO.

EL REGISTRO AERONÁUTICO NACIONAL, FORMA PARTE DEL PODER LEGISLATIVO. FALSO. CIERTO.

NINGUNA AERONAVE EXTRANJERA, DEBE ESTAR INSCRITA EN EL REGISTRO AÉREO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. CIERTO. FALSO.

PARA QUE UN CONVENIO INTERNACIONAL, SEA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN VENEZUELA, ESTE DEBE TENER EL CARÁCTER DE LEY EXTRANJERA. FALSO. CIERTO.

EL ESPACIO AÉREO DE VENEZUELA, FINALIZA A UNA ALTITUD DE 20.000 PIES MSL. FALSO. CIERTO.

LAS AERONAVES, MOTORES ,Y ACCESORIOS QUE SE CONSTRUYAN O MODIFIQUEN, NO PODRÁN SER PUESTOS EN SERVICIOS SIN LA APROBACIÓN DE: LA AUTORIDAD AERONÁUTICA. EL TALLER AUTORIZADO. EL FABRICANTE. EL EXPLOTADOR.

LA AUTORIDAD AERONÁUTICA, ESTÁ FACULTADA PARA DETENER A TODA AERONAVE QUE INFRINJA LAS DISPOSICIONES SOBRE SEGURIDAD. CIERTO. FALSO.

TODA AERONAVE DESTINADA A UN SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE, ESTARÁ BAJO EL MANDO DE UN PILOTO DESIGNADO POR: LA PERSONA EXPLOTADORA. LA DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA CIVIL. EL SERVICIO DE TRÁNSITO AÉREO. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA.

PARA ACTUAR COMO PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO VENEZOLANO, SE REQUIERE: SER TITULAR DE LA LICENCIA Y HABILITACIÓN CORRESPONDIENTE. SER GRADUADO DE UNA ESCUELA DE AVIACIÓN CIVIL. HABER APROBADO UN CURSO EN UNA LÍNEA AÉREA. SER GRADUADO DE UNA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR.

¿CUANDO SE TERMINA LA RESPONSABILIDAD DEL PILOTO AL MANDO?. AL FINALIZAR EL VUELO. AL PONER EL AVIÓN EN TIERRA. CUANDO EN VUELO, SALE DEL TERRITORIO NACIONAL. CUANDO TRANSFIERE EL MANDO AL COPILOTO.

LAS AERONAVES, TIENEN LA NACIONALIDAD DEL ESTADO EN QUE ESTÁN MATRICULADAS; Y PODRÁN: TENER UNA SOLA MATRÍCULA. TENER DOS MATRÍCULAS VENEZOLANAS. TENER MATRÍCULA VENEZOLANA Y DE OTRO PAÍS AL MISMO TIEMPO. VOLAR TEMPORALMENTE SIN MATRÍCULA.

NINGUNA AERONAVE CIVIL, PUEDE REALIZAR VUELOS, SIN: EL CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD. AUTORIZACIÓN DEL PROPIETARIO. AUTORIZACIÓN DEL EXPLOTADOR. EL PERMISO DEL TALLER AUTORIZADO.

LOS HIDRO-AVIONES Y AERONAVES ANFIBIAS, MIENTRAS DESCANSEN O DESLICEN SOBRE EL AGUA O SEAN REMOLCADOS, DEBERÁN CUMPLIR CÓN: LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA. LAS DISPOSICIONES DEL PROPIETARIO O EXPLOTADOR. SOLO CON EL REGLAMENTO DEL AIRE. SOLO CON LAS DISPOSICIONES DE TRÁNSITO AÉREO.

¿QUIÉN PUEDE SUSPENDER TOTAL O PARCIALMENTE, LAS ACTIVIDADES AÉREAS EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA?. EL EJECUTIVO NACIONAL. LA F.A.A. LA O.A.C.I. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA.

¿QUIÉN FIJA LAS ZONAS DE VUELO, PROHIBIDAS AL TRÁNSITO DE LA AVIACIÓN CIVIL ?. EL EJECUTIVO NACIONAL. LA OACI. LAS JEFATURAS DE AEROPUERTOS. EL MINISTERIO DE LA DEFENSA.

EL USO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO, METEOROLÓGICOS, TELECOMUNICACIONES AERONÁUTICAS ,Y AYUDAS A LA NAVEGACIÓN AÉREA, SON PARA : TODAS LAS AERONAVES. AERONAVES COMERCIALES SOLAMENTE. AERONAVES MILITARES SOLAMENTE. AERONAVES CIVILES SOLAMENTE.

EL PERSONAL MIEMBRO DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA: ES DEPENDIENTE Y SUBORDINADO A LA AUTORIDAD DEL COMANDANTE DE LA AERONAVE. ESTÁ SUBORDINADO A LA AUTORIDAD DEL CAPITÁN. ES DEPENDIENTE ÚNICAMENTE DEL JEFE DE CABINA. ES AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE DE LA AUTORIDAD DEL CAPITÁN.

EL PERSONAL AERONÁUTICO, DEBERÁ RENOVAR SU LICENCIA: 30 DÍAS ANTES DE SU VENCIMIENTO. 10 DÍAS ANTES DE SU VENCIMIENTO. A SU VENCIMIENTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA OFICINA, QUE EJERCE EL CONTROL DE LA MATRICULACIÓN DE LAS AERONAVES EN NUESTRO PAÍS, SE LLAMA: REGISTRO AERONÁUTICO NACIONAL. CONTROL DE LA SOLVENCIA DE DERECHO AERONÁUTICO. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE MATRÍCULA. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DE LA AERONÁUTICA CIVIL.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONVENIOS, HABLA DE LAS LIBERTADES DEL AIRE?. EL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL. EL ACUERDO INTERNO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL. EL CONVENCIÓN RELATIVO A LA AVIACIÓN CIVIL. EL CONVENIO PARA LA UNIFICACIÓN O CIERTAS REGLAS.

LAS AERONAVES VENEZOLANAS, PODRÁN POSEER: DEPENDIENDO DE LOS CONVENIOS BILATERALES. SOLO UNA NACIONALIDAD. MÁS DE UNA NACIONALIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL, SE CLASIFICA EN: VENEZOLANO Y EXTRANJERO, REGULAR Y NO REGULAR. VENEZOLANO REGULAR. VENEZOLANO NO REGULAR. VENEZOLANO Y EXTRANJERO REGULAR COMERCIAL.

EL ESPACIO AÉREO SITUADO SOBRE EL TERRITORIO VENEZOLANO, ESTÁ SUJETO A LA : SOBERANÍA NACIONAL. CONSTITUCIÓN DEL PAÍS. GOBERNACIÓN DEL ESTADO SOBREVOLADO. AUTORIDAD AERONÁUTICA.

TODA AERONAVE DESTINADA A UN SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE, ESTARÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD DE: UN PILOTO AL MANDO, DESIGNADO POR LA PERSONA EXPLOTADORA. LA TRIPULACIÓN DE VUELO, DESIGNADA POR EL PROPIETARIO O DUEÑO DE LA EMPRESA. EL SERVICIO DE TRÁNSITO AÉREO VENEZOLANO. EL PROPIETARIO O DUEÑO DE LA EMPRESA.

LA HABILITACIÓN COMO PILOTO DE AVIONES MULTIMOTORES TERRESTRES, ES UNA: HABILITACIÓN DE CLASE. HABILITACIÓN DE CATEGORÍA. HABILITACIÓN DE TIPO. NINGUNA DE LAS TRES.

¿PODRÁ LA AUTORIDAD AERONÁUTICA, OTORGAR UNA AUTORIZACIÓN ESPECIAL SUSTITUTIVA DE LA HABILITACIÓN CORRESPONDIENTE, EN CIERTOS CASOS?. CIERTO. FALSO.

¿PODRÁ UN ALUMNO PILOTO, VOLAR SOLO EN UN VUELO INTERNACIONAL?. FALSO. CIERTO.

PARA OBTENER LA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA, SE REQUIERE: MÍNIMO VEINTIÚN AÑOS CUMPLIDOS Y 200 HORAS COMO PILOTO AL MANDO. MÍNIMO 18 AÑOS, 1000 HRS DE VUELO, DE LAS CUALES 200 P.I.C. MÍNIMO VEINTIÚN AÑOS, 1500 HORAS DE VUELO EN TOTAL, DE LAS CUALES 250 HORAS COMO PILOTO AL MANDO. TODAS SON CORRECTAS.

LAS AERONAVES MATRICULADAS YV-P ,SON UTILIZADAS PARA ACTIVIDADES: DE TRANSPORTE PRIVADO NACIONAL E INTERNACIONAL. DE TRANSPORTE DE PASAJEROS REMUNERADOS. DE TRANSPORTE PERSONAL DE SEGURIDAD POLICIAL. DE TRANSPORTE PERSONAL MILITAR ADMINISTRATIVO.

LA TRIPULACIÓN MÍNIMA PARA UN VUELO IFR, ES DE. DOS PILOTOS. TRES PILOTOS. UN PILOTO. DEPENDE DE LA CONFIGURACIÓN DE LA AERONAVE.

SE DEFINE COMO TRANSPORTE AÉREO REGULAR: LOS VUELOS ENTRE DOS O MÁS PUNTOS EN UNA MISMA RUTA, AJUSTADOS A UN HORARIO PUBLICADO. LOS VUELOS FRECUENTES DESTINADOS A UN AEROPUERTO EN PARTICULAR. LOS VUELOS EFECTUADOS POR AVIONES PERTENECIENTES A UNA COMPAÑÍA DE AVIACIÓN. LOS VUELOS EFECTUADOS DIARIAMENTE, A CUALQUIER AEROPUERTO.

UNA AERONAVE CIVIL DE MATRÍCULA EXTRANJERA, PUEDE SER OPERADA POR UN OPERADOR DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, SI POSEE: UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD CONVALIDADO. UNA AUTORIZACIÓN DE LA TORRE DE CONTROL. UN PERMISO DE LA JEFATURA DE AEROPUERTO. UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD DEL PAÍS DE MATRICULA.

ESPACIO AÉREO CONTROLADO, QUE SE EXTIENDE HACIA ARRIBA DESDE UN LÍMITE ESPECIFICADO SOBRE EL TERRENO, ES: ÁREA DE CONTROL. CENTRO DE CONTROL DE ÁREA. ÁREA DE CONTROL TERMINAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

LA AUTORIDAD AERONÁUTICA EN VENEZUELA, ESTÁ EJERCIDA POR: EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA. LA DIRECCIÓN DEL CIAC MIGUEL RODRÍGUEZ.

EL PUNTO HASTA EL CUAL SE CONCEDE A UNA AERONAVE, UNA AUTORIZACIÓN DEL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO; ES LA DEFINICIÓN DE: LÍMITE DE AUTORIZACIÓN. E.T.D. INFORMACIÓN DE TRÁNSITO.

ÁREA DE CONTROL O PARTE DE ELLA, DISPUESTA EN FORMA DE CORREDOR. AEROVÍA. ÁREA DE CONTROL. ESPACIO AÉREO CONTROLADO. CORREDOR AÉREO.

NINGUNA PERSONA PUEDE OPERAR UNA AERONAVE CIVIL, A MENOS QUE ESTA SE ENCUENTRE EN CONDICIONES DE AERONAVEGABILIDAD, ¿DIGA QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE AUTORIZAR EL VUELO EN CASO CONTRARIO?. LA AUTORIDAD AERONÁUTICA. EL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE. UN INSPECTOR DE MANTENIMIENTO. UN MECÁNICO DE VUELO LICENCIADO.

CUANDO UN PLAN DE VUELO INTERNACIONAL REQUIERA SERVICIO DEL ATC, ESTE DEBERÁ PRESENTARSE: 60' ANTES DE LA SALIDA. 30' ANTES DE LA SALIDA. AL COMUNICARSE CON EL CONTROL DE SUPERFICIE. 30' DESPUES DE RECIBIR EL PLAN DE VUELO.

UN PLAN DE VUELO, EXPIRA: UNA HORA DESPUÉS DE LA HORA PROPUESTA DE SALIDA. CUANDO ASI LO DETERMINE EL PILOTO. CUANDO ASI LO DETERMINE EL JEFE DE AEROPUERTO. DOS HORAS DESPUÉS DE LA LLEGADA.

UNA AERONAVE QUE SE APROXIMA A OTRA POR DENTRO, FORMANDO UN ÁNGULO DE 70° CON EL PLANO DE SIMETRÍA DE LA PRECEDENTE, SE DENOMINA: AERONAVE DE ESCOLTA. AERONAVE LEADER. AERONAVE QUE ALCANZA. NINGUNA ES CORRECTA.

SE NOTIFICA AL CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO, CUANDO LA HORA PREVISTA DE LLEGADA AL PRÓXIMO PUNTO DE NOTIFICACIÓN EXCEDA: 3 MINUTOS DE VUELO. NO ES OBLIGATORIO INFORMAR. EN MÁS DE 30 MINUTOS. MAYOR DE 10 MINUTOS.

EN VUELO IFR, ¿CUÁL ES LA ALTURA MÍNIMA, Y LA DISTANCIA A VOLAR SOBRE EL OBSTÁCULO MÁS ALTO EN ÁREAS MONTAÑOSAS?. 1000' DE ALTURA Y 10 MILLAS DE DISTANCIA. 1000' PIES DE ALTURA ,Y 4 MILLAS. 2000' SOBRE EL OBSTÁCULO ,Y 4 MILLAS NÁUTICAS. NINGUNA ES CORRECTA.

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE SOLIDARIO, POR MUERTE, LESIONES, O CUALQUIER OTRO DAÑO CAUSADO AL PASAJERO?. LA PERSONA EXPLOTADORA DE UNA EMPRESA NACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO. EL EJECUTIVO NACIONAL. EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. EL PILOTO AL MANDO DE LA AERONAVE.

QUIEN ES LA ENTIDAD QUE RIGE LA AERONÁUTICA CIVIL EN VENEZUELA. INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL. EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA. MINISTERIO DE DEFENSA.

PARA REALIZAR VUELOS A NIVEL NACIONAL DEBES CONTAR CON UNA LICENCIA Y CERTIFICADO MEDICO. CIERTO. FALSO.

LAS CINCO LIBERTADES DEL AIRE ESTÁN ENMARCADAS EN EL CONVENIO DE: TOKIO. MONTREAL. CHICAGO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

EL TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES ES LEGAL SIN PERMISO DE LA ENTIDAD AERONÁUTICA. CIERTO. FALSO.

LA LEY AERONÁUTICA ES UNA LEY : LEY ORGÁNICA. LEY ORDINARIA. LEY LEGISLATIVA.

UN AERÓDROMO ES LO MISMO QUE UN AEROPUERTO. FALSO. CIERTO.

EL CONVENIO DE TOKIO APLICA PARA USO POLICIAL. FALSO. CIERTO.

LOS AERÓDROMOS PUEDEN SER DE SERVICIO PUBLIO O PRIVADO. CIERTO. FALSO.

UN PILOTO PUEDE CONTINUAR SUS ACTIVIDADES TENIENDO EL CERTIFICADO MEDICO VENCIDO. FALSO. CIERTO.

UN AEROPUERTO ES AQUEL QUE DISPONE DE: SERVICIOS DE BOMBEROS , COMBUSTIBLE Y ADUANA, DESPACHO DE VUELO. SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO. SERVICIOS DE COMIDA.

EL INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEPENDE DE: MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN. MINISTERIO DE DEFENSA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

PARA OBTENER LA LICENCIA DE PILOTO PRIVADO SE NECESITA TENER MAS DE 100 HORAS. FALSO. CIERTO.

SE REQUIERE DE DOS PILOTOS PARA LA TRIPULACIÓN MÍNIMA DE VUELO IFR. CIERTO. FALSO.

DEBERÁ RENOVAR EL PERSONAL AERONÁUTICO LA LICENCIA 30 DÍAS ANTES A SU VENCIMIENTO. FALSO. CIERTO.

UN ALUMNO PILOTO PODRÁ, VOLAR SOLO EN UN VUELO INTERNACIONAL. FALSO. CIERTO.

ES LA AEROVÍA UN ÁREA DE CONTROL. CIERTO. FALSO.

UN PLAN DE VUELO CONCLUYE. UNA HORA DESPUÉS DE LA HORA PROPUESTA DE SALIDA. UNA HORA DESPUÉS DE LA SALIDA. 30 MINUTOS DESPUÉS DE LA LLEGADA.

LA PERSONA EXPLOTADORA DE UNA EMPRESA NACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO ES LA RESPONSABLE POR MUERTE Y LESIONES CAUSADOS AL PASAJERO. CIERTO. FALSO.

ES DE OBLIGATORIA PERMANENCIA LA BITÁCORA DEL AVIÓN DENTRO DE LA AERONAVE. CIERTO. FALSA.

AL FINALIZAR EL VUELO TERMINA LA RESPONSABILIDAD DEL PILOTO AL MANDO. CIERTO. FALSO.

LOS HECHOS OCURRIDOS EN AERONAVES CIVILES EXTRANJERAS QUE VUELEN EN ESPACIO AÉREO VENEZOLANO: QUEDAN SOMETIDOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. QUEDAN SOMETIDOS AL ESTADO AMERICANO. QUEDAN SOMETIDOS AL ESTADO DE FABRICACIÓN. QUEDAN SOMETIDO A UN CONVENIO.

LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL VENEZOLANA VIGENTE TIENE FECHA DE : 17 DE MARZO DE 2009. 4 DE OCTUBRE DE 1982. 15 DE ABRIL DE 2011. 26 DE DICIEMBRE DE 2017.

EL PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD DE LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA CON LA ADECUACIÓN Y AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y MÉTODOS RECOMENDADOS POR LA OACI ESTA DESCRITO EN LA LEY SEGÚN: ARTICULO 5. ARTICULO 20. ARTICULO 2. ARTICULO 1.

EL PRINCIPIO DE PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE ESTA DESCRITO EN LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL EN: ARTICULO 6. ARTICULO 60. ARTICULO 106. ARTICULO 66.

LA CANCELACIÓN DE LA MATRICULA SE HARÁ POR LOS CASOS: INSCRITA EN OTRO ESTADO. PROPIETARIO DEJA DE REUNIR LOS REQUISITOS QUE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESTABLECE. LA AERONAVE SE DECLARA EN ABANDONO O PERDIDA. TODAS LAS ANTERIORES.

LAS AERONAVES CIVILES, MOTORES, HÉLICES, COMPONENTES, PRODUCTOS Y ACCESORIOS QUE SE FABRIQUEN, MODIFIQUEN O ALTEREN, NO PODRÁN SER PUESTOS EN SERVICIO SIN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO, PREVIA CERTIFICACIÓN POR PART. CIERTO. FALSO.

SEGÚN LA LEY QUIENES SON PERSONAL AERONÁUTICO. PERSONAL QUE LABORA EN EL INAC. PERSONAL ADMINISTRATIVO. PERSONAL QUE EN VUELO O EN TIERRA DESARROLLAN ACTIVIDADES VINCULADAS AL VUELO, MANTENIMIENTO DE AERONAVES, ATENCIÓN AL PASAJERO Y CARGA Y SEGURIDAD AERONÁUTICA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

QUIENES PODRÁN PROHIBIR EL DESPEGUE DE UNA AERONAVE O EL EJERCICIO DE CUALQUIER ACTIVIDAD AERONÁUTICA QUE INFRINJA LAS DISPOSICIONES PREVISTAS EN LA LEY: INSPECTORES AERONÁUTICOS. LOS BOMBEROS. LA AVIACIÓN MILITAR. TÉCNICOS EN MANTENIMIENTO.

QUIENES CONFORMAN LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. TODAS LAS OPCIONES. TRANSITO AÉREO, METEOROLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES E INFORMACIÓN AERONÁUTICA. AYUDAS A LA NAVEGACIÓN, BÚSQUEDA, ASISTENCIA Y SALVAMENTO. AQUELLOS QUE GARANTICEN LA SEGURIDAD, REGULARIDAD Y EFICIENCIA DE LA NAVEGACIÓN AÉREA.

LA OPERACIÓN DE AERONAVES AL SERVICIO DE SUS PROPIETARIOS O DE TERCEROS, SIN QUE MEDIE UNA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA SE DENOMINA: AVIACIÓN PRIVADA. AVIACIÓN PUBLICA. AVIACIÓN. AVIACIÓN MILITAR.

TODA COLISIÓN O INTERFERENCIA ENTRE DOS O MAS AERONAVES EN MOVIMIENTO SE CONOCE COMO: ABORDAJE. ESTIBA. MANIOBRA. EXPLOTACIÓN.

DESDE EL MOMENTO EN QUE SE APLICA LA FUERZA MOTRIZ PARA DESPEGAR HASTA QUE TERMINA EL RECORRIDO DE ATERRIZAJE. AERONAVE EN VUELO. AERONAVE EN TIERRA. AERONAVE EN SERVICIO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CUANDO SE CAUSEN DAÑOS A AERONAVES EN MOVIMIENTO O A PERSONAS O BIENES A BORDO DE LAS MISMAS, POR OTRA AERONAVE EN MOVIMIENTO, SIN QUE EXISTA VERDADERA COLISIÓN SE DENOMINA: INTERFERENCIA. INTERCEPTACIÓN. ACEPTACIÓN. SINIESTRO.

LA INTERFERENCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL Y DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL ES SANCIONADA POR LA LAC SEGÚN: ARTICULO 140. ARTICULO 147. ARTICULO 14. ARTICULO 47.

EL PERSONAL AERONÁUTICO DEBERÁ: CONTAR CON LAS CERTIFICACIONES Y LICENCIAS, EXPEDIDAS Y VALIDADAS POR LA AUTORIDAD AERONÁUTICA. PRESENTAR UN EXAMEN MEDICO. DEMOSTRAR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. SER MAYOR DE 40 AÑOS.

EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES LA AUTORIDAD AERONÁUTICA TENDRÁ ACCESO INMEDIATO A: LUGARES DONDE SE DESARROLLEN ACTIVIDADES AERONÁUTICAS, CONEXAS O DE SOPORTE. LUGARES ADMINISTRATIVOS. LUGARES MERCANTILES. LUGARES DE SALUD.

LA CLASIFICACIÓN DE LAS AERONAVES SEGÚN LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL ES: AERONAVES CIVILES Y DE ESTADO. CIERTO. FALSO.

EN VENEZUELA, EL SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL, SE CLASIFICA EN TRANSPORTE AÉREO VENEZOLANO REGULAR Y NO REGULAR ,Y EXTRANJERO REGULAR Y NO REGULAR. CIERTO. FALSO.

ÁREA DE CONTROL O PARTE DE ELLA, DISPUESTA EN FORMA DE CORREDOR ES UNA AEROVÍA. CIERTO. FALSO.

Denunciar Test